HOMOLOGACIÓN DE EXPEDIENTES Obligación de cambio en los sistemas de gestión e intercambio de información académica. Necesidad de adaptación a la nueva.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

LA NUEVA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS R.D. 1393/2007, de 29 de Octubre (BOE nº 260 de martes 30 de octubre de 2007) IES de TAFIRA. DEPARTAMENTO.
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia
Ormación Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura entros rabajo F C T.
Transición de Primaria a Secundaria
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CURSO PROCESO DE BOLONIA Constituye una reforma de los sistemas de Educación Superior en 29 países de la U.E., Objetivo.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CURSO Metas del Proceso de Bolonia *Reestructurar el sistema de enseñanza. (GRADO, MASTER, DOCTORADO) *Establecer un.
Reflexiones sobre el Espacio Europeo de Educación Superior
SOLICITUD: Orden 23 Abril 2008, BOJA nº 90 de 7 de Mayo de DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: idem normativa. R.D. ---/200-, de -- de --, por el que se.
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL, INSUFICIENTEMENTE ATENDIDA
EL RETO DE BOLONIA. PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Ordenación de las Enseñanzas Universitarias En España.
Guías Docentes Jornada formativa para el PDI de las Titulaciones participantes en la elaboración de Guías ECTS 27 de enero de 2005 Facultad de Ciencias.
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
El Master oficial “Género y políticas de igualdad” M. Luisa Moltó “VI Seminario del IUEM: Los estudios de Género en el postgrado: el marco del Espacio.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO STA. JOAQUINA DE VEDRUNA CURSO DPTO. ORIENTACIÓN.
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia CAMBIOS PARA EL CURSO 2010/11.
1 GESTI Ó N DE LOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO EN EL EEES Vicerrectorado de Posgrado y Convergencia Europea Juan Pedro Bol í var y Mar Gallego Huelva,
Presentación del Bachillerato LOE Curso 2014 – 2015 Colegio Mª Inmaculada.
Subdirección de Proyección Institucional
1. 2 E-Tutoría La Gestión del proceso de Aprendizaje Mercè Gisbert Cervera Vicerectora de Docència Universitat Rovira i Virgili.
LA ESPECIALIZACION NECESIDAD DE CRITERIOS CONVERGENTES PARA LA FORMACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE ESPECIALISTAS. FBE STAGE. MADRID Septiembre de 2010.
Conclusiones y propuestas MESA V TUTORÍA Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET” 2006 Guanajuato, México. Septiembre 2006.
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA - SISTEMA DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES Jornadas de Formación sobre la Implantación de la ley 11/2007, de acceso electrónico de los.
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
CURS O IES LA FORTUNA SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EDUCACIÓN INFANTIL 6 AÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA 6 cursos. Se puede repetir uno 12 AÑOS ESO Se.
Cómo realizar el proceso de autoevaluación institucional
X JORNADAS CRAI EXPERIENCIA Y VISIÓN INSTITUCIONAL SOBRE LAS COMPETENCIAS CI2 EN LA UNIVERSIDAD Universidad de Santiago de Compostela
La integración del sistema universitario español en el espacio europeo de enseñanza superior Integrantes: Rodrigo Alarcón Vicente Bustos Jorge López Juan.
El sistema universitario Aspectos generales I.E.S. Infante Don Fadrique Departamento de Orientación.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Nekazaritzako Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa.
I.E.S. JUAN BOSCO Nov Charla informativa Ciclos Formativos de Grado Superior Programa «Erasmus» SALON DE ACTOS Vespertino: Jueves 14 noviembre.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
Por Manuel Martínez Delgado.  Según los Acuerdos de Tepic (1972) de la ANUIES: ◦ Es la unidad de valor o puntuación de una asignatura  Según el Sistema.
“FORMACIÓN PROFESIONAL EN ALTERNANCIA”
LA UNIVERSIDAD POR DENTRO. Organización General Rector Vicerrectores Facultades Institutos Escuelas Departamentos Carreras Dirección de Asuntos Estudiantiles.
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
2 SERVICIO DE INSPECCIÓN DE SEVILLA.- ORDEN DE 10/08/2007, POR LA QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DEL ALUMNADO DE EDUCACIÓN.
El futuro de los documentalistas en el nuevo marco educativo español Pedro Hípola Universidad de Granada
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
S.E.T.  El S.E.T es:  Un MODELO DE INFORMACIÓN desarrollado por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y UNESCO/CEPES.  Un SUPLEMENTO que añade.
La innovación educativa en la formación del traductor e intérprete: herramientas de investigación social aplicadas a la coordinación docente MERCEDES ENRÍQUEZ-
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) presentado por Asunción Sánchez Villalón Ciudad Real, Facultad de Letras,UCLM, 28 Nov
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
Definición y creación de un estándar de intercambio de datos entre universidades a partir del Suplemento Europeo al Título electrónico (e-SET) 12 de abril.
ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO: PROS, CONTRAS Y PRECAUCIONES D. Xabier Suquía Profesor de Piano.
Servicio Español para la Internacionalización de la Educación ERASMUS+: FORMACIÓN PROFESIONAL Santander,12 de mayo de 2015.
Jornadas de repaso: guía del estudiante preguntas tipo test CCOO.
Programa Erasmus Mundus Michelle Fonseca Delegación de la Unión Europea en Nicaragua 22 de Noviembre 2012 Venga y estudie en Europa!
ACTIVIDAD CON METODOLOGÍA POR PROYECTOS TÍTULO: Diseño y desarrollo de un sistema de información financiera UBICACIÓN TEMPORAL Y ACADEMICA DEL PROYECTO:
EEES Espacio Europeo de Educación Superior
DOCUMENTOS EUROPASS CV Europass CONGRESO OBSERVAL 2015
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Lic. en Pedagogía Diseño y Evaluación curricular “Acuerdo 279”  Febrero,
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
IES Ciudad Escolar, 07 de mayo de 2015
UNIVERSIDAD DE GRANADA
LOMCE Análisis de la propuesta de Ley Bachiller y Formación Profesional Octubre 2012.
EL PRODUCTO Y SUS ESPECIFICACIONES Antequera, 13 de Junio de 2003.
SENA ¿QUE ES ? las empresas están obligadas a contratar un aprendiz por cada 15 trabajadores. La relación de aprendizaje le permitirá a la empresa.
EEES Espacio Europeo de Educación Superior. EEES  El proceso de convergencia europea conocido también como Proceso de Bolonia es un proceso muy amplio.
BIENVENIDO Programa de pasantías, becas y vacantes laborales de la Organización de las Naciones Unidas.
ELABORACIÓN DE CV FORMATO EUROPASS. Europass Es un sistema de cinco documentos que nos ayudan a presentar nuestras capacidades y cualificaciones de manera.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
RENOVACIÓN CURRICULAR DE LA INGENIERÍA CIVIL EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE Y EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE.
TÉCNICO SUPERIOR LOGSE TÉCNICO SUPERIOR LOE EQUIVALENCIA DE LOS TÍTULOS DE F.P. SUPERIOR El título de TÉCNICO SUPERIOR LOGSE tendrá los mismos efectos.
Ficha de producto Beneficios  UNIVERSITAS XXI - ACADÉMICO es un producto completo e integrado que mejora la calidad en el tratamiento de la información.
Transcripción de la presentación:

HOMOLOGACIÓN DE EXPEDIENTES

Obligación de cambio en los sistemas de gestión e intercambio de información académica. Necesidad de adaptación a la nueva realidad del Espacio Europeo de Educación Superior y las NNTT Conveniencia de mejorar para ser competitivo en el ámbito de la gestión: ofrecer un mejor servicio. Por tanto se requiere de un análisis en profundidad de la gestión de expedientes. HOMOLOGACIÓN DE EXPEDIENTES 1. Justificación

Establecer un estándar de contenido de información académica en el ámbito del expediente de un estudiante, que tenga validez en cualquier universidad Facilitar los procesos de gestión para el intercambio de información entre los distintos agentes que intervienen (Universidades, estudiantes, profesores, instituciones publicas, gestores…). 2. Objetivos generales HOMOLOGACIÓN DE EXPEDIENTES

1.Realizar traslados de expediente con el sistema Scanet en el curso 2003/ Expedir el Suplemento Europeo al Título con Scanet en el curso 2003/2004 a comunidad universitaria dependen de la imaginación que tengamos hoy HOMOLOGACIÓN DE EXPEDIENTES 3. Objetivos temporales

Procedimientos y contenidos distintos en los traslados de expediente Formatos de certificados diferentes Insuficientes datos Dificultad para interpretar los certificados Criterios distintos al interpretar los textos legales dependen de la imaginación que tengamos hoy HOMOLOGACIÓN DE EXPEDIENTES 4. Situación inicial

1.Identificar la información mínima que deben contener los expedientes 2.Crear un documento que presente la información de forma comprensible dependen de la imaginación que tengamos hoy HOMOLOGACIÓN DE EXPEDIENTES 5. Sistema de trabajo

 Define y describe los campos de información  Asigna carácter obligatorio u optativo a cada campo  Establece su formato (estandarizar al máximo)  Agrupa la información en grandes apartados de campos afines siguiendo la línea del Suplemento. dependen de la imaginación que tengamos hoy HOMOLOGACIÓN DE EXPEDIENTES 6. Estructura del documento

 Documento de referencia  Documento de traslado de expediente  Documento Suplemento títulos actuales  Procedimiento de traslado  Diseño certificado académico oficial para traslados HOMOLOGACIÓN DE EXPEDIENTES 7. Estado actual

 Suplemento tercer ciclo actual  Traslado expediente tercer ciclo actual  Suplemento títulos europeos (grado, masters, doctorado)  Procedimientos y diseño de modelos HOMOLOGACIÓN DE EXPEDIENTES 8. Desarrollos futuros

Podemos implementar con cierta facilidad normas y procedimientos comunes que permitan la homologación rápida y eficaz de la información que intercambiamos. 9. Conclusión HOMOLOGACIÓN DE EXPEDIENTES

 Se rentabilizan los recursos humanos y técnicos  Se simplifica y agiliza la gestión  Se mejora el servicio al ciudadano  Se puede ampliar con facilidad a nuevos ambitos (traslados de expedientes a nivel internacional, expedientes de bachiller…) HOMOLOGACIÓN DE EXPEDIENTES 10. Ventajas

Un proyecto de la Universidad Española para la comunidad universitaria internacional HOMOLOGACIÓN DE EXPEDIENTES

El soporte para la universidad que viene