COMARCA DE LAS VILLUERCAS. SITUACIÓN DE LA COMARCA AL SURESTE DE LA PROVINCIA DE CACERES AL NORTE: CON LOS IBORES Y JARA Y CAMPO ARAÑUELO AL SUR: CON.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CAMINO DE SANTIAGO A su paso por Logroño.
Advertisements

Riaño / Argovejo Fotografía y Creación de: Ángel diez azcárate
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Alicante (en valenciano Alacant) es la segunda ciudad más importante de la Comunidad Valenciana. Situada en la costa mediterránea, es la capital de la.
El Centro Histórico es la parte más antigua de la Ciudad de México y también es la que contiene algunos de los tesoros culturales más apreciados del.
Asturias en imágenes Álbum 32
Las Batuecas La Alberca y Miranda del Castañar Agosto 2011.
Fotografía: PBM excepto las indicadas
Becerril de Campos JCA Septiembre 2013.
Córdoba.
LA CARA OCULTA DEL MONCAYO.
Jaca, Huesca, Aragón (España)
EL SUELO, LA FAUNA Y LA VEGETACIÓN
EL MATARRAÑA La comarca turolense del Matarraña está situada al NE de su provincia, incrustada entre las de Zaragoza, Tarragona y Castellón. De singular.
El Camino de Santiago es una ruta de peregrinación que va por toda Europa con la meta de llegar a la catedral de Santiago de Compostela donde según.
 El Real de la Jara, situado dentro del Parque Natural Sierra Norte, a unos 80 km de la capital, Sevilla.  Con habitantes, aproximadamente,
La Comunidad de CASTILLA Y LEÓN
PRODUCCIONES A. GARCIA PRESENTAN
***** Avance automático ***** FUENTES DEL NARCEA. El Bosque Encantado Ubicada a los pies del la Cordillera Cantábrica esta comarca se ha convertido en.
PEDRAZA Hacer clic con el mouse Pedraza en Segovia * España.
MUSEO DE LOS SENTIDOS y MUSEO DE LAS FORMAS DE VIDA DEL PASADO.
PRESENTACIÓN Fue declarado por la Unesco, Reserva de la Biosfera, y la Junta de Andalucía lo declaró Parque Natural en 1989 y Zona de especial protección.
Guadalupe Sanchez Sanchis
BURJASSOT NUESTRO PUEBLO.
Logrosán (Cáceres) – 2009 Ermita de Santa Ana, humilladero situado en la entrada al pueblo del s. XV y hoy en día, restaurada por la Asoc. de Mujeres.
SITUACION: El monasterio se alza en terrenos del actual municipio de Yesa, a 52 km de la capital navarra, Pamplona, sobre el ramal del Camino de Santiago.
C O C A Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana.
San Cristobal de la Laguna San Cristóbal de La Laguna, conocida popularmente como La Laguna, es una ciudad y municipio perteneciente a la provincia de.
JCA-2012 Sábados Turísticos Paseando por el Nordeste.
JCA Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro.
Monasterio de San Antonio el Real
LL A N E S JCA Llanes es la capital del concejo del mismo nombre y se encuentra en el extremo oriental del Principado de Asturias. Esta villa.
V Sábado Turístico – “Por la ribera del Duratón“ Sacramenia, Fuentidueña, Hoces del Duratón - Ermita de San Frutos JCA Mayo 2013.
Entre Campiñas, Castillos y Pinares JCA-2012 Organizado por el Patronato de Turismo de Segovia, se inicia este ciclo denominado “Sábados Turísticos”
F r i g i l i a n a.
Municipio Almonte.
“DONDE HABITA EL SILENCIO” LOS PUEBLOS DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA
Es la capital de la comarca de la Jacetania.
Punta Umbría: La ruta del pescaito
Begoña Luengo Santacreu
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
DIA 14/04/2011 EXCURSIÓN POR LA MAÑANA VISITAMOS CUENCA.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
ALCALÁ LA REAL Y SUS ALDEAS
Alquézar Huesca Automático - Manual.
“Costumbres y Románico Segoviano“
laboutiquedelpowerpoint.
Doñana Excursiones
HISTORIC SITES OF PUEBLA.  Cholula  Por la Vía Quetzalcóat se llega, luego de 8 km. partiendo de Puebla, a la ciudad más antigua de América conocida.
SAN FRUTOS..
Niebla y El Rocío Excursiones
Pueblos con encanto en Girona
Las principales atracciones de esta maravillosa ciudad se ubican en el Casco Antiguo, que descansa sobre lo que antiguamente era un campamento romano.
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
Turismo en Aragón y Comunidad de Calatayud Nombre : C.P.E.P.A Marco Valerio Marcial. Curso: 3º ESPA. Nombre de la asignatura: Ciencias Sociales. Profesor:
Tapalpa – “Pueblo mágico”. Situada a 115 km de la ciudad de Guadalajara, al sur del estado de Jalisco, es un sitio colorido que se caracteriza por su.
Segovia.
martes, 01 de marzo de 2016martes, 01 de marzo de 2016martes, 01 de marzo de 2016martes, 01 de marzo de 2016martes, 01 de marzo de 2016martes, 01 de marzo.
Al pie de Sierra Morena, Córdoba es la tercera ciudad de Andalucía. Hoy es una ciudad de tamaño medio, en cuyo casco antiguo aún podemos contemplar.
Monells Villa situada cerca de la Bisbal d´emporda, a 15 km al oeste de la ciudad de Girona Adquiere su máximo esplendor en el Medievo, al ser Monells.
MUSEO DEL AGUA Museo del Agua Presa del Atazar Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar..
Trazos mudéjares en paredes de nava
Sierra de Aracena y Picos de Aroche. 1 María Dolores Gutiérrez Sosa Tarea 1 Enero de 2013.
Monfragüe Elena Pérez Recio 3 ESO A. LOCALIZACIÓN Y ORÍGENES DE SU CREACIÓN  El Parque Natural de Monfragüe, referencia obligada del bosque y matorral.
Visita a Yepes La villa de Yepes es una localidad de la provincia de Toledo que tuvo en los siglos XVI y XVII su máximo esplendor. Actualmente tiene unos.
sábado, 18 de junio de 2016sábado, 18 de junio de 2016sábado, 18 de junio de 2016sábado, 18 de junio de 2016sábado, 18 de junio de 2016sábado, 18 de junio.
MUSEO DE LAS FORMAS DE VIDA DEL PASADO Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Robledillo de la Jara.
MUSEO DE LOS SENTIDOS y MUSEO DE LOS JUEGOS TRADICIONALES. Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Cervera de Buitrago Serrada de la Fuente.
Musica:A Extremadura.-
Transcripción de la presentación:

