GESTION DE STOCKS Docente: Luis Hernando Forero Castro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Finanzas a la Estrategia
Advertisements

GESTION DE INVENTARIOS
Sesión 1: de Septiembre Tema 1. Consideraciones previas 1.1 La circulación económica en la empresa, ámbito interno y externo de la empresa 1.2 Análisis.
Temas 8 y 9. GESTIÓN DE INVENTARIOS
TEMA 2. VISIÓN GENERAL DE LA CADENA
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
El ciclo de vida de un proyecto
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
El presupuesto de compra Gestión de Stocks
DIRECCIÓN COMERCIAL – I Administración y dirección de empresas
Gestión de almacén TEMA 11.
¿QUE SIGNIFICA? Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta.
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
CENTROS DE DISTRIBUCION
SÍNTOMAS DE UNA GESTIÓN DE STOCK DEFICIENTE.
5.2. Definición de las funcionalidades
Proyección financiera Copyright© La proyección financiera La gestión financiera en muchas empresas se limita al cierre contable y la entrega de información.
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
Se viven nuevos escenarios
TEMA 1 LA GESTIÓN DE COMPRAS.
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
PLAN DE VENTAS ALFONSO ENRIQUE HERRERA GRANADOS
TEMA 3: EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y SISTEMA DE MANEJO
Profesor Marcelo Carrasco Carmona
Planeación y Control de Inventarios en la Red de Abastecimiento. Clase 7 Bienvenidos!!!!!! Preparada por: Ing. Victor Leon.
Presentado por: Carrillo Meifry Carnet: ADMINISTRACION DE MATERIALES La administración de los materiales no solo consiste en el correcto flujo.
1. LA GESTIÓN DEL STOCK EN LA EMPRESA
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
Inventarios y Compras Equipo: Toledo Barrera Gema G.
Universidad Simón Bolívar Cátedra: Administración de materiales
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Los Inventarios ÍNDICE 1.1. Introducción
Enterprise Resource Planning
FLUJOGRAMAS DE ACTIVIDADES Y/O FUNCIONES DE LAS FARMACIAS-DROGUERIAS.
ROTACIÓN DE INVENTARIO
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
LOS PROVEEDORES Todo negocio requiere de diversos elementos para poder operar. Los proveedores de una empresa son todos aquellos que le proporcionan a.
TEMA 3 LA FUNCIÓN PRODUCTIVA.
AREA DE APROVISIONAMIENTO
BUSINESS INTELIGENCE. ¿PORQUE BUSINESS INTELLIGECE  La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
Como gestionar y planificar un proyecto en la empresa
DEFINICION La Logística de Compras comprende todas las operaciones necesarias para que los bienes lleguen desde las instalaciones del vendedor al punto.
TEMA : VISIÓN GENERAL DE LA CADENA LOGÍSTICA INTEGRAL Objetivos principales de este tema: 1. Presentar el concepto de logística en la industria actual.
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
TEMA: Lote económico Ing. Larry D. Concha B.
LOGÍSTICA EN LA CADENA DE SUMINISTROS
Organización para la calidad.
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence? La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
Logística Logística Requeridos los bienes y servicios Problemas
 La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa llegue al éxito.
IVONNE GONZÁLEZ S. ABRIL 2007
BUSINESS INTELIGENCE. ¿P OR QUÉ B USINESS I NTELLIGENCE ?  La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido.
Gestión de stocks Stock = Inventario.
PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA E INNOVACIÓN
Introducción al problema
UNIDAD 4: ÁREA DE APROVISIO-NAMIENTO
Producción y análisis de costes
ESTRATEGIA DE MEJORA DE PROVEEDORES La estrategia de UPM para mejorar el aprovisionamiento se basa en establecer puntos clave de la cadena de suministro.
BUSINESS INTELIGENCE. La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa.
Planificación y Control de la Producción
Medición del desempeño de la cadena de suministro
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
La búsqueda de proveedores es muy importante para que los aprovisionamientos adquiridos sean de calidad y a un precio asequible. Antes de la búsqueda.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
GESTION DE INVENTARIOS. Tipos de Inventario 4 Materia Prima 4 Productos en Proceso 4 Productos Terminados Stock Capital Inmovilizado.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Gestión de Stocks 1. Los Stocks o existencias.
Transcripción de la presentación:

GESTION DE STOCKS Docente: Luis Hernando Forero Castro

GESTION DE STOCKS QUE SON STOCKS?  El conjunto de acciones destinadas a minimizar los gastos e incrementar los beneficios originados en el almacenamiento de existencias  La gestión de stocks consiste en una proyección de la evolución futura de los stocks que nos permite establecer un programa de compra, controlando los pedidos a los proveedores

GESTION DE STOCKS LOS STOCKS PERMITEN  Establecer las previsiones del consumo.  Estudiar los plazos de entrega de los suministradores.  Determinar los niveles de servicio que se le deben ofrecer a los clientes  La utilización de modelos matemáticos para determinar los niveles de existencia óptimos.  Controlar como se comporta realmente el sistema analizando permanentemente las desviaciones y tomando las medidas correctoras.Nombrar al director general y a las personas clave de la dirección  Incluir logros anteriores para mostrar que se trata de personas con un historial de éxitos  Resumir los años de experiencia en este campo

GESTION DE STOCKS GESTIÓN DE STOCKS. La tarea fundamental que debe acometer un gestor de inventarios, es mantener un nivel de stocks que permita garantizar el nivel de servicio que el cliente exija al menor costo posible para la empresa.  Las implicaciones que para la empresa tiene una buena gestión del activo circulante y en particular de la gestión de inventario puede comprenderse fácilmente a partir de la definición del ratio Rentabilidad Económica

GESTION DE STOCKS Factores a tener en cuenta en el diseño de políticas de inventario 1. Análisis de la demanda. 2. Plazos de entrega 3. Nivel de servicio 4. Costos asociados a la gestión de stocks. 5. Clasificación de los productos en Inventario 6. Modelos utilizados para la gestión de Stocks 7. Selección y evaluación de proveedores

GESTION DE STOCKS CONTROL Y ACTUALIZACION PERIODICA  Se deben diseñar procedimientos de control particulares para cada organización que permitan detectar con rapidez situaciones no deseadas y estar atentos a los cambios que se produzcan en el entorno para realizar las adecuaciones necesarias

GESTION DE STOCKS MODELO CLÁSICO DE PEDIDO ÓPTIMO: NOMENCLATURA  Q Cantidad de pedido  Cr Coste unitario de reposición o reaprovisionamiento (de pedido)  Cm Coste unitario de mantenimiento o almacenamiento (durante todo el periodo considerado)  T Periodo de tiempo total considerado (se suele tomar como referencia 1 año = 360 días)  D Demanda total en todo el período  CR Coste total de reposición o reaprovisionamiento  CM Coste total de mantenimiento o almacenamiento  N Número de pedidos  d demanda diaria  Qopt Cantidad óptima de pedido  Q’ Punto de pedido  t Tiempo de reaprovisionamiento o de reposición (tiempo entre pedidos)  te Tiempo de entrega

GESTION DE STOCKS MODELO CLÁSICO DE PEDIDO ÓPTIMO tiempo (días) Q (uds) 0 Q/2 t T Q opt tete Q’

GESTION DE STOCKS MODELO CLÁSICO DE PEDIDO ÓPTIMO: FÓRMULAS CT = CR + CM CT = N x C r + Q/2 x C m CT = D/Q x C r + Q/2 x C m = T/t x C r + Q/2 x C m Q opt = 2 x D x C r CmCm Q’ = d x t e

GESTION DE STOCKS MODELO CLÁSICO DE PEDIDO ÓPTIMO C TR Q Coste C TM C TT Q opt CT opt Q1Q1 Q2Q2 CT 1 = CT 2

GESTION DE STOCKS GRACIAS