Papel de las autoridades reguladoras en un mercado de precio libre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISION DE RENEGOCIACION DE LOS CONTRATOS CON LAS EMPRESAS TERMICAS RACIONALIZACION DE LAS EXONERACIONES FISCALES A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Advertisements

Comisión Reguladora de Energía
ANÁLISIS Y SELECCIÓN DEL MERCADO META
1 Medellín, Noviembre de 2007 Foro de Integración Energética Regional (FIER) Planificación en Mercado Eléctrico Desregulado. Experiencia Chilena.
COMISION DE RENEGOCIACION DE LOS CONTRATOS CON LAS EMPRESAS TERMICAS RACIONALIZACION DE LAS EXONERACIONES FISCALES A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Eficiencia Económica y Subsidios
Retos, Oportunidades y Amenazas Institucionales Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Presidente, Comisión Reguladora de Energía.
Introducción de Competencia en la Industria de Gas Natural Dionisio Pérez-Jácome Comisión Reguladora de Energía Río de Janeiro, Brasil 25 de mayo de 2004.
Aspectos legales y regulatorios de las actividades de transmisión y distribución en Colombia 25 de marzo de 2017.
SIEPAC ARMONIZACION MER- MENs
Datos del Sector Eléctrico
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Efraín Téllez Comisión Reguladora de Energía 10 de Noviembre, 2011
Precios netback en México
Empresa Distribuidora del Pacífico
OBJETIVO ESTRATÉGICO No. 1 1 Asegurar la disponibilidad de una oferta energética sostenible, eficiente, con calidad, cobertura y la confiabilidad establecidas.
Gas Natural Bogotá, agosto de Producción Comercialización.
Anteproyecto de Reglamento de Gas L.P.
Optimización de Factura Energética. Los procesos industriales y comerciales en México enfrentan, cada día, retos mayores en competitividad. El incremento.
“ Artículo 62. Servicio Domiciliario de Gas Licuado. Dentro del término de dieciocho (18) meses siguientes a la expedición de esta ley, la Comisión de.
SEMINARIO INTERNACIONAL BID-SISS-FOMIN TERCER ENCUENTRO ADERASA Santiago de Chile 23 al 25 de Septiembre de 2003 ANÁLISIS PARA CONSTRUIR MODELO DE GASTOS.
CONGRESO DE INFRAESTRUCTURA CCI Comisión de Regulación de Infraestructura de Transporte Pablo Roda Cartagena, Noviembre de 2014.
NEGOCIO DE LOS LÍQUIDOS DEL GAS NATURAL (LGN) EN VENEZUELA
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
I Encuentro Iberoamericano de Autoridades Reguladoras
Asignación de capacidad
Seguridad Jurídica en las Inversiones en Gas y Petróleo Hugo Martelli Martelli Abogados Mayo 2011.
Servicios integrales de asesoría especializada 1 Margen de comercialización autorizado a distribuidores de Gas L.P. Junio de 2004.
Comité Técnico No. 018 Marzo 15 de Agenda 1.Resolución CREG – 146 de Carta Fortalecimiento de la CREG 3.Naturgas 4.Respaldo OEF CxC: Contratación.
SUMINISTRO DE GAS NATURAL EN PROYECTOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA Alejandro López-Velarde SOCIO CONAE Abril 23, 2002.
“EVALUACIÓN DE LOS COSTOS ECONÓMICOS DE TRABAJOS CON TENSIÓN EN SUMINISTROS A GRANDES USUARIOS PARA OPTIMIZAR LA CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO” ING. HÉCTOR.
Contenido 1. México: país de contrastes. 2. Pacto por México. 3. Energía: motor de desarrollo. 4. Iniciativa de Reforma Energética. 5. Beneficios de la.
Reforma a la Ley de Puertos Dirección General de Puertos
El Reglamento de Petrolíferos Introducción La regulación en materia de gas licuado de petróleo tiene una larga tradición en nuestro país. Desde.
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
