Juan Félix Castaño Jiménez, Ángel Sánchez Campiña, Estefanía Valero Castillo y Daniel Izquierdo Mollá Los Caballeros Los Caballeros Torneos Medievales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA MEDIEVAL La sociedad medieval.
Advertisements

La Edad Media por Idoya y Lucia.
LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
Visite: Un nuevo orden Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 03 de octubre del Visite:
Rafael Arche Claudio Pablo de la Cruz Aguado
TRABAJO SOBRE LOS CABALLEROS Y LOS CASTILLOS
GUÍA Para que puedas estudiar la lección, aquí tienes resumido los conceptos de cada apartado Es muy importante que sepas estructurar cada apartado. Webs:
CASTILLOS MEDIAVALES.
LA EDAD MEDIA: SOCIEDAD Y CULTURA
Los castillos medievales
Trabajo C. Sociales El feudalismo Andrea Rodríguez Rubio 2º E. S. O.
Se denomina así al período de la historia europea, que abarca desde la caída de la civilización romana, en el s. V, hasta fines del s. XV. ¡Hola! ¿Has.
Caballeros y castillos
El feudalismo La monarquía feudal.
EDAD MEDIA Grupo: Los Trovadores..
La sociedad feudal.
2. 2 ESQUEMA DE LA EDAD MEDIA ETAPAS SIGLOS CRONOLOGÍA ALTA EDAD MEDIA BAJA EDAD MEDIA S.V S.VI S. VIII S.IX AL X S.XI AL XV SUEVOS, VANDALOS Y ALANOS.
CUENTOS INFANTILES.
La nobleza. Los nobles se dedicaban al oficio de las armas. Las rentas que les proporcionaba el feudo, les permitían mantener las armas y los caballos.
Surgimiento y desarrollo
Sistema feudal europeo
FEUDALISMO Profesor Christián A. Riveros Alvarez.
Los Conquista Normanda Por : Antonio Garcia y Sheccid Aguilar.
Ritual para armar caballeros. Condiciones previas
Caballeros y Castillos
Organismos Internacionales.
Tema 2. EL FEUDALISMO By Auxiliadora de la Torre
La vida de un noble en la edad media
LOS JUGLARES.
EL EJERCITO ROMANO Daniel Marín Lemckert Y Álvaro López Pardo
LA SOCIEDAD EN LA EDAD MEDIA
CARACTERÍSTICAS DEL FEUDALISMO
La literatura en la edad media. España y sus influencias culturales en la edad media.
LAS ARMAS DE FUEGO Las armas de fuego, son una consecuencia aplicada del invento de la pólvora, la cual se atribuye a los chinos. . .
LA EDAD MEDIA HECHO POR: Carla, Elena, Eliana y Elida
EL FEUDALISMO.
El Feudalismo en la Edad Media
CABALLEROS MEDIEVALES
LAS ARMAS EN LA EDAD MEDIA
El Feudalismo.
EL CID CAMPEADOR ( ).
BATALLAS Vemos a dos nobles con sus ejércitos luchando por más territorio. Los que luchan en esa época se llamaban caballeros (iban montados a caballo)
2º DE ESO SOCIEDAD FEUDAL.
LA EDAD MEDIA ABSA FALL.
SOCIEDAD Y PERSONAJES DE LA EDAD MEDIA.
FEUDALISMO.
LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.
EL OFICIO En la baja edad media, tanto la agricultura como el comercio mejoraron debido a una buena temporada de cosechas. Las cosechas fueron abundantes,
John. Esta imagen representa las batallas de la edad media y llevan armaduras de acero que eran muy pesadas.
Caballos del Castillo
Hablamos de la Edad Media
HERÁLDICA La heráldica es la ciencia del blasón, es decir el estudio de las armerías (o armas). Es también un campo de expresión artística, un elemento.
Los castillos feudales
Los caballeros de la edad media
Hace muchos años, cuando Inglaterra no era más que un puñado de reinos que batallaban entre sí, vino al mundo Arturo, hijo del rey Luther. La madre del.
Reflejamos lo que hemos aprendido
EL FEUDALISMO.
Explicamos imágenes Reflejamos lo que hemos aprendido 1 hora 30 minutos.
Feudalismo Alumno: Carlos Oyarzún G. Profesor: Sr Israel Gallardo
CABALLEROS Y CASTILLOS
LA GUERRA. NOMBRE:M.ÁNGEL. LA GUERRA hace unos años en un pueblo habían 2 castillos. En el 2 había una anciana muy astuta CASTILLOS.
Una de las imágenes más representativas de la civilización japonesa son los samuráis, guerreros que tuvieron un papel protagonista en la época medieval.
La caballería: Una breve introducción
Imperio Inca Sacrificios y Guerras
CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
ANTECEDENTES Y CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Español 330 La literatura del Renacimiento Español:
EL FEUDALISMO.  FORMA DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA QUE SURGE AL DESMEMBRARSE EL IMPERIO CAROLINGIO.  CAUSAS –LOS NUEVOS REINOS TIENEN UNA AUTORIDAD.
BUSCANDO A LAURA… POR: Laura Berrio Rodríguez Sergio Andrés Arango 10°a.
Transcripción de la presentación:

Juan Félix Castaño Jiménez, Ángel Sánchez Campiña, Estefanía Valero Castillo y Daniel Izquierdo Mollá Los Caballeros Los Caballeros Torneos Medievales Armaduras Los Caballos

LOS CABALLEROS A la edad de 7 u 8 años los hijos de los nobles se entregaban como pajes a casa de un gran señor. Allí se les empezaba a instruir en el manejo de armas y en la equitación y las damas y mujeres del gran señor enseñaban al niño normas y conocimientos sociales básicos.

LOS CABALLEROS Eran guerreros que se ponían al servicio de un señor feudal para subsistir, ya que solo poseían sus armas y su caballo. Se convertían, por lo tanto, en vasallos, acompañaban y seguían a su señor.

LOS CABALLEROS Los caballeros cumplían una serie de obligaciones: protegían la propiedad del señor, le auxiliaban en la guerra o luchaban contra otros feudos

TORNEOS MEDIEVALES

TORNEOS MEDIEVALES Los torneos medievales nacieron en el siglo X y se consideraban una actividad importante en la vida de un caballero. Poco a poco fueron cobrando importancia y se convirtieron en un acontecimiento notable en la vida social.

TORNEOS MEDIEVALES A estos torneos acudían caballeros de todas las zonas de Europa. Debido a la creciente demanda de estos eventos se construyeron recintos especiales con gradas para el público y pabellones para los participantes.

TORNEOS MEDIEVALES Los caballeros competían para ganar prestigio, dinero y la mirada de alguna de las damas que presenciaban el acontecimiento.

ARMADURAS

ARMADURAS Las armaduras fueron un objeto imprescindible para los caballeros medievales, el elemento que les protegía de los ataques de sus enemigos. Los maestros armeros, que se organizaban en gremios, eran los encargados de fabricarlas

ARMADURAS CABALLEROS PENACHO YELMO HOMBRERA PETO CORREA ESPADA RODILLERA GREBA YELMO PENACHO HOMBRERA PETO ESCUDO ESPADA

ARMADURAS CABALLOS CAPIZANA PECHERA ESTRIBO ARZÓN GRUPERA FLANQUERA

Los Caballos

En la Edad Media, se incrementó la cría de caballos en todas partes. Los Caballos En la Edad Media, se incrementó la cría de caballos en todas partes.

Los Caballos Ya que eran indispensables en la guerra, puesto que iban más rápido y no caían a la primera embestida

Fin Juan Félix Castaño Jiménez, Ángel Sánchez Campiña, Estefanía Valero Castillo y Daniel Izquierdo Mollá