Desde siempre se ha considerado la lectura como eje vertebrador del sistema de trabajo implantado en el Centro. Con esta idea, hace varios años se ambientó.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
… De cómo un club de lectura ha llegado a ser un lugar de encuentro y acogida en el barrio ¿Dónde estamos? Biblioteca Municipal de Monte Alto (Sistema.
Advertisements

¿Cómo nos ayuda la literatura a comprendernos mejor a nosotros mismos?
Trabajo sobre la convivencia
Coordinador: Guillermo A. Cabrera Moya
«Encuentro con Elvira Lindo»
HARGÜETA BIBLIOTECA, CIENCIA Y CONVIVENCIA
BIBLIOTECA DEL CEIP LOS JARALES LAS ROZAS
PREMIOS AL FOMENTO DE LA LECTURA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
BIBLIOTECA DEL CEIP LOS JARALES LAS ROZAS
LOS ALUMNOS DE 2º ESO HEMOS LEÍDO…. Hemos dedicado varias de nuestras clases de Lengua Castellana a comentar esta interesante novela de Luz Álvarez.
SEMANA DEL LIBRO AL 25 DE ABRIL
El decálogo de los lectores fue escrito por Daniel Pennac, un escritor francés nacido en Marruecos.
Lenguaje, Redacción y Ortografía
El libro que más me gusta…
Las bibliotecas y el préstamo de libros
Lenguaje y Comunicación 3°
PLAN DE MEJORAMIENTO LENGUAJE kinder
Taller “Escribir como lectores” Curso 5ºC Profesora Jefe Fanny Cobarrubias Profesora de Subsector Lorena Peralta.
Registro anecdotario.
APRENDIZAJE SERVICIO ”Aprender haciendo un servicio a la comunidad”
TALLER: NUESTRO PERIÓDICO
ASÍ FUE Y ASÍ LO CONTAMOS Primero llegó Bárbara, alumna de 1º de la ESO del IES Padre Isla de León, a la que un familiar había comunicado la convocatoria.
Curso: sexto año básico
PROYECTO C.R.A. “Llanos de Moraña” Curso 2009/2010.
Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.
LUISA VILLAR LIÉBANA, autora de los libros “ EL LADRON SIN HUELLAS” y “EL CASO DEL MAMUT DESAPARECIDO” (Ed. SM), nos visitó para compartir con nosotros.
Trabajo sobre el libro «Aventuras de un niño en la calle»
Las celebraciones desplegadas en la Av. 9 de Julio reunieron a millones de personas que disfrutaron de las actividades culturales y recorrieron las distintas.
Tras los pasos del inventor de historias…
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS Unidades y tipos de fondos Material audiovisual libros catalogados Revistas CDU y Abies Se tienen catalogados según un.
Proyecto de cambio: “Leo, ME DIVIERTO, aprendo, conozco y vivo”
BIENVENIDO EL NIÑO COME LIBRO.
REUNIÓN INICIAL CON FAMILIAS
Yadira Rentería Duarte Escuela Normal Profesor Carlos A. Carrillo
ESTRATEGIAS DE AULA GRUPOS INTERACTIVOS.
BASES 1.- La Biblioteca Pública Municipal de La Villa de Don Fadrique convoca el XXX Certamen Local de Narración Literaria y Poesía. 2.- Pueden concurrir.
CEIP ANTONIO MACHADO. VALLADOLID
Concurso Mujeres en el tiempo. Se trata de averiguar quiénes son las mujeres que verás en...un pasillo del instituto.
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
Estrategias de Comprensión
Programa Familias lectoras
Proyecto: Diseña el Cambio “2012.AÑO DE EL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” E SCUELA P RIMARIA “LIC.BENITO JUAREZ ANEXA A LA NORMAL NO. 1 TOLUCA”
Escuela Secundaria Ofic. No. 549 “Gral. Lázaro Cárdenas”
EL LIBRO VIAJERO INSTITUCION EDUCATIVA GENERAL SANTANDER
ÍNDICE PRIMARIAPRIMARIA: La habilidad que yo tenia era Ciencias Naturales porque me gusta saber acerca de los seres vivos. El reto que tenia era para.
LECTURAS SUPLEMENTARIAS Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información.

