El fraude científico de Hwang Woo-Suk

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN MUNDO LLENO DE PROBLEMAS
Advertisements

Apuesta y gana. ¿Verdad o mentira? Un hombre se pasó casi 30 años diciendo que había estado en un campo de concentración nazi y durante todo ese tiempo.
Alejandra Benavente y Maria Luisa González
LA CLONACIÓN Un clon es una unidad genéticamente igual a la unidad predecesora, de la que está clonado. La unidad puede ser molecular, clonando un gen,
NECOBELAC Madrid, 28 de Febrero de 2011 Jesus Culebras
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
Bloque 4: la reproducción lección 3tecnologia y sociedad
El Nóbel.
¿Qué es la tecnología? La palabra tecnología data del siglo XVIII, cuando la técnica, históricamente empírica, comienza a vincularse con la ciencia y se.
¿Te gustaría poseer EL SECRETO de La Lámpara Mágica y poder conseguir todo lo que siempre has soñado?
Problemas del Conocimiento (Para Interrogación).
Clonación Terapéutica
Atributos de un científico
LA CLONACIÓN ¿Qué es clonar?
El Elefante Encadenado
Células madre y clonación de órganos
PRONOMBRES PERSONALES Lucía, tengo tantas ganas de hablar contigo, pero como ahora no puedo, mejor te escribo. Sé que tú también tienes deseos de hablar.
ABORTO Y COHERENCIA CIENTÍFICA DR. IGNACIO MORÓN HENCHE.
Taller de Comprensión Lectora IV. Estrategia a utilizar Propiciar momentos para la escucha y lectura. 3. Aclarar conceptos OPINION y HECHOS. 2. Estrategia.
La Clonación Humana  Hace un par de años producir seres genéticamente idénticos en un laboratorio parecía un buen argumento para una película de ciencia.
La Clonación Humana Hace un par de años, producir seres genéticamente idénticos en un laboratorio parecía un buen argumento para una película de ciencia.
Trabajo sobre el libro “aventuras de un niño de la calle”
La Clonación Humana Hace un par de años, producir seres genéticamente idénticos en un laboratorio parecía un buen argumento para una película de ciencia.
Aplicaciones □ El estudio de las células madre nos permitirá conocer los mecanismos de especialización celular, qué mecanismos hacen que un gen sea activo.
SIDA (VIH).
1 JUGANDO CON EL AGUA 4 AÑOS. 2 NOS PREPARAMOS COMO SE MERECE LA OCASIÓN Y NOS APROVISIONAMOS DE DIFERENTES RECIPIENTES PARA ATRAPAR LA LLUVIA.
 Animales como perros y gatos que se quedan ladrando o aullando a un punto fijo en la nada.  Dicen que los animales tienen un sexto sentido,
Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de los circos eran los animales. También a mí como a otros, después me enteré, me.
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
INGENIERÍA GENÉTICA. TECNOLOGÍA DEL DNA RECOMBINANTE
Sonia, David y Carlos. UN EXPERIMENTO QUE AYUDARÁ A SALVAR MUCHÍSIMAS VIDAS… QUIZÁS LA MÍA… O LA TUYA. ¡GRACIAS POR ADELANTADO, SEÑORES DEL CERN! □IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
Biblioteca Médica Nacional de Cuba 2005
Taty Galantiuk Adam Pascual 1 Bat “A”
Omar Alsayad y Rocío Megias 6ºA Esta es la historia de Aitor y Carlos, dos amigos que se acababan de sacar la carrera De periodismo. Aitor era alto,
Concepto  Es modificar la información genética de la especie. Es un procedimiento cuyas técnicas pueden ser utilizadas en beneficio de la humanidad,
 ¿Qué es una pequeña empresa? ¿Qué es una pequeña empresa?  Decisiones sobre ¿qué tipo de la pequeña empresa para que de inicio Decisiones sobre ¿qué.
.. Fueron premiados por sus trabajos pioneros en el campo de la manipulación genética de animales con la intención de 'imitar' modelos de enfermedades.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
EL HOMBRE NEANDERTAL. - Semejanzas y diferencias con el homo Sapiens.
La vacunación antigripal se asocia a un mayor riesgo de síndrome de Guillain-Barré AP al día [
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
EL BEBÉ COSMÉTICO LUCÍA LUENGO Y MARINA CEBRIÁN. INTRODUCCIÓN ¿Qué es? ¿Cómo se hace? Opiniones al respecto En España LUCÍA LUENGO Y MARINA CEBRIÁN.
“¿QUÉ LEEMOS DE LA CIENCIA?”
PRESENTADO POR: LUIS ALEJANDRO CAMACHO RAMIREZ AREA : BIOLOGIA GRADO: 901.
Clonación. Es obtener células, tejidos o individuos (clones), a partir de un núcleos o una célula. 1.
La Clonación Por.
.. Fueron premiados por sus trabajos pioneros en el campo de la manipulación genética de animales con la intención de “imitar” modelos de enfermedades.
Inconvenientes □ Estas células no pueden ser purificadas sin la destrucción del embrión (lo que plantea serios problemas éticos). □ Estas células, al poder.
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
MARCEL POÈTE GONZÁLEZ ROMERO, ESTER URBANÍSTICA I
Republica de Panamá. Ministerio de Educación. Colegio E.S.P.A. Trabajo de: Ciencias Integrales. Integrantes: SERGIO. DIANA. JOSE. LAURA. SAMUEL. JACKELINE.
Revolución genética La clonación.
LA PARÁFRASIS. CONCEPTO Y UTILIDAD.
EL MÉTODO CIENTIFICO.
Ciencia o no ciencia. Montserrat Pureco Torres A
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía Fotonovela: “Accidentes en la vida de Roberto” Auxiliares de.
1.1 Generalidades de la biología.
4.- EL LAMARCKISMO, LA PRIMERA TEORÍA EVOLUTIVA
La historia de las vacunas Carla Villagrán.
• Los virus son unos seres diminutos, más pequeños que cualquier ser vivo conocido.
1 21 de mayo de INDICE: 1.- Historia Personal. 2.- Propuesta.
LA CLONACIÓN MITO O REALIDAD
Daniela era una niña muy tierna que siempre se la pasaba estudiando en casa o de ves en cuando salía con sus amigas y se iban de compras o simplemente.
Usos de la PCR. Comparación de secuencias de ADN.
PARQUE DE NAVARRA EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.
El Elefante Encadenado. Cuando yo era chico me encantaban los circos, y lo que más me gustaba eran los animales. Cuando yo era chico me encantaban los.
Descubrimiento de América
National University College Genética, genómica, enfermería y la nueva tecnología en el cuidado directo del paciente María Meléndez López Profa : Keila.
INFORME ESCRITO SOBRE PRESENTACION ORAL 6.1 APLICACIONES CONTEMPORANEAS DE LA PSICOLOGIA EN LAS CIENCIAS SOCIALES LEIDY LONDONO La psicología se define.
 Cuando hablamos de la creación de un individuo genéticamente igual a otro, como si se tratara de dos hermanos gemelos, estamos hablando de la clonación.
Transcripción de la presentación:

El fraude científico de Hwang Woo-Suk Clonación de embriones humanos.

Biografía El protagonista del fraude es Hwang Woo-Suk. Nació en 1953 una pequeña aldea surcoreana a setenta kilómetros de Seúl en plena guerra de su país. No tuvo una infancia fácil. Su padre murió cuando él apenas tenía cinco años y su madre tuvo serias dificultades para sacar adelante a sus seis hijos. Eso no impidió que Hwang fuera el primero de su pueblo en ir al instituto y a la universidad. Empezó entonces su ascenso académico. Está licenciado en veterinaria y se especializó en la reproducción animal con la idea de aplicar la biotecnología a ese campo y ayudar a los campesinos a mejorar su vida. Sus primeros pasos no se relacionan con la clonación de embriones humanos como se ve en el fraude sino con la clonación animal como vacas y cerdos.

Explicación El fraude empezó en 2004 cuando un equipo de científicos de Corea del Sur dirigido por Hwang Woo-Suk anunciaba haber conseguido por primera vez en la historia la clonación con éxito de embriones humanos y el haber obtenido células madre de ellos, y en mayo del año siguiente volvían a dar la noticia de haber conseguido clonar células madre adaptadas a una persona determinada manipulando su contenido genético para hacerlas indistinguibles de las propias de la persona en cuestión. Finalmente, la investigación comenzó a ser sospechosa a partir de 2005 y se confirmó que había sido un fraude total. En el fraude se incluía la compra de óvulos humanos para sus experimentos, algo que las leyes bioéticas del país no permiten y la malversación de unos 470000 euros. Lo que él decía que estaba haciendo, era clonar embriones humanos, resultó ser falso ya que no eran clonados sino de óvulos fertilizados. Las células madre eran falsas.

Cómo fue descubierto La comisión de investigación de la Universidad de Seúl encontró serias deficiencias en los procedimientos llevados a cabo por Hwang. Gracias a la investigación y al análisis realizado por tres laboratorios se confirmó que Hwang Woo-Suk había falsificado los resultados de sus experimentos y que nunca existieron tales células madre de pacientes específicos. Además tras descubrirse la mentira, el propio científico admitió haber falsificado algunos datos.

