HISTORIA NATURAL DEL ASMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASMA EN LA ESCUELA Atención al alumnado de educación infantil y primaria que sufre determinadas patologías crónicas. Abril
Advertisements

DIAGNOSTICO Y MANEJO DEL ASMA BRONQUIAL
Dr. Jovanovich, Elías Junio, 2011
III Congreso INVESTIGA I+D+i
PATOLOGIA RESPIRATORIA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
Andrea Antonova Y Alba Díaz
ASMA BRONQUIAL Sylvia Leiton.
Actualización en el control del asma bronquial en niños
Alergias Integrantes: Camila Aguirre. Daniela Navea. Laura San Francisco. Curso: 4to A.
Asma Dr. Pedro G. Cabrera J..
ASMA BRONQUIAL ASMA INDUCIDO POR EJERCICIO
ASMA.
¿Qué es? Es un conjunto de enfermedades causadas por una bacteria que es huésped frecuente de las vías aéreas superiores (nariz, garganta)
Asma y EPOC: Metas terapéuticas
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EPOC Y CRISIS ASMATICA
Bronquitis Crónica guillermo pavon 2013
Asma Bronquial. Información para la comunidad.
Hipersensibilidad I Se caracteriza por la producción de anticuerpos IgE, contra proteínas ajenas presentes en el medio. El término alergia fue definido.
ASMA BRONQUIAL.
ASMA BRONQUIAL.
Las alergias pueden considerarse como un tipo de respuesta inmune extremadamente exacerbada, frente a sustancias aparentemente inocuas. Generalmente están.
Patogénesis y Nuevos avances en el tratamiento del Asma
“Nuevos Conceptos en Asma”
Tema 64 ALERGIA EN LA INFANCIA.
Dra. Carolina Morales Cartín Especialista en Medicina del Trabajo UNED
El asma.
ASMA KELLY JOHANA CAMPO BECERRA MAYRA ALEJANDRA PARDO ORTIZ
INFECCIONES RESPIRATORIAS
Luis J Nannini. Neumonología. HEEP. Universidad Nacional Rosario.
Qué son y cómo tratarlas.
José Luis Ticlia Agreda Pediatra HRDT UAI- PVVS
HIPERSENSIBILIDAD TIPO I
Historia Natural de la Enfermedad
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
La Respiración SI Importa
FISIOPATOLOGÍA ASMA ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
Asma y EPOC Curso Posgrado
Datos Básicos sobre el Asma, Primera Parte - Descripción
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease (GOLD)
Presentación sobre el manejo y la prevención del asma Asma Epidemiología Parte 1: Epidemiología.
ASMA NOMBRES:RODOLFO BECKER JARA.
bronquitis Patología Integrantes: Yosy gpe. Sánchez de la cruz
ASMA KELLY JOHANA CAMPO BECERRA MAYRA ALEJANDRA PARDO ORTIZ EDEL MARY TORRADO DUARTE UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER – IPRED TECNOLOGIA EN REGENCIA.
SISTEMA RESPIRATORIO Y SUS MEDICAMENTOS
PROBLEMAS RESPIRATORIOS AGUDOS
Patogenia Etimología:
Cadena Epidemiológica
Acoirán Pérez Domínguez
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
ALERGIAS.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL CATEDRA DE EPIDEMIOLOGIA MODULO I: INTRODUCCION Y ASPECTOS BASICOS.
Inmunidad.
Es una enfermedad que Se caracteriza por la progresiva limitación de la entrada de aire a los bronquios, debido a una respuesta inflamatoria del aparato.
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
Historia Natural de la Enfermedad.
FISIOPATOLOGIA DE LAS ALERGIAS
Patología del Pulmón 1.
SABER VIVIR Sistema respiratorio Aula de la Experiencia Sede de La Palma del Condado Curso
ASMA Las personas con asma tienen inflamada la capa interna de sus bronquios. Esta inflamación hace que los bronquios sean más sensibles a determinados.
Asma infantil Enfermedad Respiratoria BIOL 2000 Vanessa Rojas Colón Prof: Vivian Pérez.
ASMA Sistema Respiratorio Tarea: BIOL 2000
CLÍNICA DEL ASMA.
Preparado por: Franchesca Pagan Lugo NCBTO – BIOL ONL Clase: Human Anatomy & Physiology Profesora: Vivian E. Pérez Zambrana Fecha de.
Asma Por: Wilma I. Garcia Martinez Biol 2000 Tarea 5.1.
¿Qué sucede cuando se altera el sistema inmune?
Transcripción de la presentación:

HISTORIA NATURAL DEL ASMA KELLY JOHANA CAMPO BECERRA MAYRA ALEJANDRA PARDO ORTIZ EDEL MARY TORRADO DUARTE UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER – IPRED TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA FARMACOVIGILANCIA

HISTORIA NATURAL DEL ASMA PERIODO PREPATOGÉNICO AGENTE CAUSAL CAUSAS HUESPED QUIMICO FISICO BIOLÓGICOS ALERGIAS HERENCIA HERENCIA GRUPO ETNICO NO HAY RELACION HUMO DE CIGARRILLO, GASOLINA, MADERA, Y OTROS CONTAMINANTES AIRE FRIO POLVO EDAD > EN NIÑOS ÁCAROS CAMBIOS BRUSCOS DE CLIMA SEXO > EN HOMBRES POLEN MEDICAMENTOS COMO ASPIRINA Y ALGUNOS AINES PELOS DE ANIMALES EJERCICIO MEDICAMENTOS COMO ASPIRINA Y ALGUNOS AINES ESPORAS DE HONGOS ALIMENTOS COMO LECHE, HUEVOS, CHOCOLATE, NUECES, ETC.

HISTORIA NATURAL DEL ASMA PERIODO PATOGÉNICO ETAPA SUBCLINICA ETAPA CLÍNICA ENFERMEDAD TRATAMIENTO MORTALIDAD AL CONTACTO CON LOS AGENTES CAUSALES DE LA ENFERMEDAD SE PRODUCE UNA LIBERACION DE DETERMINADAS SUSTANCIAS O MEDIADORES (HISTAMINA, LEUCOTRIENOS) DESDE MASTOCITOS Y OTRAS CELULAS. SIGNOS Y SINTOMAS EL ASMA ES UNA ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA DE LAS VIAS AEREAS, SE PRESENTA UN ESTRECHAMIENTO DE LOS BRONQUIOS COMO RESPUESTA A DIFERENTES ESTIMULOS QUE CAUSAN INFLAMACIÓN CRÓNICA ES RARA Y PREVENIBLE SINTOMATICO PREVENTIVO SU FIN ES INTERRUMPIR LA CRISIS MEDIANTE MEDICAMENTOS DE ACCIÓN RÁPIDA COMO: ADRENALINA, CORTICOIDES, OXIGENOTERAPIA. AHOGO USO REGULAR DE: BRONCODILATADORES, ANTIHISTAMINICOS, CORTICOSTEROIDES, TERAPIA RESPIRATORIA, INMUNOTERAPIA ESPECIFICA. DIFICULTADES RESPIRATORIAS PROVOCAN TOS SIBILANCIAS BRONCOCONSTRICCION HIPERSECRECION DE MOCO ACTIVACION DE CELULAS INFLAMATORIAS (EOSINOFILOS Y NEUTROFILOS) ENGROSAMIENTO DE LA MEMBRANA BASAL DESCAMACIÓN DE CELULAS EPITELIALES