PUNTO DE VENTA Y LA BATALLA POR EL MINDSPACE Y SHELFSPACE ALEJANDRA MACKLIFF MARIA JOSE PESANTES ANNETTE SANGSTER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE PUBLICIDAD Publicidad para el consumidor.
Advertisements

V Unidad: Negocios Agroindustriales
ESTRATEGIAS PROMOCIONALES DE MERCADOTECNIA
Ideas que Producen Ganancias
PROMOCION DE VENTAS Ingrediente clave en las campañas de marketing. Abarca un conjunto diverso de herramientas que generan incentivos, principalmente a.
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN
Publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas
Promoción de ventas.
TIPOS Y TÉCNICAS DE PROMOCIÓN DE VENTAS
Para poder definir una buena imagen personal o institucional es necesario contar con un sustento que permita comunicar nuestro mensaje, de manera tal que.
LA ESTRUCTURA DE LA PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
Clase 6 1.) Proceso de administración estratégica de la marca.
INTRODUCCIÓN AL MERCHANDISING “El merchandising del siglo XXI”
Marketing para Tecnología de Información
Estrategias de desarrollo de marcas
5TA. CLASE MEZCLA DE MARKETING.
Maestría en Agronegocios UCEMA Negocios II: Productos Diferenciados
Administración estratégica de Personal
IMAGEN CORPORATIVA.
El arte de la exhibición
Dirección de Marketing Duodécima Edición
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
ESTRATEGIAS DE MARKETING
Canales de Distribución y Logística
V UNIDAD: LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
“ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS” (KOTLER Y ARMSTRONG)
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
NORMAS DE EXHIBICION E IMPLANTACION
PRESENTACIÓN DE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES, CON UNA IDEA no viable DE UN NUEVO PRODUCTO.
BAYLON DIAZ JACQUELINE. ZAGACETA LOZANO ADRIANA.
Fundamentos de Marketing
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN
La Marca.
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
Marketing para Tecnología de Información
La distribución Ing. Enrique Meneses.
III Parcial.  En especial en mercados maduros, las innovaciones en el empaque pueden impulsar las ventas a corto plazo.  Ejemplo: la introducción de.
INTRODUCCIÓN A PUBLISHER
Definición de requerimientos
  Distribución.
Organización del Área Comercial
Marketing Mix 4 P’s y 7 P’s.
ETIQUETAS.
EL PROGRAMA PROMOCIONAL
Es indudable que el ambiente competitivo, el que se vive en el ámbito empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de negocio.
SEGMENTACION DE MERCADOS
PUBLICIDAD Y PROMOCION Integrante: Johan Alexander Ramírez S. Fecha:28/08/2008.
Las 4p´s, 4c´s y 4v´s en mercadeo
Carolina Mendoza Briseño Cesar Hernández Delgado
Creación y captación del valor del cliente
TRABAJO GRUPAL DE WEB Y MULTIMEDIA
Posicionamiento para obtener ventaja competitiva
LAS DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN
El Merchandising Son todas las actividades que estimulan la compra del producto desde el punto de venta. Es el estudio de conjunto y tecnicas comerciales.
Diseño Gráfico.
V Unidad: Negocios Agroindustriales
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS
Reflexión sobre medios de difusión
Marketing para el Desarrollo Arts&marketing De las P’s a las C’s Mayo de 2006.
VENTAJA COMPETITIVA.
QUÉ ES POLÍTICA DE PLAZA? Se define como y donde comercializar el producto o servicio que se ofrece. considera el manejo efectivo del canal de distribución,
El comportamiento del consumidor
III Parcial. ¿Porque son importantes las marcas en un mundo globalizado? Hoy en día las comunicaciones mantienen este mundo cada vez más conectado, los.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
Comportamiento del consumidor
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
La innovación. LA INNOVACIÓN La innovación, es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Un aspecto esencial de la innovación.
Qué es Mall506.com ?. Funciona de una manera simple. Qué es Mall506.com ?
MAPA CONCEPTUAL Y MENTAL
 Las actividades de planificación indican qué se desea lograr en la empresa y con qué medios se planea alcanzarlo.
Transcripción de la presentación:

PUNTO DE VENTA Y LA BATALLA POR EL MINDSPACE Y SHELFSPACE ALEJANDRA MACKLIFF MARIA JOSE PESANTES ANNETTE SANGSTER

“Lugar donde los productos se ponen a disposición de los consumidores; esto obliga a que cada empresa haga uso de las mejores armas con creatividad ya que la guerra de productos se gana en el punto de venta” Estudios de comportamiento del consumidor en diversos países confirman que más del 70% de las decisiones de compra de los consumidores se toman en el punto de venta.

El mueble exhibidor El mueble exhibidor desempeña un papel fundamental en la decisión de compra, por esta razón es buena idea, diseñar muebles exhibidores, será indispensable mantener constantemente el área de exhibición surtida y ordenada en la forma mas atractiva posible. El empaque del producto Un adecuado balance entre la forma, el material, los colores, los gráficos y los textos contenidos en el diseño de un empaque podrán hacer que de la vista nazca la atracción.

El personal de demostración Edecanes y demostradores son un elemento que refuerza en forma por demás significativa la comunicación entre consumidor y marca, pero que si se emplea en forma inadecuada puede volverse en su contra. El personal destacado en el punto de venta debe ser seleccionado de acuerdo a su facilidad para relacionarse con la gente, además de esto se le debe ofrecer la capacitación necesaria para conocer a fondo el producto; su función, beneficios, ventajas, debilidades, etc. El material POP Los materiales son una herramienta de gran valor que en gran medida marca la diferencia entre la simple exhibición de un producto o marca y la comunicación de este con el consumidor. Materiales POP llamativos, comprensibles, recordables y estratégicamente distribuidos estimulan la compra.

Participación en la mente del consumidor.

Participación del espacio en el anaquel.

El primer factor crucial para determinar las acciones del comprador serán el lugar; en el anaquel, que se refiere al lugar donde está alojado el producto en la tienda. Esto determinará si el comprador será capaz de ver el producto o si lo ignorará por completo. Las cadenas comerciales son quienes controlan el espacio, por lo que los fabricantes deberán trabajar en conjunto con ellas para lograr incrementar el espacio asignado a sus productos y con ello las ventas en las tiendas.

Una vez el comprador nota el producto, su apariencia puede o no asociarse con la imagen de la marca que tiene en la mente. Este es el contexto del diseño del empaque. El último y muy importante determinante al seleccionar una marca será la promoción, la cual puede cambiar el panorama de las decisiones de compra por completo – como generalmente sucede. Las rebajas de precio temporales son el tipo de promociones más comunes que cualquier mercadólogo reconocerá como cruciales para determinar el éxito.