Golfo de Panamá Canal Suyapa Panamá Guate Este Nejapa Guate Norte Cañas Ticuantepe Parrita Pavana Rio Claro Veladero Cajón Rio Lindo Pepesca 15 de Sept.
Iniciativas para la Mejora del Transporte Marítimo de Cabotaje en México Septiembre 2011.
Competitividad en Comercio Exterior: Los Recintos Fiscalizados Estratégicos Octubre 26, 2007.
PLAN DE ABASTECIMIENTO EN SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE LA UPME COMENTARIOS, INQUIETUDES Y PROPUESTAS Bogotá, Noviembre 12 de 2009.
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Comahue) Especialización en Derecho de Daños Director: Dr. Carlos Ghersi “Entes Reguladores.
UNIDAD 7 REGULACIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS EN BOLIVIA.
Comisión Pericial Tema: Mecanismos de Indexación Controversia N°19 1.
Sistema Nacional de Banca de Desarrollo Senadora María de los Ángeles Moreno Uriegas. 17 de marzo de 2011 COPARMEX.
1 El Sector Energético en México 13 de septiembre de 2007.
TRABAJO 5 ALUMNOS: EDUARDO JAVIER MORENO CAMPOS SELENA PÉREZ PÉREZ “CELA” TRABAJO 5 ALUMNOS: EDUARDO JAVIER MORENO CAMPOS SELENA PÉREZ PÉREZ “CELA”
Jenniffer Rivera Reyes
Sector Eléctrico Guatemala
ARTICULO 30 Constitución de Entre Ríos Se garantiza la defensa de los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados.
F I N A Z S BENJAMIN VILCA CORENJO.
Aspectos generales del proyecto. 2. Objetivo y Alcance 3. Criterios de contratación 5. Aspectos ambientales 1. Antecedentes 4. Aspectos técnicos 6. Cronograma.
.. Nacional, A.C. Octubre ¿Quiénes Somos?  Onexpo Nacional, A.C. es la agrupación de los empresarios dedicados al expendio de combustibles, productos.
Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad Subsidios en la Industria Eléctrica 19 Noviembre de 2015.
Foro “Es posible reestructurar los subsidios energéticos”
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA “Recientes desarrollos en el Grupo de Trabajo en la Interacción entre Comercio y Competencia OMC” Antonio González Quirasco.
Autoridad Nacional de los Servicios Públicos
Comercio de Energía Comercio de Energía PEMEX Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
Ingeniería en Energía Regulación Energética Price cap antes y después de la Ley de emergencia Economica Walter Guido Silvero Morales 26/09/2015 Prof. Luciano.
Regulación de variaciones de precios de los planes de salud Alberto Muñoz V. Instituto de Administración de Salud Facultad de Economía y Negocios Universidad.
CONTRATOS PLURIANUALES
Regulación asimétrica aplicable a las Ventas de Primera Mano y a la Comercialización de Gasolina y Diésel Francisco de la Isla Coordinador General de Mercados.
Perspectivas de las Alianzas Público – Privadas desde el sector privado Marzo 2016.
LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y LA EVOLUCION DEL MERCADO ELECTRICO EN ESPAÑA Madrid, 29 de Noviembre de 2007 Jornada HISPACOOP sobre la evolución del.
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL | 2016.
Por: Antonio Escobar Z. Pereira – 2016 Noción de Mercado de Electricidad.
El Sector del Gas Natural en Brasil y la Necesidad de un Nuevo Marco Regulatorio Melissa Cristina P. P. Mathias Agência Nacional do Petróleo, Gás Natural.
Segundo Foro Nacional de Competitividad Obstáculos a la productividad y competitividad de las empresas y evolución desde el año 2006 Isabel Atencio Panamá,
Regulación Económica en el Sector de Distribución de Energía Eléctrica Preparada para: Junio 2016.
Transcripción de la presentación:

Papel de las autoridades reguladoras en un mercado de precio libre I Encuentro Iberoamericano de Autoridades Reguladoras – Sector de Gas LP 9 de abril de 2010

ANTECEDENTES Desde hace varios años el precio del gas LP en México está sujeto a control de precios GRAFICA DE PRECIOS p. 53 de prospectiva Uso extendido del combustible a nivel residencial México ocupa el quinto lugar en el consumo de gas LP para uso residencial y comercial Es primero en consumo per capita Fuente: Prospectiva del mercado de gas licuado de petróleo 2009-2014

Pemex es suministrador único ANTECEDENTES Históricamente el precio regulado ha sido menor que los referentes internacionales Pemex es suministrador único Fuente: CRE con información de PGPB

Infraestructura de suministro ESTRUCTURA DE MERCADO Pemex mantiene el monopolio legal de la exploración, producción y venta de primera mano El control de precios ha favorecido el control de las importaciones por Pemex Importaciones = 42% de producción nacional Infraestructura de suministro La mayor parte de la infraestructura de transporte por ductos es propiedad de Pemex Los particulares se han concentrado, particularmente, en distribución y almacenamiento Recientemente, mayor inversión en ductos y almacenamiento de gran escala

ESQUEMA ACTUAL DE PRECIOS Desde marzo de 2003, el Ejecutivo Federal controla el precio al público y de VPM mediante decreto Se fija el precio objetivo (promedio ponderado nacional en 145 zonas de precio) Pemex debe calcular los precios de VPM (en cada planta de suministro) de manera que, al considerar los componentes de transporte y distribución necesarios para suministrar el gas LP en todas las zonas de precio, se cumpla con el precio objetivo Los precios al público se determinan en una planeación centralizada, a través de la Secretaría de Economía OPTIMIZACIÓN PRECIO PROMEDIO PONDERADO NACIONAL AL PÚBLICO VPM TRANSPORTE DISTRIBUCIÓN

ÓRGAN0 REGULADOR OBJETIVOS ORIENTACIÓN La Comisión Reguladora de Energía (CRE) se creó por ley en 1995; reformada en 2008 Se le facultó para Aprobar y expedir términos y condiciones de venta y metodologías de precios de ventas de primera mano (VPM) Aprobar y expedir términos y condiciones de transporte y distribución por ducto, y algunas modalidades de almacenamiento Actividades sujetas a permiso OBJETIVOS ORIENTACIÓN Salvaguardar la prestación de los servicios públicos Fomentar una sana competencia Proteger los intereses de los usuarios Propiciar una adecuada cobertura nacional Atender a la confiabilidad, estabilidad y seguridad de suministro y de la prestación de los servicios Regular los monopolios legales y naturales Promover la competencia donde ésta sea posible

DIAGNÓSTICO Y OBJETIVOS El modelo actual genera ineficiencias Aunque el marco regulador prevé instrumentos para promover mayor competencia y un mejor suministro (separación de actividades, acceso abierto), el régimen de precios es un obstáculo definitivo El Reglamento de gas LP (RGLP) propone que El precio de vpm Deberá reflejar los costos de oportunidad y condiciones de competitividad respecto al mercado internacional y al lugar donde se realice la venta No afectará la facultad del adquirente para negociar condiciones más favorables en el precio

METODOLOGÍA DE PRECIO DE VPM Principios Fundamentales Con base en lo establecido en el RGLP, la Directiva de precios expedida por la CRE y publicada el 1/12/08 en el Diario Oficial de la Federación (http://www.cre.gob.mx/documento/1563.pdf), determina tres tipos de entrega para las VPM y, por lo tanto, una cotización para cada modalidad de entrega: A la salida de los centros procesadores de Pemex En las plantas de suministro de Pemex En ductos de Pemex Los precios de vpm se cotizarán mensualmente y se determinarán con base en: El costo de oportunidad del gas LP en el punto de referencia relevante para cada centro procesador El menor costo económicamente viable para conducir el gas LP a cada punto de venta de Pemex La contraprestación correspondiente a ductos, plantas de suministro, etc., en su caso

A. PRECIO DE VPM EN CENTROS PROCESADORES Formulación General La formulación general de la metodología del precio de vpm del gas LP en los centros procesadores incorpora: Precio de referencia relevante para cada centro procesador (ponderado de los precios individuales de cada componente de la mezcla) Costo de internación imputable al costo de oportunidad del gas LP en cada centro procesador Ajuste por costos de transporte que refleje el costo de oportunidad y las condiciones de competitividad a b c

A. PRECIO DE VPM EN CENTROS PROCESADORES Precios de Referencia Se utilizan las cotizaciones de los componentes del gas LP en el mercado de Mont Belvieu, publicados en el OPIS LP-Gas Prices La composición de la mezcla del gas LP nacional repercute directamente en el precio de referencia 61.4% 26.4% 12% 0.2% 100% Propano Butano Iso-butano Gasolina Natural Gas LP La mezcla típica en EUA es 90% propano – 10% butano Las importaciones a México se realizan en esta proporción El propano es de menor precio, aunque contiene el poder calorífico más bajo Se requiere una proporción de butano por motivos de seguridad Los butanos tienen otros usos; no obstante, se incorporan a la mezcla de gas LP  repercuten en el precio de vpm Mezcla Nacional del Gas LP  Se requiere definir la calidad del gas para efectos del precio de vpm

