SISTEMA URINARIO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA EXCRETOR.
Advertisements

ESTUDIOS de FUNCIÓN RENAL
LA NEFRONA ES LA UNIDAD FUNCIONAL DEL RIÑON
INSUFICIENCIA RENAL.
Sistema Excretor.
Sistema Excretor.
RIÑON 4: Depuración renal
SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL
EXCRECION EN HUMANOS.
FISIOLOGIA RENAL.
Sistema urinario Sistema Urinario Od. Marcela López.
Aparato Urinario Del Ser Humano
LA EXCRECIÓN Y LA FUNCIÓN RENAL
Homeostasis.
HOMEOSTASIS HIDROSALINA
INTRODUCCIÓN FUNCIONAL RENAL
SISTEMA EXCRETOR Hugo A Salvo Feliú.
FISIOLOGIA RENAL.
Transporte de oxígeno y CO2
Aparato Excretor Objetivo: Identificar las características anatómicas y funcionales del aparato renal.
FISIOLOGIA SISTEMA URINARIO
La excreción en los animales Por: Luis Fernando Londoño Zea
¿CÓMO ELIMINAMOS NUESTROS DESECHOS?.
como regulador de la homeostasis
Fisiología Glomérulos
AGUA CORPORAL TOTAL Es la sustancia mas abundante del cuerpo humano
FISIOLOGÍA RENAL BALANCE HIDROELECTROLÍTICO Y DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE.
Filtración Glomerular
FISIOLOGÍA MEDICA (FO101) Sistema RENAL Fisiología Túbulos
SISTEMA URINARIO.
Biología y FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales) Dr. Camilo Moreira.
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
FISIOLOGÍA MEDICA (FO101) Sistema RENAL Hemodinámica
SISTEMA URINARIO. EL RIÑON.
FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales)
RIÑON 2 Filtración Glomerular
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FISIOLOGICAS
APARATO EXCRETOR.
Sistema Excretor.
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 58 Funciones tubulares.
FILTRACION GLOMERULAR
Fisiología Renal: Generalidades de la Función Renal
Capítulo 5 Clase 8 Formacion de orina concentrada y diluida
Fisiología Renal Nefrología Fimbres Barrón Arturo
FILTRACIÓN GLOMERULAR
HOMEOSTASIS.
Sistema Excretor.
AGUA Y SAL.
Anatomía funcional del sistema renal
Alumno: Balbuena Carrillo, Juan Osvaldo ASESOR: Dr. Luis Alberto García González GPO IV-3.
MICCIÓN 52:05.
SISTEMA URINARIO.
FISIOLOGIA SISTEMA URINARIO
Sistema renal Funciones de los riñones. La observación de la orina, le permitirá saber cuando el sistema renal funciona correctamente. El volumen de orina.
OSMORREGULACION Mecanismo que controla la homeostasis de los líquidos corporales y de los iones.
Partes del riñón.
Taller de PSU Biología II
Fisiología Renal. Funciones homeostaticas  Excreción de productos metabólicos de desechos  Regulación de equilibrio hidrico electrolitico  Regulación.
Fisiología Animal Facultad de Ciencias Veterinarias – UCCUYO – San Luis Compartimentos líquidos, equilibrio del agua y electrolitos 2016.
HOMEOSTASIS Y MEDIO INTERNO
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FISIOLOGICAS CATEDRA DE FISIOLOGIA FISIOLOGIA RENAL Dra. Tibisay.
TÚBULO PROXIMAL. Túbulo Proximal 65% Filtración Túbulo Proximal: Reabsorción de Bicarbonato Luz tubular Célula tubular proximal Líquido intersticial.
FISIOLOGÍA RENAL (Depuración, Funciones Tubulares)
Se modifica la composición y el volumen de la orina en función
FISIOLOGIA RENAL DR SERGIO MARQUEZ GUTIERREZ ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA ESPECIALIDAD EN NEFROLOGIA ESPECIALIDAD EN AUDITORIA MEDICA PPEGEES HAIG.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA URINARIO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana Profesorado de Ciencias Biológicas SISTEMA URINARIO Dra Susana Jerez

FUNCIONES DE LOS RIÑONES Formación de Orina Control de la Presión Arterial Sistémica Control de la Volemia Control de la Concentración de electrolitos Control de Equilibrio Acido-Base Función Endócrina (Eritropoyetina, SRAA, PG, Cininas) Control de la Osmolaridad plasmática Control de la Hemostasia, Función metabólica

FORMACIÓN DE ORINA 1. FILTRACIÓN 2. REABSORCIÓN 3. EXCRECIÓN GLOMÉRULO RENAL 2. REABSORCIÓN TÚBULO RENAL 3. EXCRECIÓN TÚBULO RENAL ORINA

FILTRACIÓN GLOMERULAR SANGRE Es el paso de fluidos y solutos a través del glomérulo Es un transporte pasivo, a favor de un gradiente de hidrostático Material que se filtra: SANGRE Lugar del proceso: GLOMÉRULO Filtrado resultante: ULTRAFILTRADO ULTRAFILTRADO = Componente de sangre - Células - Proteínas

MECANISMOS DE LA FILTRACIÓN GLOMERULAR FUERZAS QUE FAVORECEN FUERZAS QUE SE OPONEN Presión Coloidosmótica del Capilar Glomerular (25 mmHg) Presión Hidrostática del Capilar Glomerular (47 mmHg) Presión del Espacio de Bowman (10 mmHg) Presión Efectiva de Filtración: 47mmHg – (25+10 mmHg) = 12 mmHg

