Diferenciación El concepto de derivada de una función matemática se halla estrechamente relacionado con la noción de límite. Así, la derivada se entiende.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tasa de variación media de una función
Advertisements

Tangentes, Velocidad, y Derivadas
Funciones Crecientes Valores extremos de Funciones Teorema de Rolle
y= f(x0) + f´(x0) · (x - x0) y= f(x0) -1/ f´(x0) · (x - x0)
CONCEPTOS Y PROPIEDADES
DERIVADA DE UNA FUNCION REAL
DERIVADAS.
Derivadas. 1º Bachillerato
JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ
Determina la TVI de f(x) = x2 – 2x en el punto x0 =2, x0 = 1, x0 = 0
TASA DE VARIACIÓN Dada una función cualquiera f(x), se define su tasa de variación media en un intervalo [a, b], como: TVM[a, b] = var i ac ón de f ( x.
Matemáticas 1º Veterinaria Curso 2002/2003. Ana Allueva
10. LIMITES DE FUNCIONES Definición de límite
7. FUNCIONES Y GRAFICAS Definiciones
1. La integral Gustavo Rocha
CÁLCULO DIFERENCIAL.
DERIVADA.
Determina extremos absolutos Determina puntos de extremos locales
DERIVADAS.
MATEMÁTICAS CCSS. 2º BACHILLERATO
DERIVADAS PARCIALES Gráficas.
La derivada Conforme transcurre el tiempo, vivimos inmersos en un constante cambio. A la par que cambia nuestra edad, cambia nuestro aspecto, nuestras.
Razón de Cambio Promedio Razón de Cambio instantánea (la derivada)
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Prof. Luis Martínez Catalán 2008
Matemáticas III CSH M. en C. Gal Vargas Neri.
4. PROPIEDADES LOCALES DE FUNCIONES DERIVABLES
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
1.La geometría del espacio euclidiano 2.Funciones vectoriales 3.Diferenciación 4.Integrales múltiples 5.Integrales de línea 6.Integrales de superficie.
Cálculo diferencial (arq)
Derivadas. Teoremas 2º Bachillerato
Guías Modulares de Estudio Cálculo integral B
Velocidad Instantánea en un Movimiento Rectilíneo.
Guías Modulares de Estudio Cálculo diferencial – Parte B
M. en C. José Andrés Vázquez Flores
Tasa de variación media en un intervalo
DERIVADAS.
Cálculo diferencial (arq)
24 Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable.
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA) O
1. Tasa de variación media
3. DERIVADA DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO
UCLA – DAC M. Sc. Jorge E. Hernández H.
MAXIMOS Y MINIMOS Cálculo Diferencial Fuan Evangelista Tutor
Funciones Derivables. Contenidos Introducción Definición de Derivada Recta Tangente y Normal Derivada Funcional Algebra de Derivadas Formulario Básico.
REPRESENTACIONES GRÁFICAS.
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
Unidad 2: La derivada Pendiente y razones.
Teorema del valor medio
Tasa de variación media de una función
5.2 Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable.
Definición de derivada.
DERIVADA DÍA 41 * 1º BAD CT.
Formas indeterminadas.
Derivada de una función. Aplicaciones
Derivada de una función.
14.4 Planos tangentes Aproximación lineal Diferenciabilidad
REGLAS DE DERIVACIÓN.
Unidad 2: La derivada Pendiente y razones La derivada.
Límites y continuidad Cálculo 1.
JOHNY QUINTERO Tema 2. Límites 1 Límites 1.Índice 2.¿Qué es el Cálculo? 3.El problema del área 4.Introducción a los límites 5.Límites que no existen 6.Definición.
¿La cosa cambia mucho? Continuando con las funciones: ¿La cosa cambia mucho? La variación de una función.
Cálculo diferencial e integral de una variable 1 Las derivadas en el análisis de funciones.
A hombros de gigantes: Instantes mágicos
Mini-video 2 de 5 Materia: Límites de funciones Continuidad de funciones Prácticas con Introducción a Funciones de una variable.
1 Unidad 2: La derivada Reglas de derivación.. 2 ¿Cómo se obtiene la derivada de ¡Reflexión! Técnicas de derivación ó sin tener que usar la definición.
TEMA 1.  Límites de funciones.  Continuidad de funciones.  Derivabilidad. Propiedades de las funciones derivables.  Optimización.
Definición de derivada
DERIVADA Matemática Aplicada II Definición La derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática,
Apunte teórico Derivadas.
Transcripción de la presentación:

Diferenciación El concepto de derivada de una función matemática se halla estrechamente relacionado con la noción de límite. Así, la derivada se entiende como la variación que experimenta la función de forma instantánea, es decir, entre cada dos puntos de su dominio suficientemente próximos entre sí. La idea de instantaneidad que transmite la derivada posee múltiples aplicaciones en la descripción de los fenómenos científicos, tanto naturales como sociales.

¿Pendientes de las rectas secantes? Consideremos una función f y elijamos un punto de su gráfica. ¿Qué recta, si existe, debería llamarse tangente a la gráfica en ese punto? Rectas secantes que pasan por los puntos (x, f(x)) y (x+h, f(x+h)) con h > 0 y h “pequeños” ¿Pendientes de las rectas secantes? ¿Cuál es la pendiente de la recta tangente? ¿Cuál es la ecuación de la recta tangente?

Derivada de la suma Derivada de una constante por una función Derivada de un producto de funciones Derivada de un cociente de funciones Regla de la cadena

TABLA DE DERIVADAS

TEOREMAS SOBRE FUNCIONES DERIVABLES Teorema de Rolle Sea f una función tal que: f es continua en [a, b] f es derivable en (a, b) f(a) = f(b) Entonces existe al menos un punto c en (a, b) tal que:

TEOREMAS SOBRE FUNCIONES DERIVABLES Teorema del valor medio Sea f una función tal que: f es continua en [a, b] f es derivable en (a, b) Entonces existe al menos un punto c en (a,b) tal que:

¿Cómo hallar todos los valores extremos de una función continua? 1. Hallar todos los puntos críticos. Los puntos extremos del dominio (si los hay). Puntos interiores para los que la primera derivada no existe o vale cero. 2. Examinar los puntos extremos del dominio comprobando el signo de la derivada primera en su proximidad. 3. Examinar cada punto crítico interior comprobando el signo de la derivada primera a ambos lados del punto (criterio de la derivada primera) o el signo de la derivada segunda en el punto (criterio de la derivada segunda).

FIN DE LA PRESENTACIÓN