TIPOS DE PENSAMIENTOS DISTORSIONADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Advertisements

AUNQUE LO QUE VA A VER RODEA A MUCHAS PERSONAS DE ESTE MUNDO, AÚN HAY GENTE QUE OPTA POR MIRAR, Y SIMULAR NO HABERLO VISTO… ES MAS FACIL… HACERSE EL.
Sesgos cognitivos Filtraje: se toman los detalles negativos y se magnifican mientras que no se filtran todos los detalles de la situación Pensamiento polarizado:
ADOLESCENCIA… SEXUALIDAD… SEXO… AFECTIVIDAD…
MEDIACION ESCOLAR.
Habilidades para hacer amigos
Interrogantes para ateos ¿Significan lo mismo creo que y opino que?
INSTITUCION EDUCATIVA
de llevarse bien con todos
6 SOMBREROS DE COLORES PARA “PODER PENSAR”
Cosas que se plantean los padres de adolescentes
COGNICIÓN Y AUTOCONTROL EMOCIONAL
Tómate tu tiempo para leer esto.
El poder de las palabras
El poder de las palabras.
"La vida es mejor después ...."
Bullying a nivel preescolar
CLASE 10 Sabotaje de inicios #5. MATAMOS INICIOS #5 Cuando no nos anticipamos a las objeciones. Las objeciones aparecen en cualquier momento. Creer que.
FELICIDAD.
“Los 5 pasos antes del salto.”
Con mucho cariño Para ti !!!!! En el día de la madre !!!! Soledad .
Miguel-A. 152 seg. (J. Iglesias) “Momentos en la vida”
TODAS LAS MARIPOSAS SON BELLAS Y CADA UNA DE ELLAS REPRESENTA NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO Y FORMA DE SER. Busca la tuya.
CUESTIONARIO # 1 PREGUNTA # 1___________________________________________________________________ Das un concierto y la respuesta es sorprendente. Todos.
1."Sé impecable con tus palabras".
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Distorsiones Cognitivas
FELICIDAD.
Ps. Mauro Moisés Recuenco La Barrera
PRESENTADO POR: Mónica Escalante TEMA: Matriz DOFA TEMA:
VALORES PARA LA CONVIVENCIA.
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
Las palabras no las lleva el viento, las palabras dejan huella, tienen poder e influyen positiva o negativamente.
Felicidad ¿Después? Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después...
LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE EXÁMENES
ASERTIVIDAD LA CAPACIDAD DE DECIR NO EXPRESAR DESACUERDOS
Actitud Laboral.
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS
Convivencia Pacífica y Resolución de Conflictos en el Ambiente Escolar
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
MATEO ZAPATA GRANADA SUSANA QUINTERO 11C INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR MEDELLIN 2012 Volver.
FELICIDAD. Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después...
¿ QUIEN SOY ? Omar Alejandro Rodríguez Granados
Habilidades Sociales. Asertividad
MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS: CAMINO AL DISCERNIMIENTO
La Asertividad ¿?.
En la práctica el entrenamiento en asertividad supone el desarrollo de la capacidad para expresar sentimientos o deseos positivos y negativos de una forma.
 El valor de alegría es en todo momento ver nuestra realidad siempre conociendo nuestra responsabilidad, compromiso, asumiendo también nuestros dolores.
¿Quién Soy?.
P e r d o n a r y p e d i r p e r d ó n … 02/08/ :21:42 Automático.
El poder de las palabras
EL BALÓN. MI OPINIÓN SOBRE ESTA PRESENTACIÓN DE POWERT POINT.
El noviazgo.
Son los conocimientos que tenemos acerca de nosotros mismos, aquellas cualidades, capacidades, modos de sentir o de pensar que nos atribuimos, conforman.
¿Cómo resolver los conflictos?
LA EMPATIA ANGIE XIMENA CASTILLO ARIZA. ANYI JULIANA OLARTE SANTOS
Entrenamiento de Guía Mayor.
Te gusta sentirte… Como un idiota Como un prepotente
Estamos en plena ‘era de la competencia intensa’, presión, búsqueda frenética de resultados. ¿Para qué sirve todo esto?.
FELICIDAD Nos Convencemos a Nosotros Mismos de Que la Vida será Mejor Después...
LES RESUENA ALGO DE ESTO????. Soy hijo de docente….
LOGO Indice Que son los valores 1 Tipos de valores 2 7 pasos para valorarte 3 Dilemas morales 4 Tipos de dilemas 5.
Historieta: El proceso de convertirse en fumador.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
3 Y 4 ACUERDO MIGUEL RUIZ DANIELA CASTILLO MEZA U
Las 5 Preguntas más Efectivas para Usar cuando se Cierra acuerdo con una nueva Consultora.
EL DOMINIO DE LAS HABILIDADES EMOCIONALES Grupo # 3 Jim Pizarro Paz Alvaro Puicon Victor Romero Victor Valenzuela Frank Ramirez Juan Carbajal.
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE PENSAMIENTOS DISTORSIONADOS

