Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Medicas Departamento de Salud Publica Introducción a la Salud Publica SP-101 Sección “A”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÉTICA Y GESTIÓN DE SALUD Dra. Patricia Cudeiro Instituto de Bioética – UCA 2011.
Advertisements

Grupo de trabajo número tres Actores no Estatales y Multilaterales: análisis de funciones y responsabilidades Este grupo analizó a fondo los distintos.
Funciones de la Salud Pública
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
“GESTIONAR Y DESARROLLAR LA ADECUADA COMUNICACIÓN ENTRE LAS PERSONAS QUE ATIENDEN Y CUIDAN A LOS PACIENTES”
Las Redes Integradas de Servicios de Salud
REPUBLICA DOMINICANA REFORMA SALUD.
Sistemas sanitarios español y rumano
Los grandes cambios en todas las esferas de la vida actual, de los cuales somos testigos, resultado de los avances crecientes, científicos y técnicos,
Perfil de morbilidad y principales variables sociodemográficas de los usuarios/as del Consultorio de Orientación del Instituto Ángel H. Roffo(UBA) durante.
Calidad y acceso a los medicamentos
PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
Indicadores Hospitalarios
ENFERMERIA EN URGENCIAS Y CATASTROFES
Construyendo las bases para una mejor salud
Cuba y Canadá: Comparación entre dos sistemas de salud
Cátedra de introducción a la Salud Pública Sistema de Salud Brasil
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CUESTIONARIO Nº 1 (Trabajo de aula) TEMA: Selección de.
Artículo 3º. Constitucional Gratuidad de la Educación Superior.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL
¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
Plataforma público – privada de financiamiento para la Pequeña Agricultura Instituto de Desarrollo Agropecuario Mayo 2008.
Reforma del Sistema de Salud
Panel II: Uso Racional del medicamentos
1 El fracaso del sistema sanitario argentino. Diagnóstico y propuestas. Jorge Colina Osvaldo Giordano Pablo Rodriguez del Pozo Noviembre de 2004 – Buenos.
Matilde P. MachadoUniversidad Carlos III de Madrid1 Los que consideran la Asistencia Sanitaria como un “bien” de consumo favorecen los sistemas privados.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Primer tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ENFERMERIA
Integración de mercados de América del Norte y sus posibles implicaciones en los Servicios de Salud en México Dr. Jorge Saavedra Villahermosa Tabasco,
Universidad Católica Argentina Curso de Gerenciamiento de Empresas de Salud Modalidades de Contratación Dra. Laura Rodríguez.
INTEGRACIÓN DE LA APS A OTROS NIVELES DE ATENCIÓN: PUERTA DE ENTRADA
Estrategia para la Cobertura Universal de Salud Reunión del grupo de trabajo de los Estados miembros.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA
Los Sistemas de Financiación de la Salud
La Salud en Francia 15/04/2017 ÉchoSanté-RESATER 1.
Adherencia a las guías de práctica clínica de control prenatal en la consulta de la UMF 64 Córdoba Veracruz INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Sede.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO COMUNICACIÓN GLOBAL LA COMUNICACIÓN EN SALUD INTEGRANTES.
Es un conjunto de beneficios opcional y voluntario, financiado con recursos diferentes a los de la cotización obligatoria El acceso a estos planes es.
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Cáncer Lo que debes saber Dirección Médica
INTRODUCCIÓN Llamamos sistema sanitario al conjunto de instituciones, personal especializado y equipamiento que está destinado a la promoción, protección.
“ANALISIS DE LA PROPUESTA DEL MINSA SOBRE REFORMA DE SALUD” DR. Q. F
Universidad Católica Argentina Curso de Gerenciamiento de Empresas de Salud Modalidades de Contratación Dra. Laura Rodríguez.
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
ETICA EN SALUD INTRODUCCION
Epidemiología del cáncer de pulmón en España AP al día [ ] Sánchez J, Miravet L, Abal J, Núñez.
Sectores Económicos en México
SERVICIO FARMACEUTICO
ATENCION ESPECIALIZADA
USO ADECUADO DE LOS MEDICAMENTOS
Universidad Autónoma Metropolitana – X División de Ciencias Biológicas y de la Salud Doctorado en Ciencias en Salud Colectiva Reformas al Sistema de Salud.
Proceso de actualización de canastas(Consejo Consultivo)
Guías de manejo de nutrición enteral y parenteral
Sistema de salud de Costa Rica
INTERCAMBIO ELECTRÓNICO REDUCE COSTOS EN HOSPITALES.
HOSPITAL DEL DIA CRUZ ROJA JUNTA PROVINCIAL DE TUNGURAHUA.
Evaluación Económica de la Utilización de Lapatinib + Capecitabina en pacientes con Cáncer de MAMA HER-2 positivo en el IMSS.
Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE EL SALVADOR
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
GUILLERMO ALFONSO JARAMILLO MARTÍNEZ Secretario Distrital de Salud de Bogotá Octubre 19 de 2012 COLOMBIA.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
Custome Slide Antecedentes Tanto la OPS como la OMS han colocado en el primer plano de sus objetivos para el siglo XXI el avance hacia la “Salud Universal”
El derecho a la salud en las constituciones avanzadas
Estudio del Sistema de Salud CANADA
Análisis del Impacto Económico de la Reforma de Salud Asociación Compañías de Seguros de Puerto Rico Resumen Ejecutivo Presentación a Cámara de Representantes.
7.2 Proyecto Final Nursing 3040 Francisca Faña Sánchez Profesora Keila L. López RN MSN 1/25/2013.
Zaragoza, 2 de junio de 2014 PLAN DE GESTIÓN LISTAS DE ESPERA 2014.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Medicas Departamento de Salud Publica Introducción a la Salud Publica SP-101 Sección “A” “Sistema de Salud en Canadá”

Introducción Sistema de salud de Canadá de verdad uno de los mejores sistemas de salud actualmente en el mundo. Es un sistema único donde el estado tiene la importante función de ser el que financia y regula la salud sin tener una intención alguna de lucro.

