Estándar Internacional GS1 Fernando Pérez Muñoz Ciencia y Tecnología de Alimentos Recinto Universitario de Mayagüez 5 de junio de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Efícient Consumer Response
Advertisements

Vitrocar, S.A. de C.V. Vitrocar.
Integración Tecnológica para la Industria de Eventos.
Codificación Pamela Madrid Keydi García.
TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
FASES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE TRAZABILIDAD
TRAZABILIDAD DE MEDICAMENTOS
SEMINARIO DE IDENTIFICACIÓN CON CÓDIGO DE BARRAS.
Tecnología SUMS Afilnet.com Innovando en telecomunicaciones.
5.2. Definición de las funcionalidades
Fases asociadas a la implementación de un proceso de trazabilidad
1. Introducción El objetivo final del proyecto piloto es probar el uso de la tecnología XBRL para el intercambio de información financiera entre el Banco.
CODIFICACION DE LOS OBJETOS
SISTEMA DE CÓDIGOS DE BARRA Es una tecnología de captura automática de información que permite identificar productos y servicios.
CIE Recibo Único de Pagos RUP México Transaction Services 1.
Código SQF 1000 y 2000 Lynette E. Orellana, PhD Catedrática Asociada Programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos Departamento de Cultivos y Ciencias.
FabSoft & MESTE presentan....
Docente: Ing. Ana Milena Bueno Henao. Es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la informática, utilizando.
DIGITALIZACIÓN DE DECLARACIONES ADUANERAS CERTIFICADO DE ORIGEN DIGITAL (COD) IMÁGENES ESPECTROGRÁFICAS.
Esteban Angulo Jefferson Flórez Sandra Jaramillo Angela Moreno
GTC Programa Global de Trazabilidad
Retos y Tendencias de la Logística Internacional René Fabre 1° de Febrero de 2012.
DESARROLLO DE PÁGINAS EN EL WEB Preparado por Prof. Edgar Lopategui Corsino.
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
ORIENTACI Ó N PARA ORIENTADORES, CONSEJEROS, DECANOS Y DIRECTORES PROCESO DE MATRÍCULA VERANO 2008 Y PRIMER SEMESTRE Decanato de Asuntos Académicos.
Connie Zelaya Melany Flores
AMANDA GAIDO MELISSA VALENZUELA
“Xornada sobre etiquetado dos produtos pesqueiros: Información ao consumidor versus trazabilidade” Santiago de Compostela, Alberto Garazo Fabregat.
Ejercicio 4 – Especificando la Calidad del Producto Fernando Pérez Muñoz Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial Recinto Universitario de Mayagüez.
¿Cómo se Define la Calidad del Producto? Fernando Pérez Muñoz Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial Recinto Universitario de Mayagüez.
Definiendo la Política de Calidad
Servicio de sindicación
Procedimientos Operativos Estándares (SOP & SSOP)
Calidad del Producto Gerencia de Elaboradoras de Alimentos Fernando Pérez Muñoz.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
HACCP para Frutas y Vegetales Frescos 1 Detector de Metales Fernando Pérez Ing. Agrícola y Biosistemas Recinto Universitario de Mayagüez 12 de febrero.
Ejercicio 3 - Definiendo la Política de Calidad
Procedimientos Operativos Estándares (SOP & SSOP)
Agencias Reguladores y Organismos Internacionales Fernando Pérez Muñoz Ciencia y Tecnología de Alimentos Recinto Universitario de Mayagüez 5 de junio de.
Código de Lote Fernando Pérez Muñoz Ciencia y Tecnología de Alimentos Recinto Universitario de Mayagüez 29 de octubre de 2010.
