La Leche, Las Especias y Alcoholes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conservación de alimentos por fermentación
Advertisements

La Leche Alimento Esencial.
Nutrición de la mujer embarazada DR. Nagayeva S.
Conservación de alimentos por acidificación
EDUCACIÓN NUTRICIONAL DESDE
ESPECIAS.
Ingredientes de alimentos y enzimas de origen microbiano
IV unidad APROVECHAMIENTO DE LOS DESECHOS AGROINDUSTRIALES
LA CUAJADA.
LA CUAJADA.
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
Karla Liliana Mora Rodríguez ·C
glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales
LOS BIOPREPARADOS Un biopreparado es una combinación o mezcla de sustancias que tienen propiedades nutritivas para las plantas y repelentes o atrayentes.
Intolerancia a la lactosa
Leche, fermentación y productos lácteos fermentados y no fermentados.
LECHE CONCENTRADA LECHE CONDENSADA AZUCARADA DULCE DE LECHE
I NDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS. T IPOS DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Industrias químicas PetroquímicaGas Natural Polímeros (plásticos) FarmacéuticaDe alimentos.
INTEGRANTES: CLAUDIA LEON
PERFUMERIA KAREN LOZANO PERALTA.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 12 diapositivas
LOS LIPIDOS.
QUESOS MADUROS Equipo 11: Huerta López Oswaldo Elías
Tecnologías químicas Lácteos
Lic. Amalia Vilca Pérez ALCOHOLES.
LA LECHE Generalidades.
Alimentación básica para el paciente con AR
LECHES FERMENTADAS NOMBRES : CARLA BENAVIDES V. MARIA WILLMA CAMACHO
MIGUEL SEBASTIAN DIAZ CALDERON
Proceso de la Leche Autora: Constanza Flores Kudin. Curso: 6º básico
QUESO GORGONZOLA.
LOS SABORIZANTES.
Lácteos Daniela Acevedo.
TECNOLOGIA DE PRODUCTOS
LECHE DE SOYA.
LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS.
El pan Integrantes : Juan Gutiérrez Alexander Ospino Erasmo Martínez
Valor nutricional y utilización de alimentos
SOC. COOP. PUCHI CATÁLOGO. Sidra  Sidra natural “Trabanco” (Pack 6 botellas) 13,24€ Contiene distintas variedades de manzanas (amarga, ácida y acidulada).
LA ALIMENTACION Y LOS CHACKRAS.
Reino Fungi.
Es un sistema de producción agraria y ganadera que prescinde de la utilización de sustancias químicas de síntesis, como pesticidas, fertilizantes y aditivos,
I NDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS. T IPOS DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Industrias químicas PetroquímicaGas Natural Polímeros (plásticos) FarmacéuticaDe alimentos.
DIETA HIPOSÓDICA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA.
COOPASTUR. Fabas Saco de 1 kg. Con denominación de origen. Se presentan en un saco de tela de 1 kg, perfecto para regalo. Si quiere saber como preparar.
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Introducción Existe una gran diversidad de quesos en el mercado,
Envasado de los Alimentos FLOR NOHEMÍ CLAUDIA SELENE.
La Fermentación Febrero 2012 Víctor Daniel Álvarez Avalos
I NDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS. T IPOS DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Industrias químicas PetroquímicaGas Natural Polímeros (plásticos) FarmacéuticaDe alimentos.
Tóxicos naturales presentes en la leche y sus derivados
Universidad Nacional de Ingeniería Sede Regional en Estelí
ESPECIAS.
Maria del Carmen Antonio Valdepeña.
Elaborado por: Manighi Gabriela Caceres Coca Sucre – Bolivia.
FRUTAS...FUENTE DE VIDA!!!.
ROBERTO EMMANUEL MENDOZA ACEVES /04/12 T/M 5-C1 LACTEOS.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Elementos inorgánicos
Leche y mejor calidad de vida
LA SAL La sal es el condimento más utilizado en la cocina y es muy necesaria para el organismo humano por varias razones …
Galletas Príncipes Ingredientes.
TEMA 16: BIOTECNOLOGÍA.
Agentes espumantes y antiespumantes
 Se denominan así las partes vegetales con propiedades aromaticas o picantes (frutos, flores, tallo, semillas, hojas).
Aditivos para la elaboración de quesos. CLORURO DE CALCIO O Con el objeto de mejorar la calidad de la leche es suficiente con la adición de g. por.
LAS MAS UTILIZADAS EN PASTELERÍA. Por: Rafael C. Rubio Fernández
Licenciatura en Nutrición Año 2011
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
¿QUÉ SON LOS LICORES? Es la bebida con graduación alcohólica de 15% a 54% Vol. a 20º C y un contenido de azúcares superior a 30 g/ litro, elaborada con.
 Por producto lácteo se entiende un “producto obtenido mediante cualquier elaboración de la leche, que puede contener aditivos alimentarios y otros ingredientes.
Transcripción de la presentación:

La Leche, Las Especias y Alcoholes

LA LECHE Y SUS DERIVADOS

La Leche La leche es una secreción de color blanquecino opaco producida por las glándulas mamarias de la hembras de los mamíferos. La principal función de la leche es nutrir a los hijos hasta que son capaces de digerir otros alimentos. La leche de vaca es la mas utilizada. Por su composición en nutrientes, es considerada como uno de los alimentos más completos que existen ya que contiene cantidades importantes de casi todos los nutrientes. Es destacable su alto contenido en calcio, por lo que es la fuente principal de este.

