SEMANA # 5 (clase # 5) REACCIÓNES DE OXIDO-REDUCCIÓN (Redox)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reacciones Químicas.
Advertisements

TEMA 2 – I PARTE BALANCE DE ECUACIONES
REACCIONES QUIMICAS Identificar los reactantes y productos en una reacción química y balancear la ecuación. Clasificar reacciones en categorías: reducción-oxidación.
Facultad de Ciencias Médicas Lic. Raúl Hernández M.
Facultad de Ciencias Médicas Lic. Raúl Hernández M.
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
Semana No. 5 OXIDO REDUCCIÓN (REDOX)
Reacciones de Oxidación y reducción
Tipos de Reacciones Químicas
Tipos de Reacciones.
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS
REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS
Reacción y Ecuación Química
¿VISTAZO? ¿QUÉ ONDA, CON ÉSTE? ¿ÓXIDO, QUÉ…? SAQUEN SUS CUADERNOS
Reacciones de Oxido-Reducción
Balanceo por el método del número de oxidación
ÓXIDO-REDUCCIÓN I.
Miguel RAMIREZ GUZMAN. Balanceo de ecuaciones químicas. Sin variación de estados de oxidación Con variación de estados de oxidación Contenido: 2.
FENÓMENOS QUÍMICOS COTIDIANOS
Reacciones Químicas Sergio Casas-Cordero E. Profesor de Química.
REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
Reacciones Químicas.
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO DEPARTAMENTO ACADÉMICO
REACCIÓN QUÍMICA. ECUACIÓN QUÍMICA
Balanceo de Ecuaciones
Ciencias III Reacciones químicas usos catalizador Modifica la
Química 12mo. Grado.
Reacciones Redox Átomo 1 Átomo 2 Cede electrones Este átomo Se oxida (pierde electrones) Es el agente reductor Este átomo Se reduce (gana electrones) Es.
4. REACCIONES QUÍMICAS Lic. Luis Fernando Cáceres Choque
Facultad de Ciencias Médicas Lic. Raúl Hernández M.
La reacción química. Su clasificación
REACCIONES QUÍMICAS.
REACCIONES DE OXIDO REDUCCION (REDOX)
Reacciones de Oxido-Reducción
Balanceo de ecuaciones, Molécula gramo y mol M. en C. Alicia Cea Bonilla Coordinadora de Enseñanza de Bioquímica y Biología Molecular. Fac. de Medicina.
Método Balanceo por ion electrón en medio ácido y básico
Reacciones de Oxido- Reducción Semana 5 : 2015
Balanceo de ecuaciones
REACCIONES QUÍMICAS Unidad 8.
Reacciones Químicas Cambia, todo cambia….
REACCIONES QUIMICAS SENCILLAS
Tema 4 Estequiometría ¡Nada se pierde, todo se transforma!
Reacción y Ecuación Química
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
CLASE 12 ÓXIDO-REDUCCIÓN
Balanceo de ecuaciones: oxido-reducción
Introducción a las reacciones de oxidación-reducción
Ecuaciones Químicas Método REdox I.Q. Norma Juárez Treviño, m.a.
Reacciones químicas: José Guerrero Hermann Garbers Abril 2011.
REACCIONES QUÍMICAS.
Reacciones químicas: José Guerrero Herman Garbes Abril 2011.
Reacciones redox María José París González
REACCIONES QUÍMICAS: Es cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Conceptos de oxidación y reducción.
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.53 Números de oxidación.
 Integrantes  Valeria Velásquez  Darío Bermúdez González  Vilma Hernández  Antonio rodríguez  Rodrigo leal  Luis Alberto sierra.
BALANCEO DE REACCIONES REDOX (OXIDACION REDUCCION)
Reglas para el balanceo de ecuaciones químicas.  Se escribe las fórmulas correctas de los reactivos y los productos colocando los reactivos a la izquierda.
Reacciones y ecuaciones químicas
REACCIONES QUÍMICAS Concepto Ley de Acción de masas
SEMANA 5 REACCIÓNES DE OXIDO-REDUCCIÓN (Redox)
REACCIONES QUIMICAS SENCILLAS
Reglas para el balanceo de ecuaciones químicas.
Licda. Corina Marroquín
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
Reacciones de Oxido-Reducción (REDOX)
Licda. Corina Marroquín
REACCIONES OXIDO REDUCCION
REACCIONES OXIDO REDUCCION
Licda. Corina Marroquín
Transcripción de la presentación:

SEMANA # 5 (clase # 5) REACCIÓNES DE OXIDO-REDUCCIÓN (Redox) SEMANA # 5 (clase # 5) REACCIÓNES DE OXIDO-REDUCCIÓN (Redox). Definiciones y Balanceo por el método Redox Profesora Licda. QB Lucrecia C. de Leiva Unidad Didáctica de Química 2015

Reacciones de Oxidación-Reducción Fe0 - 2e = Fe +2 - 1e = Fe +3 O0 + 2e = O-2 Son reacciones químicas donde hay transferencia de electrones de una sustancia a otra. Si una sustancia pierde electrones , otra los gana. Se dá en las reacciones de Síntesis, Análisis, Simple sustitución, Combustión y otras. No se dá en Doble sustitución ni en Neutralización. ¿Cómo se determina si hay Redox? Analizando si los # de oxidación de los átomos en los reactivos, cambian en los productos.

4 Fe + 3 O2  2 Fe2O3 OXIDACION REDUCCION Perdida de electrones Siempre involucra Puede involucrar Perdida de electrones Aumenta el valor del # de oxidación Aumento de oxígeno Perdida de hidrógeno Ganancia de electrones Disminuye el valor del # de oxidación Perdida de oxígeno Aumento de hidrógeno

AGENTE REDUCTOR Sustancia que contiene al elemento que se oxida AGENTE REDUCTOR Sustancia que contiene al elemento que se oxida. Al oxidarse, pierde electrones, favoreciendo que otra sustancia los gane, es decir que se reduzca, por eso se llama agente reductor. Debe buscarse del lado de los reactivos ( del lado izquierdo de la ecuación) AGENTE OXIDANTE Sustancia que contiene al elemento que se reduce. Al reducirse, gana electrones, favoreciendo que otra sustancia los pierda, es decir se oxide, por eso se llama agente oxidante. Debe buscarse del lado de los reactivos ( del lado izquierdo de la ecuación)

Procedimiento Asignar # de oxidación a cada reactivo y producto. Observar que átomos cambiaron. Determinar quién se oxidó y quién se redujo y de cuantas unidades fue el cambió de c/u. 4. Colocar estos cambios como coeficientes a c/u pero cruzados. El cambio del oxidado será coeficiente del que se redujo. El cambio del reducido será coeficiente del oxidado.

Deben simplificarse cuando se pueda. 6. Balancear el lado opuesto de la reacción según los coeficientes ya colocados. 7. Balancear el resto de la ecuación por tanteo siguiendo el orden: Metales, no-metales, H y O. 8. Comprobación de la igualdad R = P El AGENTE REDUCTOR Y OXIDANTE se busca del lado de los REACTIVOS. El # TOTAL DE ELECTRONES TRANSFERIDOS se calcula en la ecuación balanceada. Es el cambio de la oxidación ó la reducción multiplicado por su coeficiente. Total de reducción= Total de oxidación

Para cada ecuación llenar el cuadro con los siguientes datos: ECUA-CION ELEMENTO QUE SE OXIDA ELEMENTO QUE SE REDUCE # ELECTRONES GANADOS # ELECTRONES PERDIDOS AGENTE OXIDANTE AGENTE REDUCTOR ELECTRONES TRASNFERIDOS COEFICIENTES QUE BALANCEAN LA ECUACIÓN 1) 2) 3) 4) 5)

Mg + O2 → MgO H2+ Br2 → HBr CaO + CO2 → CaCO3 CaCO3 → CaO + CO2 HgO → Hg + O2 Al2O3 → Al + O2 Cu(NO3)2 → CuO + NO + O2 Fe + CuSO4 → FeSO4 + Cu Zn + HCl → ZnCl2 + H2 Mg + AgNO3 → Mg(NO3)2 + Ag AgNO3 + NaCl → AgCl + NaNO

12. Al2(SO4)3 + KOH → Al(OH)3+ K2SO4 13. CuO + HCl → CuCl2 + H2O 14 12. Al2(SO4)3 + KOH → Al(OH)3+ K2SO4 13. CuO + HCl → CuCl2 + H2O 14. HCl + NaOH → H2O + NaCl 15. H2SO4 (ac) + KOH  K2SO4 + H2O 16. P + HNO3 + H2O → H3PO4 + NO 17. Bi(OH)3 + Na2SnO2 → Na2SnO3 + Bi + H2O 18. PbS + H2O2 → PbSO4 + H2O 19. HNO3 + H2S → NO + S + H2O 20. Al + H3PO4 → H2 + AlPO4 21. K2Cr2O7 + HCl  CrCl3 + Cl2 + KCl + H2O 22. As2S5 + HNO3  H3AsO4+ H2SO4+ NO2+ H20

Leer la oxidación y reducción en sistemas biológicos en su libro de texto. Pag 219 y 220