Trazabilidad en la Industria de Alimentos Fernando Pérez Muñoz Ciencia y Tecnología de Alimentos Recinto Universitario de Mayagüez 13 de febrero de 2014.
Código de Lote e Intercambio Electrónico de Datos Fernando Pérez Muñoz Ciencia y Tecnología de Alimentos Recinto Universitario de Mayagüez 13 de febrero.
Procedimientos Operativos Estándares (SOP & SSOP)
Código de Lote Fernando Pérez Muñoz Ciencia y Tecnología de Alimentos Recinto Universitario de Mayagüez.
Procedimientos Operativos Estándares (SOP & SSOP)
Introducción al comercio electrónico:  ¿Qué es el comercio electrónico? Es todo aquello donde podemos usar medios electrónicos, para allegarnos o intercambiar.
Programa de Incubación de Empresas UPR-RUM Fernando Pérez Muñoz 3 de septiembre de 2009 …preparando hoy la economía de mañana.
MARKETING INTERNACIONAL.
Dic-07 Taller de Buenas Prácticas de Manufactura Centro de Innovación y Tecnología Agro-industrial1 Programas de Etiquetado y Trazabilidad Fernando Pérez.
Procedimientos Operativos Estándares (SOP & SSOP)
Dic-07 Taller de Buenas Prácticas de Manufactura Centro de Innovación y Tecnología Agro-industrial1 Programa de Retiro Fernando Pérez Muñoz Universidad.
Implementación del Programa de Rastreo Fernando Pérez Muñoz Ciencia y Tecnología de Alimentos Recinto Universitario de Mayagüez.
ISO 7000 El marcado o rotulado de los empaques ayuda a identificar los productos facilitando su manejo y ubicación en el momento de ser monitoreados. Se.
RFID María Martín Jessica Molina Iván Arias.
Dic-07 Taller de Buenas Prácticas de Manufactura Centro de Innovación y Tecnología Agro-industrial1 Programas de Etiquetado y Trazabilidad Fernando Pérez.
Trazabilidad en la Industria de Alimentos Fernando Pérez Muñoz Ciencia y Tecnología de Alimentos Recinto Universitario de Mayagüez 25 de marzo de 2014.
Códigos de Barras: El Estándar GS1 128
Implementación del Programa de Rastreo Fernando Pérez Muñoz Ciencia y Tecnología de Alimentos Recinto Universitario de Mayagüez 5 de junio de 2009.
PRESENTADO POR: Yesenia Acero Wilches
Referencias de Recursos Electr ó nicos con DOI Durante la revisión del 2007 del Manual de Estilo APA, para citar artículos o recursos electrónicos (revistas,
Taller: Desarrollo de Competencias de Información Integrado al Currículo Universitario XLVI Asamblea/Conferencia Anual Sociedad de Bibliotecarios de Puerto.
Presentación Comercial SmartFridge Grupo 312 Carrivale, Damián Iriarte, Gastón Miglino, Diego Pérez Matías Zappi, Alfredo.
ESTUDIO TECNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
ISO 7000 Marcado y Rotulado El marcado y rotulo funciona para facilitar su manejo al momento de ser monitoreado. Para realizar la impresión directa.
“Intercambio Electrónico de Datos”
EL CODIGO DE BARRAS SU APLICACIÓN Y OBTENCION Material preparado para: Emprendedores Semillero CJE 2015 GONZALO MENDOZA FLOREZ CONSULTOR.
Jornada Trazabilidad en la cadena de valor de productos de la pesca y la acuicultura. MAGRAMA Alternativas tecnológicas para la gestión de la trazabilidad.
ITracePartners® Juan Pablo Vial Junio 2016 Cómo Implementar un
A0 (es un formato tamaño)= 841 x 1189 mm A1= 594 x 841 mm A2= 420 x 594 mm Se requiere el A0.
Transcripción de la presentación:

Estándar Internacional GS1 Fernando Pérez Muñoz Ciencia y Tecnología de Alimentos Recinto Universitario de Mayagüez 5 de junio de 2009

Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial 2 5/jun/09

Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial 3 5/jun/09 ¿Qué es GS1?  Organización internacional Sin fines de lucro Localizada en Bélgica GS1 = UCC + EAN  Dedicada al establecimiento de estándares para intercambios de datos electrónico

Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial 4 5/jun/09 Productos de GS1  BarCodes – Identificación de productos, paletas de productos y localidades  EPCglobal – Similar a BarCodes, pero con tecnología de radio frecuencia

Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial 5 5/jun/09 Productos de GS1  eCom – Guías para el desarrollo de documentos electrónicos compatibles entre entidades  Global Data Synchronization Network (GDSN) – Intercambio electrónico de información entre organizaciones

Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial 6 5/jun/09 Bar Codes - Productos  Estados Unidos y Canadá UPC – Uniform Product Code Uniform Code Council (UCC)  Resto del mundo GTIN – Global Trade Identification Number

Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial 7 5/jun/09 Bar Codes – Productos  Formato UPC/GTIN 8, 12, 13 ó 14 dígitos Código 128 Código de País Código de Empresa Código de Producto Dígito de Cotejo N 1 N 2 N 3 N 4 N 5 N 6 N 7 N 8 N 9 N 10 N 11 N 12

Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial 8 5/jun/09 Bar Codes – Productos  Se requiere nuevo UPC cuando… Cambio de peso, cantidad o propiedades Rediseño del empaque Nuevo nombre Cambio de ingredientes Diferenciar de artículo anterior Multi-empaque (el “six pack”) Algunas promociones

Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial 9 5/jun/09 Bar Codes – Producto  No se requiere nuevo UPC cuando… Hay cupones, ofertas o regalos internos Hay concurso que requiere recortar el UPC

Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial 10 5/jun/09 Bar Codes – Paletas  SSCC – Serial Shipping Container Code Identifica las paletas de producto como unidades logísticas de forma única Aplicable a cualquier punto en la cadena de suministros 18 dígitos Código 128

Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial 11 5/jun/09 Bar Codes – Paletas  Formato de SSCC Dígito de Extensión Código de EmpresaCódigo de SerieDígito de Cotejo N1N1 N 2 N 3 N 4 N 5 N 6 N 7 N 8 N 9 N 10 N 11 N 12 N 13 N 14 N 15 N 16 N 17 N 18

Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial 12 5/jun/09 Bar Codes – Paletas

Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial 13 5/jun/09 Bar Codes – Localidades  GLN – Global Location Number Identifica una localidad de forma única  Funcional  Física  Legal 13 dígitos Código 128

Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial 14 5/jun/09 Bar Codes – Localidades  GLN Código de País y Empresa Referencia de Localidad Dígito de Cotejo N 1 N 2 N 3 N 4 N 5 N 6 N 7 N 8 N 9 N 10 N 11 N 12 N 13

Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial 15 5/jun/09 Bar Codes y Trazabilidad  ¿Cuáles de estos estándares nos ayudan en la trazabilidad? GTIN/UPC SSCC GLN

Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial 16 5/jun/09 Implementación de Bar Codes 1.Conseguir código de empresa  berServices/INeedaUPC/tabid/415/Defaul t.aspx berServices/INeedaUPC/tabid/415/Defaul t.aspx 2.Asignar números a productos, localidades o paletas 3.Seleccionar método de impresión 4.Seleccionar lectoras y código de impresión

Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial 17 5/jun/09 Implementación de Bar Codes 5. Seleccionar tamaño de la etiqueta 6. Determinar la localización de la etiqueta (estándar)

Resumen

Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial 19 5/jun/09 Resumen  P: ¿Qué información tiene el UPC?  R: Identificación de la empresa y producto

Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial 20 5/jun/09 Resumen  P: ¿Cómo ayuda el estándar GS1 a la trazabilidad de los productos?  R: Al estandarizar los formatos, el equipo en nuestras facilidades puede utilizar la información que traen los productos de nuestros suplidores y proveerle información a nuestros clientes.

¿Preguntas?