Dra. Crisálida Villegas San Joaquín de Turmero, 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEDE PALMIRA PRESENTADO POR: Manuel Alberto Salazar Castillo, MBA
Advertisements

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO LINEAS GENERALES
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
8vo. Congreso Internacional de Educación Superior “Universidad 2012”
Mapa de Competencias TIC para la Formación y la
Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.
Las Escuelas de Tiempo Completo En Uruguay Ricardo Garay
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
Diseño Curricular para el Nivel Inicial
Educación Intercultural Bilingüe:
Instituto Azteca de Formación Empresarial
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
C O N E A C E S Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria.
EDUCATECA UN LUGAR PARA APRENDER.
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
Perfil de ingreso y egreso específico
Nuevos caminos Sesión de planeación Comunidad de Educación María Elena Chan Núñez Rafael Morales.
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
Candidata: Estela Beatriz Barrios González El Uso de las TIC’S y el Paradigma de la Web 2.0 en las Bibliotecas de la Universidad Nacional de Asunción Objetivo:
Herramientas Lógicas Básicas
La Profesionalización del docente Universitario Una Nueva Filosofía, para una nueva Universidad... MARÍA EUGENIA BEDOYA TORO Especialista en didáctica.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
José Luis Mariscal Orozco
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE- ODA Producción, uso y perspectivas de los ODA en la FP Sistematización de los resultados de.
PROGRAMA DE DOCTORADO FRENTE A LAS COMPETENCIAS MATEMATICAS.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Universidad de Córdoba Facultad de Educación y Ciencias Humanas Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental 2014.
Educación Secundaria Orientada
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Maestría en Supervisión Educativa
“Formación de docentes universitarios: nuevas perspectivas y desafíos”
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
2014 Escuela de Ciencias de la Educación Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Unidad 2 Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura.
La función docente universitaria requiere del dominio de competencias que apoyen el desarrollo de las potencialidades de los alumnos. ¿Qué formación requiere.
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
PLAN DE GOBIERNO
Asamblea de Educación 2013 Trabajo en Grupos II: ¿En qué direcciones deberíamos intensificar esfuerzos de cara al desafío común de hacer realidad una educación.
Profesorado en Educación Tecnológica
GESTIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO LOCAL
1 Propuesta Sistema de Investigaciones de la Universidad de Nariño DIMENSION DE INVESTIGACIÓN.
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
Título Ponencia Datos de Autores Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Noviembre.
Plan Nacional de desarrollo Proyecto Aula Telemática.
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores Teoría Sociopolítica y educación Marisa Rodríguez
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS
“Siempre que pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que SÍ y ponte enseguida a aprender cómo se hace”
Los proyectos de Ingeniería
Sogamoso líder en Educación Transformadora con TIC Aplicación de las TIC en la Pedagogía Secretaria de Educación y Cultura Sogamoso - Boyacá.
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
Proyecto SEGUIMIENTO A GRADUADOS INSTITUCIONALIZACIÓN DEL SEGUIMIENTO A GRADUADOS Bogotá D.C., Septiembre 4 de 2008.
Área Prácticas Pedagógicas
Somos una entidad articuladora, sin ánimo de lucro, creada para facilitar alianzas, sinergias y oportunidades, a través de la gestión del conocimiento.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
DOCUMENTO ESCRITO CON FORMATO DE NARRATIVA REALIZADO POR EL DOCENTE.
UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINSITRACIÓN PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTADURÍA PÚBLICA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA CONTADURÍA PÚBLICA DOCENTE:
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Víctor Manuel Almenara” 4 de octubre 2010.
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Encuentro Presencial 1 Eje 1 “Entornos multimediales: Integración de TIC en el Nivel Primario. Marco político – pedagógico” Eje 1 “Entornos multimediales:
EJES ARTICULADORES DE LOS SABERES PARA LA DIRECCIÓN
PROPUESTA DE ADAPTACION DE LA RIEMS AL SEAD. SEAD CAPACITACIÓN 1.COMPETENCIAS 2. CURRÍCULA 3. BASES FILO DOC. LINEAMIENTOS TEO-PEDAGO CRITERIOS DE CREACIÓN,
Semillero Temático de Investigación en Juventudes Observatorio Javeriano de Juventud Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales Pontificia.
DIPLOMADO COMO OPCIÓN DE GRADO LA EVALUACIÓN FORMATIVA COMO ESTRATEGIA COMPRENSIVA. PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Transcripción de la presentación:

Dra. Crisálida Villegas San Joaquín de Turmero, 2014

INVESTIGACIÓN BUSQUEDA DE INFORMACIÓN PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS NO ES ES

ORGANIZACIÓN AREAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PROYECTOS

ÁREA PORCIÓN O PARTE EN QUE SE PODRIA DIVIDIR EL CONOCIMIENTO PARA SU ESTUDIO Y CONSIDERACIÓN

EDUCACIÓN GERENCIA DERECHO CIENCIAS POLÍTICAS

GRUPOS DE INVESTIGADORES QUE SE UBICAN EN TORNO A UN EJE TEMÁTICO COMÚN

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL RAÍCES DE IDENTIDAD PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE LA EXISTENCIA MATERIAL ESTADO, SOCIEDAD Y DESARROLLO BIODIVERSIDAD, AMBIENTE Y SALUD PRODUCCIÓN, GESTIÓN Y DIFUSIÓN TÉCNOLOGICA

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DEL DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ÁREA MATRIZ: Calidad de Educación Filosofía Educativa Educación, Pedagogía y Didáctica Educación y Cultura Sociedad, Educación y Comunidad Educación y Economía Educación y Tecnología

OBJETIVOS DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN GENERAR INSUMOS TEÓRICOS, PRACTICOS Y/O METODOLOGICOS EN TORNO A LAS TEMATICAS PARTICULARES COHESIONAR, BAJO PERSPECTIVAS LÓGICAS, TEMÁTICAS PARTICULARES PRESENTAR LAS FUENTES BIBLIOGRAFICAS QUE SIRVEN DE FUNDAMENTO AL DESARROLLO DE LA LÍNEA PRODUCIR MATERIAL BIBLIOGRAFICO BAJO PAUTAS PROPIAS, O POR VÍA DE CREACIÓN ORIGINAL O POR DETECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE DOCUMENTOS YA EXISTENTES

PROYECTOS PLAN A SEGUIR PARA LA EJECUCIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN EN UNA TEMATICA ENMARCADA EN UNA LÍNEA

ÁREA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN PROYECTO CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN, PEGADOGÍA Y DIDÁCTICA COMPETENCIAS Y GESTIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN MEDIA GENERAL

PRODUCTOS DE LA INVESTIGACIÓN FORMACIÓN PUBLICACIONES ARTÍCULOS PONENCIAS LIBROS … no creemos que haya un solo camino para pensar, explorar, aumentar… conocer… (Najamovich, 2001)