COMARCA DE LAS VILLUERCAS

SITUACIÓN DE LA COMARCA AL SURESTE DE LA PROVINCIA DE CACERES AL NORTE: CON LOS IBORES Y JARA Y CAMPO ARAÑUELO AL SUR: CON LA COMARCA PACENSE LA SIBERIA AL ESTE: CON TOLEDO HACIENDO FRONTERA NATURAL LA SIERRA DE ALTAMIRA AL OESTE: CON MIAJADAS- TRUJILLO

RED DE CARRETERAS  LA RED DE CARRETERAS EXISTENTE EN LA ZONA FACILITA EL ACCESO A ESTA COMARCA DESDE LA AUTOVÍA N-V, A TRAVÉS DE LA EX 118 QUE UNE NAVALMORAL DE LA MATA CON GUADALUPE, CRUZANDO LOS IBORES Y LAS VILLUERCAS, O DESDE MIAJADAS POR LA EX 102 QUE SE ADENTRA EN ESTA COMARCA DE OESTE A ESTE.

LOS MUNICIPIOS QUE FORMAN ESTA COMARCA SON: LOGROSAN, CAÑAMERO, GUADALUPE, BERZOCANA, NAVEZUELAS, CABAÑAS DEL CASTILLO CON SUS PEDANIAS ( RETAMOSA, ROTURA, Y SOLANA ) ALDEACENTENERA Y ALÍA CON SUS PEDANÍAS ( POBLADO DEL CIJARA, PUERTO DEL REY ( ENTRE CACERES Y TOLEDO) Y LA CALERA ) EL NÚCLEO MÁS IMPORTANTE DE LA COMARCA ES GUADALUPE, DONDE SE ENCUENTRA EL MONASTERIO DE GUADALUPE, DECLARADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. MONASTERIO DE GUADALUPEPATRIMONIO DE LA HUMANIDAD GEOPARQUE

