Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TEXCOCO DE LA ESCUELA PREPARATORIA E C O N O M Í A.
Advertisements

Universidad del Valle de México Campus Hispano Incorporada a la UNAM Clave 6887 INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS. Asignatura.
Recursos Humanos I L.A. Norma A. González Buendía Plan 2005 Sesión_28
DISEÑAR EL PLAN DE TRABAJO DE UN CURSO Y REDACTAR EL PROGRAMA
PRESENTACION: El presente disco compacto incluye la SOLUCIÓN de las 42 prácticas de que constan los cursos de contabilidad I y contabilidad II. El objetivo.
Licenciatura en Contaduría
LOGO DE LA UNIVERSIDADDE LA UNIVERSIDAD
Licenciatura en Derecho Tema: Concepto de Derecho del Trabajo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Tema: MEDIOS DE IMPUGNACIÓN. CONCEPTO Lic. Beatriz Adriana.
Rafael Gamero del Río Ingeniería técnica en Informática de Gestión Universidad de Cádiz Xx de Abril de 2014 TrainingFS.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AUTOR FRANCISCO RAFAEL GONZÁLEZ MARTÍNEZ SALTILLO COAHUILA 13 DE NOVIEMBRE.
Tarea: Mapa mental de la “Evaluación de programas educativos”
Profesor: Lic. Fernando González López
Recursos Humanos I L.A. Norma A. González Buendía Plan 2005 Sesión _32
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Empezar la sesión a la hora establecida. Cumplir con la Normatividad establecida en el Reglamento de Normales. Presentar en la primera sesión el programa.
Informe de Actividades Enero Febrero 2008.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Seminario de Investigación en Ciencias de la Administración La elección del tema de investigación.
Estadística.
Profesor: Lic. Fernando González López
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta Recursos Humanos I L.A. Norma A. González.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005 Sesión_23
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta Recursos Humanos I L. A. Norma A. González.
Nociones de Seguridad Social Profesor: Lic. Fernando González López
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta.
LA CARTA DESCRIPTIVA O PLAN DE CLASE
Profesor: Lic. Fernando González López
Derecho Laboral Las Relaciones Colectivas de Trabajo Plan 2005
Derecho Laboral Las Relaciones Colectivas de Trabajo Plan 2005
Derecho Laboral El Trabajo de las Mujeres y de los Menores de Edad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Facultad de Economía Recursos naturales no renovables y subdesarrollo Profesor: Diego Guerrero C.
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACION
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES POSTGRADO EN CIENCIAS CONTABLES METODOLOGÍA I SESIÓN 1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta Recursos Humanos I L.A. Norma A. González.
Derecho Laboral La Capacitación y Adiestramiento Plan 2005 Sesión 13
Derecho Laboral El Trabajo de las Mujeres y de los Menores de Edad
Profesor: Lic. Fernando González López
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta Recursos Humanos I L.A. Norma A. González.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA FE Facultad de Ciencias de la Tierra y el Ambiente Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe II Jornada Especial sobre.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta.
Recursos Humanos I L.A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Derecho Laboral El Contrato Colectivo de Trabajo Plan 2005 Sesión 21
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta.
Derecho Laboral Terminación de la Relación Laboral Plan 2005 Sesión 11
Derecho Laboral La Capacitación y Adiestramiento Plan 2005 Sesión 12
Reglamento Interior de Trabajo Profesor: Lic. Fernando González López
Resultados Ficha 17. Resumen Ficha 17 Tema: Unidad 16. Rescisión de la relación de trabajo. Tesis: ¿El trabajador es responsable de su despido sin responsabilidad.
Resultados Ficha 14. Resumen Ficha 14 Tema: Unidad 13. Antigüedad en el empleo prima de antigüedad. Tesis: ¿Los trabajadores no son tomados en cuenta.
Resultados Ficha 18. Resumen Ficha 18 Tema: Unidad 17. Terminación de la relación laboral. Tesis: ¿Sólo existe una forma de terminar las relaciones entre.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Mtra. Angélica Sánchez Ángeles ADMISION DE PERSONAL Julio.
formalidad para la presentación de trabajos escritos
Derecho Laboral Las Relaciones Colectivas de Trabajo Plan 2005
Licenciatura en Contaduría Tema: Manual del presupuesto
Universidad Autónoma del Estado de México
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Asignatura: Normas Aplicables al Proceso Contable y Estados.
Resultados Ficha 15. Resumen Ficha 15 Tema: Unidad 14. Riesgos de Trabajo. Tesis: ¿El trabajador esta exento de accidentes y enfermedades de trabajo?
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Facultad de Arquitectura y Diseño Licenciatura en Administración y Promoción de la Obra Urbana AUTORA: M. en.
Si se declara la sentencia lisa y llana, el incumplimiento de la sentencia se dará si la autoridad nuevamente dicta en cualquier tiempo un acto de igual.
Universidad Nacional Abierta Dificultades de Aprendizaje Cod. 582 Asesor: Keyla Vergara Correo:
UNIVERSIDAD GALILEO INFORMÁTICA APLICADA PRIMER TRIMESTRE CASO # 2 MARÍA FERNANDA MOLINA PÉREZ IDE SEMANA 6.
Tomás García González Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de.
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
Tomás García González Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de.
Tópicos de ecología terrestre Licenciatura en Biología Calendario 2011A Profesor Mtro. Carlos Eduardo Anguiano Gómez Universidad de Guadalajara.
Resultados Ficha 5. Resumen Ficha 5 Tema: Unidad 4. Fines, Principios rectores, Fuentes, Interpretación Tesis: ¿El Derecho del trabajo tiene: Esencia,
Licenciatura en Derecho
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta Plan 2005 Sesión 26 Parte 1/2 Mtra. María Evelia García - Grabación

