Auditoría Interna Gobierno corporativo El entorno de control

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1er Congreso Nacional de Auditoría y Control de Gestión CONACG
Advertisements

Auditoría Interna y Gobierno Corporativo en Instituciones Financieras
COSO I y COSO II.
5 ING. BIOQUIMICA CATEDRATICO: MATERIA: Instituto Tecnológico
Gustavo Ramiro Soliz Garnica
Diana Carolina Rojas Alarcón María Alejandra Hernández
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
ROL DEL AUDITOR Y GOBIERNO CORPORATIVO
Informe COSO difundido por COOPERS & LYBRAND
El Modelo de Riesgos: Herramientas y Administración
La Sindicatura General de la Nación, en su rol de Órgano Rector del Sistema de Control Interno del Poder Ejecutivo Nacional, normativo, de supervisión.
XXI ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Dra. Gabriela Di Stefano Lic.Norberto Caniggia Necesidad de la existencia de procedimientos.
Sistema de Control de Gestión.
La Sindicatura General de la Nación, en su rol de Órgano Rector del Sistema de Control Interno del Poder Ejecutivo Nacional, normativo, de supervisión.
Estructura Sistema de Control Interno
NUEVO ENFASIS EN AUDITORIA INTERNA – MEJORES PRACTICAS
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
Evaluación del Control Interno Municipal
Su Equipo de Auditoría Interna …junto a usted. …a su servicio. …para cuidar de sus intereses.
EL ROL DE LA AUDITORÍA EN LA GOBERNANZA DEL SECTOR GUBERNAMENTAL
1 GOBIERNO CORPORATIVO Y FINANZAS ( UN RETO PARA LAS ENTIDADES DE CRÉDITO ) José A. GONZALO ANGULO (Universidad de Alcalá)
Agenda Académica AMBIENTE DE CONTROL (Factores) Integridad Valores Éticos Competencia de la Gente Filosofía y Estilo de Dirección de la Alta Gerencia Autoridad.
EVALUACIÓN DE RIESGOS Alina E. Torres Marrero Contralora Auxiliar
COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA – RELACIÓN EFICAZ
CATEDRA AUDITORIA Santa Fe, Marzo 2010 Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional del Litoral.
Administración del riesgo en las AFP
Función de Auditoría Interna
LEY GENERAL DE CONTROL INTERNO: AUTOEVALUACION Y SEVRI*
CONTROL INTERNO GENERAL
GLOBAL SERVICE/ INDUSTRY AUDIT / TAX / ADVISORY IFRS - La evolución de la Contabilidad y Auditoría Orlando Jeria Garay, socio Auditoría Octubre 2004.
CÁMARA DE REPRESENTANTES
Enfoque Moderno de la Auditoría Interna
Oscar A. Luna Díaz, CIA, CGAP, CFE Gerente de Auditoría Interna
Evaluación de riesgos de la entidad
COSO I Y COSO II..
CATEDRA PERMANENTE Dr. MANUEL VICENTE LEDEZMA
Auditoría de la Ética Licda. Marta Acosta Subcontralora General
EVALUACION DEL CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
OFICINA DEL CONTRALOR DE P.R.
Control Interno – Factor Crítico
Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo
NORMAS PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA AUDITORÍA INTERNA
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
SGSI: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados. 2.4 Visión general de la gestión de riesgos Desafíos de la gestión de riesgos Existe un alto potencial.
Hemos sido informados sobre las actividades económicas realizadas en la Cooperativa principalmente a través de los informes ejecutivos de la Gerencia.
 
Riesgos – Control Interno
Riesgos – Control Interno
Programa de Administración de Riesgos.
Riesgos – Control Interno
© 2007 Luís Henry Moya. Todos los derechos reservados. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA LA REVISORIA FISCAL FRENTA A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA.
Control Interno.
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
LA AUDITORIA COMO ESPECIALIDAD PROFESIONAL “ ¿ Qué es la auditoría ? Puedo trabajar de auditor ?” UNL. FCE. Cátedra Auditoría. Unidad I. Temas A y B.
Control Interno dentro de las Instituciones Financieras Presentado por: LSCA Manuel Llano - CISA, CRISC Socio Líder de Consultoría de TI Salles, Sainz.
El valor de la ética en los negocios_
PRESENTACIÓN CONTRALORÍA GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL CONTROL INTERNO.
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Auditoria de Sistemas un Desafío Principales Actividades de la Auditoría de Sistemas Cr. Luis Elissondo.
Ministerio de Educación Decreto No. 4 Corte de Cuentas de la República.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Título COMITÉ DE AUDITORÍA Contaduría Pública Sistema de Universidad Abierta y a Distancia Profesor: José Alfredo Toxqui Montiel.
Órgano de Control Institucional
CONTROL INTERNO (Metodología COSO)
Transcripción de la presentación:

Auditoría Interna Gobierno corporativo El entorno de control El control interno y el informe COSO Dos visiones sobre la Auditoría Interna Comentarios finales y preguntas Curso de Gerenciamiento Universidad Católica Argentina 2 de julio de 2008

Definición de Gobierno Corporativo El gobierno corporativo es el sistema con el cual las organizaciones son dirigidas y controladas. The Cadbury Report (1982) Antecedente del Informe COSO

Normas sobre Gobierno Corporativo Normas emitidas mundialmente (décadas del 80 y 90): El informe COSO en Estados Unidos El informe COCO en Canada El Reporte Cadbury en Gran Bretaña

La auditoría interna y el gobierno corporativo ¿ Que exige un buen Gobierno Corporativo? La aplicación de un Código de Etica. La aplicación permanente de Mejores Prácticas. La exigencia de Información Transparente y Adecuadamente Expuesta. La clara e integral Comprensión del Manejo del Riesgo. La existencia de procesos adecuados para Manejar y Monitorear Riesgo.

La auditoría interna y el gobierno corporativo Contribuciones fundamentales de Auditoría Interna al Gobierno Corporativo: Evaluar el entorno de control interno, ética y conducta. Reportar indicadores clave a la Dirección. Identificar áreas significativas de riesgos potenciales. Colaborar en la administración global del riesgo. Evaluar el cumplimiento del Código de Etica y las prácticas aceptables de negocios. Informar sobre la eficacia de controles. Colaborar en la evaluación de independencia del Auditor Financiero.

La auditoría interna y el gobierno corporativo Contribuciones fundamentales de Auditoría Interna al Gobierno Corporativo (cont.) Contribuir a la evaluación permanente de indicadores de fraude. Intervenir en los procesos de cumplimiento de normas y regulaciones (Compliance). Revisar y analizar la contribución de Auditoría Interna a la administración del riesgo.

El entorno de control El entorno de control es la conciencia de una organización de la necesidad de operar dentro de cierto ambiente para la realización de negocios y el cumplimiento de obligaciones. Incluye elementos tangibles e intangibles: Elementos de integridad y ética. Compromiso con la calidad Existencia de una estructura de organización. Existencia de una filosofía administrativa y operativa. Asignación de autoridades y responsabilidades. Existe un adecuado entorno de control cuando los empleados y funcionarios de una organización entienden sus responsabilidades, conocen su autoridad y están comprometidos con el ejercicio ético de ambos.

¿Que es la Auditoría Interna? “La Auditoría Interna es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización. Ayuda a una organización a cumplir sus objetivos aportando un enfoque sistemático y disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgo, control y gobierno.” (Instituto de Auditores Internos)

The Institute of Internal Auditors (IIA) Su sede central está ubicada en Altamonte Springs (Florida, USA) Representa los más altos standards de auditoría en el mundo Actualmente, el IIA se encuentra representado en más de 100 países alrededor del mundo Tiene alrededor de 136.000 asociados www.theiia.org www.iaia.org.ar

COSO Son las siglas del “Comitee Of Sponsoring Organizations” de la Comisión Threadway. Lo integran 5 organizaciones: American Accounting Association (AAA) American Institute of Certified Public Accountants (AICPA) Financial Executive Institute (FEI) Institute of Internal Auditors (IIA) Institute of Management Accountants (IMA)

Definición de Control Interno “El control interno es un proceso, llevado a cabo por el directorio, gerencia y demás personal de una organización, diseñado para proporcionar una seguridad razonable de que se alcancen los objetivos de efectividad y eficiencia de las operaciones, la confiabilidad del reporte financiero y el cumplimiento con leyes y regulaciones aplicables ” COSO, 1985

Es un proceso continuo que fluye por toda la entidad. Definición de Control Interno Es un proceso continuo que fluye por toda la entidad. Es realizado por su personal en todos los niveles de la organización. Se aplica en toda la entidad, en cada nivel y unidad, e incluye adoptar una perspectiva del riesgo a nivel conjunto de la entidad.