Sistema de Salud de Canada El sistema de salud canadiense se estructura en base a un mandato constitucional por el cual el estado debe garantizar una cobertura del 100% de los servicios médicos y hospitalarios, en base a los principios de universalidad, accesibilidad, integralidad, portabilidad y administración pública.

Organización y funcionamiento Si bien el 70% de la salud en Canadá tiene financiamiento público casi la totalidad de los servicios son provistos por el sector privado. La OPS describe el sistema de atención de salud de Canadá de este modo: “La Salud depende de los médicos de atención primaria. Ellos son los puntos de contacto inicial con el sistema de atención de salud oficial y controlan el acceso a casi todos los especialistas, paramédicos, el ingreso a hospitales, las pruebas de diagnóstico y la prescripción de medicamentos.

Los médicos no son empleados del Estado ejercen como profesionales particulares, gozan de un alto grado de autonomía, reciben honorarios por servicios y reclaman su cobro directamente al plan de seguro provincial. Más de 95% de los hospitales canadienses son administrados por entidades sin fines de lucro que dirigen consejos de administración fiduciaria, instituciones de beneficencia o los municipios.

El Ministro de Salud de cada provincia o territorio es el responsable político del funcionamiento del sistema de atención de salud en su esfera de competencia.

Limites del Sistema Publico La ley canadiense no ha explicitado qué cobertura corresponde a una variedad de servicios de salud, que precisamente han ido expandiéndose en los últimos años (por ejemplo, medicamentos ambulatorios, cuidados domiciliarios, odontología y óptica, entre otros).

La mitad del gasto en medicamentos ambulatorios por prescripción es solventada privadamente, sea como gasto de bolsillo de los pacientes o a través de seguros de cobertura privados.

Evolución del Sistema de Salud Canadiense Inicialmente, entre los años 50 y 80, la participación federal era del 50%. Esto mientras el gasto público en salud crecía a un promedio anual de 2.5%. En los últimos años, este porcentaje se ha ido reduciendo hasta un 16% en la actualidad.

Dos problemas pusieron a prueba la solidez de los principios del sistema de salud canadiense: En primer lugar, la aparición de clínicas o grupos privados que se concentraban en actividades de alto rendimiento económico y bajo riesgo (cirugía de cataratas, resonancia magnética, densitometría ósea, y artroscopía). El segundo problema consiste en que algunas clínicas ofrecen servicios cubiertos y no cubiertos (privados), y dan prioridad a sus "clientes" de los servicios privados para ocupar los turnos de los servicios públicos.

Instituciones Oficiales Canadienses y Cancer En el área de investigación clínica, el Instituto Nacional del Cáncer de Canadá (NCIC) ha realizado numerosos ensayos clínicos metacéntricos de importante impacto en la práctica de la Oncología Clínica, incluyendo entre otros, estudios sobre: El valor la quimioterapia versus cuidado sintomático en cáncer de pulmón avanzado, La búsqueda de dosis y duración de infusión óptimas de taxanos en cáncer de ovario, Optimización de la quimioterapia del cáncer de mama Rol de la radioterapia post-mastectomía

Debe tenerse en cuenta que el interés en cáncer no es nuevo en estas latitudes: fue un investigador canadiense quien obtuvo el Premio Nobel de Medicina en 1936 por esclarecer el rol de los andrógenos en la evolución del cáncer de próstata. En el área fármaco-económica, sobresalen las agencias provinciales de cáncer de Ontario (Cáncer Care Ontario) y de British Columbia, que han desarrollado sistemas y herramientas para la toma de decisión sobre cobertura de nuevas drogas antitumorales (estudios sobre la relación costo-efectividad, mecanismos para la inclusión de drogas, etc.), y para la preparación de guías y recomendaciones de tratamiento.

CONCLUSIONES   En la administración del sistema de salud de Canadá, intervienen organizaciones de carácter tanto público como privado y aun así, es uno de los mejores sistemas de salud del mundo según los estándares de la OMS. El sistema de salud de Canadá es muy eficiente aun con un ingreso menor per cápita en comparación a un grande como Estados Unidos, el sistema de salud de los primeros presenta mejores condiciones y resultados.

En este sistema de salud, podemos destacar la existencia de médicos de atención primaria, como los médicos de familia y generalistas, que según la OPS el sistema depende de ellos.    Estos médicos de atención primaria, representan el primer escalón de la atención médica en Canadá, ya que ellos son el acceso a la atención de salud oficial, como médicos especialistas, hospitales, exámenes diagnósticos etc.