Tema a Revisar 1/2

Objetivo El alumno conocerá el concepto de la huelga, su finalidad, los requisitos de forma y de fondo, las clases de huelgas, la huelga en el derecho burocrático, el proceso de huelga y formas de terminación de la huelga.

Mapa Conceptual Concepto Requisitos Fondo Forma Mayoría

Introducción Se aborda el estudio sobre la huelga. Sin duda alguna, la huelga es un instrumento que busca lograr un equilibrio entre el capital y la clase trabajadora. En este tema se maneja el concepto de huelga, sus antecedentes en el mundo y en México, sus objetivos, requisitos, tipos de huelgas, el proceso de huelga y formas de terminación.

HUELGA Una huelga es una acción colectiva, emprendida por un grupo de trabajadores, consistente en negarse a cumplir total o parcialmente el trabajo que le es encomendado.

Requisitos Para que la huelga pueda existir deben tenerse causas que la justifiquen y a su vez cumplir con las formalidades estipuladas por la ley

Requisitos Huelga FondoFormaMayoría

Conclusión Podemos dar a conocer que la huelga es una herramienta utilizado por los trabajadores para exigir el cumplimiento de acuerdos o que se realicen nuevos, generalmente se utilizan como ultima alternativa de los trabajadores. Las huelgas no se dan de la noche a la mañana para que una huelga se considere como tal tiene que cumplir los requisitos marcados en la Ley Federal del Trabajo en los artículos mencionados.

Actividades Busque y vea la serie “el vuelo del águila” y localice los capítulos que hablan de las huelgas de rio blanco y cananea. Analícelos y describa cuales fueron los motivos por los cuales estallaron en huelga los trabajadores y las consecuencias. Anote sus respuestas y observaciones.

Bibliografía CAVAZOS Flores, Baltasar, El Nuevo Derecho del Trabajo Mexicano, Trillas, México, DE BUEN Lozano, Néstor, Derecho del Trabajo, Tomo II, 11ª ed., Porrúa, México DE LA CUEVA, Mario. El Nuevo Derecho Mexicano del Trabajo, Tomo II. Porrúa. México, Año DE PINA, Rafael. Curso de Derecho Procesal del Trabajo. Evolución de la huelga. Botas, México, TRUEBA Urbina, Alberto. Nuevo Derecho del Trabajo, 2ª ed., Porrúa, México, 1972.