Porque el mejor modo de educar a los hijos es educando a los padres en la medida que estos son los referentes inmediatos. La educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U.T.- LENGUAJE Y SOCIALIZACIÓN
Advertisements

Abgdo. Alejandra Olivares Hidalgo
Dirección General de Educación Secundaria
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
TALLERES MEJORAR LA CONVIVENCIA MEJORAR LA CONVIVENCIA RETENCIÓN ESCOLAR DE ALUMNAS/OS MADRES/PADRES Y EMBARAZADAS EN ESCUELAS MEDIAS DE LA Cdad.Bs.As.
INSTITUTO PARA LA ATENCION INTEGRAL DEL MENOR DEL ESTADO DE SINALOA La constitución de un programa de ESCUELA PARA PADRES Y MADRES DE ADOLESCENTES EN RIESGO.
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
El amor a la familia y la misión en la sociedad
LEY 1098 DE 2008 CÓDIGO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Sugerencias para reuniones con las familias De las chicas y chicos es un Derecho – de los docentes es una Tarea de las familias es una Responsabilidad.
Cuerpo individual y social cuerpo físico y subjetivo
Programa educación preescolar 2004.
Curso: Educación Afectiva Sexual en la Escuela
Las estrategias educativas
“YO SOY EL ÚNICO DUEÑO DE MI CUERPO”
 Cuando nos preguntamos qué entendemos por violencia la asociamos generalmente a la producida por la agresión física, Sin embargo, en nuestro país.
Enseñando aprendo ASDRUBAL AYA BARRETO
Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C.
OBJETIVO Fortalecer y promover la implementación de los proyectos en Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía de los Establecimientos.
JARDIN DE NIÑOS LIC. ISIDRO FABELA A.E.P.
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
INSTITUTO PARA LA ATENCION INTEGRAL DEL MENOR DEL ESTADO DE SINALOA La constitución de un programa de ESCUELA PARA PADRES Y MADRES DE ADOLESCENTES EN RIESGO.
IGUALDAD EN EL ESPACIO DOMÉSTICO
¿Qué es la sexualidad infantil?
LICEO CAMPESTRE CRECER KM2 VIA GUYABAL
PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL INSTITUCIO SAUL LONDOÑO LONDOÑO.
PREVENIR CON EDUCACIÓN FECHA Programa de Fortalecimiento de Capacidades para la implementación de la Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la.
El contexto de la evaluación Es en el contexto de la evaluación donde la reforma educacional ha puesto mayor énfasis, dado que todos los antecedentes.
¿POR QUE HEMOS CREADO LA ESCUELA DE PADRES?
La realidad familiar. Existe en nuestro medio un fuerte sentido de familia. El agudo sentido de paternidad y maternidad hace que muchas parejas superen.
Escuela para Padres Colegio Espíritu Santo Talcahuano.
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL RECURSOS PARA SU IMPLEMENTACIÓN
ESCUELA NORMALSUPERIOR RAFAEL MARIA GIRALDO MARINILLA
Desarrollo Físico y Salud
EL RESPETO HACIA LA DIREFENCIA.
Republica bolivariana de Venezuela. M. P. P para la educación
Foto del Ponente Nombre del expositor Cargo del expositor Docente
Proyecto Transversal: SEXUALIDAD RESPONSABLE FORTALECIDOS EN LA AFECTIVIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS VILLAS.
Datos e indicadores para monitoreo de casos de violencia basada en género, políticas de género y efectividad institucional Consejo Nacional de las Mujeres.
SEMILLERO DE TRIUNFADORES
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
Jóvenes Hacedores De Paz
Unidad didáctica para profesores y tutores
Observatorio Ciudadano de la Seguridad Escolar
 Genoveva Carhuanambo Altamirano de E.INICIAL Ed.PRIM. Ed.SECUN. CETPRO DIRECTORA: MARTHA OROZCO GOMEZ.
Educación Sexual Integral (ESI)
El estudiante es constructor de su conocimiento
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
Guía para el desarrollo institucional de la Educación Sexual Integral
 ESCUELA Y EDUCACIÓN SEXUAL AFECTIVA INTEGRAL Escuela Nº
Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa
Normas de convivencia social en la comunidad
INSTITUCION EDUCATIVA TOTARCO DINDE COYAIMA TOLIMA
Integración Bienestar Social Comunicación Eficaz
En el niño y el adolescente
La ESI en la escuela secundaria
ENFOQUE DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN
Derecho a la educación.. Concepto.- El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita.
LA FAMILIA COMO SISTEMA
LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACCIÓN SEXUAL INTEGRAL
Situaciones DE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN adolescentes PROTOCOLO PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEFINICIÓN DE VIOLENCIA DOMÉSTICA SEGÚN LA LEY : Violencia.
Edgar Morin Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
En la ciudad de Bogotá D.C se encuentra ubicado en la localidad 19 de Ciudad Bolívar, barrio San Isidro el hogar comunitario de ICBF La Casita de Mickey.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
PLAN DE DESARROLLO “LA NUEVA FUERZA DEL CAMBIO” ESTRATEGIA Políticas Públicas Poblaciones PROGRAMA: Infancia, Adolescencia y Juventud Base del Cambio Social.
 la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa y que se produce dentro de las instalaciones escolares,
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
Es un tipo de agresión que se da en los centros educativos. Este puede ser psicológico, emocional, sexsual, físico, social. Para que sea bullying debe.
Transcripción de la presentación:

Porque el mejor modo de educar a los hijos es educando a los padres en la medida que estos son los referentes inmediatos. La educación de los hijos es un derecho de los hijos y es un deber de los padres el posibilitar que este derecho no sea vulnerado. Y además por naturaleza educar es un derecho que tienen los padres y que va mas allá del ámbito familiar, siendo además responsables de la tolerancia e intolerancia de la educación que puedan recibir sus hijos fuera del hogar. La educación de los hijos debe tener por objeto guiar la vida afectiva general de la persona, de la cual su sexualidad y genitalidad es una parte, muy importante por cierto. La educación sexual para que sea integral debe promover una sexualidad capaz de tender puentes de relaciones con las demás personas, donde esas relaciones se funden en el respeto por la diversidad sociocultural y el respeto por la vida humana, siendo la familia (padres y madres) los principales transmisores de valores relacionados con esta temática. Es importante además destacar, que los talleres ESI, deben convertirse en una herramienta de expresión de los estudiantes y de sus padres, para ayudar a fortalecer los vínculos y las relaciones interpersonales, en post de una sociedad menos violenta, mas reflexiva, educada, libre y responsable. Porque el mejor modo de educar a los hijos es educando a los padres en la medida que estos son los referentes inmediatos. La educación de los hijos es un derecho de los hijos y es un deber de los padres el posibilitar que este derecho no sea vulnerado. Y además por naturaleza educar es un derecho que tienen los padres y que va mas allá del ámbito familiar, siendo además responsables de la tolerancia e intolerancia de la educación que puedan recibir sus hijos fuera del hogar. La educación de los hijos debe tener por objeto guiar la vida afectiva general de la persona, de la cual su sexualidad y genitalidad es una parte, muy importante por cierto. La educación sexual para que sea integral debe promover una sexualidad capaz de tender puentes de relaciones con las demás personas, donde esas relaciones se funden en el respeto por la diversidad sociocultural y el respeto por la vida humana, siendo la familia (padres y madres) los principales transmisores de valores relacionados con esta temática. Es importante además destacar, que los talleres ESI, deben convertirse en una herramienta de expresión de los estudiantes y de sus padres, para ayudar a fortalecer los vínculos y las relaciones interpersonales, en post de una sociedad menos violenta, mas reflexiva, educada, libre y responsable.

OFICIAL ESI Láminas didácticas de ESI Láminas didácticas para inicial: Láminas didácticas para primaria: Láminas didácticas para secundaria: Cuadernos de ESI Cuaderno de ESI inicial: Cuaderno de ESI primaria: Cuaderno de ESI secundaria:

Cortos ESI del Canal Encuentro Sexualidad y escuela Diversidad Relaciones entre pares Primera vez Cuerpo Sexualidad y derechos Género Sexualidad y genitalidad ITS Mitos Nuevas familias VIH ‐ x_95Hnvycwww.youtube.com/watch?v=9 ‐ x_95Hnvyc. Materiales para familias Revista Educación Sexual Integral para Charlar en familia ftp://ftp.me.gov.ar/vs/EducacionSexualEnFamilia.pdfftp://ftp.me.gov.ar/vs/EducacionSexualEnFamilia.pdf. Spot de la revista de ESI