DEFECTO TIPO GERBODE ADQUIRIDO Luis Fernández González Servicio de Cardiología Hospital Universitario de Cruces.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
Advertisements

ECOCARDIOGRAMA MODO M ISMAEL VÁZQUEZ VELÁZQUEZ.
Ecocardiografía: (o ecocardiograma) ¿Qué es la ecocardiografía
INTRODUCCIÓN Uso del ultrasonido para el estudio del corazón.
Disección de AMS en paciente con disección aórtica
FISTULA DE SENO DE VALSALVA DERECHO A AURICULA DERECHA
DISECCION ESPONTÁNEA DE LA DESCENDENTE ANTERIOR EN MUJER JOVEN
MANEJO DE LAS TAQUICARDIAS DE QRS ESTRECHO EN LOS SUH
VANESA ALONSO FERNÁNDEZ HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LEÓN
Hombre fumador, obeso, hipertenso con disnea de esfuerzo
PRESENTACION CASO PACAL 0811 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
ESTENOSIS TRICUSPÍDEA POR ELECTRODO DE MARCAPASOS
Resultados Nuestros 87 pacientes, mayoritariamente varones, muestran una media de edad próxima a los 74 años. Todos, siguiendo el protocolo de nuestro.
CASO CLÍNICO Amaia Ibarra, Cristina Goena, David Rodrigo, Susana Gómez, Pedro Mª Montes. Sº Cardiología Hospital de Cruces.
BASES de la ELECTROMEDICINA
PERICARDITIS CONSTRICTIVA POST-CIRUGÍA CARDIACA: TAMBIÉN EN LOS CASOS EXCEPCIONALES, LA ADECUADA HISTORIA CLÍNICA ES DECISIVA Vázquez-Triñanes C, Villaverde.
Autores: V. Martín Oliva; Y. Pérez Martínez; G. Vaquero Argüello; D. Ruiz León; L. Joigneau Prieto Centro de trabajo: Hospital Universitario De Fuenlabrada.
Maite Beúnza Puyol Cristina Del Bosque Martín Uxua Idiazábal Ayesa
OBSTRUCCIÓN SUBPULMONAR SEVERA POR HIPERTROFIA INFUNDIBULAR sin Cardiopatía Congénita Uxua Idiazabal Ayesa y Virginia Alvarez Asiain Servicio de Cardiología.
ECOCARDIOGRAFIA INTERES PARA EL NEUMOLOGO María Jesús Rollán Gómez Cardiología Hospital Universitario Río Hortega Valladolid, 2005.
Imagen del mes - Diciembre 2010 Imagen del mes - Diciembre 2010 Dr. Osvaldo Davyt.
Solitaire retrival system.
UN CASO INUSUAL DE SINDROME DE TAKO-TSUBO
reparación Laparoscópica de dehiscencia de cicatriz DE Cesárea
CORRELACIÓN EN LA CUANTIFICACIÓN INVASIVA Y NO INVASIVA DE LA PRESIÓN PULMONAR SISTÓLICA EN NUESTRA POBLACIÓN CON HIPERTENSIÓN PULMONAR Fernando SALDARINI(1)
ENDOCARDITIS POR S.AUREUS
Electrocardiograma Anormal
REVISIÓN DE LOS 1744 MARCAPASOS IMPLANTADOS EN NUESTRO HOSPITAL REVISIÓN DE LOS 1744 MARCAPASOS IMPLANTADOS EN NUESTRO HOSPITAL Uxua.
Derrame pericardico y algo mas
SEPSIS GRAVE COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DE TUBERCULOSIS
 Mujer de 76 años que se le realiza un TC craneal visualizandose una gran masa extraaxial frontal izquierda con intensa captación de contraste y que.
Rodríguez-Gómez A., Martínez A., Pérez-Rodríguez MT., García-Cid N,Argibay AB., Alonso M., Villaverde I., González L., Vázquez Triñanes MC., Vaqueiro I.,
Infección protésica de rodilla por Listeria monocytogenes
PSEUDOANEURISMA MICÓTICO DE ARTERIA RADIAL POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS
Depto. Cardiología, Facultad de Medicina, UAG
PACIENTE CON ESCLEROSIS SITÉMICA DIFUSA Y AFECTACIÓN CARDIACA SEVERA Lamas J.L. (1), Sopeña B. (2), Vázquez C. (2), Freire M.C. (2), Rivera A. (2), Longueira.
Dificultades diagnósticas en la… Miocardiopatía arritmogénica A propósito de un caso Uxua Idiazabal, Aitziber Munarriz, Maite Basurte, Virginia Álvarez,
Curso de Manejo de Trastornos del Ritmo
Arca A., Sanmartin M.*, Novoa L., Araújo S., Enríquez H., Vilar M.*, Fernández F.J., De la Fuente J. Servicio Medicina Interna y Cardiología*. Hospital.
Hipertensión Arterial Pulmonar Idiopática: Evolución Ecocardiográfica
