Empresas con más de 200 empleados Dos últimos dígitos de verificación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Noviembre de 2005.
Advertisements

SALARIOS LEGISLACIÓN LABORAL.
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR
CAJA DE SEGURO SOCIAL PANAMÁ DIRECCIÓN NACIONAL DE INGRESOS POR: ASCANIO ALBEROLA JUNIO, 2007.
SI QUIERES TUS CONOCIMIENTOS AFIANZAR, LA NÓMINA VIRTUAL TE LO AYUDARA A LOGRAR.
“Un concepto mal interpretado”
¿Pagar sólo comisiones sin un salario básico es legal?
Sueldos y Salarios Articulo360 Salario, jornal o sueldo es la retribución que el patrono debe pagar al trabajador en virtud del contrato de trabajo, o.
APORTES LEY 21 DE 1982 La ley 21 de 1982 facultó al Ministerio de Educación Nacional para recaudar la contribución parafiscal, correspondiente al 1% de.
INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO AL AMBIENTE WEB SELF SERVICE DEL EMPLEADO KACTUS RH Para ingresar puede hacerlo a través de: INTRANET INTERNET.
OBLIGACIONES LABORALES EN COLOMBIA
REQUERIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y LEGALES PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL CENTRO DE VACUNACION VIVIANA.
PORCENTAJES APORTA EMPLEADO
ACTUALIZACION LEGAL EN RRPP RESPONSABILIDAD LEGAL DEL EMPLEADOR EN RRPP Revisado: Oct Definición: Es aquella que contrata la prestación de servicio.
CONTRATO DE TRABAJO.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVÁ SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA
Sueldos y salarios ELABORADO POR: LUZ MYRIAM SALAS CERQUERA Ibagué, agosto de 2012.
SEGURIDAD SOCIAL Johan Álvarez Higuera Erika Daniela Duarte Acevedo
NÓMINA O La nómina se define como el documento con validez legal que reciben los trabajadores de la empresa y que es el recibo de salario que la empresa.
CONTRATO DE TRABAJO Y NOMINA
PRINCIPIOS LABORALES.
Personas o entidades con nómina de dos o mas trabajadores e información de nómina y liquidación de prestaciones y seguridad social.
MARCO HISTÓRICO Y JURÍDICO DEL SISTEMA PREVISIONAL Fondo para la Educación Previsional.
NOMINA.
SANDRA LILIANA HURTADO BUITRAGO UMB VIRTUAL
TRABAJO FINAL DE INFORMATICA
LEGISLACION LABORAL.
¿Cuales son los derechos mínimos de una trabajadora domestica para el año 2012 y cuales los costos que debe asumir el Empleador?   Iguales derechos.
PRESTACIONES SOCIALES
ELISA MARIA DUARTE MENESES UNIREMINGTON 2014 LA LEGISLACION LABORAL.
SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMATIZADO
Ingreso base de cotización (ibc). Ley 1122 del 2007
Manual de uso de Planilla Integrada de liquidación de Aportes
TRABAJO FINAL INFORMATICA
LEGISLACIÓN LABORAL ESPERANZA MESA OROZCO INFORMATICA.
DEVENGOS OBLIGATORIOS En mi empresa el pago de nomina es mensual y nos regimos por el decreto 1919 de (servidores públicos). Salario Básico: $
MARCO HISTÓRICO DEL SISTEMA PREVISIONAL (2)
NOMINA TABTASALARIOS APORTES DEL EMPLEADO APORTES DEL EMPLEADOR LIQUIDACION HORAS HORAS EXTRAS LABORALES VIDEO.
NOMINA Y LIQUIDACION DE PRESTACIONES SOCIALES
Legislación Laboral Nomina Que es nomina Inicio Aportes pensión y salud.
LEGISLACIÓN LABORAL Nomina Archivo Excel Aportes del empleado
NOMINA Y PRESTACIONES SOCIALES
2012 SALARIO.
 La legislación laboral colombiana y la liquidación de nómina La legislación laboral colombiana y la liquidación de nómina  Nómina Nómina  Video liquidación.
PLANES DE BENEFICIOS PARA LOS EMPLEADOS
DIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO Aspectos Básicos de Legislación laboral NORMATIVIDAD VIGENTE C P C Código Sustantivo del Trabajo Reforma al Código laboral:
LEGISLACION LABORAL DEFINICION GENERAL Y SUS COMPANENTES NOMINA
Desembolsos SURA Formación Asesores Desembolsos SURA Formación Asesores 2015.
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
Trabajo final Legislación laboral Viviana Martinez t.
NOMINA LEGISLACION LABORAL LIQUIDACION DE UNA NOMINA QUE APORTA EL EMPLEADO QUE APORTA EL EMPLEADOR RECARGO DE LAS HORAS EXTRAS COMO APLICAN LAS HORAS.
UGPP Conferencista ALEXANDER CORAL RAMOS Abogado.
Cajas de Compensación Son corporaciones sociales de carácter privado, autónomas, sin fines de lucro.
Salir. Otra ruta video Como nómina se designa la relación de pago donde una empresa recoge los registros financieros de sus empleados. En ella se encuentran.
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
HORAS EXTRAS Y SU CALCULO
LIQUIDACIÓN DE NÓMINA Aura Cristina Echeverri ¿ Qué es liquidación de nómina? ¿ Qué es liquidación de nómina? Liquidación de nómina Liquidación de nómina.
Legislación laboral Liquidación de nomina. ¿Qué es nomina? En una empresa, la nómina es la suma de todos los registros financieros de los sueldos de los.
NÓMINA Definición Liquidación Nómina Legislación Laboral Video
AFILIACIÓN AL SGSSS.
Es la relación de pago donde una empresa recoge los registros financieros de sus empleados. En ella se encuentran detalladas las asignaciones, deducciones.
Sueldos y Sobresueldos
MECANISMO DE PROTECCIÓN AL CESANTE Noviembre de 2013 Reglamentación – Ley 1636 de 2013 Servicio Público de Empleo, Prestaciones económicas a través del.
SOI la Mejor alternativa en el pago de sus CESANTIAS.
Salarios Oscar David Hernández Bello 1. Disposiciones generales Art. 127 Sub L 50/90 Art. 14 Elementos que integran el salario No solo es la remuneración.
DECRETO DE ABRIL DE 2013 Que la Ley 1607 de 2012 creó, a partir del 1° de enero de 2013, el impuesto sobre la renta para la Equidad - CREE, el.
DATOS DEDUCCIONES Son los datos para deducir al trabajador por indicaciones normativas, préstamos, deducciones aceptadas, deducciones por reglamento interno.
SALUD Empresa 8.5%. Empleado 4% PENSIÓN: Empresa 12% Empleado 4% Ingreso mensual igual o superior a 4 SMMLV paga un 1.0% adicional Entre 16 y 17 salarios.
Sueldos y salarios ELABORADO POR: LUZ MYRIAM SALAS CERQUERA Ibagué,
Transcripción de la presentación:

Empresas con más de 200 empleados Dos últimos dígitos de verificación PLAZOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LIQUIDACIÓN Y PAGOS DE APORTES A SEGURIDAD SOCIAL, ARP Y TERCEROS. Empresas con más de 200 empleados Dos últimos dígitos de verificación Día hábil de cada mes de vencimiento 00 al 10 1 11 a1 23 2 24 a1 36 3 37 a1 49 4 50 al 62 5 63 al 75 6 76 al 88 7 89 al 99 8 El pago de la seguridad social fue definido teniendo en cuenta el número de empleados y los números de los dos últimos dígitos del Nit para el caso de las empresas personas jurídicas  y del Número de la cédula para el caso de las personas naturales.  

EL MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL POR MEDIO DEL DECRETO 1670 DE MAYO DE 2007 DEFINIÓ LAS NUEVAS FECHAS LÍMITES PARA EL PAGO DE SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCAL. Empresas con menos de 200 empleados Dos últimos dígitos de verificación Día hábil de cada mes de vencimiento 00 al 08 1 09 al 16 2 17 al 24 3 25 al 32 4 33 al 40 5 41 al 48 6 49 al 56 7 57 al 64 8 65 al 72 9 73 a179 10 80 al 86 11 87 al 93 12 94 al 99 13 La planilla solo se tiene que diligenciar por una sola vez en el primer pago; para los pagos siguientes se copia la planilla y se realizan las novedades de cada mes que se va a pagar como ingresos, egresos de personal, vacaciones, licencias etc. Para realizar los pagos por la planilla electrónica se debe tener una cuenta bancaria la cual no es necesaria si se paga mediante planilla asistida.

