Ti’ Yann Crêpes ! Sarah POTTIER Rozenn HINGAN François SABBAGH Benjamin LEVAILLANT Maxence COËLLIER Erwann GUILLORET.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARKETING INTERNACIONAL
Advertisements

CREACIÓN DE UNA EMPRESA INICIACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Capítulo 12 Diseño de ofertas globales de mercado
Presentación El MKT Internacional es en la actualidad la disciplina de mayor aplicación en todos los campos, especialmente en un mundo globalizado como.
TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN.
Fundación Servicio Valenciano de Empleo Centro Asociado del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF) que realiza tareas de apoyo a la intermediación.
TEMA 7. EL PRODUCTO INTERNACIONAL.
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
La franquicia, constituye un sistema de cooperación empresarial también muy efectivo para conseguir la internacionalización, debido a las menores necesidades.
Abriendo Caminos / Derrumbando Obstáculos. Concepto Para poder alcanzar a nuestros clientes, tenemos que volver al comienzo y pensar estratégicamente.
SERVICIOS DE INTERNACIONALIZACÍON PARA PYMES. Hay que preparar el navío y navegar con rumbo. SERVICIOS DE INTERNACIONALIZACÍON PARA PYMES. TODO ESTÁ
¿FACEBOOK O SITIO WEB? CUAL ES LA MEJOR ESTRATEGIA Presentado por: Pierrick LABBÉ Consultor SEO.
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
PSICOSOCIOLOGIA DEL MARKETING TURISTICO
Uso de TIC para la internacionalización de la PYME Octubre 2008.
BENCHMARKING IVAN LOPEZ BALLANO.
SEXO ESTADO CIVIL MASAS EDUCACION CULTURA DISPOSICIÓN DEL DINERO EDAD.
PLANEACION ESTRATÉGICA Y COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
MARKETING INTERNACIONAL.
Planes de viajes Actividad de comentario y corrección de textos
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
Matriz de perfil competitivo
¿Qué vamos a hacer este fin de semana?
ZAMIR Bakhatawar & TAMBARA Bintou
ESTRATEGIAS DE MARKETING
INTRODUCCIÓN ACOTEX, un año más y tras la buena acogida de las ediciones precedentes, presenta la cuarta edición de “El Comercio Textil en Cifras”. Su.
Marketing Internacional
Estrategias Competitivas de la cadena Sol Melia
EL OBJETIVO Y LA MISION DEL MARKETING INTERNACIONAL
Bienvenidos al proyecto empresarial: SolarPhone ©
Saloni se encuentra dentro de la nueva teoría del comercio exterior ya que se dedica a la producción de cerámica alcanzando una economía de escala.
JAPON Moda y Consumo. INTEGRANTES DEL GRUPO: OYUKI KHUN GABRIELA GÓMEZ ERICKA SEMPERTEGUI STEVEN ORDOÑEZ JOSÉ LUIS VIZUETE.
EGATUR DEFINICIÓN EGATUR es una estadística de periodicidad mensual de carácter continuo que recoge información del viaje realizado por el visitante mediante.
FAMILITUR Realizado por África y Cristina.
Proyecto Social desarrollado por el equipo LuxPerú:
Ti’ Yann Crêpes ! Sarah POTTIER Rozenn HINGAN François SABBAGH Benjamin LEVAILLANT Maxence COËLLIER Erwann GUILLORET.
  Distribución.
¿Qué hacemos esta noche?
COMUNICACIÓN INTEGRAL: Imagen Corporativa Lanzamiento de un Producto
Unidad de Trabajo nº 4. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL. INICIACIÓN.
ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE INTRODUCIION AL MERCADO.
E-MARKETING Como promocionar una página en Internet.
MARKETING NACIONAL VS MARKETING INTERNACIONAL
Capítulo #6: Comercialización
Sea Goddess Cruises Ltd.
ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE INTRODUCCION AL MERCADO
Nadine Stadelmann, Patryk Kujawski, Sergio Raton, Juan Veira, Pere López.
PLANIFICACION DE MERCADOS GLOBALES
Caso de éxito. Empresa: ALCO suma una trayectoria de más de 40 años, y es el fruto de la fusión de Alfe Renta Catalunya S. L., Alfe Alquileres Venta y.
De acuerdo a organizaciones que trabajan con la prevención y rehabilitación de niños y niñas explotados sexualmente, Cartagena, lamentablemente, se.
EXTENSIVA El fabricante busca poder vender sus productos en todos los establecimientos posibles de la misma rama comercial y en los que no son de.
TEMA 11. CONTROL E IMPLANTACIÓN DEL MARKETING INTERNACIONAL PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÓDULO: NEGOCIOS INTERNACIONALES.
Marketing.
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
TEMA 8. FIJACIÓN DE PRECIOS INTERNACIONALES
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS SISTEMA DE VENTAS DE LA EMPRESA HITVANCE SAC.
La estrategia de los negocios internacionales
Ministerio de Educación del GCBA Coordinación de Incorporación de Tecnologías Proyecto Red de Bibliotecas Escolares.
Autor: Fernando González Terrón. INTRODUCCIÓN PREGUNTAS RECURSOS LA GRAN PREGUNTA Un empresario de Valladolid se plantea la idea de internacionalizar.
CONTROL PARENTAL. Para poder realizar un eficiente control parental, lo primero que hay que tener es USUARIOS DIFERENTES, entre los adultos y el o los.
Marketing Internacional es una disciplina para conocer, interpretar, evaluar y tomar decisiones sobre los mercados externos y planificar estrategias de.
El Diseño de servicios. LA FRANQUICIA La franquicia Estructura y funcionamiento
 Refleja diferentes etapas en la historia de un bien  Puede usarse para estudiar: › Categoría de Productos › Forma de Producto › Marca.
LECCIONES APRENDIDAS S Los empresarios no tienen tiempo. S Ansiedad por formalizar operaciones. S Ineficiencia al manejar de bases de datos. S Selección.
Especializada en turismo activo. Tierra, agua y aire (3 elementos). Sobre todo parapente, senderismo, espeleología, escalada, 4x4, pesca, piragüismo.
CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO SU CONFIABILIDAD Ing. Haydeli Roa Lopez.
Es el termino creado por McCarthy en 1960 el cual se utiliza para englobar a sus cuatro componentes básicos: producto, precio, distribución y comunicación.
My Sweet Dreams ¡Que tengas DULCES...! Boutique de productos de repostería especializada en fondant, cupcakes y galletas decoradas.
Tu faceta comercial: ¿se nace o se hace? Carla Martínez, Accenture
Transcripción de la presentación:

