1 Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza Border Environment Cooperation Commission Dirección de Asistencia Técnica y Control de Calidad Julio 2003.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bienvenido a Constructora Colpatria, en ésta presentación
Advertisements

TABLA DE CONTENIDOS Ciclo de proyecto
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
DIRECCION DE PARTICIPACION SOCIAL Y ACCESO A LA INFORMACION FUNCIONAMIENTO Y EXPERIENCIA DEL PROCESO DE HABILITACION EN MINSTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
Diferencias entre administración y gestión
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE Soc. Yarith Navarro
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
BANOBRAS Proyectos en agua, residuos sólidos y energía
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Objetivo General Específicos Principios
Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria
Programa de Apoyo a la Capacitación PAC. Antecedentes STPS - Banco Mundial “Programa de Capacitación Industrial de Mano de Obra” CIMO.
PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA
Sistema Integrado de Gestión Inducción al Consejo Directivo
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
PLAN POLITICO DE GOBIERNO Se le denomina a la planificación de programas del Gobierno Central a desarrollar, en los cuatro años.
PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA
PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA (BECC RAPID ASSESSMENT PROCESS) Para la Definición de los Escenarios Existentes del Proyecto de Inspección de Video de la.
Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana Estudio Financiero y Plan Estratégico Reunión No de diciembre de 2003.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM)
Submesa: Promotores (sociales) de cambio en la biodiversidad y sus consecuencias.
Ing. Sergio León Maldonado
Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza. Creada a fines de 1993 por un acuerdo paralelo del TLC Es un organismo binacional autónomo, con sede en.
OBJETIVO Integrar la conservación de la biodiversidad en el uso de los recursos naturales y en la planificación del desarrollo, incorporando el mantenimiento.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Programa de Auditoría Interna
SUBDIRECCIÓN COORDINACIÓN NACIÓN TERRITORIO FICHA DE COFINANCIACIÓN CONFIDENCIAL NO CIRCULAR.
PROCESO DE EVALUACIÓN RÁPIDA
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
Diagnóstico y plan de acción San Franscisco. Resultados de la evaluación de la gestión ÁreaInstitucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Ecología y medio ambiente Procesos de gestión ambiental Integrantes: Dennis Cuesta Karen Terán.
La iniciativa alemana BACKUP Junio de 2009.
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
Diagnóstico y plan de acción Abriaquí. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Diagnóstico Responsabilidades del Municipio Área Institucional y.
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Diagnóstico y plan de acción Giraldo. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas DIAGNÓSTICO Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Diagnóstico y plan de acción Puerto Triunfo
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MIR
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Dirección de Administración [Nombre de los temas a exponer] Febrero de 2011 Experiencia en la implantación del Manual en la CFE PM USGA Control y Mantenimiento.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Directrices para la creación de.
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Aseguramiento de la Calidad Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional Universidad de La Frontera.
Informe Técnico del Consejo de Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y Republica Dominicana (CISSCAD) Santo Domingo, Republica Dominicana,
Transcripción de la presentación:

1 Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza Border Environment Cooperation Commission Dirección de Asistencia Técnica y Control de Calidad Julio 2003

2 Proceso de Desarrollo de Proyectos Solicitud de Certificación Verificación de la elegibilidad del proyecto Evaluación interdisciplinaria de todas las solicitudes Coordinación con el BDAN y dependencias

3 Proceso de Evaluación Rápida (PER) Objetivo: Desarrollar el Plan de Trabajo del Proyecto El personal de la COCEF evalúa los nuevos proyectos, propiciando su estandarización y el trabajo de equipo. Se asegura la coordinación temprana con el BDAN y las agencias regulatorias estatales y federales. Recopilación temprana de información para la autorización expedita de la Asistencia Técnica requerida. Proceso de Desarrollo de Proyectos

