Viviana Andrea Anaya Chapal Nicole Stephanie Vidal Mabel Dayana Mosquera Noveno B 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alternadores Desmontaje, montaje y comprobaciones.
Advertisements

Desmontaje montaje y comprobaciones del motor de arranque
PROCESO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN SISTEMA DE FRENOS
Comprobaciones, desmontaje y montaje de un motor de arranque.
PROCESO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN SISTEMA DE FRENOS
Generador de Van Der Graaf
2º Antiniebla, por Oskela clubscenic2 :: foroscenic2.com.
Reapriete general de tornillos, por Lo1 clubscenic2 :: foroscenic2.com.
Diseño y construcción robot electromecánico capaz de evitar obstáculos
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
Montaje de un ordenador.
Realizado por: EVA Mª CASANOVA CASTUERA
CONSTRUCCION DE UN PANEL SOLAR
HERRAMIENTAS DE USO MAS COMÚN EN TECNOLOGÍA.
PROYECTO ROBOT PEGATORTAS
Distribución Golf Víctor Turrado Sobaco.
Corte o Shift externa, etc.
Presenta: Marcos Campos Nava
COMO HACER TU PROPIO ROBOT ¡ES MUY FÁCIL!
2- MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE GIRO 2.1- ENTRE EJES PARALELOS
Carro Eléctrico Alfredo Torres Rascon David Tapia Carrillo
Materiales……………………………Pág. 3 Herramientas………………………..Pág. 8 Seguridad……………………………Pág.12 Proceso de elaboración……….....Pág.13 Fin……………………………………...Pág.20.
Construyendo Un Robot Básico…!! Carrito de Motor….!!
By: Tasnim H., Sadia M. & Nusrath J.
MÓVIL CON REDUCTORA 2ºA CURSO 08/09.
MECANISMOS by Mila.
Herramientas del Taller.
DISFRAZ NIÑO 1. CICLO FLAMENCO.
Dir.: Cra. 67 No Bogotá, Colombia
Inducción de Calor Ignición por calor.
PUENTE LEVADIZO.
ANDAMIOS. ANDAMIOS Andamios – Armado Disposición de niveladores: Con el fin de dar regulación vertical (hacia arriba y abajo) deje la mariposa o tuerca.
1003 SERGIO FERNANDEZ SEBASTIAN GUERRERO
MANUAL DE ARMADO SAMM COLOMBIA S.A.S.
Modelo 295AP 1. Desmontaje Para reemplazar el muelle o limpiar algún componente interno de la válvula proceder de la siguiente forma: A.Con un punzón.
Otra mecanismo simple….
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Misión Vender bicicletas pensando en la salud y el bienestar de las personas. Súbete a una Sebikes y mejoraras tu calidad de vida. S = Salud E = Energía.
Ascensor Realizado Por: Brandon Ortega Jhon Edwin Rodríguez
Ajustes a presión Figure 10.9 Vista lateral que muestra la interferencia en un ajuste a presión de un eje hueco con su agujero. Text Reference: Figure.
Foco de Edison.
Cambio de las pastillas del freno trasero (Paviile: mecánica, Deviblack: fotos y texto) El proceso de cambiar las pastillas de los frenos, en este caso.
Alicates Los alicates son herramientas manuales formadas por dos piezas de acero que se articulan mediante un eje, éstas se utilizan para trabajos eléctricos.
Diodos Led giratorio Objetivo: Demostrar que la rotación de un tubo de plástico entre dos motores origina la energía rotacional la cual permite encender.
Presentación introductoria
Parte del Sistema de Protección Contra Rayos (SPCR) externo, destinada a conducir y dispersar en el suelo la corriente de la descarga atmosférica Se emplea.
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN AUTOMÓVIL.
Fuente de agua Yimy alexander peña gomez Materiales Palos de valso Cartón paja un motor Pita Una tasa Una pila Tapas de gaseosa Silicona Cables.
ESCORPIÓN BAILARÍN.
SIMON PEÑA ALEJANDRA SALAZAR JULIAN RUIZ
Modelo Desmontaje Para reemplazar el muelle o limpiar algún componente interno de la válvula proceder de la siguiente forma: A.Con unas alicates.
LINA MARCELA VANEGAS CAÑON PAULA ANDREA VASQUEZ CHAPARRO
Brian Gaviria Restrepo Malory Vélez 10 -A
LOS MECANISMOS. Los mecanismos son elementos que permiten modificar una fuerza, una velocidad de entrada y/o un movimiento de entrada en otros diferentes.
EL PLANO INCLINADO EL PLANO ES UNA MAQUINA SIMPLE QUE CONSISTES EN UNA SUPERFIECIE PLANA QUE FORMA UN ANGULOA GUDO CON EL SUELO SE UTILIZA PARA.
3º E.S.O. Propiedades eléctricas de la materia U.2 La corriente eléctrica A.17 Voltaje de las asociaciones de pilas en serie y en paralelo.
TRONCO MOVIL *Isabela Lopera Ramírez. *Oscar Adriano Vélez Henao. *Valentina Restrepo. *Fredy Stiven Morales. *Juan Manuel Aristizabal *Diego Alejandro.
Desarmar y Limpiar Un Teclado. Herramientas *Bastoncillos de algodon *Alcohol *Aire comprimido *Destornillador Hexagonal.
Herramientas del Taller.
Sistemas de control de temperatura para una incubadora de huevos
PRESENTADO POR: ANGIE KATHERINNE ORJUELA ROCHA 1002.
Comforp Sustitución de elemento de transmisión Josep Moreno Albert Garcia.
Realizado por: David Martínez Salas Jonatan Ruiz Prieto INS Camps Blancs Tecnología Equipo 1.
TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO
Hecho por: Tamara Krestol, Camila Galante, Vida Álvarez y Brenda Margarita Goldstein.
Barrelbot CHRISTIAN ORAMA FRANCES DIAZ JONATHAN VELÁZQUEZ 16 DE FEBRERO DE 2016.
COMO HACER UN CARRO CASERO Como hacer un carro casero usando materiales de reciclaje.
Cartel De Publicidad. Diseñando… Primero, dibujamos los planos del cartel teniendo en cuenta, la estructura y el mecanismo que queríamos diseñar. Dibujamos.
NATURALES 4º. LA TECNOLOGÍA  La tecnología es el conjunto de conocimientos que nos permiten diseñar y fabricar objetos para hacernos la vida más cómoda.
Pilas.
Transcripción de la presentación:

Viviana Andrea Anaya Chapal Nicole Stephanie Vidal Mabel Dayana Mosquera Noveno B 2014

MATERIALES: 1 Segueta 1 Batería de 9 volteos Herramientas necesarias 1 Moto reductor 1kg fuerza 100 rpm 2 Palos de valso ( uno un poco mas ancho) 4 Llantas 1 Palo de helado 1 Clic 1 Rueda polea 12 tornillos pequeños con tuercas 2 tornillos largos con tuercas 1 correa plástica

PROCEDIMIENTO 1.Cortar los palos de valso cada uno de 20 centímetros de largo

2. Perforar por una esquina los tres palos de valso juntos

3. Colocamos el torillo largo en la perforación que acabamos de hacer y lo fijamos con una tuerca

4. Cortamos un palo de valso mas corto de 7 centímetros y lo ponemos con los tornillos a los de las esquinas para dares firmeza

5. En los extremos perforamos dos huecos para instalar las llantas traseras.

6. Hacemos una perforación y posponemos las llantas delanteras

7. Cortamos la correa plástica en 4 partes de 5 centímetros cada una para utilizarlas como frenos en cada una de las llantas

8. Cogemos el palo de helado con un clic lo unimos a la rueda polea y lo introducimos al robot gusano

9. Cogemos el motor reductor y con un poco de alambre lo colocamos en el robot

10. Cogemos los cables de corriente y los colocamos en el motor reductor para conectarlos con la pila de 9 volteos

11. Colocamos la pila de 9 volteos en el robot y unimos los cables de corriente con el motor reductor

Por ultimo el robot ya completamente armado