1.C Miguel Ramírez Pichardo Nl 32 Primer semestre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El átomo y su estructura
Advertisements

El atomo es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades y que no es posible dividir mediante procesos químicos.
ESTRUCTURA ATOMICA ATOMOS Y MOLECULAS.
MODELO ATÓMICO DE BOHR CAMILO HERRERA QUINTERO G9N22 Cód.:
ANGIE NATHALIE ROJAS VARGAS
Mecánica Cuántica Efecto Fotoelectrico Relatividad Modelos Atomicos.
La Materia y sus Propiedades
La unidad más pequeña posible de un elemento químico.
Introducción a la Química
LA QUIMICA Concepto: La química es una ciencia experimental que estudia la materia, sus propiedades, sus cambios internos o reacciones, la energía en estos.
El átomo.
Modelo atómico de Bohr Presentado por: Nombre Oscar Duque Código
Tema 4. los átomos y su complejidad
LA MATERIA.
Modelos Atómicos.
Características generales.
Tema N°1:Propiedades del núcleo atómico
La Materia y sus Propiedades
MATERIA Lic. Amalia Vilca Pérez.
Modelos Atómicos.
Teorías del átomo Prof. Luis R. Soto Aponte.
Química General Estructura del Átomo.
MODELOS ATÓMICOS.
MODELOS ATOMICOS AE 1: Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través.
Generalidades de la química
EL ATOMO A TRAVÉS DE LA HISTORIA
UNIDAD DE REFORZAMIENTO CAPÍTULO 1: ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA QUÍMICA
MODELOS ATÓMICOS YEINER JOSE MOJICA LIÑAN ASED.
Prof. John Byron Valencia
LA MATERIA EL ÁTOMO LA TABLA PERIODICA
Historia del átomo Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró.
Antecedentes históricos
Fundamentos de Física Moderna – Modelos Atómicos
MODELOS ATÒMICOS.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Química Ciencia que estudia la transformaci ón de la materia y la energía Materia Homogénea Heterogénea SolucionesMezclas.
EVOLUCIÓN MODELO ATÓMICO
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos- Evolución
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia
10. Fundamentos de la química
MODELOS ATOMICOS Universidad Nacional de Colombia
Aprendizaje esperado Comprenden que el átomo está compuesto por un núcleo de carga eléctrica positiva y una envoltura de electrones de carga eléctrica.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
MTRO. RAYMUNDO RODRÍGUEZ
ANDRÉS FABIÁN DUQUE RINCÓN G1E08Andrés
Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica física moderna
Teoría Atómica de Dalton Toda la materia está formada por átomos. Los átomos son partículas muy pequeñas que mantienen su identidad durante las reacciones.
QUIMICA i CONCEPTOS BÁSICOS
MODELO ATOMICO DE BOHR Ya desde la época griega se reflexionaba sobre la materia, y hasta que punto ésta era divisible. Fue así que con el paso.
Estructura de la materia
1904 por Joseph John Thomson 1911 por Ernest Rutherford
Conceptos sobre la materia y la energía
TEMA 1 EL MUNDO MATERIAL-LOS ÁTOMOS
ELABORO: M. en C. NAYELI SARAI BÁEZ HERNÁNDEZ
La naturaleza de la materia
El átomo.
Fenómenos Nucleares Primer Semestre – IV Medio.  Comprender los procesos de radiactividad natural.  Calcular masas atómicas promedio.  Caracterizar.
Modelos Atómicos Julie Tatiana Alarcón Villamizar Fundamentos de Física Moderna Profesor Jaime Villalobos.
Leyes químicas Átomos, elementos químicos y moléculas Medida atómica y molecular Fórmula empírica y fórmula molecular.
TEORÍA ATÓMICA.
Marco A. Ramírez Rubio- cod: Abril de 2016.
Átomos y moléculas y iones. Concepto de que toda la materia se compone de pequeñas partículas indivisibles átomos A = sin Tomos = división Filósofos creían.
 MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA  FISICA MODERNA  Departamento de Física  Universidad Nacional de Colombia.
María Constanza calderón sanjuán
Tarea 2: MODELOS ATÓMICOS Luis Rodríguez.
Transcripción de la presentación:

1.C Miguel Ramírez Pichardo Nl 32 Primer semestre

Química: ciencia que estudia la Estructura interna de la materia y sus cambios así como su composición y los cambios a nivel energético que experimenta una sustancia cuando se transforma en otra. Para lograrlo hace uso de teorías y modelos que son congruentes con las observaciones experimentales. Esto convierte a la química en una ciencia muy versátil relacionada con muchas disciplinas y áreas de conocimiento.

