“Gran Seguridad en Materia Ambiental” D. En D. Gabriela Areli Cruz Sotelo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivos de la sesión Introducir a los participantes a la Guía del UNDG sobre Transversalización de la SA en la programación de país.
Advertisements

APRENDIZAJE AUTÉNTICO
LAS MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD
Riesgo urbano en las Américas: un desafió al logro de las metas del desarrollo Santiago de Chile, 26 al 28 de Noviembre Gustavo Ramirez, Representante.
Curso a Distancia para funcionario públicos de América Latina sobre Cambio Climático Dr. José Antonio Benjamín Ordóñez Díaz Itsel Fernanda Jiménez Álvarez.
SUBTEMA PLANES DE DESARROLLO NACIONAL, ESTATAL Y MUNICIPAL.
INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS AMBIENTALES
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
Turismo Sustentable Green Globe 21
CONTRIBUCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA LEGISLACIÓN ACTUAL A LA SUSTENTABILIDAD Elementos de Política y Legislación Ambiental María Ester Figueroa Díaz Noviembre.
CALIDAD DE VIDA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
M.V.S.O. Virginia Soltero. M.V.S.O. Virginia Soltero.
¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos?
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION Y LA SEQUIA
Centro de Educación Ambiental
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
Flavio Felipe Figallo Rivadeneyra Viceministro de Gestión Pedagógica.
PROGRAMA ESTATAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES ESCOLARES Y DE VIDA DE LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE OAXACA.
DERECHO PENAL DEL AMBIENTE Introducción a la problemática y el Derecho Ambiental.
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO RECURSO PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA DEL ENTORNO GEOGRAFICO DEL CORREGIMIENTO SANTANDER DE LA CRUZ.
Seminario Internacional Riela – Costa Rica 2014
DRA. SONIA I. CATASÚS CERVERA CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS.
TUTOR (A): LISBET HERNANDEZ SANCHEZ ALUMNO (A): MARICELA DIAZ LABRA
Unidad 1: Modelo de atención basado en familia y comunidad
SUBSISTEMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BOLIVARIANA:
Plan de Acción Estratégico para la CPPS del siglo XXI Valparaíso, septiembre 2012.
Derechos y normatividad en protección del ambiente Mario Ríos Barrientos.
Unidad 1 Introducción. Concepto de sustentabilidad.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN
GESTION AMBIENTAL Manejo participativo de los elementos y problemas ambientales de una región determinada, por parte de los diversos actores sociales;
Ola invernal azota el país. Cambia el rumbo de la política ambiental y de riesgo del país. Transforma la visión sobre las posibles consecuencias.
Submesa: Promotores (sociales) de cambio en la biodiversidad y sus consecuencias.
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Sobre la definición de política cultural
Desarrollo: Sostenible Endógeno Sustentable JOSE PALMEZANO PINTO
Presentación de resultados de Consulta Pública del Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato- PECCG Silao, Guanajuato; 5 de Junio del Consejo.
Alumna: Sánchez Hernández Dolores Patricia Matricula:
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
ARTÍCULO La política de población de México Consejo Nacional de Población De Gerónimo Martínez García Primero lee todas las preguntas con sus respectivas.
Universidad Centroocidental Lisandro Alvarado DECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTE Programa Licenciatura en Psicología El quehacer Comunitario Integrantes:
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
Población y recursos Joaquín Bosque Sendra Universidad de Alcalá.
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental ( LGEEPA )
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
Que es ecología La ecología es una ciencia que estudia las relaciones de los organismos vivos entre si y con el medio ambiente.
ANTROPOLOGIA CULTURAL
Actividad para Portafolio Licenciatura en Administración Pública Sesión: Sesión 13 Actividad Independiente 1: Políticas Públicas del Gobierno Mexicano.
Para la prevención, tratamiento y control de
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2011
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
Sustentabilidad Espiritual
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
Análisis de Riesgos Ambientales.
DIGNIDADLIBERTADPLURALISMOSOLIDARIDADIGUALDADCIUDADANIA PERSONA HUMANA.
EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE Managua, 15 de octubre de 2014.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
DESARROLLO SUSTENTABLE INTEGRANTES: Luis García Graciano Ana María Barrios Alemán Luis Aarón González Medina Francisco Huerta Hernández.
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
TRATAMIENTO QUIMICO AL AGUA Y ASESORIA AMBIENTAL ING. ORLANDO CIGARROA SURIANO PRESENTA:
POLITICAS AMBIENTALES ANA MARIA ALVAREZ JESSICA HERNANDEZ.
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

