Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IDENTIFICACIÓN Y ACEPTACIÓN DE SUBVENCIONES Y DONACIONES FINALISTAS
Advertisements

Aclaraciones de la Realización del Producto
Sistemas de Información y Atención al Usuario
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
CARTA DE COMPROMISOS Y SERVICIOS NO PRESENCIALES DE SUMA
Tipos y características de instalaciones deportivas.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
Carta de Servicios Oficina de Atención a la Ciudadanía
Metodología para la Elaboración de Diagnósticos y Evaluación de
Carpeta ciudadanía Ajuntament de L’ELiana Enero 2011.
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
Diseño de la Herramienta Informática

Rama Judicial del Poder Público
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
Dirección General de Formación Consejería de Empleo y Economía
ATENCIÓN AL CIUDADANO. Atención al Ciudadano Macroproceso E.
CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO
¿Conocen la oficina electrónica del INAEM?
Ley Nº “Transparencia de la Función Pública”
Marce de la Vega Ávila Técnico Jurídico Madrid, 18 Noviembre Asesoría jurídica CERMI CLM: “Breve presentación” 1.
Pagar órdenes de pago en Caja y recibir los recibos de pagos.   USUARIO Acudir ante la oficina SARE del H. Ayuntamiento de Villa de Álvarez para.
ANDALUCÍA ORIENTA Sevilla, Mayo 2009
Transparencia Información Pública Rendición de cuentas Protección de datos personales.
Residencia Profesional
ANEXO IV-FICHA DE INDICADOR
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
¿Qué es? Es un sistema web que tiene por objetivo registrar el 100% de las inquietudes de los ciudadanos de un municipio, ya sean quejas, reclamos o sugerencias.
 Información  Atención  Capacidad de respuesta  Cortesía  Percepción de orden, limpieza, estado físico de las Instalaciones.
PROPUESTA NORMATIVA OIRS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ARAUCANIA SUR
Gestión 2.0 de la colaboración entre empresas y personas con discapacidad: desarrollo de microtareas en modalidad de tele- servicios.
Congreso de Excelencia y Calidad de Castilla y León
FASE DE TRANSACCION. Es la fase en la que se proveen transacciones electrónicas para la obtención de productos y servicios, tales como: Documentos, Certificaciones,
UNIDAD DE RECEPCIÓN, TRAMITACIÓN Y SEGUIMIENTO BAJO MODALIDAD DE VENTANILLA ÚNICA A LOS REQUERIMIENTOS DE AUTORIZACIONES AMBIENTALES SOLICITADAS Dirección.
Requisitos de calidad Sala de Lectura.
© De Zuani(2005 ). EL METASISTEMA UNIVERSIDAD SISTEMA SUSTANTIVO SISTEMA DE APOYO.
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
CARTAS DE SERVICIOS Un instrumento de mejora de la calidad de los servicios públicos.
PROCEDIMIENTO DE FORMACIÓN OBJETO: El objeto del presente procedimiento es determinar la sistemática para identificar y cubrir las necesidades de formación.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
MODERNIZACION ADMINISTRATIVA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
2008 El Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad de la Administración General del Estado.
Universidad de Alicante
DELEGACIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
INFORME DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES
PR8201 MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN SEVILLA 21 De Noviembre de 2003.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA UNIDAD DE ADMINISTRACION DOCUMENTARIA Y ARCHIVO INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 1° SEMESTRE.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA UNIDAD DE ADMINISTRACION DOCUMENTARIA Y ARCHIVO II SEMESTRE 2011 INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC ATENCION AL CIUDADANO.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistema de Informacion y Atencion Ciudadana : Licda. Sonia Rivera Alcaldesa Municipal, San Benito, Petèn.
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
Guía para la Presentación de Candidaturas PREMIOS Q-INNOVAUTO 2015 Ed. Febrero 2015.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
Sevilla, 15 septiembre 2006 Impulsando la Administración Electrónica.
Presentación Sello GARADAT de Garantía Online Presentado por: La Cometa Network Comercial Autorizado Norma GARADAT.
INFORME DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES AIXA YOLIMA MARTINEZ CARO Asesor de Control Interno Febrero 29 de 2016 PERIODO DE.
Unidad de Atencion al ciudadano Informe de Quejas y Reclamos Cuarto Trimestre de 2015 Bogotá, enero
INFORME ANUAL DE ACTUACIONES AÑO Canales de Información Presencial: En Ventanilla Única de Atención a la Ciudadanía en la Diputación Provincial.
Experiencia de Mejoras en la Atencion a los Ciudadanos en el MTPE con Cartas de Servicios.
Transcripción de la presentación:

Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que gestionan y acerca de los compromisos de calidad que se han marcado en su prestación. Usuario Cumplimiento de Requisitos Plazos Accesibilidad Atención Instalaciones Carta de Servicio

