BIEN JURIDICO PROTEGIDO DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD (ART

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDAD INTELECTUAL
Advertisements

FORMAS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD EN MATERIA DE INVERSIÓN TURÍSTICA
CODIGO PENAL TITULO 6º: “DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD” CAPITULO 4º:
DERECHOS REALES PROPIEDAD POSESION USUFRUCTO USO HABITACION
TESIS III: Derecho privado
UNIDAD VIII DELITOS CONTRA LA LIBERTAD
LAS MEDIDAS CONSERVATORIAS
D E R E C H O S D E A U T O R..
EXTINCIÓN Y PERDIDA DE LOS DERECHOS REALES
ACCIONES PENALES HURTO, ROBO, EXTORSIÓN, USURPACIÓN, USURPACIÓN DE AGUAS, DAÑOS, ESTAFA, APROPIACIÓN INDEBIDA, ESTELIONATO. Preparado por: Mario Zamora.
ACCIONES PENALES HURTO, ROBO, EXTORSIÓN, USURPACIÓN, USURPACIÓN DE AGUAS, DAÑOS, ESTAFA, APROPIACIÓN INDEBIDA, ESTELIONATO.
INTRODUCCIÓN Las accesiones posesorias llamadas interdictos las cuales tienen por objeto conservar o recuperar la posesión de bienes inmuebles o de derechos.
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
LA SEGURIDAD INFORMATICA Y LA PROTECCIÓN DE DATOS
Todo creador de una obra intelectual, sea ésta artística -pintura, escultura, danza, arquitectónica, etc.-, literaria, musical o de cómputo, es un autor.
EL CONTRATO Es un acto por el cual una parte se obliga con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser de una o varias personas.
POSESIÓN Articulo 762 del Código Civil, define la posesión como «la tenencia de una cosa determinada de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da.
Concurso IDEAL – concurso REAL – concurso aparente
Ley de delitos informáticos
ASPECTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON EL SOCORRISMO
PROPIEDAD INTELECTUAL LEY (MODIFICADA POR LEY ) Ley protege derechos que, por el sólo hecho de la creación de la obra, adquieren los autores.
PROPIEDAD INTELECTUAL. CONCEPTO La propiedad intelectual es el conjunto de derechos que corresponden a los autores y a otros titulares (artistas, productores,
Archibaldo José Villanueva Perruelo Abogado
EL PAGO.  Concepto  Regulación del pago Integridad Indivisibilidad Quien puede pagar A quien se paga. Que se paga. Donde se paga. Oportunidad del pago.
LICDA. MORENA GUADALUPE MONTOYA P. Licda. Morena Guadalupe Montoya Polanco1.
La colisión de los Derechos Reales
Por: Dr. Víctor Manuel Peña Briseño
Cuarta clase DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES EN LA LEGISLACIÓN PERUANA.
UNIDAD TEMATICA Nº 1 INTRODUCCION A LOS DERECHOS REALES CONTENIDO
Sociedad simple.
LA POSESION Definición.- es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor o dueño; sea que el dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí.
DERECHOS FUNDAMENTALES. Propiedad Intelectual e Industrial Art. 19 N° 25. Art. 19 N° 25. Se refiere de 2 especies de propiedad. Se debe coordinar con.
ABG. JIMY ALONZO DÍAZ CHÁVEZ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO Delitos Contra el Patrimonio.
Delitos Socioeconómicos
Actos de comercio- Clase 2 Dra Bayugar
BOLILLA 2 POSESION.
Universidad Autónoma San Francisco Abg. Jimy alonzo Díaz Chávez.
UNIDAD TEMATICA Nº 2 EL PATRIMONIO CONTENIDO
 Derecho real es la relación jurídica en virtud del cual el sujeto activo ejerce directamente poderes sobre las cosas, y puede oponerse a que éstas sean.
FE PÚBLICA.
USURPACIÓN. El delito en mención esta referido a la protección de bienes inmuebles y al ejercicio de un derecho real.
TEMA 21.- DELITO DE FALSEDADES
DELITOS INFORMATICOS.
DELITOS INFORMATICOS.
PROPIEDAD INTELECTUAL
TESIS IV: DERECHO PENAL
EXTORSIÓN. Ataque a la libertad personal realizada con el fin de obtener una ventaja patrimonial Indebida (Roy Freyre). Atentado a la propiedad cometido.
TIPICIDAD Y ATIPICIDAD Mtro. Jorge Martínez Cruz
ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO ALUMNO. ARTHUR LEANDRO CÉSPEDES LLERENA.
DERECHOS DE AUTOR Fines educativos.
TESIS IV: DERECHO PENAL
TESIS IV: DERECHO PENAL
M.Sc. Viviana Nineth Vega Morales
Introducción O Todos los seres humanos tienen la capacidad de crear. O Todo creador de una obra de computo u otra área es un autor. O Para proteger su.
TITULOS-VALORES.
Tema 4: Los contratos de colaboración.
INTRODUCCION A LA PROPIEDAD INTELECTUAL Dr. Juan Josè Pàez Rivadeneira.
ESTAFA (ART. 196) El delito de estafa consiste en el empleo de artificio o engaño, a fin de procurar para sí o para terceros un provecho patrimonial en.
TRABAJO1: DERECHOS DE AUTOR
MODOS DE GARANTIZAR ACUERDOS PREVENTIVOS DANIEL ROQUE VÍTOLO © Vítolo Abogados S.A.
Unidad Nro 4 Profesor: Ingeniero Juan Encina Escuela Superior de Gendarmería “Grl Br D Manuel María Calderón Curso de Oficial de Plana Mayor 2011.
GARANTIAS.
EXTINCIÓN Y PERDIDA DE LOS DERECHOS REALES Ciclo de Vida de los Derechos Reales EXTINCIÓN Y PERDIDA DE LOS DERECHOS REALES Ciclo de Vida de los Derechos.
NATURALEZA JURÍDICA E INICIACIÓN DE LA EMPRESA MERCANTIL
DERECHO PENAL I CÓDIGO: PARTE GENERAL Luis Yshií Meza TEMA XIII NÚMERO DE HORAS: 04 NÚMERO DE CRÉDITO: 04.
TEMA: Responsabilidad del Estado y Agentes Públicos Elaboración y exposición: AB. MARCELO GHERRO (Secretario Legal y Técnico)
No Jurídico Simple Jurídico Legítimo Difuso o Colectivo
Bien jurídico La propiedad intelectual comprende derechos de carácter personal derechos de carácter personal Derechos patrimoniales atribuyen al autor.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
DERECHOS REALES DE GARANTIA
Transcripción de la presentación:

BIEN JURIDICO PROTEGIDO DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD (ART BIEN JURIDICO PROTEGIDO DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD (ART. 172, 173, 174 Y 175 DEL CP)

DIFERENCIAS ENTRE DEFRAUDACIONES Y ESTAFA RELACIÓN TÍTULO: ESTAFA Y OTRAS DEFRAUDACIONES “EL QUE DEFRAUDARE A OTRO” (DEFINICIÓN DE LA FIGURA DE LA ESTAFA EN EL ART. 172) DIFERENCIAS ENTRE DEFRAUDACIONES POR ESTAFA Y DEFRAUDACIÓNES POR ABUSO DE CONFIANZA (DOLO Y CONSUMACIÓN)

ART. 172 Será reprimido con prisión de un mes a seis años, el que defraudare a otro con nombre supuesto, calidad simulada, falsos títulos, influencia mentida, abuso de confianza o aparentando bienes, crédito, comisión, empresa o negociación o valiéndose de cualquier otro ardid o engaño.

SISTEMA LEGISLATIVO SISTEMA FRANCES: CAUSISTICO. ENUMERA TODOS LOS MODOS POSIBLES PARA CONSUMAR EL DELITO SISTEMA ALEMAN: FORMULA GENERICA SISTEMA ARGENTINO: INTERMEDIO

ESTAFA: DEFINICIÓN SE ESTRUCTURA COMO UNA ATAQUE A LA PROPIEDAD CONSISTENTE EN UNA DISPOSICIÓN DE CARACTER PATRIMONIAL PERJUDICAL VICIADA EN SU MOTIVACIÓN POR EL ERROR QUE PROVOCA EL ARDID O ENGAÑO DEL SUJETO PASIVO QUE PERSIGUE EL LOGRO DE UN BENEFICIO PARA SI O PARA UN TERCERO