A. PRECIO DE VPM EN CENTROS PROCESADORES Precios de Referencia Se utilizan las cotizaciones de los componentes del gas LP en Mont Belvieu, publicados en el OPIS LP-Gas Prices La composición de la mezcla del gas LP nacional impacta directamente en el precio de referencia COMPONENTE MEZCLA PEMEX Proporción (%) PROPUESTA CRE Propano 61.4 90 Butano 26.4 10 Iso-butano 12.0 Gasolina Natural 0.2

A. PRECIO DE VPM EN CENTROS PROCESADORES Costo de Internación El costo de internación representa los costos por la contratación de transporte y otros servicios requeridos para efectuar importaciones o exportaciones de gas LP en los puntos de referencia. En su definición se considerarán aspectos del mercado internacional tales como: Disponibilidad de gas LP en los mercados, así como indicadores de precio relevantes Costos de transporte, marítimo o terrestre Seguros aplicables; Tarifas de terminales marítimas, cuando sea el caso Se obliga a Pemex a presentar la información de contratos de exportación e importación de gas LP para determinar el costo de internación La aplicación del costo de internación estará en función del escenario comercial de gas LP en el punto referencia de que se trate > 0 si importación neta = 0 si equilibrio comercial < 0 si exportación neta

A. PRECIO DE VPM EN CENTROS PROCESADORES Costo de Internación Los puntos de referencia asociados a cada centro procesador se establecerán en conformidad con el cuadro siguiente Ubicación del Centro Procesador Punto de Referencia Tabasco Chiapas Hidalgo Guanajuato Oaxaca Veracruz Puerto de Pajaritos, Ver. Tamaulipas Frontera con Reynosa, Tamps. El costo de internación... Reflejará costos eficientes por importar/exportar gas LP a México Se establecerá de manera dinámica

A. PRECIO DE VPM EN CENTROS PROCESADORES Ajuste por Transporte Centros Procesadores Vinculados al Sistema de Ductos de Pemex El ajuste por costo de transporte se aplicará con base en una metodología de netback, considerando Tierra Blanca como punto de arbitraje En ese punto deberá existir indiferencia entre el gas LP que provenga del sureste y el que provenga de Pajaritos

B. PRECIO DE VPM CON ENTREGA EN DUCTO El precio de vpm del gas LP cuya entrega se realice a través de una interconexión en el sistema de ductos incorpora: El precio de vpm en el centro procesador del cual provenga el gas LP, y El costo de transporte por ducto del trayecto correspondiente

C. PRECIO DE VPM EN PLANTA DE SUMINISTRO Plantas de Suministro Aledañas a un Centro Procesador El precio de vpm incorpora: El precio de VPM en el centro procesador de que se trate La tarifa de la planta de suministro Plantas de Suministro Vinculadas al Sistema de Ductos de Pemex El precio de vpm del gas LP incorpora: El promedio ponderado de los precios de vpm en los centros procesadores de origen del gas LP El costo de transporte relevante en el sistema de ductos La tarifa de la planta de suministro Salina Cruz

CONCLUSIONES Esquema vigente de precios ocasiona distorsiones importantes La planificación centralizada genera un suministro deficiente No brinda señales adecuadas para la inversión Relaciones contractuales entre suministrador y distribuidores no pueden mejorarse por restricciones que impone el esquema de precios Estimula el consumo de gas LP más allá de lo deseado económicamente, lo que repercute en finanzas públicas Subsidio ineficaz

CONCLUSIONES Por su parte, la Directiva de precios de la CRE Procura reflejar condiciones de mercados de referencia internacionales Fomenta competencia en el suministro: viable con libre comercio exterior Promueve mejor asignación de recursos públicos y privados El país se beneficiaría de precios determinados conforme a la Directiva de precios de la CRE Más eficiencia en vpm y mayor inversión en infraestructura Generaría mayor volatilidad . Estas se puede enfrentar con políticas de suavización de precios y subsidios focalizados