ESC. PRIM. LIC. JESÚS REYES HEROLES TURNO MATUTINO Grupo: 6° B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ETAPA 1 SIENTE En esta etapa queremos describir lo que se vivió con nuestros alumnos, fue en primer lugar la selección de los alumnos, posteriormente.
Advertisements

"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
diseña el cambio!!!! ( Escuela: “Amado Nervo”
LAZARO CARDENAS CCT. 15EJN1538W PREESCOLAR
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
DISEÑA EL CAMBIO TOLUCA, ESTADO DE MEXICO
PROYECTO: DELEGADOS DE LA LIMPIEZA… MÍ NUEVO ENTORNO
ESCUELA PRIMARIA JORGE OBISPO AQUILES CORDOVA MORAN, NICOLAS ROMERO
Jardín de Niños “Profra
ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC TURNO MATUTINO CCT 15EPR0547N
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
ESC. PRIMARIA “HÉCTOR MOSQUEIRA MATUTE” c.c.t. 26dpr1071f
“Educando a papás en y con Tecnología”.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO VILLA CCT 15EPR2465R CHALCO, EDO. DE MÉX Proyecto Diseña el Cambio ENDO… si ComprENDO, aprENDO.
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
ESCUELA PRIM. LIC. BENITO JUAREZ TURNO MATUTINO PROYECTO:
“LAS AREAS VERDES MEJORAN NUESTRA VIDA ”
COLEGIO SENECA CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 DISEÑO EL CAMBIO.
NOMBRE DE LA ESCUELA: UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACIÓN REGULAR No. 66 NIVEL: PRIMARIA (EDUCACIÓN ESPECIAL) CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15FUA0554H.
“El cuidado del agua” JARDIN DE NIÑOS “ALEXANDER NEILL” TURNO MATUTINO
“MANTENER UNA ESCUELA LIMPIA”
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO RAMIREZ“ T.M. CCT: 06DPR0425W
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
SIENTE 14 AL 18 DE ENERO DE 2013 Los alumnos del grupo, en sesión plenaria comentaron guiados por la profesora sobre el proyecto, del cual los alumnos.
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
EQUIPO de 5° sección “A”:
“Aprovechando la Basura”
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
PROYECTO:
ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR MATUTINA ”FREINET DE CUERNAVACA”
HOY EMPIEZA EL CAMBIO FUIMOS SELECCIONADOS 5 ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA:  LUIS DANIEL ARCHUNDIA  SUSANA ARCHUNDIA  BELEN GARCIA.
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 132
ESCUELA PRIMARIA “5 DE FEBRERO” TURNO: MATUTINO Transformando.
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
PROYECTO: “TODOS A COOPERAR PARA MEJORAR” ESC. PRIM. "BENITO JUÁREZ" STA. MA. PIPIOLTEPEC VALLE DE BRAVO.
Programa Diseña el Cambio   Título Del Proyecto: Limpiemos Nuestro Entorno   CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 jardín de niños: “LOS CONSTITUYENTES A.E.P.”
DISEÑA EL CAMBIO 2013 INSTITUTO CULTURAL MANUEL JOSÉ OTHÓN GRUPO 204.
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” C.C.T. 15EPR0285T ZONA ESCOLAR No. P105 DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
PROYECTO “Por una escuela mejor”
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
 NOMBRE DE LA ESCUELA: Instituto Cultural  ENCARGADOS DEL PROYECTO: Alumnos de Sexto año, Generación  NOMBRE DE LA DIRECTORA : Mtra. Ma.
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
ESCUELA SECUNDARIA OFIC LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”
ESC. PRIM “JAIME NUNÓ” TURNO VESPERTINO “DISEÑA EL CAMBIO”
¡DESPIERTA A LA VIDA! TOMA AGUA
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
Escuela Primaria Federal “Limpiemos nuestro hogar”
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
“ESCUELA ECOLÓGICA” PROYECTO:
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo. Sócrates.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
Escuela Primaria Niños Héroes
Esc. Primaria José Amador García Clave del Centro de Trabajo: __06DPR0645X_____ _ Turno: __VESPERTINO__ Calle y número: ___ROBERTO SUAREZ 533_____________________.
Transcripción de la presentación:

ESC. PRIM. LIC. JESÚS REYES HEROLES TURNO MATUTINO Grupo: 6° B

 De acuerdo al programa de aula en el grupo de Sexto B nos encontramos trabajando con proyectos sustentables para el uso correcto de los recursos de tal forma que cuando se les solicita que comencemos el proyecto de Generando el Cambio para dar seguimiento a lo aprendido, los alumnos detectaron las siguientes problemáticas.

El exceso de basura Uso incorrecto de los recursos Problemas en la seguridad Falta de empleo y oportunidades para trabajar. Violencia de y entre los compañeros Uso incorrecto de los módulos sanitarios cuando acaban de ser rehabilitados. Desperdicio de agua Problemas identificados

 Después de analizar las situaciones que los alumnos plantearon en su listado; el grupo concluyó que para iniciar un cambio era necesario empezar por casa, de tal modo que seleccionaron: El uso adecuado de las instalaciones sanitarias de nuestra Institución.

 Las razones son que a una semana de haber sido inaugurados, las paredes y puertas comenzaban a ser rayadas y el papel al igual que toallas eran depositadas en el retrete.

