BPM Buenas Prácticas de Manufactura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Montaje y Operación de un Laboratorio Microbiológico
Advertisements

Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
POR: CONCHI RODRÍGUEZ (ENFERMERA)
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº /MINSA Ing. Mónica Medina Aguirre
Higiene y Alimentación
Alimentos en Cooperativas y Tiendas
Guía de Cocina y Restaurante para principiantes.
LAVADO DE MANOS PARA MANIPULADORES
La higiene en la manipulación de alimentos
para trabajadores de la cereza
El Virus de la Infuenza A(H1N1). El Virus de la Infuenza A(H1N1)
Abastecimiento de Agua y control de plagas
Manos limpias salvan vidas
BUENOS HABITOS HIGIENICOS
y Juntos nos cuidamos todos
EL MANIPULADOR DE ALIMENTOS
MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
LIDERES EN ACCION ARP SURA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
VIGILANCIA SANITARIA A EPAPS
Programa de Higiene y Saneamiento. Programa de Higiene y Saneamiento.
BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO Y DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION (BPM) Definición
IMPLEMENTACIÓN DEL LAVADO DE MANOS
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y SISTEMA HACCP
CURSO DE INDUCCION A LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
Influenza A H1N1 aspectos positivos
SALAS DE MUDAS Consideraciones básicas a tomar para prevenir Fiebre tifoidea, Hepatitis A, Meningitis viral, Diarrea, Cólera, Salmonellosis, Shiguelosis,

Hábitos de higiene y sanidad para el personal de punto de venta
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM?
Objetivos: Conocer la importancia de la higiene personal y del área de trabajo al momento de manipular alimentos. Conocer cuales son los riesgos que podrían.
Q.F. KELLY CARBAJAL ULLOA
PRÁCTICAS DE HIGIENE EN LA PREPARACION DE ALIMENTOS
Aseguramiento de Calidad
Condiciones Sanitarias Camarotes Ministerio de Salud y Protección Social 2013.
CONSUMO DE ALIMENTOS. CONSUMO DE ALIMENTOS CONSUMO DE ALIMENTOS CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS Todos los alimentos que requieran de cadena de frío,
El Conocimiento sin práctica es como materia prima muerta
Instituto Tecnológico de Conkal Instituto Tecnológico de Conkal Comercialización agropecuaria alumna: Lourdes Beatriz Cortes Avilés tema: buenas.
INOCUIDAD ALIMENTARIA en PRODUCCIÓN de VEGETALES en HUERTAS VERTICALES
LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA EN ALIMENTOS
HIGIENE DE ALIMENTOS La preparación de los alimentos se efectúa en diferentes lugares, que van desde la simple cocina de nuestro hogar hasta la mas sofisticada.
Lavado de manos E.U. Daniel Mella.
Manipulación Higiénica de los Alimentos
HIGIENE DE LA PIEL.
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
Curso de Higiene y Seguridad Alimentaria Co-financiado:
PRÁCTICAS DE HIGIENE Y SANIDAD EN LA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS
Presentación elaborada a partir de la información recibida de la coordinación de la RED del documento enviado por la OMS. RED CANARIA DE ESCUELAS PROMOTORAS.
CAMILA ANDREA BARÓN DANIEL ANDRÉS BELTRÁN ANGIE LORENA CALENTURA
Diseño Sanitario Estructuras, edificios y sistemas
Medidas de prevención y control de la transmisión de la Influenza porcina MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL Dirección General de Salud Pública Grupo de.
INFLUENZA Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa. Los virus se diseminan cuando un enfermo tose, estornuda o habla Conoce sus síntomas, las medidas.
SANEAMIENTO BÁSICO.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
Buenas Prácticas de Manufactura
RECOMENDACIONES PARA LA COMPRA Y VENTA COMIDAS PREPARADAS
DIRECCION DE SALUD AMBIENTAL
CURSO MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
Luisa Franco Enfermería IV
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Lic. Elsa Ciani Ing. Victor Paciotti Ing. Paula Pellizzari Octubre 2013.
Manual de Agroquímicos
“Ciencias Naturales” Objetivo:
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA - BPM -
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
¿Cómo Prevenir la Influenza?
INOCUIDAD EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS
Transcripción de la presentación:

BPM Buenas Prácticas de Manufactura

¿Qué son las BPM? Son el conjunto de normas, procedimientos, condiciones y controles bajo los que debe operar la industria de ALIMENTOS minimizando los peligros de CONTAMINACIÓN de los productos y por ende contribuir a la calidad e INOCUIDAD de los mismos y a la salud y satisfacción del consumidor.

