Se identifican al menos tres etapas o subprocesos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. Puedes inscribirte en una de las siguientes modalidades:
Advertisements

Funciones del Vice director Docente
Cuerpos Académicos Convocatoria 2013 Universidad Autónoma de Baja California.
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
VICEDECANATURA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA
El marco jurídico de la innovación en México
Tema Las Prácticas Académicas en los Programas de Pregrado de la Universidad de Antioquia Sede Medellín.
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
Rama Judicial del Poder Público
Cuerpos Académicos. Estructura ¿Qué son los cuerpos académicos? Objetivos de los CA ¿Cómo pueden ser los CA? Cuerpo Académico de la UTHH.
FINES DE LA UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO (Art. 3º de la Ley Orgánica)
SUBPROYECTO GESTIÓN DOCUMENTAL Avances Octubre 07 de 2009.
Marzo 30 de  La difusión del Fondo se realizó mediante correos electrónicos en el sector privado y académico; páginas del CONACYT, INEGI, y en.
Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados.
DRA. NORA AEDO LUIS OLIVARES Dirección de Investigación y Postgrado
A V H P PROCESOS Se identifican al menos cuatro etapas o subprocesos PROCESOS SUSTANTIVOS Formación profesional Planeación y programación académica (DDA-
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
Mayo 2007 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS UNIDAD DE EDUCACION, INVESTIGACION Y POLITICAS DE SALUD COORDINACION DE.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
HERMES - Sistema de Información de la Investigación Junio de 2014.
Tema: Mecanismos endógenos de gestión de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo. Oficina Proyectos Internacionales Universidad de la.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
COODINACIÓN GENERAL ACADÉMICA Unidad de Mejoramiento y Formación Académica Coordinación de Bibliotecas Coordinación de Investigación y Posgrado Coordinación.
SIGA Sistema Institucional de Gestión Académica (Propuesta)
FASE I En el I semestre de 2005, La Comisión General de Reestructura- C.G.R designó a dos profesionales para la elaboración del Diagnóstico Académico de.
Elementos para el análisis de PIFI 3.0 / PROMEP Diciembre 5 de 2003 Documento Elaborado por la Coordinación General Académica.
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
Revisión 0 Código: E-2/AN-001 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se considera COPIA.
PLANEACIÓN CORPORATIVA
INFORME DE AUDITORÍA INTERNA AU-O1 Auditor líder: MC. Ma. de Guadalupe Cuéllar Espadas.
CUERPOS ACADÉMICOS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales Coordinadora Marta Nora Álvarez Ríos Las principales acciones que se han desarrollado.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Reorganización Institucional. Desconcentración, Descentralización y Departamentalización La Docencia en la Universidad Veracruzana un Enfoque desde el.
Vinculación de la Investigación entre los Institutos de Investigación y las Facultades del Área de Ciencias de la Salud Universidad Veracruzana Instituto.
1er. Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Polos de Desarrollo Científico y Reestructuración en el Área de Investigaciones Presenta el.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SIAC (ISO 9001:1994) AL SIGC (ISO 9001:2000)
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
9 de noviembre de noviembre 2010 FONDO SECTORIAL INEGI-CONACYT.
Clasificación de los indicadores por categoría
1 I. Ventajas de la existencia de cuerpos académicos en su área de desarrollo.
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
EVI Evaluación Institucional EPI Estrategia y Planificación Institucional DIA-AC-1 Planificación del trabajo DIA-AC-3 Estudio del proyecto de cánones DIA-AC-4.
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
Planeación y programación académica
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
RUTA DE TRABAJO PARA LA ACTUALIZACION DEL PLAN INSTITUCIONAL DE DESARROLLO “VISION 2010” EL “PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL” 1era etapa RUTA.
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
IV CONVOCATORIA PROYECTOS I+D+ i Y PROGRAMA SEMILLERO DE INVESTIGADORES Calceta, 27 de febrero/2013 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ.
Políticas de apoyo desde el gobierno nacional a pequeñas y medianas empresas.
Sesión Temática/Paralela: “El Rol de la Academia en la Reducción del Riesgo de Desastre” CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Fecha: 16 marzo 2011.
INFORME DE AVANCES EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD Revisión 3.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Hacia la Consolidación de Cuerpos Académicos UAEH 1.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
Buenas prácticas y desafíos del CUMex. Luis Del Castillo Mora Pachuca, Hidalgo 19 y 20 de octubre de 2015 Padrón de Cuerpos Académicos Consolidados.
Proyecto: Convocatorias internas y externas para la financiación de proyectos Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión MacroprocesoInvestigación.
Versión: Enero 15, 2015Código: MIGC/AN-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se.
Proyecto: Integración académica Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso -Extensión e impacto social -Docencia CódigoPDI – IR – INACA– 029.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Información Institucional Normas y requisitos generales para la presentación a la Acreditación.
Plan de Apoyo Financiero para Plan de Apoyo Financiero La Función de Apoyo Financiero. 2- Las líneas. 3- Proyección para 2009 – 2. 4-
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
Acreditación de carreras de grado Arquitectura. Títulos de interés público MECriterios de calidad Título con validez nacional CU Resoluciones ME Nº498/06.
Mag. Gerda Palacios Dirección General del Centro de Investigación e Innovación Educativa Viceministerio de Educación Superior Seminario sobre Calidad de.
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Claudia Morales C. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
Reflexión necesaria para evaluar los avances del 2001 a 2002 ¿Qué hay que hacer con los proyectos PIFI 1.0 que no recibieron financiamiento? ¿Es adecuado.
Gracias Departamento de Difusión y Comunicación Social
Formación y actualización de profesores investigadores P-1/A-4
Transcripción de la presentación:

Se identifican al menos tres etapas o subprocesos V H P Generación y aplicación innovadora del conocimiento Ficha de proceso: DDA-002 Organización Presentación de resultados Ejecución P-2 P-2/O P-2/E P-2/P PROCESOS SUSTANTIVOS PROCESOS SUSTANTIVOS Se identifican al menos tres etapas o subprocesos DUEÑO DEL PROCESO: DIRECTORES DE DIVISIÓN ACADÉMICA Y DIRECTOR DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN Revisión 3 Página 26 Código: MC/AN-01 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA

Generación y aplicación innovadora del conocimiento ENTRADAS PROCESOS SALIDAS A V H P Generación y aplicación innovadora del conocimiento Ficha de proceso: DDA-002 Organización Presentación de resultados Ejecución P-2 P-2/O P-2/E P-2/P PROCESOS SUSTANTIVOS PROCESOS SUSTANTIVOS Elementos importantes a considerar: Políticas del Programa de Mejoramiento al Profesorado (PROMEP) para la integración de Cuerpos Académicos y su registro. Convocatorias de los diversos fondos para el financiamiento de los proyectos de generación y aplicación innovadora del conocimiento (CONACyT) Otros Inicia con la integración y registro de Cuerpos Académicos (CA), así como la definición y creación de Centros de Aplicación Innovadora del Conocimiento (CAIC) o Centros de Extensión de Servicios (CES), hasta la presentación de propuestas de proyectos a los diversos organismos que otorgan fondos para el desarrollo de proyectos. DOCUMENTOS ASOCIADOS Los indicadores para determinar la eficacia de este proceso son: Cuerpos académicos por nivel de consolidación, integrantes, líneas de generación y aplicación innovadora del conocimiento. Centros (CAIC) existentes, integrantes. Proyectos. Otros DUEÑO DEL PROCESO: DIRECTORES DE DIVISIÓN ACADÉMICA Y DIRECTOR DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN Revisión 3 Página 27 Código: MC/AN-01 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA

Generación y aplicación innovadora del conocimiento ENTRADAS PROCESOS SALIDAS A V H P Generación y aplicación innovadora del conocimiento Ficha de proceso: DDA-002 Organización Presentación de resultados Ejecución P-2/O P-2/E P-2/P P-2 PROCESOS SUSTANTIVOS PROCESOS SUSTANTIVOS PROCESOS SUSTANTIVOS PROCESOS SUSTANTIVOS Elementos importantes a considerar: Resultados del proceso anterior (Organización): Cuerpos académicos y sus LGAIC, proyectos aprobados con financiamiento interno y con externo. Talleres y laboratorios en condiciones adecuadas para la investigación (GAIC). Soporte de redes y comunicación. Otros Inicia desde la recepción de los recursos para la ejecución del proyecto hasta la obtención del resultado final del mismo. DOCUMENTOS ASOCIADOS Los indicadores para determinar la eficacia de este proceso son: Documento principal con el resultado del proyecto. Documento alterno. Participantes. Otros DUEÑO DEL PROCESO: DIRECTORES DE DIVISIÓN ACADÉMICA Y DIRECTOR DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN Revisión 3 Página 28 Código: MC/AN-01 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA

Generación y aplicación innovadora del conocimiento ENTRADAS PROCESOS SALIDAS A V H P Generación y aplicación innovadora del conocimiento Ficha de proceso: DDA-002 Organización Presentación de resultados Ejecución P-2/O P-2/E P-2/P P-2 PROCESOS SUSTANTIVOS PROCESOS SUSTANTIVOS Elementos importantes a considerar: Resultados del proceso anterior (Ejecución): Documento principal, alternos Espacios y medios para la presentación Otros Inicia desde obtención del resultado final del proyecto hasta su entrega definitiva a los interesados u organismos que hayan otorgados los recursos para el financiamiento respectivo. DOCUMENTOS ASOCIADOS Los indicadores para determinar la eficacia de este proceso son: Talleres realizados. Conferencias realizadas. Ponencia presentadas. Libros presentados Artículos publicados, libros publicados. Otros DUEÑO DEL PROCESO: DIRECTORES DE DIVISIÓN ACADÉMICA Y DIRECTOR DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN Revisión 3 Página 29 Código: MC/AN-01 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC (http://sigc.uqroo.mx/) se considera COPIA NO CONTROLADA