LA COMARCA DE LAS VILLUERCAS UNA DE LAS GRANDES DESCONOCIDAS DE EXTREMADURA A PESAR DE QUE EXISTEN ASPECTOS Y LOCALIDADES COMO CAÑAMERO Ó GUADALUPE QUE LE DAN RENOMBRE ESTA COMARCA FORMADA POR CADENAS SIERRAS PARALELAS, FORMANDO HERMOSOS VALLES, CUYO PUNTO MÁS ALTO CULMINA EN EL PICO DE LAS VILLUERCAS QUE DA NOMBRE A DICHO TERRITORIO NOMBRE DE LA SIERRAS: ALTAMIRA, PALOMERA, VIEJAS, VILLUERCAS SIERRA DE GUADALUPE Y SIERRA DE LA MIMBRERA, ÉSTA AL SURESTE DE ALIA RÍOS: RUECA, BERZOCANA, ALMONTE, DE VIEJAS, GUADARRANQUE Y GUADALUPEJO

MONTE BAJO DE NAVEZUELAS BOSQUE DE PINOS HEMOSO VALLE DE LAS VILLUERCAS ES UNA COMARCA DIVIDIDA EN DIFERENTES ECOSISTEMAS: GRANDES BOSQUES CON ESPECIES ARBÓREAS COMO ROBLES, ALCORNOQUES, CASTAÑOS, PINOS O ENCINAS, DESTACANDO A LA PAR HERMOSOS VALLES Y AMPLIAS ZONAS DE MONTE BAJO (JARA, BREZOS, ETC)

POSEE TAMBIÉN UNA VARIADA FAUNA COMPUESTA POR CIERVOS, JABALÍES, GANADO BOVINO, ALBERGA EN SUS ZONAS MÁS VÍRGENES EJEMPLARES DE LINCE IBÉRICO. HA SIDO DECLARADA ZONA DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA) PARA CONSERVAR DIVERSAS ESPECIES DE LA COMARCA, YA QUE CONSTITUYE UN LUGAR DE RESIDENCIA TEMPORAL Y PARADA MIGRATORIA. POR LA ABUNDANTE FAUNA Y FLORA EXISTENTE EN ESTAS DEMARCACIONES ATRAEN DURANTE TODO EL AÑO A ORNITÓLOGOS, AMANTES DE LA OBSERVACIÓN DE AVES Y LA NATURALEZA, AMIGOS DEL SENDERISMO Ó AFICIONADOS A LA RECOLECCIÓN U OBSERVACIÓN DE LAS ABUNDANTES ESPECIES MICOLÓGICAS EXISTENTES GRULLAS SEÑALAR DOS ÁRBOLES SINGULARES : ROBLE DE LA NAVA ( BERZOCANA) Y LORERA DE LA TRUCHA (ALIA)

PARA CONOCER LOS RECURSOS QUE NOS OFRECE ESTA HERMOSA COMARCA DE LAS VILLUERCAS HAREMOS UNA RUTA POR LOS LUGARES DE MAYOR INTERÉS Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, de estilo gótico, una obra del siglo XV y declarado PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD por la UNESCO en el que se guardan importantes libros miniados, bordados, relicarios, obras pictóricas del artista extremeño Zurbarán, El Greco, orfebrería, etcétera. LIBROS MINIADOS ERMITA DEL HUMILLADERO O ERMITA DE LA SANTA CRUZ. TEMPLETE MUDÉJAR SITUADO EN EL ALTO DEL CERRO DE LAS ALTAMIRAS, A 4 KM DE GUADALUPE TAMBIÉN MUY CERCANO A GUADALUPE ESTÁN EL PALACIO GRANJA DE MIRABEL, EL ACUEDUCTO Y EL PICO DE VILLUERCAS GUADALUPE

ALÍA CERCANA AL RÍO GUADARRANQUE ALÍA ESTUVO DURANTE MUCHO TIEMPO DOMINADA POR LOS ÁRABES

POSEE UNA DE LAS OBRAS GÓTICA- MUDÉJAR RELIGIOSA MÁS BELLAS DE TODA EXTREMADURA, LA IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA. CONSTRUIDA A MITAD DEL SIGLO XV. A ESTE MONUMENTO ACOMPAÑAN OTROS DE MENOR IMPORTANCIA ARTÍSTICA PERO DE ALTO ARRAIGO POPULAR COMO SON EL CASTILLO DE STA. CATALINA, LA ERMITA DE SAN ISIDRO, LA ERMITA DE LA CONCEPCIÓN, EL PUENTE ROMANO Y EL CASTREJÓN.