Ti’ Yann Crêpes ! Sarah POTTIER Rozenn HINGAN François SABBAGH Benjamin LEVAILLANT Maxence COËLLIER Erwann GUILLORET

Plano  Decisión de ir al extranjero  Elegir Estrategias sobre las que se va a desarrollar el programa de Marketing  La decisión de en qué mercados entrar  Formas de entrada en los mercados seleccionados  Establecer los objetivos a alcanzar en cada mercado  Programa de marketing mix internacional

Introducción  Nuestra empresa en Francia :  Muy bien conocida en bretaña. Presente en el Oeste de Francia y también en las grandes cuidades del país  28 restaurantes en Francia  Empresa familiar  El padre pronto se ira en jubilación  Maël (el hijo) encontró a su novia, una chica de Madrid, durante su año Erasmus

Motivos  Hacia ya algunos años que estaban pensando internacionalizarse  La novia de Maël le ha convencido que las “crêpes” se van a vender en su país : a los españoles, le gustan las “crêpes”  Saturación del mercado francés  Nuestros restaurantes corresponden al modo de vida español : comida rápida, a cualquiera hora

Obstáculos  Tendremos que adaptarnos al mercado español  Dificultades de encontrar lo que necesitamos para cocinar : harina, …

Estrategias  Estrategia de diferenciación  Este tipo de comida todavía no existe en España  Adaptaremos nuestro menú según las autonomías : los gustos no son iguales en Galicia, Andalucia o en Castilla y Leon  Estrategia multidomestica  Utilización de la organización de nuestra empresa-matriz  Seguiremos a trabajar con los mismos suministradores tradicionales (harina, cidra, …)  Busqueda de nuevos suministradores para adaptar los productos a los gustos de los españoles  Los suministardores van a ser diferentes según las autonomías donde nos internacionalizamos.

En que mercados? Cómo?  Vamos a compartir España entre zonas que tienen la misma identidad cultural para adaptar nuestros productos  Vamos a empezar en Madrid y en Barcelona para ver si encuentre éxito  Luego, nos internacionalizaremos en otras autonomías, con franquicias

Autonomías consideradas como mercados diferentes Al principio, 2 o 3 restaurantes para establecer la imagén de Ti’ Yann en cada autonomía

Objetivos a alcanzar  Desarollar el mercado de las “crêpes” en España  Instalarse en largo plazo en este mercado

Marketing Mix Internacional  Promoción:  Internet (para encontrar los restaurantes más cercas)  Publicidad en los catalogos turísticos  Publicidad en diarios especializados  Distribución : restaurantes  Precio : “Crêpe” básica : 7 euros  Producto :  70% de productos franceses  30% de productos que vienen de España