ANEURISMA DE SENO DE VALSALVA DERECHO
COMPLICACIONES DEL IAM
Mujer joven con disnea Dra. Nagore Horrillo Dra. Isabel Garcia
DRENAJE VENOSO PULMONAR ANÓMALO BILATERAL Y SÍNDROME DE TURNER Uxua Idiazabal. Complejo Hospitalario de Navarra. Nora García. Hospital de Basurto José.
PERFORACIÓN DEL SEPTO INTERVENTRICULAR POSTRAUMÁTICA
ANGIOPLASTIA PRIMARIA HOSPITAL DE BASURTO
Manejo Post-Operatorio de Cirugía Cardiovascular
Intento fallido de cierre percutáneo de pseudoaneurisma ventricular izquierdo Miren Telleria, Garikoitz Lasa, Juan Carlos Sanmartin, Koldo Gaviria, Mariano.
Rodríguez-Gómez A, Argibay AB., Maure B, Pérez-Rodríguez MT, Vázquez-Triñanes MC, González L, Villaverde I, Martínez-Vidal A, Martínez-Vázquez C. Servicio.
COMPLICACIÓN TRAS CIRUGÍA DE RECAMBIO VALVULAR AÓRTICO
DOLOR ABDOMINAL EN PEDIATRÍA
Reglas de construcción de imágenes en las lentes.
MEDIASTINITIS AGUDA SECUNDARIA A INFECCIÓN ODONTOGÉNICA
PIELONEFRITIS AGUDAS INGRESADAS DESDE URGENCIAS
Objetivos: Evaluar la frecuencia de internación en Terapia Intensiva por HSA no traumática, aspectos terapéuticos relevantes, complicaciones y evolución.
protésicas (en 3D) Dos casos de fugas Hospital Galdakao. Vizcaya
Ecografia en procedimientos invasivos
Taponamiento cardiaco tras implante de marcapasos bicameral
Valvulopatía Mitral y Tricúspide
DR. MARIO RUBEN ORTIZ GARAY MEDICO RESIDENTE DE 4to. AÑO DE EMERGENTOLOGIA 2015.
Hospital Universitario Central de Asturias Material y Métodos Estudio retrospectivo de 90 pacientes sometidos a trasplante hepático ortotópicos de donante.
Trauma de torax: quiz de radiografias y mas
Dra. Judith Izquierdo Vega Medicina Interna ECOCARDIOGRAFIA.
ABDOMENAGUDO Apendicitisaguda Obstrucciónintestinal Perforación EPI Pancreatitis Colecistitis Término usado para incluir diagnósticos desconocidos “CAJÓN.
Cirugía Mayor Ambulatoria Encuesta de satisfacción Cirugía Mayor Ambulatoria Encuesta de satisfacción
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA -11 OBJETIVOS · Diagnosticar y tratar una hematuria ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO · -Participar en el diagnóstico y tratamiento.
SHOCK.
RESULTADOS EN CENTRO DE REFERENCIA DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL CIERRE PERCUTÁNEO DE DEFECTOS DEL SEPTO INTERVENTRICULAR CONGÉNITOS Y ADQUIRIDOS EN POBLACIÓN.
Transcripción de la presentación:

DEFECTO TIPO GERBODE ADQUIRIDO Luis Fernández González Servicio de Cardiología Hospital Universitario de Cruces

HISTORIA Varón de 38 años que es traído al hospital de Cruces en situación de shock tras apuñalamiento a nivel de hemitórax izquierdo Se lleva directamente a quirófano de cirugía cardiaca realizándose esternotomía y observándose desgarro de pared lateral de VI que se repara con un parche. Inicialmente tras la cirugía de urgencia varios cuadros de PCR resueltos. Evoluciona lentamente con varios procesos infecciosos intercurrentes y cuadro de ACV en relación con la situación de shock y varias PCRs y en un ecocardiograma de control se observa que el defecto en VI está correctamente reparado pero se objetiva ua comunicación entre la cavidad ventricular izquierda y la aurícula derecha (GERBODE) en probable relación con la trayectoria de la puñalada. Se decide manejo conservador y ver evolución debido al gran deterioro físico del paciente y de todos los procesos intercurrentes debidos a un ingreso muy prolongado

Imagen de ETT en plano paresternal eje largo modificado

Imagen de ETE 3D

Imagen de ETE 3D color donde se observa un flujo de alta velocidad de VI a AD