El diseño en la Moda. Diseño de modas El diseño de modas es el arte dedicado al diseño de ropa y accesorios creados dentro de las influencias culturales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

ADMINISTRACION DEL CAMBIO ESTRATEGICO
La imagen personal y profesional
Identidad de Género.
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
FUNDAMENTOS DE ECOARQUITECTURA
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Tecnologías.
Te conocemos, por eso Sabemos qué necesitas. Stylo Sol y Playa Ltda PROYECTO FINAL FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION PAMELA CASTILLO LIMA CLAUDIA MILENA.
CARACTERÍSTICAS QUE HA TENER UN DISEÑO EFICAZ
Introducción del Curso Aspectos Generales. Este curso dice relación con el análisis de la Música Popular, más que con un estilo específico de esta. Por.
¿Comuna Innovadora? ¿Comuna de Innovadores? ¿Comuna para la Innovación?
y las Disciplinas que la componen
Quienes Somos – Nuestra Historia –
Estereotipos de Belleza
EMPRENDIMIENTO PRE UNIVERSITARIO INTEGRANTES: 1. Stephany Ramos Ycaza. 2. María de Lourdes Cabrera. 3. Marath Dager. Prof. : Dr. Jesús Enrique Alcivar.
Integrantes: Gilma Alexandra Torres Vidales
Psicología Humanista.
Pensamiento y lenguaje
DISEÑO DE MODA Y RECICLAJE
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
Autor: Mtra en C.D. Zinnia Quiñones Urióstegui
Universidad Ecotec BARANDUA Integrantes: Salazar Karen Erazo Carlos
Objetivos Los estudiantes podrán…
LOS PLANOS FOTOGRÁFICOS
Hugo Del Moral Guerrero
Diseño Textil y de Vestuario 5° básico Fotografía de Paz Lira E.
Encuesta Encuesta.
LOGO. “ Orondo’s Boutique es una empresa que quiere empezar a diseñar ropa exclusivamente para personas gorditas, ya sean mujeres u hombres. Quiere también.
DANIELA OSORIO HERNÁNDEZ LEIDY DANIELA MOLINA ERIKA FLÓREZ CÉSPEDES DANIEL LÓPEZ VALENCIA PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR JULIO DEL 2012…
Directora Creativa. Imagen de Marca Vitalidad. Optimismo. Energía. Alegría. Creativa.
La moda a través del tiempo
“El vestir Informal sin dejar de ser elegante ”
Publicidad Propaganda.
Microeconomía Docente: Massiel Torres Mayo, 2015.
 En la última década, la tecnología se ha convertido trascendentalmente en el conjunto de conocimientos indispensables para pertenecer y emplear los.
Género fotográfico dedicado a ilustrar prendas, accesorios y otros artículos relacionados con la moda. Estas fotografías son publicadas, a menudo, en.
¿Qué es calidad de vida? La idea comienza a popularizarse en la década de los 60 hasta convertirse hoy en un concepto utilizado en ámbitos muy diversos,
Psicología Profesor: Yaqueline Castillo Expositores: Valezka Alcayaga
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
Los góticos intentan expresarse, aunque no son entendidos en una sociedad en donde el negro es el color del luto y la muerte, y no tiene una parte bella.
Capítulo #6: Comercialización
Jorge esteban avendaño
 Moda Melk, es un proyecto el cual está fundamentado en las habilidades emprendedoras de cada uno de los propietarios, ofreciéndole a nuestro clientes.
Z.
Z.
DISEÑO El termino diseño es prácticamente sinónimo de proyecto; además, esta relacionado con conceptos como: modernidad, belleza, arte, materiales, industria,
Capítulo 1 Calidad de Software
El diseño en la vida cotidiana.
Por: Mauricio Rodríguez. es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, otras estructuras y espacios que forman el entorno humano. La palabra.
Jose Alvarado Mármol. El Neuromarketing El Neuromarketing es una disciplina que presenta muchos desafíos al Marketing moderno. Conocer a fondo lo que.
Introducción a la psicología
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
La Teoría Socio-cultural
Historia moderna y contemporánea I
Con ya 10 años en el mercado, somos la muestra de la constancia y de lo bien hecho en Venezuela, con nuestra marca Gova swimwear hemos viajado por el.
Aspectos cognitivos de la Psicología
 Hotelería y turismo Hotelería y turismo  Enfermería Enfermería  Administración de empresas Administración de empresas  Cirujano Cirujano  Arquitecto.
 Necesidades (Kotler, 1997): “Es la carencia de un bien básico o el estado de privación que supone una persona e incluye las necesidades fisiológicas,
Hacia 1888 el británico William Morris creo el movimiento “Arts and Crafts” ya que como consecuencia de la revolución industrial la producción artesanal.
INTERACCIÓN CON OTRAS CIENCIAS
Aportaciones de la Psicología a la Sociedad Moderna Melvin J Reyes Ramos SOSC 1010 Prof. Lorena Llerandi Flores.
Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado.
Categorías teórico - metodológicas
DISEÑO DE VESTUARIO El dise ñ o de vestuario es un arte que se expresa por medio de texturas, estampados, cortes y colores. El dise ñ ador planifica su.
Psicología como Disciplina
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
Universidad Fermín Toro Facultad de ciencias económicas y sociales Escuela de comunicación social Internacionalización de la mercadotecnia Juan Andrés.
Transcripción de la presentación:

El diseño en la Moda

Diseño de modas El diseño de modas es el arte dedicado al diseño de ropa y accesorios creados dentro de las influencias culturales y sociales de un período específico. Representa el estilo e idea del diseñador según su creatividad, conocimientos y talento. No debe de confundirse con Corte y Confección o sastrería, pues aunque el diseño de modas esté muy ligado a este, es una tarea distinta al Corte y Confección o Sastrería. Diseñador de la figura humana para que ese fin sea logrado lo más satisfactoriamente posible. Fin estético: Pretende crear una respuesta en quién lo observa siendo la belleza su único eje. Fin ergonómico: Diseño de una cobertura en perfecta armonía con la fisiología humana, haciendo que ésta mejore en uno o varios aspectos. Fin de personalidad: Mediante la cobertura se sugiere un tipo de vida, inclinaciones políticas, culturales, religiosas o de carácter. Fin de situación: Analizando el envoltorio se sitúa al individuo en un contexto histórico y geográfico concreto. Fin emotivista: Mediante la imagen que se proyecta, se induce una respuesta emotiva

Psicología de la vestimenta Teniendo en cuenta estos los fines a lograr, se puede crear una cobertura o vestido. Dependiendo de la calidad con que se mezclen y cantidad de fines mezclados obtendremos mejores o peores resultados. La psicología de la moda influye en muchos aspectos dentro del ser humano, por ejemplo: el hecho de como el color de una prenda puede llegar a cambiar tu estado de ánimo, o bien como te quita o te da seguridad para unirte a un grupo social. Cuando la psicología del individuo bascula entre lo establecido como normal, puede hacerse un análisis a través de la vestimenta de su personalidad, nivel cultural, ambiciones, pasatiempos, lugar de origen, gustos musicales, condiciones físicas, complejos... En caso de que haya picos de algún tipo en la función de lo establecido como normalidad psicológica, la imagen podría ser infiel a la realidad del individuo demostrando así una carencia adaptativa, dependencia, introspección, inteligencia de imagen, baja autoestima, vanidad... Es decir, cuanta más distancia hay entre la imagen proyectada y la realidad, más alto es el valor positivo o negativo de la función de la psicología normal. La cobertura puede ser un fiel reflejo del alma o totalmente lo contrario dependiendo de la salud mental del individuo, así que, debería considerarse la vestimenta como herramienta analítica en psicología.

El diseño de modas se difiere a el diseño de vestuario debido a que su producto principal tiende a quedar obsoleto después de una o dos temporadas, usualmente. Una temporada está definida como otoño-invierno o primavera- verano. Se considera generalmente que el diseño de modas nació en el siglo XIX con Charles Frederick Worth, que fue el primero en coser a las prendas una etiqueta con su nombre. Mientras todos los artículos de vestimenta de cualquier período de la historia son estudiados por los académicos como diseño de vestuario, sólo la ropa creada después de 1858 puede ser considerada como diseño de modas. Los diseñadores de modas crean ropa y accesorios. Algunos diseñadores de alta costura son independientes laboralmente y diseñan para clientes individuales. Otros cubren las necesidades de tiendas especializadas o de tiendas de departamentos de alta costura. Estos diseñadores crean prendas originales, así mismo como los que siguen tendencias de moda establecidas. Sin embargo, la mayoría de los diseñadores de modas trabajan para fabricantes de ropa, creando diseños para hombres, mujeres y niños en el mercado masificado. Las marcas de diseñador que tienen un «nombre», tales como Calvin Klein o Ralph Lauren, son generalmente creadas por un equipo de diseñadores individuales bajo la supervisión de un director de diseño.