OBSERVACIÓN DE MITÓSIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Citología General ThinPrep ® Preparación de Muestras No Ginecológicas.
Advertisements

Preparaciones para Examen con el Microscopio de Campo Luminoso, Campo Oscuro y Contraste de Fases. La obtención de preparaciones adecuadas para el examen.
Profesora: Karina Brevis
A P E T E C E …. U N … …. ¿ ARROZ PILAF ?. I N G R E D I E N T E S.
TEMA 14. Prácticas (resumidas)
Fotografía microscópica y macroscopica
2. Metodología “Desde el campo hasta los resultados”
Preparación Limpieza Procedimiento
Técnicas del examen directo
EL MICROSCOPIO Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista.
ELABORACIÓN DE UN YOGUR
BIOLOGÍA II.
AMPLIACIÓN DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA PRÁCTICA DE INVERTEBRADOS.
EL MICROSCOPIO EN EL AULA
Liceo Cristiano de Guayaquil
David Agud y Luz Martínez
UNIVERSIDA TECNICA DE AMBATO CIENCIAS DE LA SALUD LABORATORIO CLINICO
Carlos R Virella Pérez Biol 3051L Sec 127L, 075L
Disección de Riñón.
PRÁCTICO N° 3 Técnicas para la observación, aislamiento
Coloraciones Dr. Martín Fernández Baldo
Tinción Negativa Objetivo: Realizar una tinción negativa. Principios:
Módulo III. Problemática a resolver: PROCESO DE REALIZACIÓN DE MOLDES PERDIDOS DE ESCAYOLA, PARA VACIAR UNA FIGURA MODELADA EN BARRO (CRISTO DE LA VEGA,
Cristalería y equipo de seguridad
Lic. Edna Margarita David Giraldo Transcribiendo copias
La membrana y el transporte celular
Introducción a la práctica N°1 Morfología bacteriana
EL CICLO DE CRECIMIENTO DE LA LEVADURA
EL MICROSCOPIO Los seres vivos, a excepción de los virus, están constituidos por una célula (unicelulares) o por muchas (pluricelulares). La gran mayoría.
RADIOAUTOGRAFÍA.
RECONOCIMIENTO DE NUTRIENTES EN ALIMENTOS DE CONSUMO DIARIO.
Métodos para estudiar las células
* 3 LITROS DE LECHE FRESCA * JUGO DE LIMON * ½ CUCHARADA SOPERA DE LIMON.
SECUNDARIA 1 ACUARELAS 1 Pintar el disco cromático con acuarelas generando mezclas de tintura para los colores secundarios y terciarios. PRIMARIOS 1. Amarillo.
E L M UNDO M ICROSCÓPICO MICROSCOPÍA ÓPTICA Y MICROORGANISMOS.
MICROBIOLOGÍA.
Hematología.
LOS EVENTOS ESPECIALES Por: Thomas Garner Jr.. Cómo Me Preparo  Me desperto a las diez y media me levanto a las diez y cuarenta.  Necesito diez minutos.
LA BRÚJULA.
TECNICAS DE OBSERVACIÓN
La Membrana Biológica y Mecanismos de Transporte
Lic. Claudia Helena Ortiz Fajardo
El MICROSCOPIO COMPUESTO
Reciclaje de papel NB4 (6° básico)
QUÍMICA II IXZULI CORTES GUEVARA.  A través de la observación evidenciar los componentes de una muestra de suelo para determinar si se trata de una mezcla.
google. com. ar/search
Observación de microorganismos
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO
LA FUGA DEL AGUA. LA FUGA DEL AGUA ¿Qué necesito? Dos pedazos de toalla de papel. Un tazón. Un vaso de vidrio. Agua.
Comprobaciones del un atomizador.
RECETAS ESPAÑOLAS.
Edgar Manuel Vázquez Miguel
Informe del Laboratorio
Investigación del asesinato del profesor Julius.
1065. Inmunología Aplicada Enseñanza Experimental
Procesos químicos U.1 La reacción química
OBSERVACIÓN DE UNA MUESTRA DE SUELO CAROLINA DÍAZ.
DESCRIPCIÓN Y MANEJO. FUNDAMENTO
 ¿Cómo ayudaría a los alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos la implementación del taller del proceso de producción del papel reciclado?
OBSERVACIÓN DE UNA CÉLULA VEGETAL Y UNA ANIMAL
PREPARACIONES MICROSCÓPICAS Y OBSERVACIONES DIVERSAS
Métodos de observación de los microorganismos
DISECCIÓN DEL RIÑON.
LA CÉLULA EUCARIOTA. Se observan con el microscopio 1.ÓPTICO: 1000X.
¿Cómo son las células de la cebolla? Como ya sabes, la célula es la unidad básica de los seres vivos. Aunque la mayoría de las células tienen la misma.
Introducción a la Célula Microscopía JA Cardé, PhD UPR-Aguadilla.
Métodos de observación de los microorganismos. Tinciones Diferenciales
MATERIALES 1. Llenar un vaso de precipitados con agua y colocar un bulbo de cebolla sujeto con dos o tres palillos de manera que la parte inferior quede.
MICROSCOPIOS ALGUNOS TIPOS DE MICROSCOPIOS.
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
Transcripción de la presentación:

OBSERVACIÓN DE MITÓSIS EN CELULA DE CEBOLLA

Observación de meristemo de cebolla MATERIAL Microscopio Portaobjetos Cubreobjetos Cubeta Agujas enmangadas Pinzas Escalpelo Azul de metileno Cuentagotas Cebolla       TÉCNICA Separar una de las hojas interna de la cebolla y desprender la tenue membrana que está adherida por su cara inferior cóncava. Depositar el fragmento de membrana en un porta con unas gotas de agua. Pon el porta sobre la cubeta de tinción para que caiga en ella el agua y los colorantes. Si es preciso, estirar el trozo de epidermis con ayuda de dos agujas enmangadas. Escurrir el agua, añadir una gotas de azul de metileno sobre la membrana y dejar actuar durante 5 minutos aproximadamente. ¡No debe secarse la epidermis por falta de colorante o por evaporación del mismo! Con el cuentagotas bañar la epidermis con agua abundante hasta que no suelte colorante. Colocar sobre la preparación un cubreobjetos evitando que se formen burbujas y llevarla al microscopio. Observa la preparación a distintos aumentos, empezando por el más bajo. Identifica las distintas células del tejido meristemático

EPIDERMIS DE CEBOLLA EN FRESC0

CELULAS DE CEBOLLA CON TINCIÓN (Azul de Metileno)

MITÓSIS