José Luis Rodrigo Laura Bär. Definición Surge siempre que los intereses chocan. La reacción natural al conflicto en la lucha de las organizaciones, por.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CONFLICTO.
Advertisements

El Conflicto Posibles causas de una situación de conflicto
ANALISIS DE LA SITUACION
Matriz FODA José Luis Rodrigo Laura Bär.
TALLER III: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Primer Semestre 2009 Los Docentes y el lugar de la Didáctica en la Enseñanza de la Historia.
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Modelo Sistémico de la Educación a Distancia.
El líder manejando conflictos
“LUISA I. CAMPOS DE J. CANTU”
De los movimientos Sociales al movimiento Popular
Marcelo Manucci Comunicación corporativa estratégica:
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL UNIDAD V UNIDAD I UNIDAD II UNIDAD IV
Habilidades de Dirección Julio – Noviembre 2010 Santiago de Cali, Noviembre 2 de 2010.
Universidad Tecnológica Empresarial Facultad de Economía y Gestión Empresarial Carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial Administración de Recursos.
APORTES DE LAS DISCIPLINAS SOCIALES Y HUMANAS EN LAS DECADAS DE
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Visión del entorno Estrategia.
ANALISIS DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Teoría de las relaciones humanas
Términos básicos del DO característica en DO.
T6 Gestión de conflictos
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes Pontifica Universidad Catolica Tema: Procesos sociales conjuntivos y sociales disyuntivos.
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Mto. Hugo Martín Moreno Z. Lic. Administración, 6º B, 2009.
Categorías de análisis epistemológico
EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
María José Valdez Jhon Elmer Sánchez Diana María Bohórquez José Augusto Molina.
José Luis Rodrigo Laura Bär. Definición Tiene que ver con las relaciones entre dos o mas actores, donde el comportamiento de uno se ve afectado por el.
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
Curso Básico de Policía Judicial
DINÁMICA DE GRUPOS Objetivo:   Que los alumnos identifiquen las características principales de un grupo, roles y dinámicas.
La escuela estructuralista Burocracia Max Weber
Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa.
ESCUELA CUANTITATIVA O MATEMÁTICA
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Nociones conceptuales n Existen tantas definiciones de conflicto, como autores que han intentado definirlo. n “El conflicto es una forma de interacción.
CONVIVENCIA SOCIAL Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Algunas divisiones de la American Psichological Association.
TIPOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR Jose Alvarado Mármol David Cabrales Priscila Carbo.
LAE. LUCÍA REYES MARTINEZ
Apreciación crítica de la burocracia
ESCUELA HUMANO- CONDUCTISTA
Desarrollo organizacional
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Bienvenidas(os) al curso de: Seminario de investigación.
Teorías administrativas: presentado por: Sandra murillo Laura hurtado luisa Tabares Daniela parra yeimi quiñones.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN
Modelos Teóricos de Cambio Social
La transformación de los conflictos en las organizaciones.
AUTOR : DR. JOSE LUIS RODRIGO LAURA BÄR LAURA BÄR.
EL ESTRÉS LABORAL Y SU INFLUENCIA EN EL TRABAJO
DO “Hay que considerar que no hay nada más difícil de llevar a cabo ni de éxito más dudoso ni más peligroso de manejar que la implementación de un nuevo.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales PE Publicidad y Relaciones Públicas.
Estudia las reacciones y conductas de los individuos dentro de una organización, que influyen para que actúen de una manera u otra. esta información se.
Teorías Presentado por: *José Ignacio Castaño *Nayarí Vergara
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
CONFLICTO ORGANIZACIONAL
COORDINACIÓN DE ÁREAS DEL PROGRAMA DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y CIENCIAS SOCIALES.
Comportamiento Humano en las Organizaciones
Es el manejo racional no solo del presupuesto, sino que también de los recursos académicos y materiales, para el éxito de los objetivos educativos planteados.
Formación, Desarrollo y Final de los grupos
CULTURA ORGANIZACIONAL
Enfoques del comportamiento de la organización
Teoría y dinámica de grupo
ZAO/CEAD Yopal Paradigmas de Investigación Social
La sociología Lorena Trinidad Sanchez Jheruvi de los Santos Laura Guzman Stephanie Guerra Nathalie Gonzales.
Economía política La economía política es la ciencia que se ocupa del estudio y análisis del funcionamiento de los sistemas económicos. Que es "la ciencia.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Escuela de Turismo y Negocios Administración I Mg. Patricia Infante E.
Transcripción de la presentación:

José Luis Rodrigo Laura Bär

Definición Surge siempre que los intereses chocan. La reacción natural al conflicto en la lucha de las organizaciones, por lo general, se visualiza como una fuerza disfuncional, que puede ser atribuída a un conjunto de circunstancias o causas lamentables. ¨ Es un problema de personalidad¨.

Los problemas son causados por los causantes de problemas. Los problemas son causados por los causantes de problemas. La Escuela de la Teoría de la Organización, con sus precursores March y Simon, investigó la Teoría del Conflicto Organizacional.

Análisis de los diferentes tipos de conflicto Tipos de Conflicto Modelos para solucionar conflictos Condiciones que tienen que presentarse Individual Ciencia de la Psicología 1. No aceptabilidad 2. No comparabilidad 3. Incertidumbre Organizacional 1. Individual 2. Grupal Analíticos a) Solución total b) Solución a través de la persuación 1. Objetivos compartidos 2. Diferencia en los sub- objetivos 3. Falta de información Entre Organizaciones Negociación a) Negociación b) Manejo político 1. Diferencia en los objetivos 2. Diferencia en los sub- objetivos 3. Falta de información

Bases del Conflicto 1. El funcional inducido por varios subsistemas dentro de las Organizaciones. 2. Las unidades tienen funciones similares. Toma la forma de rivalidad hostil o competencia de buena fe. 3. Conflicto jerárquico, nace de las luchas de los grupos de interés sobre recompensas, que se dan por medio de status, dinero, etc.

Situación de conflicto a) Partes involucradas b) Campo del conflicto c) Dinámica de la situación de conflicto d) Administración, Control o Solución del conflicto.

El conflicto no es bueno ni malo para los participantes y la Organización. El Poder y el Conflicto son los modeladores de una Organización y actúan en forma conjunta.