 1. INVESTIGACION CIENTIFICA: APORTA PARA RESPONDER SOBRE EL CIMIENTO DEL DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL.  2. DECISIONES POLITICAS DE LOS SECTORES SOCIALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RED Latinoamericana de Investigación y Docencia en Turismo y Hotelería
Advertisements

La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Estrategias de Coordinación en Ginebra y las Organizaciones Internacionales Grupo 3.
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Conformación del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial
¿De qué color es la bandera de España?
INTEGRANTES: MARISOL ESTUPIÑAN LILIANA GOMEZ MARITZA RICO
ELAC Grupo de Trabajo Gobierno Electrónico Argentina Brasil Colombia Chile El Salvador Jamaica Nicaragua (Coordinador) Mexico Perú República Dominicana.
Secretaría General Internacional
XIII Reunión de las Autoridades y el Comité Ejecutivo de la CIE Patricia Quiroz, Especialista Oficina de Educación y Cultura 6 de septiembre de 2012 Secretaría.
Sesión especial conjunta del Consejo Permanente y CEPCIDI ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS Maria Estela Ortiz. Vicepresidenta CHILE PROMOVIENDO EL DESARROLLO.
CONCLUSIONES DEL VI CONGRESO DE LOS COPALE DE LA REGION CUSCO

ACUERDOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE RBC DE AMERICA
DR. JULIO ROJAS JULCA Viceministro de Poblaciones Vulnerables
OBJETIVOS 1. Analizar resultados de la investigación bibliográfica sobre el proceso de construcción de los equipos de APS en Chile, Costa Rica, Cuba,
RENAESEl Salvador-Secretaria de REDNNyAs RENAES El Salvador-Secretaria de REDNNyAs.
Aprobado en Monterrey, Nuevo León, México, de octubre de 2013
Aprobación del "Marco Estratégico para la Reducción de Vulnerabilidades y Desastres Naturales en Centroamérica", en la XX Reunión Ordinaria de Presidentes.
III Semana de la Inclusión Social Comentarios sobre la sostenibilidad de programas de acompañamiento a familias J. Leonardo Yánez, M.A. Senior Programme.
I Encontro Nacional da Rede de Comunicação para Vigilância e Investigação de Surtos em Alimentos Porto Alegre/RS, 9 – 11 de Abril de 2007 Redes Internacionais.
Compromiso Hemisférico por la Primera Infancia Movilizando una Red de Legisladores.
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
Red Panamericana de Pacientes por la Seguridad “Sylvia Ceballos”
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVEIGACIÓN. EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVESTIGACIÓN. Mtra.
Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia PLAN DE ACCION 2012 – 2013 Morelia, Michoacán, México, 22, marzo, 2012.
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
Pacto Hemisférico por la protección y atención integral de la Primerísima Infancia: Propuestas para favorecer la garantía de derechos de acuerdo con la.
INFORME DEL SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANIA DANIEL GONZALEZ SPENCER.
Antecedentes, objetivos y estructura. ANTECEDENTES A pesar de la ratificación de compromisos internacionales en materia de derechos del niño, Chile mantiene.
Grupo de trabajo 2: Extensión de la protección social a trabajadores rurales Grupo de trabajo 2 Extensión de la protección social a trabajadores rurales.
Red Iberoamericana De Laboratorios De Calidad De Aguas RILCA Coordinador: Ricardo Crubellati INTEMIN-SEGEMAR Argentina.
Organización de los Estados Americanos
LA COOPERACIÓN SUR-SUR PARA COLOMBIA
SEXTA REUNIÓN INTERAMERICANA DE MINISTROS DE EDUCACIÓN “Mejores oportunidades para los jóvenes de las Américas: repensando la educación secundaria” Progresos.
Compromiso Hemisférico por la Primera Infancia Movilizando una Red de Legisladores.
CONSEJO ESTATAL DE ECOLOGÍA DE MICHOACÁN Agosto 2010 “UNA EXPERIENCIA CIUDADANA”
El Mundo Hispano.
Septiembre / 2009 CITEL Comisión Interamericana de Telecomunicaciones.
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO
Cooperación Sur – Sur y Experiencias Exitosas 17 de Noviembre de 2009 Ing. Jorge Luis Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas XV SESIÓN DEL COMITÉ.
Mecanismos de Democracia
Informe sobre la Resolución AG/RES (XXXVIII- O/08) "Prevención y erradicación de la explotación sexual comercial, tráfico ilícito y trata de niños,
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Conferencia Intergubernamental sobre países de Renta Media APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Febrero 2007 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
Primera Reunión Internacional de la Red Hemisférica de parlamentarios y ex parlamentarios por la Primera Infancia Despacho de la congresista Karla Schaefer.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
INFORME ANUAL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos.
Organismo Especializado de la OEA Informe del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes a la Asamblea General de la Organización de los.
Dirección General de Asuntos Internacionales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.
Plan Estratégico del CATIE Dirección General.
Prueba de práctica #1.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD TITULARES DE DERECHOS. Ana Evelyn Jacir de Lovo Secretaría de Asuntos Jurídicos.
Partidos políticos y paridad: Un desafío de la democracia
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
VI Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Educación Presentación de la propuesta de la Presidencia de la CIE: Construcción de una Agenda Educativa.
Proyecto “Tendencias de las políticas de transición; con énfasis en los niños de las comunidades indígenas, rurales y de frontera” Organización de los.
Organización de los Estados Americanos Organização dos Estados Americanos Organisation des États américains Organization of American States “ESTRATEGIA.
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
La Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación Gestión Octubre
INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES Marzo 2015 – Marzo 2016 INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO.
Estudio estadístico de las encuestas recibidas en relación con contenidos y otras características de un PORTAL INFORMÁTICO Compañero de Primera Infancia.
Seguimiento a los mandatos de la Resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa.
Transcripción de la presentación:

 1. INVESTIGACION CIENTIFICA: APORTA PARA RESPONDER SOBRE EL CIMIENTO DEL DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL.  2. DECISIONES POLITICAS DE LOS SECTORES SOCIALES PARA VISIBILIZAR Y LEGITIMAR LA ATENCION, CUIDADO Y DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA.