Cartas de Servicios Contenido Características Propias de los servicios que se prestan: en cuanto a descripción y alcance de los mismos, accesibilidad, personalización, fiabilidad y confidencialidad, Instalaciones y equipamiento: características de las instalaciones destinadas a la prestación de los servicios. Atención al cliente: elementos introducidos para asegurar la mejor adecuación posible entre el servicio de referencia y los requisitos de cada cliente individual. Tiempo y Plazos: aspectos relativos a la duración de los trámites y a las esperas. Información ofrecida y capacidad de respuesta: provisión sistemática de información sobre los servicios, rapidez, puntualidad, oportunidad...

Índice de Reclamaciones presentadas por los ciudadanos. Tiempo medio de espera del ciudadano en Información General y Especializada. Tiempo de atención al ciudadano, entendido como tiempo medio de atención al usuario por parte del personal del SAC. Días transcurridos para atender las citas previas. Índice de satisfacción de los usuarios del SAC. Nº de procedimientos tramitados directamente por el SAC. Grado de atención, entendido como el porcentaje de usuarios que son atendidos en un único punto de atención. Principales Servicios Prestados Nuestros Compromisos Reducción del tiempo de espera: Tiempo medio de espera de los ciudadanos para ser atendidos en Información General menor o igual a 10 minutos. Tiempo medio de espera de los ciudadanos para ser atendidos en Información Especializada menor o igual a 15 minutos. Tiempo medio de espera de los ciudadanos para el registro de documentos menor o igual a 5 minutos. Tiempo medio de espera de los ciudadanos para ser atendidos en la tramitación de procedimientos menor o igual a 15 minutos. El ciudadano como objetivo: Mejorar la calidad de todos los servicios ofrecidos por el SAC y evaluarlo externamente alcanzando un índice de satisfacción de los usuarios mayor o igual a 3,5 (escala de 1 al 5). Gestión de cita previa: Atender al Ciudadano en un plazo máximo de 10 días desde la petición de la cita en el SAC. Polivalencia del personal: Gestionar la atención a los Usuarios de forma que sean atendidos en un único punto de atención, al menos en el 95% de los casos. Mejora continua y transparencia en la gestión: Mejorar continuamente los servicios prestados en las diferentes oficinas del SAC, mediante el control y publicación mensual de los datos. Igualar el tiempo de atención al ciudadano en todas las oficinas del SAC. Instalar un Punto Interactivo de Información de la CEDT en todas las oficinas del SAC. Indicadores de Calidad Para comprobar el nivel de cumplimiento de los principales servicios prestados antes reseñados, se establecen los siguientes indicadores del nivel de calidad de los mismos: Sugerencias y Reclamaciones En el plazo aproximado de 48 horas nos pondremos en contacto con el reclamante para intentar darle una respuesta en un plazo máximo de 15 días. En todas las oficinas del SAC se encuentra a disposición del ciudadano el Libro de Sugerencias y Reclamaciones, para recoger las sugerencias y propuestas de mejora de los usuarios del SAC, así como sus quejas y reclamaciones. Información General: Usted puede solicitar información general (por ejemplo, sobre subvenciones), o relacionada con alguna actividad en concreto (por ejemplo sobre autorización de instaladores) en el ámbito de la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico (CEDT). Información especializada: Puede solicitar información de carácter especializado en el ámbito de la CEDT. Entrega de impresos: En nuestras oficinas podrá tener acceso a impresos, solicitudes, instancias, etc, relacionados con la CEDT. Presentación y registro de documentos: Usted tiene la posibilidad de registrar en nuestras oficinas cualquier documento al tener el SAC asignadas las funciones de Registro General. Reserva de cita previa: Cuando nos lo solicite o consideremos que las consultas o solicitudes que usted realice así lo precisen por no poder ser realizadas directamente desde el SAC. Revisión de documentos: Desde el SAC le asesoramos y comprobamos si ha realizado bien una solicitud o si reúne toda la documentación necesaria que debe aportar antes de su presentación. Tramitación de procedimientos: En nuestras oficinas podrá tramitar directamente algunos procedimientos de la CEDT, como el Libex. Certificación electrónica: Usted puede registrar su certificado digital en las oficias del SAC, al ser Autoridad de Registro. Puntos interactivos de información: Nuestras oficinas disponen de puntos de autoservicio de información de la CEDT. Página web del SAC: Usted dispone de toda la información correspondiente a nuestro Servicio a través de internet. La unidad responsable de la elaboración, gestión y seguimiento de la presente Carta de Servicios es la Secretaría General Técnica de la CEDT de la Junta de Andalucía. Carta de Servicios del SAC de la CEDT