Por: - Yuri Mariana Rico Espinosa - Karina Alejandra Castrillón Moreno Institución Educativa Gabriel García Márquez Grupo: 6°2 Docente: - Gloria Ríos -

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ILIADA.
Advertisements

ÈPICA GRIEGA.
LA GUERRA DE TROYA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
UNA APROXIMACIÓN A LAS PRINCIPALES DIVINIDADES GRIEGAS
HOMERO La Ilíada y La Odisea.
DIFERENCIAS ENTRE AVENTURA, NOVIAZGO Y MATRIMONIO
Mitología griega TROYA.
Echo por : Andrea Patarroyo zapata , Isabela zapata Cartagena
Sobre La Ilíada.
Evangelio según San Mateo
Épica: Homero.
Mitología maravillosa para niños Autor: Luis Francisco Trujillo
ÉPOCA ANTIGUA DE LA LITERATURA
Mitologia Griega Realizado por: Amparo Ballester Cristina Belmar.
UNIDAD 1 ATENEA Y ARACNE.
UNIDAD 4 POSEIDÓN.
Hecho por: Elena Martínez y Raquel Sanabria
LEYENDA DE LA GUERRA DE TROYA
I SEMINARIO DE LITERATURA. I SEMINARIO DE LITERATURA.
¿Quién era Homero? Según Heródoto (el más grande de los historiadores de la Grecia clásica) Homero vivió hacia el año 850 a. C. y esta fecha ha sido aceptada.
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
¿En qué cursos puedo estudiar la materia de Cultura Clásica? ¿En qué cursos puedo estudiar la materia de Cultura Clásica? Podrás elegirla en 3º y 4º o.
Casandra Christa Wolf.
Evangelio según San Mateo
Grecia y Roma: Herencia para todos los tiempos
O por escrito: la misma noticia en un periódico, un cuento
Fundamentos Filosóficos de la Teología: L.Fil. Ramón Salcido Ruiz
LA CIVILIZACIÓN MICÉNICA
LITERATURA GRIEGA Zeus
Durante la Antigüedad, en el subcontinente indio floreció una gran civilización en la que la literatura conoció multitud de formas, géneros y manifestaciones.
LA EPOPEYA.
Historia de la literatura
LA ILIADA HOMERO.
HOMERO -Siglo VIII a.C. -Nacimiento en Quíos.
 Paris fue acogido en la corte real de Troya y tuvo la oportunidad de embarcarse hacia Grecia, donde su tía Hesíone vivía después de que Telamón la hubiera.
La palabra “Biblia” viene del griego y quiere decir: “Libros”.
La Ilíada.
Para: José Miguel castro y Gloria Cecilia Ríos De: Daniel Valbuena Morales Grado:6°2.
PPor: Profesores: FFabiana Guzman Gloria Ríos YYuliana Gualy José Miguel IIegamar 66-2.
MÓDULO DE LITERATURA UNIVERSAL
Diferencias entre fábula y epopeya
LA LITERATURA.
Destino trágico y su importancia
Personaje Literario “Ulises”
La fábula y la epopeya.
P ROFESORA : GLORIA RÍOS E STUDIANTE : V IVIANA E STER Y E STEFANÍA O RTIZ G RADO : 6°1 T RABAJO : L A I LIADA Tecnología Componente tecnológico Refuerzo.
LA ILIADA : ECHO POR : MELANNY TEJADA Y DIANA PATRICIA 6*2
HOMERO Ignacio Jiménez Modrego IES Avempace Curso: 5ºB Octubre 2015.
PREGUNTA 2 1) ¿Qué hay en Puerta de Tierra, a ambos lados de la calzada de entrada a Gades? Necrópolis o zona de enterramientos. 2) ¿Qué 2 emperadores.
LA GUERRA DE TROYA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
AQUiLES Sergio Carmona Lorenzo.
LA EPOPEYA.
Miguel, Jose María, Yosif LITERATURA UNIVERSAL
La Iliada Nombres: Yoli Johana S. Sebastián Jaramillo j. Grado:6*1
 Esta obra muestra los diferentes puntos de vista de las mujeres que estan sufriendo por la destrucción de Troya y por su perdida en calidad humana.
LA ÉPICA GRIEGA. 1. Características del género épico Carácter oral. Carácter oral. Invocación a la musa Invocación a la musa Lenguaje formular basado.
Las Troyanas Euripides Por: Jennifer Velez Alicea HUMA 1010 Profesor: Juan Gerena 27 de junio de 2013.
Ingrid Valerio. Las Troyanas es una obra que demuestra la sensibilidad al igual que la moral, pasión y entrega que poseían tanto los griegos como los.
Las Troyanas - Euripides Enid Ortiz Chévere Humanidades online.
Gabriela Rodriguez Prof. Lago LAS TROYANAS DE EURIPIDES.
LAS TROYANAS Jonathan G Cotto Rosado Eurípides National University College.
Análisis Literario Las Troyanas Eurípides
José Pablo Aparicio Kirwant Mitología Griega  La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan.
Eurípides. INTRODUCCIÓN Esta obra pertenece y fue escrita por Eurípides uno de los tres mas grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad. Esta obra.
HOMERO: LA ILÍADA Y LA ODISEA
ELECTRA DE SOFOCLES.
LA ÉPICA GRIEGA.
Transcripción de la presentación:

Por: - Yuri Mariana Rico Espinosa - Karina Alejandra Castrillón Moreno Institución Educativa Gabriel García Márquez Grupo: 6°2 Docente: - Gloria Ríos - José Miguel Castro ( Tecnología, Sociales ) Institución Educativa Gabriel García Márquez

es una epopeya griega y el poema más antiguo escrito de la literatura occidental. Se atribuye tradicionalmente a Homero. Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en 24 cantos o rapsodias) y su trama radica en la cólera de Aquiles epopeyaHomerohexámetrosAquiles

Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya. El título de la obra deriva del nombre griego de Troya, Ilión.guerra de Troya

Es indudable que los dioses cumplen una función importante en el destino de estos guerreros y de toda la población. Eso es así porque los griegos concebían que había un orden establecido por la naturaleza y dicho orden había que respetarlo, de no cumplirse, venía el castigo. Es decir que dentro de un mundo variable había unas leyes universales que se hacían respetar por si mismas. Esa era la función de los dioses quienes controlan los movimientos determinantes de la vida de los hombres, porque éstos aunque poseen cierta libertad, no pueden escapar a lo inevitable de ciertas cosas del orden natural. Los dioses vienen a ser la personificación de las fuerzas elementales de la naturaleza y de los misterios de la existencia humana.

En Troya

La Ilíada no tiene un solo tema. Cada capítulo representa valores y antivalores de nuestra cultura occidental. Temas como la infidelidad, )Helena de Troya) el abuso del poder (Agamenón) la amistad (Aquiles y Patroclo) el amor (Héctor y Andrómaca) las pasiones (los dioses toman partido) el honor (Aquiles) la fuerza (mirmidones y troyanos) la sabiduría (Ulises) venganza (Menelao) la lujuria (Paris) la fuerza del destino (Oráculo) cualquier parecido con nosotros es pura coincidencia. Es una obra épica. Quiero aclararte que los temas de una obra no son los títulos, sino los conceptos que cada lector tenga sobre ellos