Composición de la Leche La leche esta compuesta por: Agua: 90% . Proteína: 3 a 4 % (Casina, Lactoalbúmina y Lacoglobulina). Grasa: 3.5 a 5.25%. Lactosa: 5% (el azúcar de la leche, forma el 52% de los sólidos en leche). Grandes cantidades de Calcio, vitamina A, D y otras.

Derivados de la leche Quesos Mantequilla Yogurt Crema Helados

Queso Es un producto obtenido de la leche, mediante la coagulación de la caseína y eliminación del suero, con aplicación o no de cultivos lácticos como la Renina (cuajo). Es una rica fuente de calcio, fósforo y proteínas de muy alta calidad, su contenido de grasa y colesterol es escaso al igual que de carbohidratos. Es el derivado lácteo mas consumido por los humanos

Clasificación del Queso Contenido de grasa Desnatados: 0% a 10% de grasa. Semidesnatados: 10% a 25% de grasa. Semigrasos: 25% al 45% de grasa. Grasos : 45% al 60% de grasa. Extragrasos: > 60% de grasa.

Clasificación del Queso Por su textura  Duro: son los quesos más consistentes, difíciles de cortar y teniéndolos que raspar algunas veces. Es imposible cortarlos en lonchas enteras porque se rompen, son muy fuertes de sabor y deliciosos.  Semi-duro: la mayoría de los quesos pertenecen a este grupo, son consistentes, pero se pueden cortar en lonchas sin romperse  Blando: son los del tipo cremoso.  Semi-blando: a veces se dejan untar y otras quebradizos, y son veteados o azules.  Muy blando: son los quesos frescos.

Derivados de la leche Mantequilla: es la sustancia grasa que se saca de la leche de mediante el procedimiento de agitación, resultando una crema de color amarillo claro. Es una fuente importante de vitamina A y D, además de Yodo

Derivados de la leche Yogurt: se obtiene de la fermentación de la leche por microorganismos específicos(streptococcus, thermophilus y lactobacillus bulgaricus).

LAS ESPECIAS

Las Especias Son condimentos y aromatizantes de origen vegetal que se utilizan para sazonar o preservar las comidas. Las especias son las semillas o cortezas de las plantas aromáticas, aunque el término también suele utilizarse para nombrar a las hojas de ciertas hierbas. Las especias no tienen un valor nutricional muy alto, solo algunas pueden tener calcio, hierro y alguna vitamina. Sin embargo suele ser como muy importante en el efecto sobre el apetito. Las especies son extremadamente variadas y esto permite encontrar una gran cantidad de sabores, colores, texturas y aromas 

Clasificación de las Especias Se pueden clasificar las hierbas y especias en dos grupos: Las que modifican, tanto el sabor, como el aspecto de los alimentos, en este grupo estarían el azafrán, la canela, el tomillo y el romero, entre otros; Las que excitan el paladar, entre las que se encuentran la pimienta, el pimentón, la nuez moscada y las diversas variedades de chiles.

Clasificación de las Especias Según la parte de la planta, las especias se pueden clasificar: Grupo Nombre De desecación de ciertos vegetales El ajo en polvo, El apio en polvo, La cebolla seca El pimentón, El tomate secado y en polvo De semillas o frutos secos Pimienta, Pimentón, Anís, Almendra, Comino, Mostaza, Tamarindo, Semillas de Apio, Semillas de Granada, Sésamo (ajonjolí) , Vainilla De cortezas vegetales Canela y Cassia De flores secas Azafrán, Clavo de olor, Lavanda, Rosa De raíces Regaliz, Rúcula, Wasabi De resinas Asafétida De rizomas Jengibre, Cúrcuma, Galanga,Alpinia officinarum

Los Alcoholes Son compuestos cuya estructura es similar a la de los hidrocarburos, en los que se sustituye uno o más átomos de hidrógeno por grupos "hidroxilo", -OH. Muchos alcoholes pueden ser creados por fermentación de frutas o granos con levadura, pero solamente el etanol es producido comercialmente de esta manera, principalmente como combustible y como bebida. Otros alcoholes son generalmente producidos como derivados sintéticos del gas natural o del petróleo.

Tipos de Alcoholes El Alcohol Etílico se utiliza principalmente como bebida, a pesar de su potencial tóxico. Además, tiene propiedades antisépticas y es un buen solvente. La ingestión excesiva conduce a cirrosis hepática (deterioro del hígado), pérdida de la memoria y adición. Causa depresión del sistema nervioso centra. El Alcohol Isopropílico es usado en medicina por su propiedad antiséptica. Se utiliza también como solvente en la industria de las pinturas