Cuadro comparativo A Análisis de criterios de factibilidad Lucas murray diego ramírez benjamín lyon.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ VAMOS A CONSTRUIR?  ¿QUÉ MATERIALES VAMOS A EMPLEAR?
Advertisements

Manipulación de residuos sólidos
Escuela Primaria Francisco I. Madero Turno matutino
Adriana Barreiro Trillo & Ismael Calvo Vázquez.
Concepto y definición La Tecnología es una característica propia del ser humano consistente en la capacidad de éste para construir, a partir de materias.
Matemáticas 1. Sandra es una niña que acaba de cumplir 15 años. Adolescente Cierta madurez Interés por generar ganancias Interés por experimentar nuevas.
Análisis de criterios de factibilidad
El árbol de las manzanas
Educación Ambiental: ¿Para qué?
Si supiera que el mundo se a de acabar mañana, yo aun plantaría un árbol.
¿Cómo puedo ser un buen comprador?
Desempeño de las operaciones
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
Proyecto: LA BASURA EN SU LUGAR
30 genialidades que deberían estar ya en todos los sitios.
II° MEDIO A-B María Cecilia Villagrán
Contenido Animado Ciencias Naturales 2º básico
Brenda Cabrera Salazar. María Teresa Higa Konno.
MCG Muebles de Oficina Recepción Simple $ iva Recepción Hexagonal $ iva Recepción Hexagonal doble $ iva Diseño y distinción son.
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
PROCEDIMIENTOS DE LA TECNOLOGÍA
Gabriel Segovia Audio por Alejandro Pérez y Diego Sadurní.
En capital Federal se generan 2700 TONELADAS deRESIDUOS AL DIA En capital Federal se generan 2700 TONELADAS deRESIDUOS AL DIA.
“LA ERGONOMIA EN LA INFORMATICA”.
HISTORIA DEL PLÁSTICO El desarrollo de estas sustancias se inició en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan and Collander.
A CUIDAR EL BOSQUE E.S.T.A. Nº 20 «DOMINGO FRANCISCO DE CHIMALPAIN»
3.2 ir de compras en un mercado Necesitas: una hoja de papel, un lápiz y la lista de vocabulario.
MODELOS VISUALES 5’s, 3R Y CONTROL VISUAL
LIC .JESUS REYEZ HEROLES
MATEO ZAPATA GRANADA SUSANA QUINTERO 11C INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR MEDELLIN 2012 Volver.
Manejo Integrado de Desechos: Reciclando los recursos naturales
MANEJO DE RESIDUOS “RECICLAJE”.
 TEMA: EL AHORRO  1. ¿Qué es para Ud ahorrar? 1. ¿Qué es para Ud ahorrar?  2. Comenta como distribuyes el algo.( Día). Proceso 2. Comenta como distribuyes.
Bancas para la junta de vecinos de Valle Alegre. Como nace: Este proyecto nace respondiendo a la necesidades que nosotros vimos. Las cuales eran un lugar.
Los pantalones calientes ● Producto Multilateral Comenius: ¿Qué lees? ● IES Isabel de Villena ● Profesor: José Andrés Molina ● Alumna: Tania Rayero Lluch.
“Determinación de un objeto tecnológico a construir”
CLASE DE CUARTO.
Empaque EMBALAJE Arma del marketing de gran importancia
A través de una plática, determinamos el nombre del proyecto: “Sácale provecho a lo que otros tiran” Las principales problemáticas que afectan a nuestra.
Integrantes: Garrido Jhoan Martínez Héctor VALENCIA, julio 2012.
DEPRECIACIÓN Significa rebajar el precio o valor de una cosa;
Cuadro comparativo A. Criterios Soluciones SocialMedioambientalTécnico Económico Solución 1: Cartera Para las mujeres tiene un uso de seguridad, siempre.
Integrantes: José cuevas Matías arcos Tomas del campo Cristóbal sibona Ventilador con ruedas.
Artesanal e industrial,
Diferencia entre Costo y Gasto
PROCESO PRODUCTIVO.
Comunicación no verbal. El mundo de los signos. Etiquetado
Lavadora CAPA45 Reparación económica del marco de goma de la escotilla. Marzo 2006.
Cuadro comparativo A. Criterios Soluciones SocialMedioambientalTécnico Económico Solución 1: Ladrillos de botellas plásticas Al verlo se ve débil y mal.
Los cuartos y los muebles ¿Qué hay en tu casa? Haz clic para continuar.
La Cama Los Libros La Planta Las Almohadas El Sofá La Silla El Escritorio La Alfombra El maquillaie La Cómoda La Ropa La radio La lámpara La revista El.
Proyecto de Emprendimiento Johanna Rodríguez(Lider y Vigia del tiempo)
Cuadro comparativo A. Criterios Soluciones SocialMedioambientalTécnico Económico Solución 1: hamaca Tendría un efecto positivo ya que permitiría descansar.
Análisis de criterios de factibilidad
CONVENIENCIAS ENTRE COMPRAR O DESARROLAR UN SOFTWARE A MEDIDA.
¿QUÈ SON LAS 5 S ? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura.
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
¿COMPRAR O DESARROLLAR UN SOFTWARE? SOFTWAREVENTAJASDESVENTAJAS ENLATADO 1- En comparación, es mucho mas económica la adquisición del software a utilizar.
MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS
Propuesta Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Erick D. Torres Pérez ETEG 500 Modelos Aplicados al Diseño Instruccional.
12 mil toneladas Dar un nuevo uso a ciertos materiales, varias veces antes de desecharlos al medio ambiente. 30 Los orgánicos son todos aquellos productos.
En Costa Rica se generan cerca de doce mil toneladas de desechos por día…. Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácil.
Doce mil toneladas. Darle nuevo uso a ciertos materiales antes de botarlos. 60 Inorgánicos permanecen mas tiempo en la naturaleza. Orgánicos son Todos.
Doce mil toneladas de desechos por día Los desechos inorgánicos permanecen por mucho tiempo.Los desechos orgánicos son aquellos productos que se degradan.
HECHOPOR FRANCHESCO RAMSES RÚIZ ARIAS.  Permite darle uso varias veces a aciertos materiales antes de desecharlos. Esto por medio de la clasificación.
NOMBRE DE LA ESCUELA FILADELFO SALAS CÉSPEDES NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES EDERSON Y VALERIA SECCIÓN 4-B TEMA las 4 R del reciclaje.
Cerca de toneladas de basura Los orgánicos duran poco en degradarse, en cambio los inorgánicos pueden durar hasta años para degradarse Reducir,
MOVILIZACIÓN ASISTIDA.
12 mil toneladas de desechos por día -Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente. -Los desechos inorgánicos permanecen.
Transcripción de la presentación:

Cuadro comparativo A Análisis de criterios de factibilidad Lucas murray diego ramírez benjamín lyon

Problemática: En áreas como salas de estar o piezas se requieren espacios cómodos. Necesidad: Comodidad para sentarse. Problema: ¿Qué puedo hacer para crear un espacio cómodo para sentarse?

Criterios Soluciones Social Medioambiental Técnico Económico Solución 1: _Silla___________ Brindara comodidad y un espacio para descansar, pero será útil solo para una persona Será de madera, lo cual significa una gasto de arboles. Tener los cortes de madera necesarios y pegarlos de la forma correcta. Es más económico hacer una silla en casa que comprarla, pero probablemente no quedara con la misma eficiencia y estética. Solución 2: Pera _poof_doble_ Brindara comodidad y un espacio para descansar, utilizable por 1 o 2 personas. Será fabricado en su mayor parte por material reciclado, lo cual ayudará al medioambiente. Con la ropa reciclada se creará el género, y se rellena con los desechos (preferible envolturas de papas fritas, doritos, etc…) reciclados. El único gasto, es unir las prendas recicladas, y repararlo consta de utilizar cosas recicladas. Solución 3: _sillón__________ Brindara comodidad y un espacio para descansar. Utilizando un espacio muy grande. Será un gasto de madera y géneros. Se necesita madera, hacer la estructura, crear el sistema para colocar y aguantar los cojines y tener los cojines. Es de un enorme costo. Y si sufre un daño, repararlo también será caro. Imagen Imagen