La planilla solo se tiene que diligenciar por una sola vez en el primer pago; para los pagos siguientes se copia la planilla y se realizan las novedades de cada mes que se va a pagar como ingresos, egresos de personal, vacaciones, licencias etc. Para realizar los pagos por la planilla electrónica se debe tener una cuenta bancaria la cual no es necesaria si se paga mediante planilla asistida.   Empresas con menos de 200 empleados Dos últimos dígitos de verificación Día hábil de cada mes de vencimiento 00 al 08 1 09 al 16 2 17 al 24 3 25 al 32 4 33 al 40 5 41 al 48 6 49 al 56 7 57 al 64 8 65 al 72 9 73 a179 10 80 al 86 11 87 al 93 12 94 al 99 13 EMPRESAS CON MÁS DE 200 EMPLEADOS Dos últimos dígitos de verificación Día hábil de cada mes de vencimiento 00 al 10 1 11 a1 23 2 24 a1 36 3 37 a1 49 4 50 al 62 5 63 al 75 6 76 al 88 7 89 al 99 8 PLAZOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LIQUIDACIÓN Y PAGOS DE APORTES A SEGURIDAD SOCIAL, ARP Y TERCEROS.

SOFTWARE APLICATIVO EN LIQUIDACIÓN DE APORTES A LA SEGURIDAD SOCIAL Y TERCEROS Su nombre es FANAIA, La aplicación web para la liquidación de aportes PILA es una herramienta diseñada especialmente  para entregarle a los empleadores una solución automatizada  para realizar la gestión de seguridad social y liquidación del  valor de los aportes a todas las entidades del sistema de  seguridad social y parafiscales: Administradoras Fondos de  Pensiones (AFP), Entidades Promotoras de Salud (EPS), Administradoras de Riesgos Laborales (ARL), las Cajas de  Compensación Familiar (CCF), el Instituto Colombiano de  Bienestar Familiar (ICBF), el Servicio Nacional de  Aprendizaje (SENA), la Escuela Superior de  Administración Pública (ESAP) y el Ministerio  de Educación Nacional (MEN).

Pago de liquidaciones: De manera electrónica, fácil y segura. La aplicación permite una interacción segura entre el empleador y la entidad financiera encargada de las transacciones bancarias. El acceso a la aplicación se realiza vía web, lo que permite que sea de fácil acceso: sólo se necesita un navegador web y una conexión a Internet. El sistema permite gestionar y controlar el pago de aportes de seguridad, social y parafiscales mediante: Administrador de los empleados: En este puede modificar y actualizar continuamente la información de los cotizantes. Creador de novedades: permite la generación y modificación de las novedades estipuladas por ley y vincular esta información a la liquidación de aportes. Gestor de liquidaciones: Se tienen dos opciones para realizar las liquidaciones correspondientes a cada periodo: o Autoliquidador de planillas basado en la información ingresada por el aportante. o Validador de archivos planos cargados por el aportante. Pago de liquidaciones: De manera electrónica, fácil y segura. Reportes: Diferentes informes y consultas que pueden ser exportados como diferentes formatos 

Constituye Primas, bonificaciones o gratificaciones ocasionales, participación de utilidades, excedentes de las empresas de economía solidaria y lo que recibe en dinero o en especie no para su beneficio, ni para enriquecer su patrimonio, sino para desempeñar a cabalidad sus funciones, como gastos de representación, medios de transporte, elementos de trabajo y otros semejantes. Tampoco las prestaciones sociales de que tratan los títulos VIII y IX, ni los beneficios o auxilios habituales u ocasionales acordados convencional o contractualmente u otorgados en forma extralegal por el {empleador}, cuando las partes hayan dispuesto expresamente que no constituyen salario en dinero o en especie, tales como la alimentación, habitación o vestuario, las primas extralegales, de vacaciones, de servicios o de navidad. (Artículo 128. Pagos que no constituyen salarios. PAGOS INDIRECTOS QUE CONSTITUYEN O NO SALARIO, QUE AFECTAN LA BASE DE LA LIQUIDACIÓN PARA LA RETENCIÓN EN LA FUENTE, PARAFISCALES, SEGURIDAD SOCIAL Y PROVISIONES