EL SER HUMANO POR: SANTIAGO LAVÍN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El embarazo y el parto..
Advertisements

NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato digestivo II.
1.- LOS CARACTERES SEXUALES 3.- EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Sistema Reproductor.
CONOCEMOS LOS SISTEMAS REPRODUCTORES FEMENINO Y MASCULINO
Inma Lorenzo y Lorena Sánchez
APARATO REPRODUCTOR Qué es el aparato reproductor.
Por Felipe Camacho Daniel Prada Farid Montoya
Los caracteres sexuales
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
BIOLOGÍA II.
En la antigüedad se pensaba que los seres vivos se originaban de la materia inanimada por un proceso conocido como generación espontanea.
La Reproducción Humana .
PROYECTO BIOSFERA. TEMA 8. EL REINO ANIMAL
A MI SOLO DEJAME COMPRAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO REPRODUCTOR
La reproducción Juan Baz González.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
LA REPRODUCCIÓN.
La fecundación humana.
La reproducción humana
LA REPRODUCCIÓN.
“EL MILAGRO DE LA VIDA” Reproducción Humana
REPRODUCCIÓN.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
Ud 6. la reproducción LOS CARACTERES SEXUALES.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO TEMA 3 LA REPRODUCCIÓN
Juan Camilo Godoy Bautista OMM
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
¿Cómo funciona nuestro cuerpo? Comenzaremos por el aparato digestivo…
LA REPRODUCCIÓN.
Órganos sexuales femenino y masculino
Alumno: Diego Noborikawa
PREGUNTAS.
Anatomía.
ANATOMÍA FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO
El cuerpo humano.
EL SISTEMA DIGESTIVO DE LOS VERTEBRADOS
Células madre germinales
LA REPRODUCCION Alain Ampuño.
Conocimiento del Cuerpo Humano
Sistema reproductor masculino
Reproducción Del León.
UNIDAD 2 La función de reproducción en los seres humanos
Por: Natalia Figueroa Bardález
Unidad 7: Conociendo nuestra sexualidad
El Sistema Digestivo se encarga de la digestión de los alimentos, es decir, el proceso mediante el cual los alimentos se dividen en sustancias más sencillas.
Aparato digestivo.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Alumno: Diego Noborikawa
EL CICLO VITAL.
El sistema digestivo Por: Nicole Masnjak.
Sistema nerviosoSistema nervioso central Sistema nervioso periférico Sistema nervioso autónomo.
El aparato digestivo.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO
ÓRGANOS DEL DIGESTIVO 1 paulette valenzuela. Como ya sabemos, un aparato necesita de órganos para poder llevar a cabo el proceso de dicho aparato o sistema.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA
L Función de la Nutrición
LA REPRODUCCIÓN.
El Sistema digestivo Diego Guzmán Opazo. Angela Rodríguez Curso: 8ªA
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO.
EL CUERPO HUMANO.
Transcripción de la presentación:

EL SER HUMANO POR: SANTIAGO LAVÍN

ÍNDICE HOMO SAPIENS EL ESQUELETO EL ORIGEN EL HUMANO LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO ÍNDICE

En el pasado, el género Homo fue más diversificado, y durante el último millón y medio de años incluía otras especies ya extintas. Desde la extinción del Homo neanderthalensis, hace 25 000 años y del Homo floresiensis, hace unos 12 000 años, el Homo sapiens es la única especie conocida del género Homo que aún perdura. Hasta hace poco, la biología utilizaba un nombre trinomial Homo sapiens sapiens para esta especie, pero más recientemente se ha descartado el nexo filogenético entre el neandertal y la actual humanidad, por lo que se usa exclusivamente el nombre binomial. Homo sapiens pertenece a una estirpe de Primates, los hominoideos. Evolutivamente se diferenció en África y de ese ancestro surgió la familia de la que forman parte los homínidos HOMO SAPIENS