Consecuencias del fraude Al descubrir que el trabajo con las células madre pertenecientes a humanos era un fraude, se produjo un gran escándalo en la comunidad científica y en la opinión pública mundial. No sólo dañó la reputación del científico, sino que también dañó el prestigio de revistas científicas como “Science” en la que se publicaron sus descubrimientos y que se caracterizaba por su magnífico método de selección de las noticias que recibe, y la buena revisión de los métodos utilizados en estas noticias. Además dañó a muchas personas que en Corea del Sur le tenían como un héroe, entre ellas muchos de los miembros de la Universidad dónde trabajaba. Una de las últimas consecuencias fue la desilusión del mundo al saber que enfermedades como el alzhéimer, el párkinson o la diabetes no iban a poder ser curadas.

Noticias del fraude La clonación humana que no fue Fue una de los escándalos más sonados de 2005. El investigador surcoreano Hwang Woo-suk y su equipo publicaron en 2004 un artículo en la revista Science en el que aseguraban haber logrado por primera vez la clonación de embriones humanos. Sin embargo, un año después se demostró que el trabajo de Woo-suk se basó en datos falsificados. El científico fue condenado a dos años de cárcel por un tribunal de Seúl, ya que se le acusó de malversación de fondos estatales y violación de leyes bioéticas.

Otros fraudes biológicos La vacuna que (no) provocaba autismo En 1998, un grupo de científicos anunciaron en Londres que un estudio que habían publicado en una importante revista científica, The Lancet, relacionaba la vacuna tripe viral (sarampión, parotiditis y rubéola) con la presentación de los síntomas de autismo , lo que produjo una caída en el número de niños vacunados, con el evidente peligro que ello suponía. Sin embargo, posteriormente se descubrió que el investigador principal había recibido una importante suma de dinero de una asociación de niños con autismo, que podría utilizar dicho estudio como prueba en un juicio contra la compañía productora de dicho fármaco.

Un fraude que acabó en suicidio El biólogo austriaco Paul Kammerer trató de demostrar que las habilidades adquiridas de los animales pasan a sus descendientes. En experimentos con sapos , Kammerer aseguró haber descubierto que al aparearse en el agua les salían a los machos unas diminutas espinas en sus patas traseras para agarrarse mejor a la espalda de las hembras, y así lo dio a conocer en 1923 en una reunión científica en Cambridge. Sin embargo, en 1926 Kingsley Noble, un herpetólogo del Museo Americano de Historia Natural, visitó el laboratorio de Kammerer y descubrió que en realidad le había inyectado tinta china al sapo en sus dedos para resaltar lo que no tenía. Tras el escándalo, Kammerer acabó con su vida de un tiro.

La pelea por el Sida El descubrimiento del virus del Sida ha parecido un culebrón o una pelea de boxeo en el que ha habido hasta golpes bajos. Por un lado, Robert Gallo, del National Cancer Institute, de Bethesda (EE.UU.). Por otro lado, Luc Montagnier, del Instituto Pasteur de París. En 1984, Gallo se presentó en una rueda de prensa como el responsable del hallazgo. Ser el primero suponía no solo la fama, sino también los derechos por la patente para el test que detecta la enfermedad. La polémica derivó en reproches sobre muestras contaminadas, manipuladas e incluso acusaciones por parte del equipo de Montagnier de que Gallo habría utilizado muestras del VIH producidas en el Instituto Pasteur.

Fuentes consultadas Internet (Páginas web): http://e-ciencia.com/blog/divulgacion/los-mayores-fraudes-cientificos-de-la-historia/ http://www.microsiervos.com/ http://www.abc.es/20120224/archivo/abci-clonacion-hwang-201202241142.html

Opinión personal Con esta práctica hemos aprendido que en ciencia se cometen muchos fraudes cosa que desconocíamos hasta ahora. Además hemos adquirido nuevos conocimientos acerca de diversas materias pertenecientes a campos científicos diferentes, tales como la bilogía, la física, la paleontología etc. En concreto con el nuestro hemos observado que científicos prestigiosos como Hwang puedes cometer grandes errores de suma importancia y desilusionar a millones de personas que creían en sus descubrimientos. Nos ha sorprendido los numerosos fraudes que se cometen en la actualidad y en el pasado, y la gran facilidad que poseen los científicos para engañar al mundo, jugando con sus sentimientos y con información de gran importancia, como puede ser la cura de numerosas enfermedades y la producción de otras tantas. Al buscar la información, hemos tenido pequeñas dificultades ya que en los artículos de internet no especificaba cómo se llegaba a conocer el fraude, simplemente aparecía su explicación. Nos ha parecido un proyecto muy interesante y novedoso con grandes aportaciones desconocidas para nosotras.