Pensamientos Filtrados: Se toman detalles negativos y se magnifican, y se minimizados los aspectos positivos de la situación. Ejemplo: dos amigos, que uno ha ayudado al otro en un momento difícil, y un día el amigo se enfada con él por un comentario desapropiado o que simplemente le sentó mal, y sin intentar arreglarlo lo deja de hablar, sin valorar todo lo que su amigo lo ha ayudado con sus problemas.

Pensamientos Polarizados: Las cosas son blancas o negras, o hay éxito o fracaso. No hay término medio. Ejemplo: un chico se quiere ir de fiesta y volver al día siguiente, sus padres le dicen que le dejan salir pero que tiene llegar a casa antes de las 12 de la noche, el chico se empeña en que tiene que salir y quedarse toda la noche de fiesta, que no piensa volver esa misma noche, que para eso no sale.

Pensamientos sobregeneralizados: De un simple incidente, se extrae una conclusión a la que se dota de un carácter general. Ejemplo: tu llamas a un amigo, y no te contesta y pasado un rato no te llama, tu te enfadas y dices que tu amigo no te llama porque no le importas.

Pensamientos ajenos interpretados: Sin mediar palabra, se cree adivinar, de manera habitualmente errónea, lo que los demás piensan; siempre desde una perspectiva individual. Ejemplo: ves a una persona que esta desanimada y ya piensas que la ha ocurrido algo malo, y simplemente tenga un mal día.

Pensamientos catastróficos: Se espera el desastre. Vienen acompañados del <Y si…>

Pensamientos personalizados: Creencia de todo lo que la gente hace o dice va en contra de uno. Muchos adolescentes con la rebeldía de la edad, se piensan que todo va en contra suyo.

Pensamientos culpables: Los demás son los responsables de nuestros fracasos. Ejemplo: estas a dieta, y tu madre lo sabe y aun así hace una tarta de chocolate, y al final acabas comiendo una trozo, luego te sientes culpable y para liberarte le echas la culpa a tu madre por haberla hecho.

Pensamientos <Deberias>: Siempre hay normas rígidas que debemos cumplir.

Pensamientos razones emocionadas: Lo que uno piensa es la verdad. No siempre tenemos razón, y hay que escuchar a los demás, por lo menos para tener diferentes puntos de vista sobre el tema, aunque uno mismo no cambie de opinión.

http://www.youtube.com/watch?v=060OfJQIa6k

Otros tipos: Falacias: una falacia es un razonamiento no válido o incorrecto pero con apariencia de razonamiento correcto.

Falacias de control: El sujeto se ve controlado, desamparado, como una victima del destino. La falacia de control interno convierte a la persona en responsable del sufrimiento o de la felicidad de quienes le rodean, cree que los sentimientos ajenos dependen de él.

Falacias de justicia: La persona esta resentida porque piensa que sabe qué es lo justo, pero los demás no están de acuerdo.

Falacias del cambio: La persona se cree que los demás cambiaran si consigue influir sobre ellos lo suficiente. Necesita cambiar a la gente porque sus esperanzas de felicidad parecen depender enteramente de ello.

Falacia de la recompensa divina: La persona espera cobrarse algún día todos los sacrificios que ha ofrecido a los demás, como si hubiera alguien que llevara las cuentas, y experimenta resentimiento cuando comprueba que la recompensa no llega.

Irene Fernández Fernández B1ºA PSICOLOGÍA