Porque el mejor modo de educar a los hijos es educando a los padres en la medida que estos son los referentes inmediatos. La educación de los hijos es un derecho de los hijos y es un deber de los padres el posibilitar que este derecho no sea vulnerado. Y además por naturaleza educar es un derecho que tienen los padres y que va mas allá del ámbito familiar, siendo además responsables de la tolerancia e intolerancia de la educación que puedan recibir sus hijos fuera del hogar. La educación de los hijos debe tener por objeto guiar la vida afectiva general de la persona, de la cual su sexualidad y genitalidad es una parte, muy importante por cierto. La educación sexual para que sea integral debe promover una sexualidad capaz de tender puentes de relaciones con las demás personas, donde esas relaciones se funden en el respeto por la diversidad sociocultural y el respeto por la vida humana, siendo la familia (padres y madres) los principales transmisores de valores relacionados con esta temática. Es importante además destacar, que los talleres ESI, deben convertirse en una herramienta de expresión de los estudiantes y de sus padres, para ayudar a fortalecer los vínculos y las relaciones interpersonales, en post de una sociedad menos violenta, mas reflexiva, educada, libre y responsable. Porque el mejor modo de educar a los hijos es educando a los padres en la medida que estos son los referentes inmediatos. La educación de los hijos es un derecho de los hijos y es un deber de los padres el posibilitar que este derecho no sea vulnerado. Y además por naturaleza educar es un derecho que tienen los padres y que va mas allá del ámbito familiar, siendo además responsables de la tolerancia e intolerancia de la educación que puedan recibir sus hijos fuera del hogar. La educación de los hijos debe tener por objeto guiar la vida afectiva general de la persona, de la cual su sexualidad y genitalidad es una parte, muy importante por cierto. La educación sexual para que sea integral debe promover una sexualidad capaz de tender puentes de relaciones con las demás personas, donde esas relaciones se funden en el respeto por la diversidad sociocultural y el respeto por la vida humana, siendo la familia (padres y madres) los principales transmisores de valores relacionados con esta temática. Es importante además destacar, que los talleres ESI, deben convertirse en una herramienta de expresión de los estudiantes y de sus padres, para ayudar a fortalecer los vínculos y las relaciones interpersonales, en post de una sociedad menos violenta, mas reflexiva, educada, libre y responsable.
OFICIAL ESI Láminas didácticas de ESI Láminas didácticas para inicial: Láminas didácticas para primaria: Láminas didácticas para secundaria: Cuadernos de ESI Cuaderno de ESI inicial: Cuaderno de ESI primaria: Cuaderno de ESI secundaria:
Cortos ESI del Canal Encuentro Sexualidad y escuela Diversidad Relaciones entre pares Primera vez Cuerpo Sexualidad y derechos Género Sexualidad y genitalidad ITS Mitos Nuevas familias VIH ‐ x_95Hnvycwww.youtube.com/watch?v=9 ‐ x_95Hnvyc. Materiales para familias Revista Educación Sexual Integral para Charlar en familia ftp://ftp.me.gov.ar/vs/EducacionSexualEnFamilia.pdfftp://ftp.me.gov.ar/vs/EducacionSexualEnFamilia.pdf. Spot de la revista de ESI