Nociembre 2008 Comisión de Desarrollo Empresarial Junta Nacional Noviembre 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

ESTRATEGIAS PARA NEGOCIAR CON LA BANCA Econ. Juan Carlos Ocampo Miraflores, Octubre del 2002.
Diseño y Gestión del Proyecto de Innovación
PLAN DE MERCADEO.
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Contenido de la actualización
Noviembre 2009 Alumno.- Cardona Aguilar José Jesús Grupo Facultad de Contaduría y Administración UNAM Informática Teoría del Conocimiento.
LA FUNCION FINANZAS.
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN
C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir.
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN BANCO DE DESARROLLO EMPRESARIAL Cundinamarca, septiembre de 2013 Colombia Prospera.
Las finanzas y su relación con la Contaduría
Diagnóstico financiero
Formación empresarial:
Ing. José Luis Uriegas ESTRATEGIAS ANTE LA CRISIS Viernes 4 de Septiembre de 2009.
PROGRAMAS DE APOYO AL DESARROLLO TECNOLÓGICO José Luis Solleiro Abril de 2013.
Vicepresidencia de Desarrollo Empresarial
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Estados financieros presupuestados
8.2 ESTRATEGIA Y FORMAS MODERNAS DE ORGANIZACIÓN
¿CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?
MARZO 2008 Comisión de Desarrollo Empresarial e Incubadora de Negocios Junta Nacional Marzo 2008.
Modelo de la Gerencia Estratégica
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
FINANCIAMIENTO PROYECTOS
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Septiembre de Mecanismos para asegurar el pago de sus exportaciones BANCO DE DESARROLLO.
Instituto PYME.
Diagnóstico financiero
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
PRESENTACION DE LAS NIC Tutor: Dr. Jaime Díaz Estudiante: Pedro Martínez. Semestre: Quinto “B”
Sostenibilidad de proyectos de desarrollo que usan nuevas TIC Caso del sistema de información agraria de Huaral Juan Fernando Bossio Noviembre 2006.
COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL.
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
Modelo de administración estratégica (adaptado de David, F.)
INVENTARIOS Toda empresa se inicia con un inventario, denominado INVENTARIO INICIAL: “Es un listado detallado de los bienes y deudas que posee el.
Estados Financieros Fidel R. Alcocer Martínez. Balanza de comprobación Partidas o RubrosSaldo al inicio del periodoMovimientos del periodoSaldos al final.
PRINCIPALES DESAFIOS DE DIRECTORIOS DE BANCOS EN ENTORNO ACTUAL Luis Hernán Paúl F. 20 de Noviembre de 2014.
Febrero 2009 Comisión de Desarrollo Empresarial Junta Nacional Enero 2010.
Capítulo 2 Comisión Desarrollo Empresarial JUNTA DE DIRECTORES Marzo 2009.
AGOSTO 2008 Comisión de Desarrollo Empresarial e Incubadora de Negocios Junta Nacional Agosto 2008.
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
“PRESENTACIÓN DEL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SOBRE ENDEUDAMIENTO EN EL ECUADOR – MICROCRÉDITO”
ENERO 2008 Comisión de Desarrollo Empresarial e Incubadora de Negocios Junta Nacional Febrero 2008.
Febrero 2009 Comisión de Desarrollo Empresarial Junta Nacional Agosto 2009.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Junta Nacional Directores Febrero Vicepresidencia Desarrollo Empresarial.
FLUJO DE CAJA.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
Enero 2009 Comisión de Desarrollo Empresarial Junta Nacional Enero 2009.
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
Analisis de Actividad.
FONDO DE MANIOBRA ING PAULINA EGAS P.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
GESTION DEL DISPONIBLE
ESTADOS FINANCIEROS L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
Integración del sistema de Gestión de tecnología
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
PLAN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE FINANZAS
PASOS PARA LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL
COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Sesión Informativa: Orientaciones de Especializantes Selectivas y Optativas Abiertas L ICENCIATURA EN A DMINISTRACIÓN.
Plan de Acción en materia de Propiedad Intelectual Diálogo Nacional sobre Ayuda para el Comercio Pedro Roffe & Luis Mariano Genovesi Lima, 03 de marzo.
Transcripción de la presentación:

Nociembre 2008 Comisión de Desarrollo Empresarial Junta Nacional Noviembre 2008

ORDEN DEL DÍA Bienvenida Autopresentación OMPI “Las Patentes como fuente de oportunidad de negocio” SUBCOMISIONES “Programas de Trabajo” SUBCOMISIONES “¿Qué hacer ante la crisis?” Asuntos generales Fin de sesión

“ Las Patentes como fuente de oportunidad de negocio” Dr. Jose Luis Herce- Vigil Director Adjunto y Jefe de la División de Información en materia de Patentes Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

Presentación Programas de Trabajo Trabajo SubcomisiónSubcomisión de Innovación Tecnológica y Competitividad (SITC) Subcomisión de Cultura Financiera (SCCF)SCCF Subcomisión de Programas de Apoyo (SCPA)SCPA Subcomisión de Desarrollo Institucional (SCDI)SCDI

¿Qué hacer ante la Crisis? Recomendaciones para la Empresa y Finanzas Personales Fernando Durán Romero Subcomisión de Cultura Financiera Eduardo Tórres Jaime Subcomisión de Programas de Apoyo

Conceptos Básicos: 1.Desaceleración Económica. 2.Recesión Económica. 3.Crisis Económica. SCCF.- Fernando Durán Romero Tips para enfrentar la crisis…

1.-Visión General de la Situación. 2.-Pagar primero las facturas mas importantes. 3.-Llamar a sus acreedores. 4.-Transferir saldos. 5.-Moderar uso de tarjetas de crédito. SCCF.- Fernando Durán Romero Tips para enfrentar la crisis…

6. Priorizar pagos. 7. Aumentar pagos. 8. Revisar buró de crédito. 9. Haga un presupuesto. 10. Ahorre SCCF.- Fernando Durán Romero Tips para enfrentar la crisis…

Recomendaciones 1. REALIZAR UN DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL DE LAS PYMES a) Identificar al sector al que pertenecen b) Determinar la disponibilidad de efectivo a la fecha c) Evaluar los créditos financieros existentes d) Identificación de los insumos (bienes o servicios) y materias primas para llevar a cabo su actividad económica. e) Determinar la capacidad productiva o de servicio. f) Análisis o Implementación del Sistema de Costo SCPA.- Eduardo Torres Jaime

Recomendaciones g) Análisis o Implementación del Sistema de Costo h) Determinación del punto de equilibrio i) Determinación de la rotación de las cuentas por cobrar y por pagar j) Evaluación de los clientes k) Evaluación de los proveedores l) Determinación de los pasivos a la fecha m) Análisis de las remuneraciones y prestaciones SCPA.- Eduardo Torres Jaime

Recomendaciones 2.-ESTABLECER UN PRESUPUESTO A CORTO PLAZO a) Proyección de Ingresos b) Proyección de Erogaciones 3.-ELABORAR UN FLUJO DE EFECTIVO EN BASE AL PRESUPUESTO SCPA.- Eduardo Torres Jaime

Recomendaciones 4. POSIBLES ALTERNATIVAS O TAREAS DE TODOS LOS ACTORES EN MEXICO PARA SALIR DE LA CRISIS a.Los gobiernos en los tres niveles y de manera conjunta: b.Las MIPYMEs c.Todos los organismos que agrupen a MIPYME´s d.A los trabajadores SCPA.- Eduardo Torres Jaime

Asuntos generales

DATOS DE CONTACTO Moisés Castro Salinas Presidente Mariana Alvarez Villanueva Gerente de Desarrollo Empresarial Mario Martinez Pasapera Coordinador de Desarrollo Empresarial