Cuadro Clínico Lantante 6 meses, sano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven
Advertisements

Dolor abdominal recurrente-Esplenomegalia
Hemoperitoneo atraumático
VOLVULUS CECAL. DR. Mauricio Rodríguez González R3CG.
Dr. Alfredo Mora Guevara Servicio Gastroenterología-Nutrición Clínica
Abdomen agudo: Puesta al día
Rx abdomen AP. Paciente de 71 años con Alzheimer, con masa abdominal palpable no dolorosa. La radiografía evidenció una imagen hiperdensa, bien delimitada,
INTOXICACIÓN ALIMENTICIA (Staphylococcus Aureus)
Abdomen Agudo en el Lactante
ENURESIS Y ENCOPRESIS Dra. Aneby Rodrìguez Solano
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
Caso 1 Un paciente se presenta a la consulta por falta de erupción de canino superior. Sin sintomatología. Clínicamente no se observa aumento de volumen.
Caso 3 Un paciente se presenta a la consulta por falta de erupción de tercer molar inferior. Sin sintomatología. Clínicamente no se observa aumento de.
CASOS CLINICOS 13 de Noviembre 2012.
Paula Rodríguez Fernández Antón Casal Rodríguez Ignacio Vázquez Lima

Caso Clínico Lesiones Cervicales Dr. Francisco Saitua
Caso Clínico N10 Infectología - farmacología Docente : Leonardo Maggi Alumnos : Claudio Ahumada Eduardo Baima Fecha : 01/09/10.
CASO CLÍNICO 1 Varón 70 años
ABDOMEN AGUDO Dr. Roberto Gámez Arias Residente Cirugía Pediátrica
Obstrucción I. Baja en RN MEGACOLON CONGENITO ( Enf de Hirschsprung)
OBSTRUCCION INTESTINAL EN EL RECIEN NACIDO Dr. Sebastián Ramírez
Caso Clínico Estenosis Hipertrófica del Píloro
Niño de 20 meses con crisis de llanto
IDENTIFICACION HC# NOMBRE: Camilo Gutiérrez GÉNERO: Masculino EDAD: 9 años ESTADO CIVIL: soltero ESCOLARIDAD: 4 primaria OCUPACIÓN: Estudiante.
Caso clínico politraumatizado
Obstrucción Intestinal: Estudio radiológico
CASOS CLINICOS FLUIDOTERAPIA
Caso clínico Diciembre 2007
Casos clínicos Dr. Francisco Saitua.
NUESTRA EXPERIENCIA. CAR San Millán. Hospital San Pedro. Logroño
Caso 5 Observe las dos imágenes. Descríbalas, marcando semejanzas y diferencias. Fundaméntelas. En base a lo enunciado, realice diagnósticos presuntivos.
CASO CLÍNICO DE CIRUGIA
INVAGINACIÓN INTESTINAL departamento de pediatría
Estudio de un sindrome de impregnacion
CASO Nº 3.
Excelentes quirúrgicos Minimizar riesgos Pruebas.
Abdomen Agudo Quirúrgico
Claves del diagnóstico Diferencial
F ELABORADO POR: DRA. LOYDA GABRIELA COLOMI PLATER. DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE 4TO AÑO DE MEDICINA INTERNA.
E Caso clínico: Diarrea persistente - DP - Botero Garcés JH 1,2,3,4,5., Gallego García LM 1,2,3,6., Orozco Peláez MC 1,2,3,4,5., Bernal Agudelo MC 1,2,3,4,5.
Presentación de caso clínico Paciente de sexo masculino de 52 años que ingresa por dolor en epigastrio de 18 hs de evolución de comienzo brusco puntada.
OBSTRUCCION INTESTINAL
MALROTACIÓN INTESTINAL
DIABETES MEDIOS DIAGNOSTICOS
Caso 1 Qué serología hay que solicitar al paciente?
JUNIO  5 meses, masculino.  APP: Atresia yeyunal tipo I operada al nacer. Reconstrucción al mes. APT prolongada.  Crecimiento y desarrollo adecuados.
Casos para practicar. Caso 1 ► Lactante de 2 meses acude a emergencia por llanto persistente. Al examen se encuentra balonamiento abdominal, irritable.
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
Padovan María Noelia. Residencia Clínica Pediátrica.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2010
FARMACOLOGÍA ANTI-INFECCIOSA
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
Disertante: Dr. Diego Alcaraz. Tutor: Dr. Vicente Ruíz Pérez.
HTA – Caso Clínico  Femenina – 31 años – enfermera – obesa.  Cefalea severa – visión borrosa – tremor de manos.  PA: 250 /130. Nifedipina S.L. 10mg.
GARANTIAS GES EN HEMOFILIA.
Que preparación previa es necesaria ?  No necesita preparaciones especiales, aunque si se precisa algunas recomendaciones según la parte del cuerpo que.
ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA - 5
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 10 OBJETIVOS: Diagnosticar y tratar un cólico renal ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO -Participar en el diagnóstico y tratamiento.
Caso 4.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 2 OBJETIVOS Realizar exploración clínica de zona lumbar, hipogastrio, identificar globo vesical y saber distinguir entre.
ABDOMENAGUDO Apendicitisaguda Obstrucciónintestinal Perforación EPI Pancreatitis Colecistitis Término usado para incluir diagnósticos desconocidos “CAJÓN.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA -11 OBJETIVOS · Diagnosticar y tratar una hematuria ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO · -Participar en el diagnóstico y tratamiento.
CASO CLÍNICO Paciente de 31 años que se encuentra cursando la semana 29 de su primer embarazo, según última fecha de menstruación y estudios ecográficos.
GRUPO A GRUPO B SINTOMAS Dolor abdominal 14,8% (n=4) 37,5%(n=18) Dolor en HD 18,5% (n=5) 10,4%(n=5) Ambos33,3% 47,9% 47,9% SIGNOSHemorragia 14,8% (n=4)
Transcripción de la presentación:

Invaginación Intestinal Drs. Francisco Saitua y María Antonieta Ramirez

Cuadro Clínico Lantante 6 meses, sano. 6 horas de evolución de dolor abdominal episódico, vómitos en tres oportunidades primero alimentarios y luego biliosos, anorexia y un episodio de deposiciones con sangre Al examen: - FC: 150 x min PA: 110/60 - FR: 40 x min - Lactante irritable, con llanto y flexión de EEII sobre abdomen durante los episodios de dolor. Al examinarlo tranquilo se palpa masa abdominal en cuadrante superior derecho. - TR: deposiciones con sangre moderada cantidad ¿Qué exámenes de imagen solicitaría para confirmar su sospecha diagnóstica?

Rx Abdómen

Ecografía Abdominal

¿Qué diagnóstico plantea? ¿Solicitaría algún otro examen de imagen o laboratorio? ¿Qué alternativas de tratamiento sugiere? Después de el tratamiento, ¿cómo maneja a su paciente, en cuanto a ayuno, ATB, hidratación y alta?

Enema Baritado (Reducción hidrostática)

Enema con aire (Reducción neumática)

Video