Con las BPM se procura mantener un control preciso y continuo sobre: Edificios e instalaciones. Equipos y utensilios. Personal manipulador de alimentos. Control en la producción. Almacenamiento y distribución.

Tipos de Contaminantes FÍSICOS Todo lo que se observa, pelo, residuo de madera, botones entre otros QUÍMICOS Detergentes, Aditivos, lubricantes mal aplicados o fugas de la maquinaria BIOLÓGICOS Bacterias, Hongos, Virus y Parásitos.

INSTALACIONES FÍSICAS Construcciones solidas y en buen estado que evite acumular la suciedad Pisos = impermeables, sin grietas y no porosos fáciles de limpiar. Paredes = no absorbentes, colores claros, sin grietas, fácil de limpiar Techos = sin acumulaciones de suciedad, fácil de limpiar

INSTALACIONES FÍSICAS Ventanas =Provistas de maya y fáciles de limpiar. Puertas= Lisas, preferencia de metal, de cierre automático. Rotulación=Escrita y con Pictogramas.

INSTALACIONES FÍSICAS Iluminación: La iluminación natural o artificial debe ser la adecuada para las labores de manufactura, sobre todo para las tareas de inspección. Las luces deben estar protegidas con mamparas o cubiertas de plástico para que, en caso de rotura, protejan al alimento.

INSTALACIONES SANITARIAS Baños Vestidores Lavamanos de pedal en áreas de procesos Rotulación

LIMPIEZA Y SANEAMIENTO

PERSONAL Indumentaria de trabajo apropiada: No debe llevar objetos personales como relojes, joyas, ganchos, uñas pintadas, lápices, entre otros Mantener las uñas cortas, limpias y libres de barniz. Corte de pelo adecuado, bigote recortado Uso de delantales, redecillas, botas o calzado que cubra el pie, etc. Ropa limpia y adecuada (no short, escotes)

LAVARSE LAS MANOS Antes y después de manipular alimentos. Luego del uso de los servicios higiénicos Después de tocar objetos contaminados como: dinero, basura o restos de alimentos, pañuelos, cajones de botellas o alimentos y otros Después de tocarse el cabello, nariz u otras partes del cuerpo Después de fumar. de fumar.

ETAPAS PARA UN BUEN LAVADO DE MANOS Arremangarse hasta el codo. Enjuagarse hasta el antebrazo. Jabonarse cuidadosamente. Cepillarse las manos y las uñas. Enjuagarse para eliminar el jabón. Enjuagarse con agua limpia. Secarse con toalla limpia de uso personal o mejor toalla de papel.

EQUIPO Y UTENSILIOS Lavar cuidadosamente los utensilios antes y después de cada preparación. Lavar bien la superficie donde pela, corta, pica o prepara alimentos, antes y después de utilizarla. Al probar un alimento, lavar inmediatamente la cuchara o utensilios para evitar la contaminación.

Prácticas higiénicas del personal No fumar Escupir Masticar chicle Comer Beber refresco Estornudar o toser en el puesto de trabajo

Todo producto que caiga al suelo debe ser desechado. Evitar el contacto directo de heridas con los productos. Todo producto que caiga al suelo debe ser desechado. Todo el producto en contacto con sangre debe ser desechado. Prohibida la entrada de animales domésticos a las áreas de procesamiento.

Control de Enfermedades Realizar un control sanitario cada seis meses Control de Enfermedades Realizar un control sanitario cada seis meses. Concientizar al estudiante de comunicar su enfermedad al instructor. Tarjeta de examen médico.

Responsables de la implementación de BPM Instructoras de laboratorio: Disponer de los recursos que requieran la implementación, llevar los registros y hacer que se ejecuten las normas establecidas Estudiantes: Cambiar los hábitos, Conductas, y la Higiene.