COMPOSICIÓN DEL PLASMA vs ULTRAFILTRADO SUSTANCIA PLASMA ULTRAFILTRADO IONES (mEq/L) Sodio (Na) 142 142 Potasio (K) 5 5 Cloro (Cl) 103 103 Bicarbonato (HCO3) 28 28 Moléculas Orgánicas (mg/dl) Proteínas 3.900-5.000 6-11 Glucosa 100 100 Urea 26 26 Acido Urico 3 3 Creatinina 1.1 1.1

ESTUDIO DE LA FILTRACIÓN GLOMERULAR PARÁMETROS DEL ESTUDIO DE LA FG Flujo Sanguíneo Renal (FSR) = 1.200 ml/min Flujo Plasmático Renal (FPR) = 650 ml/min Volumen/Tasa de Filtración glomerular (VFG) = 125 ml/min Fracción de Filtración (FF) = 20% Coeficiente de Filtración (Kf) = 12,5 ml/min/mmHg FSR + FPR + VFG Clearence FF + Kf Cálculo matemático sencillo

DEPURACIÓN O CLEARENCE Clearence: Es el volumen de plasma que se depura de una sustancia X (indicador) en la unidad de tiempo. SE BASA: Principio de Dilución SUSTANCIA INDICADORA: Requisitos x x x x x x x x x x x

DEPURACIÓN O CLEARENCE Propiedades: cualquier sustancia excretada puede usarse si : se filtra libremente, no se absorba ni se secrete en los túbulos, se puede medir en el plasma arterial y venoso, no se metaboliza, almacena ni produce en el riñón y si no afecta la tasa de filtración por si misma INDICADORES USADOS: Creatinina Endógena Inulina Otros: Manitol, Hiposulfito de Sodio, Urea, Poliuretano, Radioisótops de Vit. B12, Iodotalamato de Sodio, etc. ECUACIÓN GENERAL: D = Oc x Vm Pc

DEPURACIÓN O CLEARENCE VALOR NORMAL DEL CLEARENCE DE LA CREATININA ENDÓGENA HOMBRE: 10315,8 ml/min/1,73 m2 = 87-119 MUJER: 979,5 ml/min/1,73 m2 = 87-107 VALOR NORMAL DEL CLEARENCE DE LA INULINA HOMBRE: 12515 ml/min/1,73 m2 = 110-140 MUJER: 11015 ml/min/1,73 m2 = 95-125

CONSIDERACIONES ESPECIALES DE LA FG 1. La FG varía fisiológicamente con la EDAD 2. La FG es inversamente proporcional a la CREATININA plasmática Grupo Etario Ml/min/1,73 m2 Recien Nacido 4 semanas Mayores de 1 año Hombre Adulto Mujer Adulta Mayor de 40 años 17 50 = al adulto 103  15,8 97  9,7 8,5 ml/min c/10 años

CÁLCULO DE OTROS PARÁMETROS DE FG 1.FLUJO PLASMÁTICO RENAL (FPR) Volumen de plasma que recibe el riñón en 1 min de función Indicadores: PAH (se secreta en los túbulos,por lo que su índice de extracción es alto) Diodrast VN: 650 ml/min/1,73 m2 2. FLUJO SANGUÍNEO RENAL (FSR) Volumen de sangre que recibe el riñón en 1 min de función Indicadores: PAH VN: 1.200 ml/min/1,73 m2 3. FRACCIÓN DE FILTRACIÓN (FF) Porcentaje (%) de plasma que se convierte en ultrafiltrado VN: 20% 4. COEFICIENTE DE FILTRACIÓN (Kf) Constante que expresa la Eficiencia del filtro glomerular VN: 12,5 ml/min/mmHg

REABSORCIÓN TUBULAR ES EL TRANSPORTE DE LÍQUIDO Y SOLUTOS DESDE LA LUZ TUBULAR HACIA EL CAPILAR PERITUBULAR Implica la presencia de transportadores T. ACTIVO: glucosa, aa, lípidos, vitaminas, electrolítos (Na, K, Cl), fosfatos, sulfatos T.PASIVO: Agua, Urea, Cloruro,Fosfato, HCO3 El T.C.Proximal es donde se da basicamente la REABSORCIÓN CAPILAR TÚBULO

EXCRECIÓN TUBULAR TRANSPORTE DE SUSTANCIA DESDE LA SANGRE DEL CAPILAR PERITUBULAR HACIA LA LUZ TUBULAR Implica la presencia de transportadores T. ACTIVO: Potasio, hidrogeniones, Uratos, fodfatos, creatinina, glucoronidatos, bases orgánicas (guanidina),fármacos. T.PASIVO: Amonio, Urea, Fármacos TC Distal, T Colector CAPILAR TÚBULO

Tasa de Reabsorción de Agua en la Nefrona REABSORCIÓN TUBULAR VFG: 125 ml/min 7.500 ml/h 180.000 ml/d (180 L/d) 65% 15% 10% 9.3% 178 L/d Tasa de Reabsorción de Agua en la Nefrona ORINA: 800-1.400 ml/d

Orina: NO debe haber glucosa REABSORCIÓN TUBULAR Glucosa 100% Glucosa 100% Glicemia: 60-110 mg/dl Orina: NO debe haber glucosa

TRANSPORTE MÁXIMO (Tm) ES LA MÁXIMA CANTIDAD DE SUSTANCIA QUE PUEDE SER TRANSPORTADA (REABSORVIDA O EXCRETADA) A TRAVÉS DE LOS TÚBULOS RENALES en una unidad de tiempo Se utiliza para detectar la capacidad de transporte de una sustancia que tiene la célula tubular (T. Activo) Tm más usado: Tm de la GLUCOSA (320 mg/dl) Tm(reabsorción) = Cantidad filtrada – Cantidad excretada Tm(excreción) = Cantidad excretada – Cantidad filtrada