LOS PUEBLOS DE ALIA: Se construye como residencia del personal encargado del mantenimiento del pantano. Un conjunto de bonitos chalets con el cauce del rio Guadiana hace de este un lugar de belleza incomparable, es la esquina del término alieño. POBLADO CÍJARA- DE LA PRESA LA CALERA 20 habitantes aproximadamente. Lo más curioso es que la mitad del pueblo pertenece a Alía y la otra mitad pertenece a la provincia de Toledo. situado en la n-502 pertenece a dos pueblos, Alía y Sevilleja de la Jara. Allí se abren tres puertos, de norte a sur: el del Rey, el Viejo y el de la Virgen. Los tres comunican el término de Sevilleja de la Jara con el de Alía (Cáceres). PUERTO REY La Ermita de los Dolores

CAÑAMERO TIERRA DE VINOS. D.O. RIBERA DEL GUADIANA. PUEBLO BAÑADO POR EL RIO RUECAS EN LO ALTO DE UNO DE LOS DOS CERROS BAJO LOS QUE NACE COMO PUEBLO CAÑAMERO, SE ENCUENTRAN LOS RESTOS DE UN CASTILLO O FORTALEZA QUE AÚN PODEMOS CONTEMPLAR SI SUBIMOS HACIA EL CERRO, QUE SERÁ SIN DUDA UNA GRATA EXPERIENCIA. LA IGLESIA DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, CUYOS ORÍGENES SE DESCONOCEN, ES UNA IGLESIA SENCILLA, CON UNA ESPECTACULAR TORRE. EN SU INTERIOR, DESTACA LA IMAGEN DEL PATRÓN DEL PUEBLO, SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, ASÍ COMO OTRAS TALLAS DE GRAN BELLEZA.

INSCRIPCIONES TARTÉSICAS DE CAÑAMERO LA ERMITA DE BELÉN, SITUADA EN EL CAMINO QUE LLEVA A GUADALUPE, LUGAR DE PEREGRINACIÓN PARA LOS CAÑAMERANOS, QUE VENERAN A LA VIRGEN DOS VECES AL AÑO EN SENDAS ROMERÍAS. LA VIRGEN ES UNA TALLA GÓTICA DEL SIGLO XV. LA PRESA DEL CANCHO DEL FRESNO, EL PANTANO DEL MISMO NOMBRE, EL CHARCO DE LA NUTRIA O EL SALTO DEL MORO, SON ALGUNOS DE LOS LUGARES QUE CONFORMAN EL PATRIMONIO DE ESTE TÉRMINO MUNICIPAL.

LOGROSAN SITUADA EN UNA DE LAS FALDAS DEL CERRO DE SAN CRISTÓBAL, ES UNA PEQUEÑA LOCALIDAD VILLUERQUINA, CON FORMA DE PEZ, Logrosán cuenta entre su más importante patrimonio con los edificios eclesiásticos. Iglesias y ermitas dedicadas a sus santos IGLESIA PARROQUIAL DE SAN MATEO. Edificio de estilo gótico del siglo XVI. Tiene parte renacentista de esta iglesia que se une al gótico ya presente. Se conservan en su interior, una importante muestra de obras renacentistas, como la Virgen con el Niño del XVIII. Virgen del Carrascal, Patrona LA ERMITA DE LA VIRGEN DEL CONSUELO. Se cree que fue construida en los restos de otra ermita anterior allá por el siglo XV, ya que las dos portadas proceden del gótico isabelino. PLAZA DEL CRISTO Y SU ERMITA, Situada en el mismo lugar, lugar de gran devoción. Es una pequeña ermita. Importante talla de un Cristo de la primera mitad del siglo XVIII. ERMITA DE SANTA ANA. Se trata de una ermita donada al pueblo de Logrsán en 1603 por María Sánchez Alía, una de las mujeres nobles del pueblo.

Los Rollos de ajusticiamiento o picotas que, en este caso, se cree que no sirvió para que los reos de la localidad estuviesen allí atados por cadenas o sus cabezas colgasen de sus salientes. Sin embargo, esta picota que data del siglo XVIII, simboliza la obtención de villa realenga en La localidad Logrosán cuenta entre su patrimonio histórico con un único monumento a su pasado minero, el pozo Calles, con una estación de tren ( la realidad es que no llegó a funcionar pero iba de Villanueva de la Serena a Talavera de la Reina, pasando por Logrosán y Guadalupe ) que se va a convertir con la del resto de las Villuercas en una Vía Verde, con un puente romano situado en uno de los más bellos parajes de la zona, el Cerro de San Cristóbal, donde habitaron los primero logrosaniegos y donde hay muchos vestigios del pasado que hoy en día aún no se han investigado. El parque del alcornocal, dentro del casco urbano es un terreno acondicionado para el paseo y las actividades deportivas que cuenta con más de un centenar de alcornoques centenarios con varios metros de altura y es un lugar muy visitado.