Definición de Control Interno Está diseñado para identificar acontecimientos potenciales que, de ocurrir, afectarían a la entidad y para gestionar los riesgos dentro del nivel de riesgo aceptado. Es capaz de proporcionar una seguridad razonable al consejo de administración y a la dirección de una entidad.

El esquema de control según COSO Proceso que determina si el control interno está adecuadamente diseñado y ejecutado, si es efectivo y adaptable. Proceso que asegura que la información relevante es identificada y comunicada oportunamente. Políticas y procedimientos que ayudan a que las acciones identificadas para manejar el riesgo son ejecutadas en tiempo y forma. Evaluación de factores internos y externos que impactan en el funcionamiento de la organización. La conciencia en la organización del control interno. “El ejemplo desde arriba” © 1992 by the American Institute of Certified Public Accountants, Inc. Reprinted with permission.

El entorno de control Las dimensiones del control interno Incluye el ambiente de una organización y establece la base de cómo el personal de la entidad percibe y trata los riesgos, incluyendo la filosofía para su gestión, el riesgo aceptado, la integridad y valores éticos y el entorno en que se actúa. Elementos relevantes: Código de Etica Procesos y Procedimientos Documentados Evaluación Cultural

La evaluación del riesgo Las dimensiones del control interno La evaluación del riesgo Los riesgos se analizan considerando su probabilidad e impacto como base para determinar cómo deben ser gestionados y se evalúan desde una doble perspectiva: inherente y residual. Elementos relevantes: Administración de Riesgos de Negocio Administración de Riesgos de Proceso Evaluación de Riesgos de Auditoría

Las actividades de control Las dimensiones del control interno Las actividades de control Son políticas y procedimientos que se establecen e implantan para ayudar a asegurar que las respuestas a los riesgos se llevan a cabo eficazmente. Elementos relevantes: Delegación de Autoridad Aprobaciones Procesos y procedimientos habituales Segregación de funciones Reconciliaciones de cuentas Controles de Tecnología de la Información (CGC)

Información y comunicación Las dimensiones del control interno Información y comunicación La información relevante se identifica, capta y comunica en forma y plazo adecuado para permitir al personal afrontar sus responsabilidades. Una comunicación eficaz debe producirse en un sentido amplio, fluyendo en todas direcciones dentro de la entidad. Elementos relevantes: Comunicaciones de la Gerencia Políticas y Procedimientos Entrenamiento Código de Etica

Supervisión Las dimensiones del control interno Elementos relevantes: La totalidad de la gestión de riesgos corporativos se supervisa, realizando modificaciones oportunas cuando se necesiten. Esta supervisión se lleva a cabo mediante actividades permanentes de la dirección, evaluaciones independientes o ambas actuaciones a la vez. Elementos relevantes: Análisis Gerencial Comité de Información Auditoría Interna

La Auditoría Interna (1): Dos visiones La Auditoría Interna (1): Es parte de los procesos operativos de la organización, como elemento de control (contraluría). Tiene a su cargo el control interno. Realiza tareas de control, como inventarios, arqueos, control de documentación. Busca responsables de los problemas dentro de la organización para que se tomen las medidas del caso.

La Auditoría Interna (2): Dos visiones La Auditoría Interna (2): Mantiene su independencia de la parte operativa. Es experta en control interno para asesorar a toda la organización. Realiza evaluaciones de riesgo, relevamientos, y pruebas sustantivas que le permiten recomendar soluciones. Busca soluciones a los problemas de control interno de las organizaciones.

La visión (1): es el concepto perimido del Auditor Interno policíaco. Dos visiones La visión (1): es el concepto perimido del Auditor Interno policíaco. La visión (2): es la visión actual de la Auditoría Interna como una función de consultoría y mejora.

Experiencias en el mercado. Aplicación actual, la nueva visión. Preguntas y debate.