CONSENTIMIENTO INFORMADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos Básicos en Bioética
Advertisements

CONSENTIMIENTO INFORMADO DE LA PARCTICA CLINICA
Aspectos Éticos y Legales en el Cuidado del Paciente
TEMAS Etica de la investigación Algunos problemas
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
Aspectos éticos en la investigación con personas con discapacidad
CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. Francisco Mingolla.
Objetivo: identificar las principales características de la bioética
RELACION MEDICO PACIENTE
Decisiones sanitarias en adolescentes: aspectos éticos y legales
Ética y Humanismo en Cuidados Paliativos
ASPECTOS ETICOS INVOLUCRADOS EN LA INVESTIGACION
JUAN VILLENA VIZCARRA HNGAI UNMSM
Bioética y comités de bioética
BIOÉTICA Es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como.
REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN DE LA LEY GENERAL DE SALUD 1984
PRINCIPIOS DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA MEDICA
Dr. Pablo Guevara Herbias
La Facultad de Odontología, atenta a su deber como institución universitaria en la que se generan conocimientos, decidió la creación del Comité Institucional.
Los fundamentos éticos de las decisiones compartidas: los límites de la persuasión Màrius Morlans Molina Hospital Universitari Vall d’Hebron La decisión.
Mesa redonda I CLAVES DE LA INNOVACIÓN EN FARMACOTERAPIA.
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL
LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA
La bioética y sus principios
Relación médico-paciente
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Consideraciones Bioéticas aplicadas en pacientes de Prótesis Buco-máxilo-facial. Facultad de Estomatología de Ciudad Habana
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento
CONFIDENCIALIDAD Y PSICOLOGÍA CLÍNICA
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
Bioética e investigación en odontología
Ética en la Investigación
ASPECTOS ETICOS EN LA INVESTIGACION.
ASPECTOS LEGALES DE LA INFORMACIÓN
Consentimiento informado
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA     Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 3 LA REGULACIÓN LEGAL DE LA PSICOLOGÍA EN.
Aspectos éticos y legales en el cuidado del paciente crítico
Aspectos generales de Bioetica
CONSENTIMIENTO INFORMADO Salomón Zavala Sarrio Instituto de Ética en Salud UNMSM.
PSICOLOGIA HUMANA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
AVANCE DE LA CIENCIA PROTECCION DERECHOS Y BIENESTAR HUMANO MIGUEL VILLEGAS AGUILERA.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
Requisitos Mínimos del Consentimiento Informado en Medicina Clínica
UNIVERSIDAD DE ORIENTE. NUCLEO BOLIVAR. ESCUELA DE CS. DE LA SALUD
Dr. Erik Garita Jiménez Médico cirujano especialista en medicina familiar y aeronáutica Investigación en seres Humanos.
Código de ética.
LA ETICA Y LA INVESTIGACION MEDICA
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
La bioética en el ensayo clínico
Los Comités de Ética Asistencial Luces y oscuridades desde Andalucía
LA ETICA Y LA INVESTIGACION MEDICA
El papel de la Enfermera en el proceso de consentimiento informado
MÓDULO AMBIENTE TERAPÉUTICO
PROGRAMA DE POSTGRADO EN NEURODESARROLLO. Escuela de Postgrado Facultad de Ciencias Médicas Universidad de San Carlos de Guatemala La presentación está.
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
Institución Universitaria Colegios de Colombia ÉTICA – BIOÉTICA
Bioética.
CONSENTIMIENTO INFORMADO ARTICULOS DE NUESTRO CÓDIGO DE ÉTICA.
ÉTICA MÉDICA: EL ACTO MÉDICO EN LA EMERGENCIA Rafael Poma Gil.
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
TALLER de Consentimiento Informado Elementos Constitutivos Sociedad de Hematología 2015 Dr. Frank Pérez Acuña. Comité de Bioética del HUC.
Dia Sabado mes de julio año 2000 J.P. jornalero de 40 años, es llevado al servicio de urgencias por algunos compañeros que refieren que fue golpeado con.
Capacidad y Consentimiento Informado Robert T. Hall, Ph.D. Facultad de Filosofía, UAQ.
ÉTICA MÉDICA: EL ACTO MÉDICO EN EL SERUM Rafael Poma Gil. Abril 19 de 2016.
CONSENTIMIENTO INFORMADO DRA MELISSA GONZALES BUSTILLO.
Transcripción de la presentación:

CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. DEMETRIO MOLERO CASTRO Miembro del Instituto de Ética en Salud Facultad de Medicina UNMSM

CODIGO DE NUREMBERG 1947 1. El consentimiento voluntario del sujeto humano es absolutamente esencial.

