El Euro (€) Por: Carmen L. Rodríguez Orengo, MSW.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
Advertisements

Grupo C Eslovenia Inglaterra Estados Unidos ¿Cuáles son los colores de las banderas del grupo C?
EL DINERO Y SUS FUNCIONES
EL SISITEMA FINANCIERO.
BANCO CENTRAL EUROPEO.
Banco Central Europeo (BCE)
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
LA UNIÓN EUROPEA.
La Unión Europea: 497 millones de habitantes en 27 países
El Euro.
Concepto y funciones principales.
El Banco Central Europeo
Trabajo de Investigación de Formación de Escenarios Internacionales
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA DE ESPAÑA EN EUROPA
Ambiente financiero.
EL MERCADO DE DIVISAS MF. MARGARITA VALLE LEÓN
La Unión Europea.
HISTORIA DE UE POR: HELENA RUIZ ORIGEN C REACIÓN DE LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA En 1957: se firma el Tratado de Roma en el que los seis países firmantes.
La historia del dinero En las sociedades primitivas, antes de la existencia del dinero, los individuos realizaban sus transacciones mediante el TRUEQUE,
LA UNIÓN EUROPEA y sus instituciones.
Problemas con la inserción del EURO Micro LERJ.
EUROPA.
El comercio internacional y el tipo de cambio.
La situación de Europa y posibles enseñanzas para América Central José Félix Sanz Sanz Catedrático de Economía Aplicada, Universidad Complutense de Madrid.
9 de MAYO G.T. Elaboración de Materiales y Recursos didácticos en un Centro TIC.- C.E.I.P. SAN TESIFÓN.
BOLETÍN DEL EURO Nº 8 ASPECTOS OPERATIVOS Enero 1999.
OCDE.
LOS MERCADOS REGIONALES EN LA UE
25/04/02 CLAVE DE ACTUALIDAD: TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMÍA MUNDIAL Antonio Pulido San Román Director General CEPREDE.
CLASIFICACIÓN DE LOS REGÍMENES CAMBIARIOS
DO NOT REFRESH Julio 2007 REPÚBLICA DEL PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Financiamiento del Prepago al Club de París.
UNIDAD 15 LA UNIÓN EUROPEA Y LA UNIÓN MONETARIA.
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: La organización política europea.
MIRIAM CECILIA TEBET JARAMILLO JORGE EDUARDO OBREGON MENA
LOGROS Y RETOS DE LA UNIÓN EUROPEA
El Banco Central y La Política Monetaria
INSTITUCIONES Y NORMATIVA DE LA UNIÓN EUROPEA
Empleo en los diferentes sectores.2001 En cientos de personas.
Instituciones de Derecho Comunitario. Grupo B. Curso Prof. Sergio Salinas Lección 5. El Consejo de la Unión Europea  Institución recogida en.
І BUENOS DÍAS ! Historia de la UE.
13 LA FINANCIACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
Unidades de tiempo y dinero
Banco Central del Ecuador
Estos son algunos de los padres que dieron nacimiento a lo hoy conocemos como Unión Europea.  Konrad Adenauer  Joseph Bech  Johan Beyen  Winston Churchill.
Trabajo Práctico de Geografía.
HISTORIA E INSTITUCIONES
LA UNIÓN EUROPEA Antecedentes.
CAPITULO 3 Integración Comercial
ESPAÑOL I SESIÓN 19. EL EURO El 1 de enero de 2002 comenzamos a utilizar la nueva moneda. En España hemos utilizado pesetas y Euros hasta el 28.
APUESTA POR LA UNIÓN EUROPEA Símbolos de la Unión Europea
QUÉ ES LA UNIÓN EUROPEA.
LA UNIÓN EUROPEA.
Estado De Bienestar. Nicolas Paez.
LA UNIÓN EUROPEA - Qué es la Unión Europea
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
Tema 10 Sector financiero Funciones del sistema financiero
Integración Económica
La Economía española Un buen comienzo para el siglo XXI.
SISTEMAS DE TASAS DE CAMBIO REFERENCIA: ROBERT CARBAUGH, INTERNATIONAL ECONOMICS CAPÍTULO 15.
Acuerdos comerciales regionales
INTEGRACION ECONOMICA
Curso: 2015/2016 Profesor: Ernesto Dolz-Barberà
El objetivo de la comunidad era lograr la integración económica, incluyendo un mercado común y la unión aduanera.
La política económica (2). La política monetaria y
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
LA UNION EUROPEA.
2º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
UNIÓN EUROPEA Los países de la unión europea son: Portugal, España, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Luxemburgo, Finlandia,
Transcripción de la presentación:

El Euro (€) Por: Carmen L. Rodríguez Orengo, MSW

Introdución Mediante este escrito obtendrán información relevante sobre el Euro (€), como moneda única en los países que conforman la Unión Europea.

Origen  El Euro (€) se convierte el moneda oficial de la Eurozona el 1 de enero de  En esa fecha comienza a cotizar internacionalmente.  Las antiguas monedas de los países miembros dejaron de cotizar  España dejó de utilizar la peseta  Alemania, Francia y Luxemburgo dejaron de usar el Franco.  Exepciones de países que mantienen su moneda original.  Suecia con el Florín (₣) y el Reino Unido con la libra (£), no aceptaron el Euro (€) como moneda única, matienen el uso de su moneda original.

Eurozona  La Unión Europea se compone de la Zona Euro y de la Zona No Euro.  Algunos de los países que activamente usan la Modena única son:  Alemania, Austria, Bélgica, Grecia, Luxemburgo, España, Italia, Finlandia, Holanda, Slovenia, Lituania, Suecia, Latvia, Cyprus y Estonia entre otros.  El objetivo es mantener la estabilidad en los precios y una economía de mercado abierto, dónde se mantenga la estbilidad económica.

Símbolos e Imagen “CE Marking”  El origen del símbolo de Euro proviene de las siglas del “CE marking” o marca mandatoria para los productos de la Región Económica Europea. € Símbolo del Euro  La Comisión Europea decidió el símbolo después de evaluar varias propuestas de diseño.

La Banca  El Banco Central Europeo  Este el banco está encargado de todo el manejo del Euro.  Su cede de operaciones está ubicada en Alemania.  Su principal función consiste en matener el poder adquisitivo del Euro y la estabilidad de los precious en los países miembros.  Junto a los bancos centrales nacionales, constituyen el Sistema de bancos dentro de la zona.

La Banca  El Banco Central Europeo  Este banco tiene el derecho exclusivo de autorizar la emisión de billetes en la Zona Eura.  Tiene la última palabra en decider si una entidad finaciera, puede distribuir dividendos a sus accionistas.  Ofrece préstamos y compra deudas a los países de la Unión, manteniendo su liquidez.

Ventajas del Euro (€)  Elimina la incertidumbre de los procesos de cambio entre las distintas monedas.  Uso uniforme de la moneda.  Mayor transferencia en los precios.  Mayor competencia en los mercados de la zona.  Fusión de mercados finacieros.  Disminución de tipos de interés.  Estabilidad de la moneda.

Desventajas del Euro (€)  Miedo de algunos gobiernos de que los países conb mayor poder económino asuman un control politico.  Aumento en el desempleo.  Moderación en de salarios.  La competencia y libertad financiera de los mercados continúa, desapareciendo empresas que no pueden competir.

Conclusión  El tener una moneda única facilita el Mercado, sin embargo, el Euro (€) no soluciona el problema económinco europeo.  El Banco Central Europeo mantiene estabilidad del mercado económino.  En el mundo el Euro(€) es la moneda que compite con el US dólar. (US $)

Referencias  goods/cemarking/index_en.htm 