BioGrafia EnAn MoReNo.
Algunos ejemplos.
Martin Luther King Kofi AnnanGandhiNelson Mandela Rigoberta Menchu Shirin Ebadi Ganadores del Premio Nobel de la Paz.
DINAMIZACIÓN de BIBLIOTECA
CLÁSICOS ESCOLARES Cuentos Infantiles tradicionales Gloria Fuertes.
LENGUA Y LITERATURA – DBH 1
Hoy soy Propósito: Fortalecer la mejora de la lectura y la escritura una de las prioridades de la Educación Básica, desarrollando la creatividad por medio.
C.E.I.P. REINA Mª CRISTINA.
Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores donde el autor conserva siempre la.
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
Autoevaluación Taller de Profesores del PAI Progreso del desarrollo de las capacidades 2015.
INFORME PRIMERA VISITA ABRIL 8 – ABRIL 12 DE 2013.
“HABILIDADES Y TALENTOS EN LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PRIMARIA MARGARITA MAZA DE JUÁREZ” Docentes en formación: Moreno Benítez Cesar Alejandro Noyola Saucedo.
CLUB DE LECTORES DEL IES FRANCISCO AYALA. Desde el curso se reúne con una periodicidad trimestral el club de lectores del instituto. Hemos compartido.
B.A.P.A. JOSÉ GABRIEL BROCHERO Proyecto: “El cuento, lugar de encuentro para reflexionar la mirada del otro” Docente: Cecilia Bustos Dambolena Curso: 2º.
COLEGIO MAYER ABRIL COLEGIO MAYER Antes: –Desde 1972 –Una línea: preescolar y E.G.B –Unos 400 alumnos –Españoles de clase media Ahora: –Una línea:
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
Presentado Por: Enadis Ariz Mauren Muñoz Wendy Ospino.
SEMANA CULTURAL: DÍA DEL LIBRO. Se organizará una semana cultural para celebrar: 1.El Día del Libro. 2.El Centenario de la Publicación de la Segunda Parte.
MEMORIA DEL PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA Y DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Curso 2009/10.
Cervantes en el Quintana Abril Cervantes es uno de los personajes ilustres que hemos trabajado dentro de nuestro plan de lectura de este curso:
Localidad: Ávila Provincia: Ávila Dirección: C/Valladolid, 19 Telf: – Fax:
Los libros nos ayudan a llegar más lejos PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA Y USO DE LA BIBLIOTECA Actividades desarrolladas a lo largo del curso:
Transcripción de la presentación:

Desde siempre se ha considerado la lectura como eje vertebrador del sistema de trabajo implantado en el Centro. Con esta idea, hace varios años se ambientó la biblioteca de primaria como un castillo con el lema: “Leones en Castilla”. a) Castillo porque es el lugar en torno al cual nace y se desarrolla la cultura en nuestra región. b) León porque hemos querido significar la persona que lee mucho (el que come mucho es un comilón, el que juega mucho es un juguetón, el que lee mucho es …un “ LEÓN” )

Quedada Lectora Con motivo de la celebración del “Día del Libro”, se organiza una actividad intercolegial (ver anexo) que consiste en la realización, en un parque público de la ciudad, y con los peques en su clase, de las siguientes actividades: Apadrinamiento lector. Representación de cuentos clásicos. Taller de marcapáginas. Cuentacuentos. Quedada Lectora Con motivo de la celebración del “Día del Libro”, se organiza una actividad intercolegial (ver anexo) que consiste en la realización, en un parque público de la ciudad, y con los peques en su clase, de las siguientes actividades: Apadrinamiento lector. Representación de cuentos clásicos. Taller de marcapáginas. Cuentacuentos.

Concurso literario para las familias El concurso consistía en adivinar el libro al que pertenecía el texto escrito en la hoja de participación. La actividad duró 3 días. Cada día, se entregó una hoja, para llevar a su familia, con los distintos textos para poder concursar. Las hojas fueron devueltas al profesor tutor de su clase al día siguiente. Una vez acabado el concurso, el listado de ganadores fue expuesto en el tablón de anuncios del porche. A la familia ganadora se le hizo entrega de un libro.

Se habilitó la Biblioteca del Centro para realizar la exposición Se motivó a las familias para que trajeran libros antiguos. Para una mayor organización de la exposición se clasificaron los libros por materias: matemáticas, lengua…. Se decoró la biblioteca con frases sobre la lectura, de personajes célebres. En la entrada de la exposición hubo un libro de visitas, en el que podían firmar y expresar su opinión. Exposición: ” La escuela de antaño” Autores de hoy Esta actividad se realiza anualmente. Este curso tuvimos la suerte de contar con la presencia de Laura Gallego que compartió una mañana con nosotros y nos deleitó con sus experiencias como lectora y escritora.