TIPO OBJETIVO: PERJUICIO VALOR CON SIGNIFICADO ECONÓMICO (BJ PROPIEDAD) REAL Y EFECTIVO BENEFICIO DEL AUTOR FORMA PARTE DEL TIPO OBJETIVO? DEBE SER ALCANZADO POR EL AUTOR O, ADEMÁS, POR TERCEROS? INSIGNIFICANCIA

TIPO OBJETIVO: MODOS DE COMISION MODOS COMISIVOS: SU CARÁCTER ENUNCIATIVO. NOMBRE SUPUESTO, CALIDAD SIMULADA, FALSOS TITULOS, INFLUECIA MENTIDA, ABUSO DE CONFIANZA…..” ABARCADOS POR ARDID O ENGAÑO (TERMINOS EQUIPARADOS) ARDID: ARTIFICIO, MEDIO EMPLEADO HABIL Y MAÑOSAMENTE PARA EL LOGRO DE ALGUN INTENTO (RAE) ENGAÑO: FALTA DE VERDAD EN LO QUE SE PIENSA, SE DICE O SE HACE CREER. IDONEIDAD: APTITUD PARA LOGRAR EL RESULTADO. CIRCUNSTANCIAS PARTICULARES DE LA CAUSA. CASOS DE INIDONEIDAD Y SU RELACIÓN CON LA TENTATIVA

SITUACIONES PARTICULARES LA SIMPLE MENTIRA Y SU DIFERENCIA DEL ENGAÑO: AFIRMAR UNA FALSEDAD CUYA CREENCIA QUEDA LIBRADA A LA BUENA FE DEL TERCERO. PARA LA MAYORIA DE LA DOCTRINA NO CONFIGURA ARDID O ENGAÑO (EN CONTRA CREUS, CRÍTICAS A SU POSTURA). EL SILENCIO: CUANDO NO EXISTE EL DEBER JURÍDICO DE HABLAR, NO CONSTITUYE ARDID O ENGAÑO. TIENE VINCULACIÓN CON LA FORMA OMISIVA DE LA ESTAFA. POSICIÓN DE GARANTE. CORREDOR INMOBILIARIO. FUENTES DEL DEBER DE ACTUAR A) LEY B) CONVENIO C) ACTO PRECEDENTE

ERROR ERROR: CONOCIMIENTO FALSO DE ALGO NEXO DE CAUSALIDAD: SECUENCIA ENGAÑO - ERROR – PRESTACIÓN PATRIMONIAL NEGLIGENCIA DE LA VICTIMA: EL ERROR LE ES IMPUTABLE APROVECHAMIENTO DEL ERROR AJENO CASO DEL CAJERO – VICTIMA SIN CAPACIDAD DE EQUIVOCARSE – APARATOS AUTOMÁTICOS DE VENTA Y AQUELLOS DESTINADOS A DETERMINAR LA MEDIDA O EXISTENCIA DE UNA PRESTACIÓN

SUJETOS PASIVOS INCONCIENTES – INCAPACES – PERSONAS JURÍDICAS ESTAFAS EN TRIÁNGULO: TEORIA DE LA SITUACIÓN – CAPACIDAD JURIDICA – INTERMEDIA (GLADYS ROMERO) ESTAFA PROCESAL (POSTURA EN CONTRA DE SU ADMISIÓN - TOZZINI)

TIPO SUBJETIVO DELITO DOLOSO (DIRECTO) PROPOSITO DE INDUCIR A ERROR Y EL BENEFICIO INDEBIDO Y EL DOLO EVENTUAL

CONSUMACIÓN Y TENTATIVA PERJUICIO PATRIMONIAL LA TENTATIVA

ESTAFAS ESPECIALES DEFRAUDACIÓN EN LA SUSTANCIA, CALIDAD O CANTIDAD DE LAS COSAS QUE SE ENTREGAN (ART. 173, INC. 1RO) DEFRAUDACIÓN POR EL USO DE PESAS O MEDIDAS FALSAS (ART. 173, INC. 3RO) EL EMPRESARIO O CONSTRUCTOR DE UNA OBRA CUALQUIERA O EL VENDEROR DE MATERIALES QUE COMETIERE ACTOS FRAUDULENTO CAPAZ DE PONER EN PELIGRO LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS, BIENES O DEL ESTADO (ART. 174, INC. 4TO) ESTELIONATO (ART. 173 INC. 9) EL QUE VENDIERE COMO LIBRE BIENES QUE FUERAN LITIGIOSOS O EMBARGADOS O VENDIERE, GRAVARE O ARRENDARE COMO PROPIOS, BIENES AJENOS.