JURISPRUDENCIA NORTEAMERICANA En 1957 apareció por primera vez el término consentimiento informado, en un juicio entablado a un médico por daños derivados de una arteriografía traslumbar

DECLARACION DE HELSINKI 1964 Establece el consentimiento informado para participar en protocolos de investigación y fue revisado en varias ocasiones, siendo la última en Escocia año 2000

ASOCIACION DE CLINICAS DE NORTEAMERICA 1970 Elaboran la carta de derechos del paciente donde se incorpora el derecho a brindar su consentimiento informado a una propuesta de intervención médica

ASAMBLEA PARLAMENTARIA DEL CONSEJO DE EUROPA En 1976 reconoce el derecho a la información de los enfermos.

DECLARACION DE LISBOA : LOS DERECHOS DEL PACIENTE Adoptada por la 34ª Asamblea Médica Mundial Lisboa, Portugal, Septiembre/Octubre 1981 y enmendada por la 47ª Asamblea General Bali, Indonesia, Septiembre 1995 y revisada su redacción en la 171ª Sesión del Consejo, Santiago, Chile, octubre 2005

DERECHO A LA AUTODETERMINACION El paciente tiene derecho a la autodeterminación y a tomar decisiones libremente en relación a su persona. El médico informará al paciente las consecuencias de su decisión. El paciente tiene derecho a negarse a participar en la investigación o enseñanza de la medicina.

El paciente adulto mentalmente competente tiene derecho a dar o negar su consentimiento para cualquier examen, diagnóstico o terapia. El paciente tiene derecho a la información necesaria para tomar sus decisiones. El paciente debe entender claramente cuál es el propósito de todo examen o tratamiento y cuáles son las consecuencias de no dar su consentimiento.

•En 1986 en España se reconoce el derecho al consentimiento informado.

PERU En 1997 se dicta la Ley General de Salud estableciéndose el reconocimiento a los derechos de los pacientes. En el 2000, el Colegio Médico del Perú aprueba su nuevo Código de Ética y Deontología Médica , que incorpora los principios Bioéticos como parte de su doctrina

EN INFORME DE BELMONT 1974 - 1978 La Comisión Nacional para la Protección de los seres humanos en estudios biomédicos y del comportamiento PRINCIPIOS ÉTICOS BÁSICOS 1. Respeto a las personas. 2. La beneficencia. 3. La justicia.

CONCEPTO •Es la aceptación de una intervención médica por un paciente, en forma libre, voluntaria y consciente, después que el médico le ha informado de la naturaleza de la intervención con sus riesgos y beneficios y las alternativas posibles con sus respectivos riesgos y beneficios.

CONDICIONES DEL PACIENTE PARA LA TOMA DE DECISIONES Encontrarse libre para decidir de acuerdo a sus propios valores. •Ser competente para tomar la decisión en cuestión, libre de coacción, intimidación , ó influencia o incentivo excesivo. •Disponer de una información suficiente. •Comprender la información adecuadamente.

FUNCIONES •Promover la autonomía de los individuos. •Fomentar la racionalidad en la toma de decisiones médicas. •Proteger a los enfermos y sujetos de experimentación. •Evitar el fraude y la coacción. •Alentar la auto evaluación y el auto examen en los médicos.

LIMITES •Es un derecho del paciente, pero no es ilimitado, el paciente no puede imponer cualquier cosa que desee. •Existen restricciones a la capacidad de elección. •Los médicos no están obligados a realizar intervenciones dañinas, o medicamentos inútiles. •La sociedad puede establecer limites por razones de justicia distributiva, cuando son excesivamente costosas, aún cuando estuvieran médicamente indicadas.

SITUACIONES EN QUE NO ES POSIBLE O RECOMENDABLE EL CONSENTIMIENTO Urgencia. •Privilegio terapéutico del medico. •Pacientes incompetentes o sin capacidad para decidir. •Renuncia expresa del paciente. •Tratamientos exigidos por la ley. •Posibilidad de corregir una alteración inesperada en el curso de otra intervención programada.

RESUMEN:CONSENTIMIENTO INFORMADO No es sólo un requisito legal sino una obligación moral Es esencial que sea comprensible Se debe tener en cuenta las influencias culturales La información de apoyo es útil Se pueden hacer pruebas preliminares No hay coacción

GRACIAS