2. Herramientas audiovisuales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA MODERNA.
Advertisements

DISPOSITIVOS CON ARQUITECTURA DE ORDENADOR
Sonido Directo Se habla de sonido directo al que es captado en el lugar de la filmación (locación) y captura principalmente el dialogo de los actores **Lo.
Sonia Cabrejas y María Jáuregui
TRANSDUCTORES Transductor: Dispositivo que convierte una señal de un tipo de energía en otra. En electrónica, es un dispositivo usado para obtener información.
El Micrófono COMU 1108 Prof. Héctor R. Piñero Cádiz
LOS MICRÓFONOS - Según la Real Academia Española, es un aparato que transforma las ondas sonoras en corrientes eléctricas para aumentar su intensidad,
INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS
INFORMÁTICA MUSICAL BLOQUE 1.
de entrada y salida de datos
Tecnologías de la Comunicación. Internet
En primer lugar se debe considerar: El presupuesto con el cual se cuenta. Los precios de los equipos o el valor de las cuotas en el caso de equipos rentados.
¿QUÉ ES UN MICRÓFONO? Antes una breve historia de la microfonía:
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
El propósito del almacenamiento es guardar datos que la computadora no esté usando. El almacenamiento tiene tres ventajas sobre la memoria: Hay más espacio.
GUARDAR EL SONIDO TEMA 2.
Menú presentación Dispositivos de salida Que es informática
Características del sonido
VIDEO Y AUDIO DIGITAL El video digital es un tipo de sistema de grabación de video que funciona usando una representación digital de la señal de vídeo,
Tema 5. Sonido digital 1.
 Multimedia: combinación de texto, sonido, imagen, animación o vídeo dentro de un mismo documento, con objeto de transmitir la información de un modo.
Bulbo Transistor Antenas Micrófonos Estudios
Profesor Francisco Gurovich Año 2014
ISAE UNIVERSIDAD TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO ESTUDIANTE : MARCOS PEÑA.
DETALLES DE ESTA PRESENTACION Esta presentación está diagramada para realizar los cambios de diapositivas con la barra espaciadora, ya que los tiempos.
Microfonía Stereo Localización - Espacialidad
Gabriela PATRICIA Llerena OÑA 2011
Fundamentos de Programación Resolución de Problemas con Computadoras y Herramientas de Programación.
Dispositivos de entrada
Recursos Tecnológicos
ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR
U2. Grabación, edición y postproducción de audio
VIDEO Y AUDIO DIGITAL.
Sistemas Analógicos y Digitales
Proyección de la Revolución Industrial.. Siglo XVIII: - Inició una serie de transformaciones: Sistemas de Producción. Siglo XIX: - Difusión del uso de.
Dispositivos de Entrada Los dispositivos de entrada son componentes electrónicos conectados a la tarjeta madre, cuya función es permitir que el usuario.
AUDIO DIGITAL.
Partes y componentes. Los ordenadores están compuestos por hardware y por software. Nos vamos a centrar en el hardware. Video explicativo.
DISPOSITIVOS INTERNOS Y EXTERNOS DE UN COMPUTADOR
GUARDAR EL SONIDO TEMA 2.
TECLADOS Es un periférico, físico o virtual, utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora.  Hay tres tipos: Ergonómicos:
¿Qué es un puerto? Un puerto es la conexión entre dispositivos, que permite conectar físicamente distintos tipos de dispositivos como monitores, impresoras,
AUDIO TECNOLOGÍA DE AUDIO.
Leidy Johana Patiño Franco Y Daniela Pineda Beltrán Grado:6_1
Una webcam es una cámara de video pequeña que funciona conectada a un computador. La webcam captura imágenes para luego transmitirlas a través de Internet.
Clase 3 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Creación y edición de audios digitales.
“Introducción a la Programación”
Dispositivos de entrada e saída
HARDWARE NAIME CECILIA DEL TORO ALVAREZ 1º B PREESCOLAR.
Presentación de componentes MARIANA SÁNCHEZ Y MARÍA PAULA GRANDA 8C.
Es una tendencia de mezclar diferentes tecnologías de información, para lograr un efecto mayor en la comprensión del mensaje o de algún aprendizaje.
Dispositivos Periféricos
 Es un instrumento compuesto de una pera de goma y una trompeta unidos. Al presionar la pera, el aire sale por la trompeta, creando sonido. Antiguamente.
Tipos y características de instalaciones deportivas.
 Hardware Hardware  Software Software Teclado Mouse Scaner Microfono Joysticks Paletas graficas Camaras digitales.
Hardware Ada García 2º D.
MODULACIÓN.
Leidy Tatiana Marín Cerón TRABRAJO DE MANTENIMIENTO
AUDIO Y VIDEO DIGITAL. DEFINICIÓN -AUDIO DIGITAL: Es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora. -VIDEO DIGITAL: Es.
MICROFONÍA EN SONIDO DIRECTO (Boom vs Corbatero)
Hardware Parte física de una computadora. Dispositivos Es todo aquello que esta conectado a la computadora, los cuales tienen una función específica.
MONTAJE DE UN PC.
Colegio de Bachilleres Del Estado De Puebla Platel 20 Jonathan Rojas Soriano 3° “A” Informatica Antonio Lembrino Perez.
Área Académica: Informática
SONIDO Carolina Rubio. S ONIDO D IGITAL D IGITALIZACIÓN DEL SONIDO Muestreo: muestras periódicas de la señal analógica Retención : se mantiene hasta.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Audífono analógico.
El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: el Software y el hardware.  el software es la parte virtual del computador, mas.
PRINCIPALES Pasos para
MICROFONOS.
Transcripción de la presentación:

2. Herramientas audiovisuales 2.3. La grabadora de sonido.

2.3.1. La grabadora de sonido. Grabadora: Aparato electrónico que sirve para grabar y reproducir sonido. Constan, entre otros elementos, de un micrófono y de un dispositivo para almacenar el sonido que puede ser analógico (cinta magnética, etc.) o digital (MiniDisc, tarjetas de memoria, etc). En muchas ocasiones, en el mundo audiovisual, suelen utilizarse grabadoras de tipo digital para grabar el sonido con mayor calidad y luego añadirlo a la secuencia de video mediante software de edición de vídeo o postproducción. De esta manera podríamos mejorar el audio de la producción final si nuestra videocámara no dispone de un sistema de grabación de sonido de buena calidad. Micrófonos. Grabadora de sonido para iPod Alesis ProTrack Grabadora analógica de cinta (en desuso). Grabadora digital.

2.3.2. Micrófono. Uno de los principales elementos de la grabadora de sonido es el micrófono. Un micrófono es un transductor que convierte la energía acústica producida por las ondas sonoras en energía eléctrica, Lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento. Es posible conectar micrófonos externos a algunas grabadoras, incluso a algunas cámaras. Tipos de micrófono: Omnidireccional El sonido es captado de igual manera desde cualquer cara del microfono. Es usado para tomar el sonido ambiente de una sala, lugar ó para tomas de orquestas muy grandes donde hay que dar una sensacion de agrupacion sin disponer de varios microfonos. Bidireccional El sonido es captado por ambas caras del microfono. Es muy util para tomar a dos locutores enfrentados, dos instrumentos al mismo tiempo, etc. Sin que sonidos laterales se filtren en la señal. Cardioide Es el mas usado. El sonido ingresa mayoritariamente por el frente del microfono. Usado para toma de instrumentos, voces, sonidos a poca distancia. Hipercardioide Es una variante mas direccional que la anterior. Es utilizado para discriminar un sonido entre varios, por ejemplo la toma de instrumentos en un escenario ó toma de sonidos al aire libre.

2.3.2. Micrófono. En el siguiente diagrama vemos el radio de acción del micrófono, cuando apuntamos con él a una dirección concreta. En el diagrama se muestra el radio de acción cuando apuntamos hacia arriba (posición de 0º). Así, vemos que el omnidireccional alcanza todo el entorno, y el bidireccional, solamente la parte delantera y la trasera.

2.3.2. Micrófono. Existen varios tipos de micrófonos según utilidad: Micrófono de mano o de bastón: Diseñado para utilizarse sujeto con la mano. Está diseñado de forma que amortigua los golpes y ruidos de manipulación. 2. Micrófono de estudio: No poseen protección contra la manipulación, pero se sitúan en una posición fija y se protegen mediante gomas contra las vibraciones. 3. Micrófono de contacto: Toman el sonido al estar en contacto físico con el instrumento. 4. Micrófono de corbata, de solapa o Lavalier. Micrófono en miniatura que poseen filtros para evitar las bajas frecuencias que produce el roce del dispositivo con la ropa. 5. Micrófono inalámbrico: La particularidad de este dispositivo es la posibilidad de utilizarlo sin cable. Pueden ser de solapa o de bastón (de mano). No necesitan el cable al poseer un transmisor de FM (más habitual que uno de AM).

2.3.3. Soportes de grabación. Dependiendo del tipo grabación (analógica o digital) existen diferentes soportes de grabación. Destacamos entre ellos: Cinta magnética: en desuso. Para grabar las cintas magnéticas se utiliza el sistema de grabación magnética analógica. MiniDisc: es un disco magneto-óptico digital desarrollado en los 90 por Sony, de menor tamaño que los CDs convencionales y mayor capacidad en comparación. Tarjetas de memoria: muchas grabadoras digitales actuales incorporan tarjetas tipo SD, consiguiendo altas capacidades de almacenamiento.