CONTINUACIÓN: ESTAFAS ESPECIALES ESTAFA DE SEGURO: INCENDIAR O DESTRUIR LA COSA ASEGURADA U OBJETO DEL PRÉSTAMO. (ART. 174 INC. 1RO) FRAUDES MEDIANTE DOCUMENTOS (V. ART. 77 DEL CP) (ART. 173, INC. 3º, 4º, 6º, 8º, 14º Y 15º) * SUSCRIPCIÓN ENGAÑOSA DE DOCUMENTO * ABUSO DE FIRMA EN BLANCO * MEDIANTE CONTRATO SIMULADO O FALSO RECIBO * SUPRESIÓN DE DOCUMENTO * OMISIÓN DE CONSIGNAR EL PAGO DE LETRAS HIPOTECARIAS * DEFRAUDACIÓN MEDIANTE EL USO ILEGÍTIMO DE TARJETAS BANCARIAS O COMERCIALES O DE SUS DATOS (REFORMA LEY 25930 DE 2004)

CASOS ESPECIALES DE ESTAFA: EL FRAUDE INFORMATICO (ART. 173, INC. 16) EL QUE DEFRAUDARE A OTRO MEDIANTE CUALQUIER TÉCNICA DE MANIPULACIÓN INFORMATICA QUE ALTERE EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO O LA TRANSMISIÓN DE DATOS. REFORMA DE LA LEY 26.388 DE 2008 SE CARACTERIZA POR EL PARTICULAR MEDIO COMISIVO POR SISTEMA INFORMATICO SE ENTIENDE TODO DISPOSITIVO O GRUPO DE ELEMENTOS RELACIONADOS (HADWARE) QUE, MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA (SOFTWARE) REALIZA EL TRATAMIENTO AUTOMATIZADO DE DATOS (GENERAR, ENVIAR, RECIBIR, PROCESAR O ALMACENAR INFORMACIÓN)

DEFRAUDACIONES POR ABUSO DE CONFIANZA FRAUDES POR ABUSO DE CONFIANZA ALCANCES DEL TERMINO CONFIANZA Y SU DIFERENCIA CON EL MODO COMISIVO DEL ART. 172 DEL CP ACTO PREVIO CREADOR DE UNA OBLIGACIÓN DE CUMPLIMIENTO FUTURO - DOLO “EX POST” – SE CONFÍA EN QUE EL AUTOR REALIZARÁ DETERMINADOS ACTOS A LOS QUE QUEDA OBLIGADO POR UN TRATO ANTERIOR.

CASOS DE ABUSO DE CONFIANZA RETENCIÓN INDEBIDA: SE ENTREGA LA COSA CONFIANDO EN QUE SE HA DE CUMPLIR CON LA OBLIGACIÓN DE ENTREGAR O DEVOLVER (ART. 173, INC. 2º) ADMINISTRACIÓN INFIEL: SE CONFIERE LA FACULTAD DEL MANEJO, LA ADMINISTRACIÓN O EL CUIDADO DE BIENES, QUE SE CONFIA EN QUE SERÁ LEGALMENTE CUMPLIDA. (ART. 173, INC. 7º)

CONTINUACIÓN: ABUSOS DE CONFIANZA DESBARATAMIENTO DE DERECHOS ACORDADOS: SE REALIZA UNA PRESTACIÓN A CAMBIO DE UN DERECHO O UNA OBLIGACIÓN SOBRE UN BIEN, DE CUMPLIMIENTO FUTURO FIDEICOMISOS, ADMINISTRACIÓN DE FONDOS COMUNES Y CONTRATOS DE LEASING: LOS TITULARES DE LOS BIENES O LOS QUE TIENEN UN DERECHO SOBRE ELLOS ESPERAN QUE EL TITULAR FIDUCIARIO, EL ADMINISTRADOR O DADOR, RESPECTIVAMENTE, HABRÁN DE CUMPLIR CON SU OBLIGACIONES CONTRACTUALES RESPECTO DE ELLOS.

CONTINUACIÓN: ABUSOS DE CONFIANZA EJECUCIONES HIPOTECARIAS EXTRAJUDICIALES INDEBIDAS: EL AUTORIZADO A ELLAS ABUSA DE SU DERECHO A LA EFECUCIÓN PRIVILEGIADA HACIÉNDOLO FUERA DE LOS CASOS AUTORIZADOS EN PERJUICIO DEL DEUDOR.