 Además de que este punto abarcaba por lo menos cinco de los puntos de su lista, por un lado el uso adecuado de los recursos, incluyendo el desperdicio de agua; y el maltrato a las instalaciones era una muestra de violencia.

 Llego el momento a imaginar, platicar, compartir.  Los muchachos tenían que imaginar como resolver el problema así que inicia la tarea de indagar la forma en que familiares, vecinos maestros podrían ser capaces de entender la importancia de su proyecto: Como conservar los módulos sanitarios no solo de la escuela sino cualquiera.

 En el salón se formaron equipos para compartir las estrategias que habían indagado para comenzar a diseñar las acciones que se emprenderían.

Campaña para el uso adecuado de los módulos Sanitarios Sensibilizar Paso.1 Comunicar a padres de familia y Directivo Escolar las acciones y metas del proyecto. Paso 2. Exponer grupo por grupo: a) La razón del proyecto y sensibilizarlos con respecto a la importancia de hacer el uso adecuado de las instalaciones. b) Concientizar de la importancia de cuidar nuestros recursos. c) Sensibilizarlos sobre la necesidad de comenzar a cambiar nuestro mundo a uno sin violencia. Expresarnos de manera no violenta es muestra de valor personal. Paso 3. Jóvenes frente a jóvenes y niños. Hacer un llamado a cambiar el rumbo violento. El lema: Tu vales mucho ¿es necesario?. El llamado por medio de carteles que dicen: Zona de expresión y groserías

METAS Uso de los recursos Disminuir el desperdicio de agua. Los compañeros disminuirán conductas como dejar la llave abierta. Mojarse entre ellos a la hora del recreo. Disminuir el problema de sanitarios en desuso por drenaje obstruido. Que los papeles y toallas sanitarias sean depositados en su lugar. Violencia Disminuir o eliminar las paredes rayadas con mensajes Alentar la expresión sin violencia en lugares propios para ello. Comprender que la violencia es una muestra de tristeza, desesperación o frustración y podemos expresarnos de otra manera.

PasoActividadFechaResponsables Sensibilizar Se convocara a junta a los padres de familia y se invitara al Directivo Escolar para dar a conocer los pasos y metas planteadas para el proyecto sustentable que arrancara a partir de la segunda semana de Febrero. 11 de Febrero Equipo 1 Daniela: dará la bienvenida y presentara el equipo. Cristina: Explicara qué se va hacer y para qué. Jorge explicará que es un proyecto sustentable. Javier explicará porque es importante implementar proyectos sustentables. Carlos: Explicara la metas esperadas. Nelly: Enumerara las estrategias a seguir.

PasoActividadFechaResponsables Exponer grupo por grupo En grado habrá un equipo responsable de exponer las razones del proyecto hablaran de: a)Por qué es importante conservar el agua. b)Qué tiene que ver el uso adecuado de nuestros módulos sanitarios con el uso adecuado de nuestros recursos naturales. c)Qué relación hay entre la violencia y el uso adecuado de las instalaciones. d)Concluyendo con la importancia de poner atención a los carteles y por lo tanto hacer uso de la zona de expresión si así lo desean e)Hacer la aclaración de que las groserías dañan a quien las dice más que al que escucha pues es una muestra de poca valía personal. 15 de Febrero Equipo 1 Primer grado: Cristina, Sherlyn, Carlos Equipo 2 Segundo grado: Jorge, Irma, Manuel Equipo 3 Tercer grado: Nelly, José Luis, Karla Equipo 4 Cuarto grado. Karen, Daana Lizbeth, Sofía Equipo 5 Quinto grado: Daniela, Judith, Cristina Equipo 6 Sexto grado: Karina, Javier, Lesly

PasoActividadFechaResponsables Jóvenes frente a jóvenes y niños. Elaborar y pegar carteles que destaquen la importancia del uso adecuado del agua, limpieza de los sanitarios, alto a la violencia y la zona de expresión. 15 de febrero El resto del grupo SeguimientoMantener los carteles En el momento que acudamos al sanitario revisar que los compañeros que ahí se encuentran hagan uso correcto. Cada ocho o quince días cambiar el cartel de zona de expresión Revisar que las paredes y puertas se encuentren en buen estado. Continuar con la difusión y sensibilización con los compañeros. Permanente Cada compañero que acuda a los sanitarios.

Campaña para el uso adecuado de los módulos Sanitarios Paso. 1. Exponer a los padres de familia y Directivo Escolar la razón de la importancia de la campaña Era necesario dar a conocer las metas que se tenían planteadas.

Exponer frente a grupo Elaborar y pegar carteles El Mantener y Cambiar los carteles

 Algunos carteles de la campaña son:

 Carteles de Zona de expresión Mensajes de las primeras semanas

 Mensajes actuales

 Se sigue trabajando  Actualmente en los módulos han disminuido las paredes y puertas sucias, al igual que comportamientos inadecuados.  Pero queda mucho por hacer.  6° B seguirá trabajando

 Profesora coordinadora del proyecto  Beatriz Jarquín Ortega. Responsable del grupo 6° B.  Correo electrónico:  Cel  Escuela Primaria Lic. Jesús Reyes Heroles Turno matutino.  Dirección Poniente 1 B s/n. Col. San Miguel Xico II sec. Valle de Chalco Solidaridad  Zona Escolar P220