 Es un tratado INTERNACIONAL de las Naciones Unidas sobre los derechos del Niño desde antes de nacer.  Todos y cada uno de los derechos son inalienables, irrenunciables, innatos, imprescindibles para una buena infancia.  Cumplimiento: Comité de los Derechos del Niño.

-Vistos resultados de investigaciones. -Inversiones Primera Infancia Vs. Tasa de retorno. -Obligación de los Estados con la CDN - Avances significativos de RSE sostenida, estratégica, articulada con distintos sectores, trasciende la visión filantrópica y asistencial. -Apoyo de la Organización de los Estados Americanos y la Fundación Bernard van Leer. -Atención integral de los niños de las Américas, prioridad los mas excluidos.

-Clave: marco político definido con claridad, da sostenibilidad a sinergias gobierno-sociedad civil-empresas. -Abordaje de atención integral debe ser intersectorial varios niveles: pedagógico, didáctico, gestión, salud, educación, nutrición, desarrollo Productivo. -Clave: trabajo con madre, padre, familia.

-Complementar y apoyar, no sustituir. -Generar sinergias/proy. significativos. -Apoyar experiencias exitosas, replicables con costos eficientes. -Participar en mesas de trabajo del gobierno para lograr unidad de criterio y permanencia de políticas contundentes en favor de la primera infancia. -Apoyar p’ involucrar autoridades locales. -Mas acciones de abogacía y difusión. -Usar capacidad de gestión del sector privado para mejorar la gestión publica. -Sumarse a sistemas de seguimiento del desarrollo de políticas e iniciativas de PI.

Es un movimiento hemisférico de parlamentarios de las Américas. Con apoyo de la Organización de los Estados Americanos y la Fundación Bernard van Leer, impulsan acciones de abogacía, sensibilización y cumplimiento de derechos a favor de la primera infancia, desde políticas públicas, leyes de sus respectivos países, presupuestos adecuados y asesoría técnico-política para consolidar el compromiso conjunto por la atención integral de los niños de las Américas, prioritariamente los mas excluidos.

Consejo consultivo Asamblea General Mesa directiva Comisiones Coordinadores por países

Personas e instituciones MUY representativas que trabajan o participan en primera infancia: Sr. Jorge Saggiante. Secretario Ejecutivo para el Desarrollo Integral. (OEA- SEDI) Sr. Rafael Calderón, ex presidente de Costa Rica. Sr. Salvador Sanchéz Séren- Vicepresidente y viceministro de educación de El Salvador. Sr. Rafael Moreno Valle, gobernador del Estado de Puebla, México. Asamblea General, como máximo organismo de dirección. Mesa directiva, que funcionará por dos años.

Presidente: Senador: Alberto Anaya Gutiérrez, México. Vicepresidentes: Dr. Osmar Terra, Diputado de Brasil, Sra. Karla Schaefer, Congresista del Perú y Representantes de 11 países; Argentina, Costa Rica, Salvador, Nicaragua, Guatemala, México, Panamá, Uruguay, República Dominicana, Venezuela. Secretario Ejecutivo: Diputado: Enrique Kú – México. Secretaria técnica: y de asuntos internacionales: Dra. Gaby Fujimoto. OEA- Educación; Coordinadora Proyecto OEA-van Leer. Nombrados por la Mesa directiva.

Colombia, Sra. Alina Gómez Chile, Sra. María Estela Ortiz Ecuador, Sra. Cecilia Vaca Jones Perú, Sra. Regina Moromizato

Movilizar los 34 Estados miembros de la OEA, revisar y actualizar la legislación; y, garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños con prioridad a los mas excluidos. Legisladores y exlegisladores intercambian buenas prácticas legislativas sobre la primera infancia. Legisladores desarrollan acciones conjuntamente con los sectores de gobierno, sociedad civil y empresas a favor de la primera infancia

Cuenta con un Estatuto de XV Capítulos y 65 Artículos aprobado el 25 de octubre de 2011, en Puebla, México. Tiene aprobado un Plan de Acción 2012–2013. El 28 de febrero de 2012 se reajustó en Campeche, México. Esta abierto para enriquecerlo con las redes nacionales.

Gaby Fujimoto Coordinadora del proyecto OEA-van Leer Secretaria Técnica y de Asuntos Internacionales de la Mesa Directiva Red Hemisférica de Legisladores y Exlegisladores a favor de la Primera Infancia WEB DE OEA : nyCultura/EducaciónCuidadoyDesarrolloInfantil/Q uéesdesarrolloinfantil/tabid/1269/language/es- CO/Default.aspx nyCultura/EducaciónCuidadoyDesarrolloInfantil/Q uéesdesarrolloinfantil/tabid/1269/language/es- CO/Default.aspx