Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Advertisements

SECRETARIA DE EDUCACIÓN
Educación Sanitaria Intercultural
Retos de Evaluación en Chile
Acciones de Política Pública para la Permanencia Escolar
PRESENTACION REALIZADA POR
JEFATURA DEL SECTOR XVII
ALFABETIZACION DIGITAL PROVINCIA DE BUENOS AIRES
CONSEJO ESTATAL TÉCNICO DE LA EDUCACIÓN
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
PROGRAMA HORARIO EXTENDIDO
La evaluación, para qué? El Grupo El alumno El docente.
La autonomía escolar y la Ruta de Mejora
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
EVALUACIÓN Y ORIENTACIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO UNIDAD DE GESTIÓN PEDAGÓGICA.
Facultad de Estadística e Informática
L/O/G/O Colegio Polivalente Patricio Mekis Plan de mejoramiento educativo Cultivando La Excelencia.
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
Evaluación formativa.
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
Olga Muñoz Fuentes DIRECCIÓN ACADÉMICA AVANCE CURRICULAR EDUCACIÓN MEDIA 2012.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Resumen de la Situación Actual
16 de Enero de 2013 P ROYECTO E DUCACIÓN Y C OHESIÓN SOCIAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Subvención Escolar Preferencial en La Granja Visión Técnico Pedagógica.
EJEMPLO: INTERVENCION DE CASO: Talleres de Habilidades Parentales, ejecutadas a los apoderados de los segundos ciclos de los establecimientos en proceso.
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
EVALUACIÓN…. Algunas ideas para tener en cuenta “Cualquier proceso didáctico, intencionalmente guiado conlleva una revisión de sus consecuencias, una.
Proporcionar a niños y adultos el CONOCIMIENTO de la informática para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
ENTENDEMOS POR CALIDAD Una Escuela de Calidad es aquella que no sólo fomenta aprendizajes, sino que aspira a entregar una formación integral para la vida.
Tecnología Educativa II
LA EVALUACION.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Modelos de Gestión Escolar La política educativa actualmente se orienta a la instalación de mecanismos de aseguramiento de la calidad, entendiendo que.
(Es importante respaldar con datos objetivos)
Profesores innovadores. El documental “La Otra Orilla” cuenta tres historias situadas en diferentes lugares de Chile, las cuales tienen como eje la forma.
Criterios para el monitoreo pedagógico
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Contexto de la escuela
Alumno Profesor Aprendizajes
PROGRAMA ESTATAL DE LECTURA Y ESCRITURA
SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
Nancy Flores Bustamante
CUENTA PÚBLICA DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2011
“La gestión de sus Iniciativas” Maestros de Maestros “La gestión de sus Iniciativas” Prof. Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General Ministerio.
en Consejo Técnico Consultivo”.
Prioridades de política educativa
Sexta Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar.
EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR
NECESIDADES DE LOS ALUMNOS
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
PRUEBA ENLACE BÁSICA 2009 ENTREGA DE CARTELES Y REPORTES DE RESULTADOS PRIMARIA 20, 21 Y 22 DE ENERO DE 2010.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
“GESTIONANDO EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES A TRAVÉS DE NUEVOS MODELOS DE MEDICIÓN EN LA SEXTA REGIÓN”GESTIONANDO EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES.
(UNA ESTRATEGIA A NIVEL INTERNACIONAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA) Evaluación Curricular Autor: Adriana Gastélum Román.
ENLISTAR LOS OBJETIVOS
EXPRESIONES DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO
Grado de Cumplimiento Metas PME y SIMCE 2011, 4° Año Básico
INTERACTUANDO ANDO CON LOS VALORES EN MI ESCUELA.
Permiso: hoy tienen LA PALABRA. Talleres de autoestima y sexualidad POBLACION: POBLACION: 28 Alumnos/as 1° año – Escuela Provincial de Educación Técnica.
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
ENLACE. CARACTERISITCAS Prueba objetiva y estandarizada Proporciona un diagnostico del estudiante a nivel individual Esta alineada al marco curricular.
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
¿Cómo concebimos al MGEE?...
por el que se emiten los Lineamientos
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
“Un derecho, un reto, una oportunidad” Educación en la primera infancia.
IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN La utilización de las diferentes herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje Utilización.
Transcripción de la presentación:

Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.

2 Marca Proyecto Mi frecuencia

3 Objetivo General Lograr que cada Escuela se convierta en una Estimulante Comunidad de Aprendizaje, a través del fortalecimiento de Habilidades Blandas y Herramientas de Vida para el emprendimiento en docentes y estudiantes de 100 establecimientos educacionales de la Región de Los Lagos.

4 Objetivos Específicos Generar información de base que permita identificar el estado inicial de los 100 Establecimientos Educacionales seleccionados y su evolución durante el proceso de ejecución. Instalar en los Establecimientos Educacionales seleccionados, un “Modelo de Acción” que favorezca el fortalecimiento de habilidades, valores y actitudes de emprendimiento en los docentes y estudiantes. Implementar y poner en marcha una Plataforma Informática que sirva de soporte y apoyo permanente a las distintas actividades del Programa. Evaluar el término de la intervención el avance de cada una de las variables medidas.

5 Focalización

6 Variables a Trabajar

7 Participantes

8 Coberturas Perfeccionamiento Asistentes Educación 700 en total7 por establecimiento promedio Docentes Monitores 200 docentes y directivosSeleccionados de los Equipos Técnico Comunales (Directivos – Docentes) en totalPromedio 20 por Establecimiento Establecimientos Participantes 100 en la Región. 20 comunas20% T.P.

9 Coberturas Padres y Apoderados en las 20 comunasActividades Comunales Alumnos Monitores 700 en totalElegidos de los Encuentro Motivacionales Alumnos en la región. 20 comunas4 talleres

10 Ciclo de Vida del Proyecto

18 Meses en Total Puede Variar Tiempos Escolares Fundación (2 meses) Implementación (14 meses) Revisión Aprendizaje (2 Meses) 11 Tiempos de Ejecución

12 Metodologías a Utilizar

Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.