Leslye Samantha Camero Becerra 905 J.m

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CERAS DE USO ODONTOLOGICO
Advertisements

Rocas Sedimentarias Los sedimentos procedentes de la erosión de las distintas rocas que se encuentran en la superficie terrestre se van uniendo y consolidando.
ÓXIDOS INTRODUCCIÓN Tipos de Óxidos, estructura, características y propiedades físico – químicas, y Aplicaciones. Revisen qué es lo que debe aparecer en.
CERAS DENTALES Prof. Alejandro Garrido R.
Encerado de Frutas y Hortalizas
POLIMERIZACIONES POR CONDENSACIÓN
1 PARAFINAS Aplicaciones y usos. 2 Velas por moldeo Variables de proceso: Temperatura ambiente Temperatura de la Parafina Temperatura de agua de enfriamiento.
Realizado por Ainhara Álvarez y Guillermo Díez
Valhalla desarrollo agroindustrial
Resinas. -Francisca Cerna -Sonia Mendoza -Pilar Moltedo
La Materia y sus Propiedades
Unidad didáctica 5: los minerales
Grupos Alimenticios.
CERA DE ABEJAS (2° parte).
LAS ROCAS, LOS MINERALES Y EL SUELO.
TRABAJO DE CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORANEO
LECCIÓN 4.- MINERALES, ROCAS Y EL SUELO
Daniel Markovich Color en el espacio Taller 5
METALES DE TRANSICIÓN GRUPOS VIB VIIB
CURADO DEL CONCRETO.
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS 2) Lípidos
Glicéridos, grasas simples o neutras
La Materia y sus Propiedades
LA MADERA La madera es un material de origen vegetal que se obtiene de los árboles.
Ceras de origen vegetal
Lípidos, grupo heterogéneo de sustancias orgánicas que se encuentran en los organismos vivos. Se dividen en: Ácidos grasos Ceras Triglicéridos Fosfolípidos.
Modulo: Aplicación de Fenómenos Químicos
REACCIONES DE SUSTITUCION  Se rompen en enlaces simples en átomos de C  Se separan ciertos átomos los cuales son sustituidos.  Por otros átomos o grupos.
Obtención de elementos a partir de minerales
El plomo y el magnesio Rosendo Manuel Cano Expósito.
QUIMICA DE LOS LIPIDOS Los lipidos son un grupo de compuestos celulares con diversas propiedades quimicas, que tienen como caracteristicas comun.
GENERALIDADES DE LIPIDOS
La formación de las GRASAS
LA ROSA Tipo de planta: arbusto espinoso.
Proyecto #9 García Muñoz Karla Vianette Lerma Peredo Francisco Javier
Las propiedades de la materia
Universidad Especializada de Las Américas
Unidad 8: Conceptos fundamentales de la química orgánica
Árboles Melisa Muñoz Reyes.
¿Qué es la madera? La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años como combustible,
LIPIDOS.
Continuación: Conceptos fundamentales de la química orgánica.
Obtención de elementos a partir de minerales
MATERIALES COMPUESTOS 15/11/11 Alicia Bessa Corrales 3ºD.
Geodinámica externa: El sustrato de la vida: el suelo
Gissel Garcés granados
Glicéridos, grasas simples o neutras
ACIDO + ALCOHOL ESTER + AGUA
TEMA 9: EL RELIEVE Y LAS ROCAS
QUE ES LA MADERA  La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años como combustible,
U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos.
Ventajas de la piedra frente a otros materiales
BIOLOGÍA II.
Propiedades Físicas de los Lubricantes
BIOLOGÍA II.
ALOE VERA UNA PLANTA MEDICINAL
TEMA IX CERAS.
Miguel Lezaun y Josu Salinas
Alamillo Mtz. Tollani Gómez Monroy Mariel Ortiz Padilla Joseline Cortes Sánchez Carlos Valverde Torres Francisco.
Propiedades de los compuestos iónicos
Ventajas de la piedra frente a otros materiales
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
Son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también.
 Lipidos. Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida.
Los aceites y grasas. . Del fruto del olivo, la oliva o aceituna, se extrae el aceite de oliva Del fruto del olivo, la oliva o aceituna, se extrae el.
ACADEMIA : CIENCIAS NATURALES. HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. MODULO : TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA I TITULAR: M.C.P. GUILLERMO FLORES FRAGOSO SEMESTRE 2012-B.
ácidos Carboxílicos y Ésteres
Transcripción de la presentación:

Leslye Samantha Camero Becerra 905 J.m CERAS DE CARNAUBA Leslye Samantha Camero Becerra 905 J.m

Esta cera es obtenida de las hojas de la palma Copernicia prunifera, esta palma es endémica de Sudamérica y crece en la región de Ceará, al noroeste de Brasil.

En la época de sequia, que en esta región dura hasta seis meses, esta palma se cubre de una espesa capa de cera compuesta de ésteres, alcoholes y ácidos grasos de alto peso molecular para así evitar que la planta pierda agua.

Una vez que se cortan las hojas, se secan y trituran para que la cera se desprenda.

Esta cera se conoce también como la “reina de las ceras”, por sus características e infinidad de aplicaciones. También es reconocida por sus propiedades de brillo. Combina dureza con resistencia al desgaste. Su punto de fusión es de 78 a 85 °C, el más alto entre las ceras naturales.

COMPOSICION: Esta compuesta principalmente de esteres de ácidos grasos, alcoholes grasos, ácidos, e hidrocarbonos.

USOS: Los usos de la cera de carnauba son diversos, desde aplicaciones alimenticias (chicles y chocolates confitados), hasta productos para obtener brillo como betunes y grasas para calzado, así como ceras para suelos y automóviles, y en la industria estética cremas y cosméticos (labiales y pinturas).