EL FOLLETO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPUTACIÓN PARA EL DISEÑO
Advertisements

Procesos Tecnológicos Mary Aguilera Nancy Carrasco María Paz Orozco
Mapa mental.
CÓMO HACER UN AFICHE.
La Tipología de los Textos
Unidad Publisher: “Business Card”
Pautas para la elaboración de Materiales de extensión
DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
LOS TRÍPTICOS..
Un trabajo… ¿Cómo lo hago?
2.3.1 DESARROLLA SU PROCESO DE LENGUAJE EXPRESANDO LA INFORMACION.
Las partes de la carta y sus formatos
Tecnología Educativa I
EL PAPELOGRAFO.
PLAN DE MARKETING: LA COMUNICACIÓN
Los textos personales Una manera de sentir, conocer, compartir y mirar el mundo. Redactar y Clasificar.
¿ QUE ES UN FOLLETO?.
CONFORMACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
Tríptico Tratado dividido en tres partes que pueden doblarse una sobre otras de manera que facilite la lectura. Se compone de la portada principal y.
Las partes de la carta y sus formatos
Las partes de la carta y sus formatos
Folleto Impreso de varias hojas que sirve como instrumento divulgativo o publicitario.
LOS TRÍPTICOS. BERTHA AYALA DE MEDRANO.
¿CÓMO ELABORAR un tríptico?
 Helmut Krone, es director artístico de Doyle Dane Bernbach, destaca que:  “Cuando no eres capaz de decir las cosas de manera clara y sencilla a la.
Antonio De León. { ¿Qué es Microsoft Publisher? Microsoft Publisher (formal y oficialmente Microsoft Office Publisher) es la aplicación de autoedición.
TEMA 6. DOCUMENTOS ESCRITOS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL.
UNIVERSIDAD DOCTOR ANDRES BELLO UNIDAD PSICOPEDAGOGICA PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL.
EL FOLLETO Un folleto puede ser la mas utilizada y versátil aplicación de diseño gráfico.
Textos Persuasivos Lectura y Redacción II.
Luis Gonzalo Pulgarín R
Plegable.
Damaris Sepúlveda y valentina valencia
EL TEXTO PUBLICITARIO.
¿Medios Publicitarios en el Plano?. Medios publicitarios en el plano. “ Son todos aquellos elementos de la publicidad que se expresan sobre una superficie.
La carta.
2M1 Agroindustrial La Carta Realizado Por: Elba Milagros Rodriguez Rivera Fátima Gabriela Rivera Avilés Katherine Alicia Huete Gutiérrez.
DOCUMENTOS ESCRITOS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO
Crear folletos.
Internet y sus servicios
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE CORREO ELECTRÓNICO.
Diseño y publicidad.
La exposición.
EL FOLLETO.
TEXTOS INFORMATIVOS, INSTRUCTIVOS Y EXPOSITIVOS
DISEÑO GRÁFICO.
Estrategias de aprendizaje
Textos funcionales Lectura y Redacción II.
Tipos de Textos.
Quintero Portocarrero Rudy
Textos personales.
Diseño Publicitario Lic. Gerardo M. García N. MCE Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey CSN.
El folleto. 1* Semestre.
DISCURSO COTIDIANO Discurso oral. Interacción bilateral.
EL TEXTO EXPOSITIVO Los textos expositivos explican o presentan conocimientos o ideas. Las explicaciones de clase, los exámenes o la información sobre.
PUBLICIDAD EN MEDIOS EDITORIALES
Ing. Francis Marte Presenta. ¿Qué son las publicaciones? Publicación acción y efecto de revelar o manifestar al público algo, o de difundirlo.
La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta informar al público sobre un producto o servicio a través de los medios de comunicación.
Mapas conceptuales Son una estrategia de organización de información que permiten representar en forma gráfica las relaciones significativas entre.
Interpretación de imágenes. La infografía El término infografía surge en la década de los 90 al acuñar las palabras información + grafía dada la necesidad.
Medios de comunicación escritos
Formas de comunicación humana
EL ANUNCIO PUBLICITARIO
National College University of Business & Techonology Recinto de Arecibo Presentación: Comunicación Escrita Neftalí Candelaria Serrano.
EL AFICHE.
Redacción del aviso publicitario para medios gráficos.
Los formatos publicitarios para gráfica
EL FOLLETO.
La Carta Definición: Texto personal dónde se quiere transmitir un mensaje escrito.
Transcripción de la presentación:

EL FOLLETO

QUE ES UN FOLLETO Un folleto es un impreso de un número reducido de hojas que sirve como instrumento divulgativo o publicitario. En marketing, el folleto es una forma sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o servicio. Su forma de distribución es variada: situándolo en el propio punto de venta, mediante envío por correo o buzoneo o incluyéndolo dentro de otra publicación de venta o entre otras cosas.

CARACTERISTICAS DEL FOLLETO Características. El lenguaje será llamativo para conectar bien con el lector. Debe ser claro y preciso, con frases cortas. Se suelen utilizar tecnicismos (palabras propias de la técnica). Se suelen utilizar dibujos o esquemas para facilitar la comprensión del mensaje.

Independientemente de su tamaño, los folletos se pueden plegar entre otras formas en: Dípticos, trípticos y cuatrípticos dependiendo del número de palas y pliegues. Estos pliegues además pueden ser: Envolventes, acordeón, paralelo y ventana, dependiendo de la dirección del pliegue.

CLASES DE FOLLETOS Folleto díptico Folleto díptico acordeón folleto tríptico envolvente

CLASES DE FOLLETOS Folleto tríptico ventana folleto cuatriptico acordeón folleto cuatriptico envolvente

CONCEPTUALIZACIÓN Díptico: Compuesto por una hoja, un plisado y 4 caras el tamaño convencional de estos folletos es el de una hoja carta cuando están extendidos, con paneles de 5.5'' x 8.5''. Para dípticos de alto impacto visual se utiliza hoja carta doble, por lo que los paneles son de 8.5'' x 11''. Tríptico: Un tríptico es un tipo de folleto muy popular que se caracteriza por contar con tres caras interiores y tres caras exteriores, producto del plegado de una hoja. Los trípticos ocupan tal vez un lugar intermedio entre los volantes y los dípticos, siendo al mismo tiempo de gran alcance y de muy buena calidad gráfica. Los trípticos tradicionales tienen el tamaño de una hoja carta cuando están extendidos (8.5'' x 11''), con caras de 3.67'' x 8.5''. Si bien este tamaño es el más popular por su practicidad Cuatriptico: una hoja plegada en cuatro partes

ELABORACIÓN DE UN FOLLETO Un folleto de tres cuerpos se halla escrito al frente y al dorso y se pliega hacia el centro desde ambos lados. Elaborar un proyecto en el que queden resueltas determinadas cuestiones: el propósito que se persigue con el folleto, el público al que nos dirigimos y los aspectos que se quieren destacar del producto que se ofrece, etc. Decidir cuál va a ser la organización interna del folleto, es decir, los apartados de los que va a constar y el orden en el que se van a presentar. Redactar el texto. Elegir e integrar las ilustraciones.

GRACIAS