Profr. Samy Jafet Hdez. Zagoya

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA METODOLOGÍA DE LA HISTORIA
Advertisements

LA PEDAGOGÍA Y LAS OTRAS CIENCIAS
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA.
1. 1. Teoría de la educación. Educación y. Pedagogía
Muy buenos días señores rectores y rectoras, vicerrectores y vicerrectoras, representantes de CONESUP, UNIRE, CONAPE, Cámaras empresariales, Colegios profesionales,
Sistema de Créditos Otras universidades OBJETIVOS
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
y las Disciplinas que la componen
EL VALOR DEL RESPESPETO PATROCINADO POR: GALY, PAOLO Y ROBERTO.
Énfasis en Investigación social
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
Psicología Experimental
HISTORIA DEL ARTE Materia de modalidad para el Bachillerato de Humanidades Materia optativa para los bachilleratos de Ciencias y Tecnología y de Humanidades.
Introducción a la Pedagogía
Escuela Normal Superior de la Laguna Cursos Intensivos A.C.
La UNAM tiene instalaciones en 15 de las 33 entidades federativas del país. La UNAM es responsable de las siguientes instituciones: Observatorio Astronómico.
Fábula de Cura y Fábula de Popol Vuh Análisis de Roig: aportes del psicoanálisis interiorización, proyección, racionalización, olvido Modelo no dualista.
MI ELECCIÓN DE CARRERA Aquí te diremos lo que necesitas antes de escogerla…
Orientaciones para 1º de Bachillerato. ITINERARIOS: Ciencias Y Cc. De la Salud, Tecnológico, Humanidades, Cc. Sociales, Artístico. MATERIAS COMUNES.
Cuatros problemas Los aprendizajes y la protección del niño y el adolescente hijos de otros. El incumplimiento del calendario y el horario. La debilidad.
Universalidad de la ciencia Resultado de Conjunción de todos los saberes Divididos en diversas ciencias particulares El conjunto de las ciencias particulares.
Las fuentes de la Historia
Los derechos La pekee y luuz.
La caracterización de la lógica filosófica
Factores del pensamiento
¿Qué es la Historia ?.
Unidad I: Las Bases del Mundo Moderno Profesora: Carla Tapia Maturana Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Asignaturas comunes a todas las opciones: Antropología Arte I Ética General Griego I Griego II Historia Contemporánea I Historia Contemporánea II Introducción.
UNIDAD 13 LA ILUSTRACIÓN. ROUSSEAU Y KANT.
ÁMBITO DE SOCIEDAD UNIDAD 0
Titulaciones Universitarias Grados Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.
ÁREAS QUE CONSTITUYEN EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO
Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 15
UNIVERSIDAD FRANCISCOGAVIDIA
TRAYECTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA GRADUADOS NO DOCENTES
La educación media tendrá el carácter de académica o técnica. A su termino se obtiene el titulo de bachiller que habilita al educando.
VICERRECTORADO ACADÉMICO “ La calidad se produce desde adentro hacia afuera, con el compromiso de todos ”
LA PREHISTORIA ESTUDIANTE .SAYDA MENDOZA CONDORI
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL HOMBRE
BACHILLERATO DE HUMANIDADES… un futuro diferente….
Honradez La honradez en todo sentido nos hará disfrutar de paz interior y nos permitirá conservar el respeto por nosotros mismos. De ese modo fortalecemos.
Alejandro González Salazar Daniel Rodrigo Campos Cerón Joshua
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
Ministerio de Educación Dirección Regional de Coclé
Origen y Desarrollo De la Prensa
CAROLINA COBALEDA SARA DANIELA VARGAS CAMILA VARGAS NURY VANESSA ROJAS.
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN. Las leyes de la educación del hombre en la sociedad, centrando su atención en el estudio de la educación como.
Alejandro González Salazar Daniel Rodrigo Campos Cerón Joshua.
Instituto Abdón Cifuentes Departamento de Historia Electivo de Ciencias Sociales 3º Año Medio.
VALORES HUMANOS JUAN FELIPE CADAVID Z. SANTIAGO PALACINO C. 9º5.
PLAN DE ESTUDIOS Profesorado en Ciencias de la Educación.
PROGRAMA HISTORIA DE LA EDUCACION MAESTRO: RAUL ANTONIO RAMIREZ POSADA.
Introducción a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
Unidad 2: Los albores de la humanidad.
Historia moderna y contemporánea I
CIENCIA, INGENIERIA Y SOCIEDAD
FAMILIA Y TRABAJO SOCIAL
Por vs Para y Familia en historia. Tarea del timbre Completa cada oración con por o para. 1. Compré luces de Navidad _____ decorar mi cuarto. 2. ¿Compraste.
EDUCACIÓN PERSONAL Y COMUNITARIA INTERPRETACIÓN EN EL PROYECTO EDUCATIVO DE COMUNIDAD EDUCATIVA IDEO n Alberto Minakata Arceo n Director General.
HISTORIA DE JALISCO MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
MISIONVISION MATERIAS PERFIL CARRERAS MISION Formar profesionales del marketing y la comunicación seres humanos armónicos y productivos con sólidos conocimientos.
CONQUISTA Y REVOLUCIÓN MESOAMERICANA PROF. SAMY JAFET HDEZ ZAGOYA.
UNICAUCA Facultad de Artes Facultad de Ciencias Agrarias Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
Heródoto de Halicarnaso Es considerado el padre de la historia.
Categorías teórico - metodológicas
Etapas de un proyecto.
Sociólogo, pedagogo y antropólogo francés, uno de los pioneros en el desarrollo de la moderna sociología.
INCAICALA CONQUISTA.
Transcripción de la presentación:

Profr. Samy Jafet Hdez. Zagoya HISTORIA DE MÉXICO Cronología Profr. Samy Jafet Hdez. Zagoya

-historia y México

¿Qué es la Historia?

Ciencia que estudia al Hombre en el Tiempo. Historia: Ciencia que estudia al Hombre en el Tiempo. Narración sobre algo o alguien. Los hechos del pasados.

¿Historia para qué?

La Historia Crea Identidad. Para explicar el porqué del PRESENTE Para conocerse así mismo y al otro.

Como parte de mi Formación Académica La Historia : Habilita la Lecto-escritura Enfocada a: Todos los niveles Énfasis: Humanidades, Ciencias Sociales, Artes Carreras a fines: Derecho, Pedagogía, Antropología, C. Políticas, R. Internacionales, C. Exterior, Guía turísticas, C. Militares, Filosofía, Psicología, Música, Gastronomía, etc.

¿De Donde Viene y a Donde Va? México ¿De Donde Viene y a Donde Va?

México Barbaros Romanos Teotihuacanos Visigodos Toltecas Árabes Chichimecas Toltecas Árabes Mexicas Españoles México

México es Una serie de culturas mezcladas que va mas haya de nuestro territorio con distintos orígenes pero que se unen en una misma historia. Un territorio delimitado al norte por el rio bravo y colorado y al sur por el rio Suchiate y Usumacinta. Es un Gobierno organizado en forma de Republica Federal. Es una sociedad originada en el territorio mexicano pero que se expande a través de los vínculos familiares, culturales, económicos y políticos.

La Historia de México es el análisis y narración de los procesos y hechos que han dado origen y forma a nuestro País.

Cronología Prehistoria Paleolítico Neolítico Prehispánica Preclásica Posclásica Virreinal Conquista Consoli dacion Ref. Borbónicas México Independiente Inde pendencia Siglo XIX Porfiriato Revolución México Moderno Cronología

¿En Cuantas etapas se divide la Historia de México? Preguntas ¿En Cuantas etapas se divide la Historia de México? ¿Qué es la Historia de México? ¿A partir de que etapa se origina México?