El esqueleto es el armazón de la anatomía humana que soporta el cuerpo y protege sus órganos internos. El esqueleto está formado por 206 huesos, la mitad de los cuales se encuentran en las manos y en los pies. La mayoría de los huesos están conectados a otros huesos en articulaciones flexibles que permiten la gran movilidad y flexibilidad del cuerpo humano. Solamente hay un hueso, el hiodes, que no está conectado directamente a otro hueso a través de una articulación. Este hueso fija la lengua y está unido a la apófisis estiloides del cráneo a través de un ligamento. Los esqueletos del hombre y de la mujer son básicamente iguales, con la única gran excepción de que los huesos femeninos suelen ser más ligeros y finos y que la pelvis es más ancha y profunda que la del hombre. Esta ultima diferencia facilita los partos. EL ESQUELETO

Es el segundo libro sobre la teoría de la evolución de Charles Darwin, después de su libro de 1859, El origen de las especies. En El origen del hombre, Darwin aplica la teoría de la evolución de la selección natural a la evolución humana haciendo especial hincapié en la importancia de la selección sexual. Además el libro aborda muchos otros aspectos sobre psicología evolutiva, ética evolutiva, diferencias entre las distintas razas de seres humanos así como el papel dominante de la mujer en la elección de compañeros de apareamiento. EL ORIGEN

El ser humano es único, una unidad bio psico social existente en el orden material de la naturaleza, a sido producto de cambios, este resultado a desarrollado a la actividad psíquica y junto a esta la existencia social. Ningún ser humano podría vivir aislado ya que debe cumplir necesidades biológicas y para ser parte de lo social, como la formación de una familia, trabajo, estudios, amistades, etc. Es una recopilación empezando por lo biológico en un proceso vital, también de principios, valores, su histórico social. En cuyo desarrollo atraviesa metas esenciales para su proceso dentro de la sociedad, los conocimientos desde vida neonato y la aplicación de estos ya que cada quien tiene su propia identidad y forma atípica de vida. El ser humano impulsado por motivaciones cada uno con cualidades distintivas del individuos especificas. EL HUMANO

LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO SISTEMA NERVIOSO SISTEMA DIGESTIVO SISTEMA REPRODUCTOR APARATO REPRODUCTOR MASCULINO APARATO REPRODUCTOR FEMENINO LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO

El Sistema Nervioso, el más completo y desconocido de todos los que conforman el cuerpo humano, asegura junto con el Sistema Endocrino, las funciones de control del organismo. Capaz de recibir e integrar innumerables datos procedentes de los distintos órganos sensoriales para lograr una respuesta del cuerpo, el Sistema Nervioso se encarga por lo general de controlar las actividades rápidas. Además, el Sistema Nervioso es el responsable de las funciones intelectivas, como la memoria, las emociones o las voliciones. Su constitución anatómica es muy compleja, y las células que lo componen, a diferencia de las del resto del organismo. SISTEMA NERVIOSO

El sistema digestivo es el encargado de digerir los alimentos que tomamos, haciéndolos aptos para que puedan ser primero absorbidos y luego asimilados. El sistema digestivo comprende el tubo digestivo y las glándulas anejas. El tubo digestivo es un largo conducto que se extiende desde la boca, que es un orificio de entrada, hasta el ano, que es el orificio terminal o de salida de los residuos de la digestión. En el tubo digestivo se distinguen la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso. SISTEMA DIGESTIVO

Llegada la pubertad y como resultado de la acción hormonal, los aparatos reproductores del ser humano adquieren las características necesarias para llevar a cabo una de las funciones más importantes de la naturaleza: perpetuar la especie a través de la reproducción. SISTEMA REPRODUCTOR

APARATO REPRODUCTOR MASCULINO El aparato reproductor masculino cumple dos funciones muy importantes: producir los gametos masculinos o espermatozoides y depositarlos en el aparato reproductor femenino. Los espermatozoides son células muy pequeñas formadas por cabeza, cuello y cola APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

APARATO REPRODUCTOR FEMENINO El aparato reproductor femenino lleva a cabo tres funciones fundamentales: produce los gametos femeninos u óvulos, recibe a los espermatozoides y aloja y alimenta al nuevo ser. Para desarrollar sus funciones, el aparato reproductor femenino cuenta con órganos externos e internos. Los externos forman en conjunto la vulva, y los internos son el útero o matriz, los ovarios y las trompas de Falopio. APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

GRACIAS POR SU ATENCIÓN