La Radio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSMISIÓN AM MATERIA: SISTEMAS DE COMUNICACIÓN I ESTUDIANTES: ROSSIBEL REVILLA PABLO BARRON ADHEMIR.
Advertisements

LA MÚSICA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
LA RADIO: MEDIO DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIONES.
Tecnologías de la Comunicación. Internet
RECEPCIÓN Y DESCODIFICACIÓN TÉCNICA
Los medios de comunicación de masas “La Radio” Salamanca 2010
TRANSMISOR FM INTEGRANTES: Asturizaga Irusta Gonzalo Miguel
MCS - MCM : los mensajes se dirigen a la sociedad y tienen múltiples destinatarios o receptores.
Ondas de radio y tv Iovana Gay Balmaz Valentina Ortiz Paola Schipilov Pablo Ravera Lucas Da Silva.
Por Eduardo Marichal, Pablo Mogollón, Manu Bruno y Álvaro Brito
DESCUBRIMIENTOS PREVIOS IMPORTANTES:
LA RADIO Es un medio de comunicación muy versátil, fácil de : - Sintonizar ya sea en hogares, carros, oficina o cualquier lugar - Bajo costo en adquisición.
Sistemas de comunicación por radio
Medios de comunicación
1 Sistemas de comunicación por radio. 2 Un poco de historia nunca viene mal. Telegrafía inventada por Morse en Teléfono de Graham Bell en 1876.
Radiopropagación y Antenas
Genealogía de la radio ESTAPA 1. LA DESCUBRIMIENTO DA LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS James C Maxwell describe matemáticamente la propagación de las.
LA RADIO.
Tecnologías de la comunicación.
Las ondas: Sonido y Luz.
Las ondas.
Que es la multiplexación En telecomunicación, la multiplexación es la combinación de dos o más canales de información en un solo medio de transmisión usando.
Las ondas.
IES LLUÍS COMPANYS RÀDIO TORDERA Aulamedia.org, Junio/
INTERFERENCIA Y DIFRACCION
LA RADIO.
DISTRIBUCIÓN DE DATOS TEMA: BASE DE DATOS DOCUMENTALES BASE DE DATOS TRANSACCIONAL ALEXANDRA LÓPEZ.
Historia de la Radio.
Ondas electromagnéticas planas
La radio Daniel Ricardo López Juan Camilo Monroy
Tecnología de la comunicación.
01.- El sistema radiofónico español 02.- Modelos programáticos 03.- La digitalización de la radio 04.- La radio en Internet 05.- La ciberradio TEMA 3.
ANTECEDENTES DE LA RADIO Por: Mayk E. Grisales Jhonathan Camilo Sana.
LYDIA ESCRIBANO DE CASTRO 3ºC
Breve Historia de la radio
INTEGRANTES Paula Andrea de Antonio Laura Jimena suesca
HISTORIA DE LA RADIO..
"Una buena Imagen Vale Más Que Mil Palabras"
LA RADIO Es un medio de comunicación que se basa en el envió de señales de audio a través de ondas de radio. También hay otras formas de envió a distancia.
INTEGRANTES: Michael steven lopez Alex Parra. Es la perturbación simultánea de los campos eléctricos y magnéticos existentes en una misma región. Son.
La Radio.
Los Medios de Comunicación Masiva
El proceso de producción radiofónica
HISTORIA DE LA RADIO.
AMPLITUD MODULADA.
DESCUBRIMIENTOS PREVIOS IMPORTANTES:
*Historia de la radio*.
LA RADIO Departamento de Tecnología. Trabajo de informática. Santiago Rosa José Cayuela 4º A.
La radio en la educación
L/O/G/O Producción Radiofónica Mtra. Hermelinda Osorio Carranza.
LOGO Los Inicios de Las Comunicaciones Eléctricas EUPG ESCUELA UNIVERSITARIADE POSTGRADO.
EVOLUCION DE LAS TELECOMUNICACIONES
LA RADIO Componentes: Carmen Vega Sánchez. Estefanía Pérez Rodríguez.
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia APLICACIONES DE LA ECUACIÓN DE SCHRODINGER.
El SONIDO Profesor : Francisco Soto.
Frecuencia Modulada (FM)
LA RADIO Departamento de Tecnología. Trabajo de informática. Santiago Rosa José Cayuela 4º A.
MODULACIÓN.
LAS CLAVES MUSICALES.
La Radio La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío.
EL RADIOTELESCOPIO.
Señales y radio Bibliografía a consultar OPENHEIM TOMASI Disponibles en aula virtual Prof. Liber Aparisi.
Tema 3. Ondas electromagnéticas
TRABAJO PRÁCTICO DE NTICX ALUMNAS: Florencia Pereyra, Virginia Romero PROFESOR: Sebastián Saade CURSO: 4to Sociales AÑO:2011.
La Radio COMO MEDIO PUBLICITARIO. ¿QUÉ ES LA RADIO? La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas.
Sistemas Inalámbricos. Vamos ha explicar todos los sistemas de comunicación que existen de forma inalámbrica, es decir, sin cables. Empezaremos por la.
La radio transmite una diversidad de programas como son educativos, informativos, culturales, radionovelas, musicales, etc.y todos requieren de un elemento.
Ondas Electromagnéticas Jairo E. Castillo H. Jairo E. Castillo H.
Transcripción de la presentación:

La Radio

Qué es la radio? Medio de comunicación caracterizado por su profundo impacto social y por su variedad de lenguaje. Es el medio de lo invisible, ya que el oyente no cuenta con apoyo visual para comprender el mensaje, por lo que hay que buscar la imagen sonora.

Historia Guillermo Marconi (italiano): inventor de la radio en el siglo XIX. Maxwell (británico): él descubrimiento de las ondas electromagnéticas. Alexandr Popov (ruso): presentó aparato receptor de ondas telegráficas.

Historia de la radio en México 1919: el ingeniero Constantino de Tárnava, instala la primera estación experimental en la ciudad de Monterrey, 1921, dio origen al primer programa radiofónico propiedad de los hermanos Pedro y Adolfo Gómez y Francisco Barra Villela

Proceso de transmisión radiofónica Parte de la voz; emite ondas sonoras que son moduladas y amplificadas hasta producir una oscilación electromagnética en la antena emisora. La oscilación es captada por la antena del radiorreceptor, el cual realiza todo el proceso de reconversión de la onda en sonido audible.

Emisoras Radiofónicas

Según su cobertura F. M.(modulación de frecuencia): Trabajan con medios relativamente sencillos y una cobertura espacial limitada. Permiten la emisión de sonidos con mayor calidad. Estas ondas se propagan en línea recta llegue más allá del horizonte. A. M.(modalidad de amplitud): Poseen medios técnicos más costosos y emiten en onda media y larga.

Según su titularidad Pública: Privada: Pertenece al Estado u otra institución oficial. Algunas no cuentan con publicidad y se financian exclusivamente del presupuesto asignado por el organismo al que pertenecen. Privada: Sus propietarios son particulares o empresarios se financia únicamente con la publicidad.

Según su contenido Generalista o convencional: Presenta una programación variada. Temática o especializada Se dirige a un público determinado.

Organización de una emisora

Consta de los siguientes apartados: Una emisora radiofónica consta de los siguientes apartados: Locutorio: La figura clave es el locutor el cual ha de poseer las siguientes cualidades: Tener capacidad de comunicación, de sinceridad en lo que cuenta. Buen nivel de lectura. Una espléndida dicción, riqueza de tonos y bonita voz. Buenas dotes de improvisación. Alto nivel cultural.

Control: sala donde se controlan las mezclas de sonidos y la calidad de los mensajes que se emiten. Discoteca: archivo ordenado de discos, cintas y compactos de que dispone la emisora. Sala de redacción: lugar donde se elaboran por escrito los mensajes que serán emitidos.

Programación Radiofónica

Según las franjas horarias, la radio suele presentar esta división: La programación es la previsión de los espacios que van a ser emitidos durante un tiempo determinado, a través de una emisora. Según las franjas horarias, la radio suele presentar esta división: Por las mañanas, programas más informativos: tono más frío. Por las tardes, programas de carácter más distendido (magacines): tono amistoso, dialogante. Por las noches, programas más íntimos, más evocadores: tono más cálido.

Referencias http://recursostic.educacion.es/humanidades/ciceros/web/profesores/eso4/t1/teoria_1.htm http://lauraabud.blogspot.mx/2011_02_01_archive.html http://www.saberia.com/2010/04/quien-invento-la-radio/