Acceso al pozo María Exteriores de la Mina De Costanaza. Fue el mayor yacimiento de fosfato de Europa a principios de los años 20. Galeria

BERZOCANA BERZOCANA LA IGLESIA DE S. JUAN BAUTISTA, UN AUTÉNTICO MONUMENTO

SOLANA Pueblo situado en plena sierra de las villuercas, en cuyo alrededor está situado el llamado Cancho del reloj es un impresionante afloramiento de estratos con una disposición casi vertical de rocas silíceas de naturaleza cristalina correspondientes a un nivel guía a escala regional conocido como "cuarcitas armoricanas" Con pinturas esquemáticas de la edad de Bronce

GASTRONOMÍA Magníficos guisos y asados a base de cordero y cabrito, destacando la célebre caldereta de cordero. Cobran un singular atractivo muchos de los platos típicos extremeños como las morcillas de berza y calabaza. De postre dulces caseros como perrunillas, pestiños y roscas de muédago. Excelentes los vinos de Cañamero, y por supuesto el vino de gloria de Guadalupe y Berzocana, famosa también esta última por su MIEL Villuercas- Ibores de D.o y sus QUESOS DE LOS IBORES

Las cerezas también se producen en la comarca. Las singularidades climáticas que disfruta el municipio de Berzocana permite que se produzcan cerezas de gran calidad en las variedades Navalinda, Burlat, Bing, Van, Ambrunés y Pico colorado. Denominación de Origen Dehesa de Extremadura.

Fiestas Jornadas de la Hispanidad, el 12 de Octubre, declarada Fiesta de interés Turístico Regional, la Virgen de Guadalupe- 8 de septiembre y el Corpus en Guadalupe. La romería de la Virgen de Belén en Cañamero y Las Candelas de Alía.

ARTESANÍA Bordados en Alía, Cañamero y Guadalupe. Trabajo en cobre y latón, mimbre y cerámica en Guadalupe. Mantas de telas trenzadas en Alía, Cañamero y Logrosán.

Las actividades de Ocio y Tiempo Libre tienen unas grandes posibilidades en esta tierra en la que el visitante podrá realizar rutas de senderismo, rutas a caballo, en 4X4, observación de Flora y Fauna Circaetus. ( UNA DE LAS EMPRESAS DE ACTIVIDADES)Circaetus. Gran cantidad de actividades relacionadas con la naturaleza pueden realizarse en esta tierra; escalar las paredes verticales de cuarcita volar en parapente desde las laderas del Riscogordo para mezclarse en vuelo con los buitres leonados que abandonarán los cantiles a la vista de tan impresionante pájaro, otros podrán seguir los caminos y veredas a caballo, bicicleta o a piecaminos y veredas El Cancho del fresno ( cañamero) nos ofrece:pesca, baño o piragua ACTIVIDADES

DONDE COMER Alfonso XIAlfonso XI (Guadalupe - Cocina extremeña) Algo AsíAlgo Así (Cañamero - Cocina extremeña) Asador El AbueloAsador El Abuelo (Guadalupe - Asador, Tapas) Asador El MajanoAsador El Majano (Deleitosa - Cocina casera) El CazadorEl Cazador (Alia - Cocina casera) El PradoEl Prado (Logrosán - Cocina casera) GuadalupeGuadalupe (Guadalupe - Cocina extremeña) Hospedería del Real MonasterioHospedería del Real Monasterio (Guadalupe - Cocina extremeña) Hotel Posada del RincónHotel Posada del Rincón (Guadalupe - Cocina extremeña, Bodas y banquetes) IsabelIsabel (Guadalupe - Cocina extremeña)

DONDE ALOJARSE AbaceríaAbacería (Guadalupe - Casa Rural) Alfonso XIAlfonso XI (Guadalupe - Hostal) Alojamiento Rural AmanecerAlojamiento Rural Amanecer (Castañar de Ibor - Casa Rural) Apartamentos Rurales CandelaApartamentos Rurales Candela (Cañamero - Apartamentos) Camping las VilluercasCamping las Villuercas (Guadalupe - Apartamentos) Cancho GordoCancho Gordo (Carrascalejo - Casa Rural) Casa GrandeCasa Grande (Fresnedoso de Ibor - Casa Rural) Casa Rural BañosCasa Rural Baños (Guadalupe - Casa Rural) Casa Rural el PortalónCasa Rural el Portalón (Logrosán - Casa Rural) Casa Rural La Casa del PracticanteCasa Rural La Casa del Practicante (Carrascalejo - Casa Rural)

RUTA SENDERISMO