4 Proceso de Evaluación Rápida (Cont.) El Plan de Trabajo incluye... Condiciones Actuales Orientación y Enfoque del Proyecto Identificación del Plan Financiero Determinación de las Necesidades de Asistencia Técnica Programa Calendarizado del Proyecto/para obtener la cetificación Identificación Temprana de Obstáculos Potenciales Definición de las Actividades del Promotor y de las Agencias Involucradas en el Proyecto Proceso de Desarrollo de Proyectos

5 Estructura Operativa del Proceso de Evaluación Rápida (PER) Agencias Estatales y Federales Promotor Equipo PER de la COCEF Plan de Trabajo del Proyecto Proceso de Desarrollo de Proyectos

6 PER Calendario Proceso de desarrollo de proyectos Calendario(Semanas) PRIMERA REUNION DE ARRANQUE ANALISIS DE INFORMACION DESARROLLO DEL PEP/REVISION COCEF DISTRIBUIR PRIMER BORRADOR AL PROMOTOR/AGENCIAS SEGUNDA REUNION DE SEGUIMIENTO ENTREGA DE REPORTE FINAL

7 Requisitos para la Solicitud de Asistencia Técnica Carta del Organismo Operador donde manfieste su apoyo con el Plan Estrategico Carta del Consejo Directivo del Organismo Confirme la solicitud de asistencia Técnica solicitada a la COCEF resultado del PSP Apoyo durante la Etapa de Construcción Carta de la Comision Estatal de Agua o SIDUE en la que se haga constar su intension de particiapar en el financiamiento de la etapa de construcción del proyecto Proceso de Desarrollo de Proyectos

8 Licitación y Aprobación de Asistencia Técnica Convenio de Licitación Simplificada y Competitiva Selección de 11 consultores pre calificados Continuidad del consultor hasta el proyecto ejecutivo Eficientar el proceso de licitación Proceso de Desarrollo de Proyectos

9 Anteproyecto / Proyecto Ejecutivo Estudios técnicos Análisis financiero Estudios ambientales y salud humana(ej.NEPA) Proceso de participación pública Requerimientos mínimos de desarrollo sustentable Documento de certificación del proyecto Proceso de Desarrollo de Proyectos

10 Proceso de Certificación El proyecto certificado cumple con los siguientes criterios: General Salud Humana y Ambiental Factibilidad Técnica Factibilidad Financiera Participación Pública Desarrollo Sustentable Proceso de Desarrollo de Proyectos

11 Proceso de Certificación 120 Días Terminación de la estructura financiera por el BDAN Conclusión del proceso de Participación Pública (2da. Reunión Pública) Notificación al Público (45 días) Reunión Pública Proceso de Desarrollo de Proyectos

12 a.Tipo de Proyecto. b.Localización del Proyecto. c.Descripción del proyecto y Tareas. d.Adecuación a Tratados y Acuerdos Internacionales. Criterios de Certificación General

13 a.Necesidades en materia de Salud Humana y Medio Ambiente b.Evaluación ambiental c.Cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables en materia ambiental y de recursos culturales Criterios de Certificación Salud Humana y Ambiental

14 a.Tecnología apropiada / Análisis de alternativas b.Plan de Operación y Mantenimiento c.Cumplimiento con los reglamentos y normas de diseño aplicables Criterios de Certificación Factibilidad Técnica

15 a.Factibilidad financiera b.Modelo tarifario de cuotas c.Administración del proyecto Criterios de Certificación Factibilidad Financiera y Administración del Proyecto

16 a.Formación del comité ciudadano b.Plan integral de participación comunitaria c.Dos (2) reuniones públicas d.Informe que demuestre apoyo por parte del público Criterio de Certificación Participación Comunitaria

17 a.Definición y Principios b.Fortalecimiento de la capacidad institucional y humana c.Adecuación a los planes locales/Municipales y regionales de conservación y desarrollo aplicables d.Conservación de recursos naturales e.Desarrollo de la comunidad f.Criterios mínimos de desarrollo sustentable (14) Criterio de Certificación Desarrollo Sustentable