HURTO IMPROPIO (ART. 173, INC. 5º) CARACTERÍSTICAS ESPECIALES EL DUEÑO DE UNA COSA MUEBLE QUE LA SUSTRAJERE DE QUIEN LA TENGA LEGITIMAMENTE EN SU PODER, CON PERJUICIO DEL MISMO O DE UN TERCERO SE DESCARTA: EL HURTO Y EL DAÑO POR SER COSA PROPIA. LA ESTAFA PORQUE NO HAY ARDID O ENGAÑO. ABUSO DE CONFIANZA, PORQUE EL SUJETO ACTIVO CARECE DE PODER DE HECHO SOBRE LA COSA. Título legítimo: se perjudica el derecho del tenedor o de un tercero.

USURPACIÓN Art. 181 del Código Penal Modo comisivo: violencia, amenaza, engaños, abuso de confianza y clandestinidad Verbo típico: despojar Objeto: inmueble (por su naturaleza, art. 2314 del CC y no los que son por accesión o por su carácter representativo) Invadiendo, manteniéndose en él o expulsando a sus ocupantes.

Características principales No se protege el derecho real en sí mismo, sino en relación al hecho que implica la posesión, tenencia o ejercicio de un derecho real (el sujeto pasivo debe ejercerlas) Posesión (art. 2351 del CC): el que tenga una cosa bajo su poder con la intención de someterla a un derecho de propiedad” Tenencia (2361del CC) posee en nombre de otro (ejm. locatario, arrendatario, etc.) Otros derechos reales: dominio, condominio, usufructo, uso y habitación, las servidumbres activas, el derecho de hipoteca, la prenda y la anticresis (se descarta la prenda, se trata de bien mueble, y la hipoteca, por el inmueble continúa en poder del deudor)

Delito de Daño (art. 183 del Código Penal) Modo comisivo: destruyere, inutilizare, hiciere desaparecer o de cualquier otro modo dañare Objeto: cosa mueble o inmueble o un animal ( queda afuera las cosas propias y las que carecen de dueño) Total o parcialmente ajeno Carácter subsidiario: siempre que no exista otro delito más severamente penado.

Algunas consideraciones al respecto Se debe quitar o disminuir el valor de la cosa dañada, lesionando su esencia o sustancia. El perjuicio debe tener carácter de cierta permanencia en el cambio o modificación, de modo que para lograr ser vuelta al estado anterior se necesite de algún trabajo apreciable económicamente.

LEY 11.723 - REGIMEN LEGAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL A los efectos de la presente Ley, las obras científicas, literarias y artísticas comprenden los escritos de toda naturaleza y extensión, entre ellos los programas de computación fuente y objeto; las compilaciones de datos o de otros materiales; las obras dramáticas, composiciones musicales, dramático-musicales; las cinematográficas, coreográficas y pantomímicas; las obras de dibujo, pintura, escultura, arquitectura; modelos y obras de arte o ciencia aplicadas al comercio o a la industria; los impresos, planos y mapas; los plásticos, fotografías, grabados y fonogramas, en fin, toda producción científica, literaria, artística o didáctica sea cual fuere el procedimiento de reproducción.

ASPECTO CONSTITUCIONAL Protección constitucional del derecho de autor El derecho de un autor sobre su obra, se encuentra protegido por el derecho constitucional consagrado en el articulo 17 de la Constitución Nacional, en cuanto reconoce "que todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento".

NORMAS PENALES DE LA LEY 11.723 El hecho delictivo de usurpación de obras, mas conocido como "piratería", "plagio", o simplemente la imitación dolosa de la obra ajena, es un hecho delictivo descripto y sancionado con penas privativas de libertad por los artículos 71, 72 y 72 bis de la ley 11.723

Art. 71. — Será reprimido con la pena establecida por el artículo 172 del Código Penal, el que de cualquier manera y en cualquier forma defraude los derechos de propiedad intelectual que reconoce esta Ley. Art. 75. — En la aplicación de las penas establecidas por la presente Ley, la acción se iniciará de oficio, por denuncia o querella. Art. 76. — El procedimiento y jurisdicción será el establecido por el respectivo Código de Procedimientos en lo Criminal vigente en el lugar donde se cometa el delito.