“Gran Seguridad en Materia Ambiental” D. En D. Gabriela Areli Cruz Sotelo

Generalidades A diario los individuos se desenvuelven en diversos ambientes, un sujeto que vive en una comunidad descuidada, con mal olor, constante ruido y además es testigo de violencia física, existe una afectación a su salud física y mental, esto lleva a lo denominado sociedad patología según la teoría de seguridad humana. (Baena, 2012) Es por ello que el medio ambiente resulta ser un factor determinante en cada aspecto del desarrollo del sujeto, aunque el problema ambiental no solo es personal, nacional sino mundial.

Causas del cambio del medio ambiente mundial SISTEMAS TERRENOS: Cambio climático, agua, suelo, biodiversidad SISTEMAS HUMANOS: Población, sistemas rurales y urbanos, proceso socioeconómico Proceso político nacional e internacional, agentes y conocimientos estatales, societales y económicos. Opinión individual (dilema de supervivencia) Respuesta social. Integración socioeconómica, escases, degradación y estrés ambiental. Fuentes de riesgo naturales e inducidas por los seres humanos PRESIÓNEFECTOIMPACTO CONSECUENCIA SOCIAL RESPUESTA (DE POLITICAS) Teoría Huge

Marco Jurídico La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: artículo 4 párrafo 5°: “…Toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar...” artículo 4 párrafo 5°: “…Toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar...” El artículo 2 fracción VII : derecho de los pueblos indígenas “Apoyar las actividades productivas y el desarrollo sustentable…” El artículo 2 fracción VII : derecho de los pueblos indígenas “Apoyar las actividades productivas y el desarrollo sustentable…” Artículo 25: Al estado debe garantizar el desarrollo integral y sustentable y la participación de sectores económicos de la nación. Artículo 25: Al estado debe garantizar el desarrollo integral y sustentable y la participación de sectores económicos de la nación.

Principios del Derecho Ambiental a) Un Ambiente equilibrado, b) Políticas de desarrollo c) Participación comunitaria d) Reparación del daño e) Evitación del daño ambiental f) Función socio ambiental de la propiedad g) Derecho al desarrollo sustentable h) Principio de realidad. (Libster & Diaz, 2000)

Teoría Multidimensional de los Derechos Humanos Axiológico Sociológico NormativoHistoricista Normativo- histórico Axiológico- normativo Histórico-sociológico Derechos Humanos Sociológico-Axiológico Sociológico-Axiológico- Normativo Axiológico-Normativo-Histórico Normativo-Histórico-Sociológico Histórico-Sociológico-Axiológico

METODOLOGÍA a) Interdisciplinariedad: combinación de estrategias para abordar la compleja problemática ambiental desde diferentes posturas científicas. b) Transdisciplinariedad: problema ecológico que abarca todas las ramas del derecho y se basa en la necesidad de integrar una nueva categoría. c) Sistematización: es la inserción del sistema abierto como forma de pensamiento para darle solución desarrollando un nuevo orden de sistematización de las normas

Hipótesis 1.Existe relación entre comportamientos, valores y creencias ambientales en los estudiantes de licenciatura de la Universidad de Ixtlahuaca CUI. 2.No existe relación entre comportamientos, valores y creencias ambientales en los estudiantes de licenciatura de la Universidad de Ixtlahuaca CUI.

Valores Ambientales por Licenciatura

Ahorro de Energía por Licenciatura

CONCLUSIONES Primera: Si existe relación entre comportamientos, valores y creencias ambientales en los estudiantes de licenciatura de la Universidad de Ixtlahuaca CUI Segunda: Fortalecer a temprana edad valores, creencias y responsabilidad ambiental en todos los niveles educativos Tercera: Es necesario generar una cultura ambiental en los diversos foros educativos a fin de dar a conocer las alternativas de solución desde diferentes disciplinas.