Gracias a la química podemos tener una serie dew avances tecnológicos: Medicinas Productos de aseo Derivados de petróleo Materiales de construcción Propuestas para mejorar el ambiente Ácidos y bases

Periodo antiguo: este tiempo lo abarca la prehistoria y termina con la invención de la escritura Alquimia: esta no se consideraba una ciencia ya que se basaba en misticismo y no había un estándar universal pero se descubrieron en nitrato de plata y el fósforo también procesos de cristalización y filtración. Se buscaba la piedra filosofal y el elixir de la vida Iatroquimia: lo impulsó Paracelso, esto se dedicó a la medicina

Flogisto: se creía que todos los materiales tenían flogisto y se perdía en una combustión. Este periodo fue importante porque se quitaron de supersticiones y comenzaron a experimentar. Química moderna: fue impulsada por Antonie Lavoisier (c0n su ley de la conservación de la materia) y Berzelius ( que el instaló una medida de peso y la tabla periódica). Química Nuclear: Mari Culea y su esposo descubrieron un material radioactivo primero el radio y después el polonio. Esta es la que perdura hoy en día.

No dependen de materia presente: Densidad: cantidad de materia en un determinado volumen Punto de ebullición: temperatura a la cual la presión de vapor iguala a la presión de la atmósfera. Dureza: es la facilidad de rayar una corteza, se mide en Eureka. Viscosidad: es la resistencia que opone un líquido para salir de su recipiente Calor específico: cantidad de calor con la cual un cuerpo necesita para subir un grado Solubilidad: sustancia de un objeto que puede disolver un líquido

Si dependen de la cantidad de materia presente: Peso: fuerza con la gravedad jala a un cuerpo, se mide la fuerza en Newton Volumen: espacio que ocupa un cuerpo Inercia: Fuerza de resistencia que ofrece un cuerpo de quedarse en su lugar o en su movimiento

Es la principal herramienta que se usa en la ciencia para poder así establecer teorías o leyes de un fenómeno: 1. Observación de un fenómeno 2. Planteamiento de una Hipótesis 3. Experimentación controlada 4. Análisis de los resultados 5. Formular una ley/teoría

Se clasifica en 3 tipos: Elementos: son los objetos que no pueden ser separados en sustancias mas simples, es todo lo que se encuentra en la tabla periódica Compuestos: son sustancias resultantes de la reacción de dos o mas elementos, estos no tienen síbolo pero si fórmulas Mezclas: son el resultado de la unión física de dos o mas sustancias, solo se basan en composición y hay dos tipos Mezcla heterogénea: si se distinguen sus compuestos Mezcla homogénea: no se distinguen sus compuestos

Un modelo Es una representación de un hecho o un fenómeno que lo explica mejor. Varias personas intentaron explicar como es un átomo: 300 a.C. Leucipo y Demócrito: decía que el átomo es una es una esfera diminuta e indivisible 1808 John Dalton: decía que cada elemento tiene su propio átomo Eugene Goldstein: introduce los rayos catódicos 1886: Kelvin Thompson: el átomo esta formado por una carga negativa y positiva 1911 Ernest Rutherford: plantea que el átomo esta formado por un núcleo positivo y giran electrones a su alrededor

Se caracteriza por proponer lo siguiente: 1. El átomo es un sistema solar en miniatura, cuyo núcleo tiene protones y neutrones esta en el centro y los electrones giran a su alrededor en órbitas 2. Cada órbita puede abarcar un número de electrones preciso 3. Cuando un electrón pasa a otra órbita gana energía de lo contrario la pierde También plantea dos realidades: Número atómico Z: es el número de protones y electrones Masa Atómica: es la suma de protones y electrones

P+N0P+N0 K L M N O P Q Un elemento en la mayoría de los casos esta estable cuando su última órbita sea 8 por lo cual este puede perder o ganar electrones según sea su electronegatividad

Son átomos de un mismo elemento pero de diferente mas atómica debida a una alteración en su número de neutrones Los isótopos tienes una posibilidad de que mas pesado mas inestable, se usan para investigación como en energéticos y en la medicina nuclear. La medicina nuclear es la parte de la medicina que se usa isótopos radioactivos para diagnosticar y curar el cáncer Otros isótopos se utilizan para averiguar la antigüedad de un objeto. Desafortunadamente también se usan para la elaboración de armas de destrucción masiva.

Cromo 51 Cobalto 57/Cobalto 60 Gadolinio 153 Yodo 131 Fierro 59 Fosforo 32 Radio 226 Sodio 24 Telurio 99 Tritio Carbono 14 Uranio 238/ uranio 240