ASF | 1 Auditoría de Desempeño núm. 53 Cuenta Pública 2013 Ministerio Público Federal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARMANDO RODRÍGUEZ LUNA Reequilibrar los roles entre el aparato militar con las otras fuerzas y Ministerios encargados de la seguridad CONFERENCIA REGIONAL.
Advertisements

ENCUESTA SOBRE VIOLENCIA Y PERCEPCIÓN DE LA SEGURIDAD EN LEÓN
Reformas a los Artículos 3° y 73 Constitucionales
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
Innovaciones al Sistema de Información sobre la Aplicación y Resultados del Gasto Federalizado (SFU) Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control.
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS:
CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO
La ruta de la violencia en los registros administrativos en México VII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Martes 30 de Enero, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
FISCALÍA ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES Enero 2012 FISCALÍA ESPECIALIZADA PARA LA ATENCIÓN DE DELITOS ELECTORALES PROCURADURÍA GENERAL.
MAESTRIA EN IMPUESTOS PROCESO PENAL FEDERAL AVERIGUACIÓN PREVIA PENAL ORDEN DE APREHENSIÓN JUDICIAL TÉRMINO CONSTITUCIONAL DECLARACIÓN PREPARATORIA RESOLUCIÓN.
ENCUESTA DE CLIMA ORGANIZACIONAL.
Taller presencial “Avances hacia la Cobertura Universal de Salud” Desafíos del financiamiento de la salud en México Acceso efectivo.
Programa de prevención del Delito
Junio, 2013 SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 1 MÉXICO.
Lic. Areli Cano Guadiana Comisionada Ciudadana, InfoDF Elementos fundamentales para la transparencia y la protección de datos personales en la procuración.
Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas Genética Forense Laboratorio de Biología Molecular Córdoba, 18 de Marzo 2009 CONVENIO DE TRANSFERENCIA.
Auditoría de desempeño núm. 301 PROCAMPO Productivo Cuenta Pública 2013 ASF | 1
1 Cuenta Pública 2013 Auditoría núm. 231 “Educación para Adultos” El Informe está disponible en:
Cuenta Pública Apoyos a la Procuración de Justicia 228. Sistema de Procuración de Justicia Federal ASF | 1
Cuenta Pública 2012 Fondo de Pensiones del BANJERCITO Auditoría de desempeño 490.
ASF | 1 Auditoría 144 Preservación del agua en cantidad Cuenta Pública 2013
Política de Ingresos Auditorías núms. 99, 111 y 116 Cuenta Pública 2013 Los informes se encuentran disponibles en: ASF | 1.
Cuenta Pública 2013 Auditoría núm. 276 “Competencia y Libre Concurrencia”
Cuenta Pública 2013 El informe está disponible en: “Auditoría núm. 266 Atención de las Personas.
Auditoría Especial de Desempeño Cuenta Pública 2013 ASF | 1 Auditoría 143 “Consejos de Cuenca”
Cuenta Pública 2013 Programa de Mitigación y Adaptación del Cambio Climático Auditoría núm El informe se encuentra disponible en:
ASF | 1 Auditoría 226 “Protección de los Derechos de la Propiedad Industrial” Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial Cuenta Pública 2012.
Cumplimiento de Tratados Internacionales
Cuenta Pública 2013 Auditoría núm. 205 “Prestación de Servicios de Atención Psiquiátrica” El Informe está disponible en:
ASF | 1 Auditoría 224 “Combate a los Monopolios en Materia de Telecomunicaciones” Comisión Federal de Competencia Cuenta Pública 2012.
ASF | 1 Auditoría 387 “Promoción de México en el Exterior” CPTM Cuenta Pública 2012.
Secretaría de Relaciones Exteriores Cuenta Pública 2013 Representaciones de México en el Exterior Auditoría de Desempeño núm. 77.
ASF | 1 Cuenta Pública 2013 Procuración de Justicia Auditorías 52 Investigar y perseguir los delitos de la delincuencia organizada 51 Investigar y perseguir.
ASF | 1 Consejo de la Judicatura Federal Cuenta Pública 2013 Impartición de Justicia Auditoría de Desempeño Número 44
GESTIÓN PÚBLICA Integrantes: Carla Tovar. Dakeisy Oliveros.
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
Auditoría Núm. 377 Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación Cuenta Pública 2012 ASF | 1.
Cuenta Pública 2012 Fondos de Pensiones de NAFIN Auditoría de Desempeño 133.
Auditoría núm. 240 “Generación y Articulación de Políticas Públi- cas Integrales de Juventud” Cuenta Pública 2013 Publicaciones en Redes Sociales ASF |
Auditoría de desempeño núm. 463 Planeación y Coordinación de la Política de Ciencia y Tecnología Cuenta Pública 2013 ASF | 1
Mejora Regulatoria Auditorías núms. 62, 63 y 65 Cuenta Pública 2013 ASF | 1 El Informe está disponible en:
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.
Marco Jurídico Mexicano
Auditoría Núm. 312 FOMENTO AL DESARROLLO AGRARIO Cuenta Pública 2013 ASF | 1
ASF | 1 Cuenta Pública 2013 Auditoría núm. 317 “Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales”
ASF | 1 Cuenta Pública 2013 Tema: Abasto de energía eléctrica Auditorías Núm. 364 y 369: Generación, Transmisión, Transformación y Distribución de Energía.
POLÍTICA ESTADUAL.
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
Fecha de actualización: 01 julio de 2015 Unidad Administrativa Responsable: Dirección General Jurídica, de Derechos Humanos y Consultiva a través de la.
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
LA CORRELACIÓN ENTRE TRANSPARENCIA Y FISCALIZACIÓN
Cuenta Pública 2013 Política Pública de Cuidado Infantil.
LIC. VÍCTOR JOSÉ LAZCANO Y BERISTAIN DIRECTOR GENERAL DE RESPONSABILIDADES PROCEDIMIENTO DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDADES RESARCITORIAS NOVIEMBRE 2015.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Informe de Avance de Gestión Financiera. Dirección de Planeación, Programación, Control y Seguimiento Informe de Avance de Gestión Financiera El informe,
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
Auditoría Especial de Desempeño Cuenta Pública 2014 ASF | 1 Auditorías núms. 47 y 49 “Derechos Humanos”
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Los informes se encuentran disponibles en: Auditoría núm. 134 Mitigación al cambio climático.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Regularización de Lotes en Asentamientos Humanos Irregulares en Terrenos de Origen Ejidal, Comunal y de Propiedad Federal,
Cuenta Pública 2014 ASF | 1 Recaudación de las contribuciones federales AUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑO.
Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 234 “Apoyo a Organismos del Sector Social de la Economía” ASF | 1
ASF | 1 Auditoría núm. 37 “Procuración de Justicia Laboral” Cuenta Pública 2014
ASF | 1 Auditoría 244 Regulación y Supervisión de la Actividad Minera Cuenta Pública 2014
ASF | 1 Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico en Materia Forestal, Agrícola y Pecuaria Auditoría Núm. 436 Cuenta Pública 2014.
Auditoría núm. 55 Política de Adquisiciones ASF | 1 El Informe está disponible en: Cuenta Pública 2014.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 176, Promoción de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades Crónico Degenerativas y Transmisibles, a cargo.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 424 Desarrollo, Innovación y Consolidación de Productos Turísticos Sustentables, a cargo de la SECTUR.
Transcripción de la presentación:

ASF | 1 Auditoría de Desempeño núm. 53 Cuenta Pública 2013 Ministerio Público Federal

Contenido ASF | 2 I. Contexto II.Política pública III.Objetivo de la auditoría IV.Universal conceptual V.Resultados VI.Dictamen VII.Acciones promovidas y su beneficio VIII.Consecuencias sociales

ASF | 3 I. Contexto

disminución en la consignación de las AP, lo que reflejó un bajo nivel de efectividad ante los órganos jurisdiccionales y una percepción de impunidad de la institución del MPF. ASF | 4 PND: Plan Nacional de Desarrollo. AP: Averiguación Previa. MPF: Ministerio Público Federal. En el diagnóstico del PND se identificó que el Sistema de Justicia Penal vigente en México hasta 2008 se caracterizó por:

ASF | 5 I. Contexto se cometieron 27,769,447 deli- tos, de los que se denunció el 12.2%, y de éstos, el 64.7% inició averiguación previa en el Ministerio Público. De acuerdo con la ENVIPE 2013: ENVIPE: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública. Nota: las cifras presentadas en la ENVIPE 2013 corresponden a ASF | 5 Inicio de Averiguación Previa Sin inicio de Averiguación Previa No Especificado DELITOS COMETIDOS, ENVIPE 2013

ASF | 6 I. Contexto el 53.2% de los delitos denun- ciados en los que se inició una AP no se resolvió, el 20.6% con- tinúa en trámite y en el 6.2% se logró consignar al delincuente. La ENVIPE 2013 reflejó que el resultado de la denuncia, propició la no denuncia, toda vez que: ENVIPE: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. AP: Averiguación Previa. ASF | 6

II. Política pública II.1. Diseño II.2. Objetivo ASF | 7

ASF | 8 1.Titular de la acción penal. 2.Encargado de realizar la persecución de los delitos del orden federal. II. Política pública En 1917, el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos determinó como función del Ministerio Público Federal: II.1. Diseño ASF | 8 Diario Oficial, 5 de febrero de Fuente: Diario Oficial, 5 de febrero de Video: Luis de la Barreda Solórzano, disponible en INACIPEDIGITAL,

En la planeación nacional correspondiente al PND y al PNPJ se definieron objetivos y estrategias tendientes a: PND: Plan Nacional de Desarrollo. PNPJ: Programa Nacional de Procuración de Justicia. AP: Averiguación Previa. ASF | 9 II. Política pública II.1. Diseño lograr una adecuada integración de la AP, promover la debida impartición de justicia, reducir la impunidad y fortalecer la con- fianza ciudadana.

lograr una procuración de jus- ticia efectiva que promueva la debida impartición de justicia y fortalezca la confianza ciudada- na en las instituciones de procu- ración de justicia. En 2013, el objetivo del Ministerio Público Federal fue: ASF | 10 II. Política pública II.2. Objetivo

ASF | 11 III. Objetivo de la auditoría ASF | 11

ASF | 12 III. Objetivo de la auditoría Evaluar la debida integración de la averiguación previa por parte del MPF y su contribución a la debida impartición de justicia, así como sus efectos en la percepción de la ciudadanía en las instituciones de procuración de justicia. ASF | 12 MPF: Ministerio Público Federal.

IV. Universal conceptual ASF | 13

IV. Universal conceptual 1.Integración de la Averi- guación Previa 2.Efectividad de la Averi- guación Previa 3.Percepción de la ciuda- danía ASF | 14

V. Resultados ASF | 15

V. Resultados V.1.Integración de la Averi- guación Previa ASF | 16

En 2013, el MPF acumuló 173,124 AP físicas para trámite, de las que despachó el 63.4%; de las 109,758 APD, el 28.9% se consignó ante los órganos jurisdiccionales, y de las 31,748 APC, el 64.7% fue sentenciado. ASF | 17 CPEUM: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. MPF: Ministerio Público Federal. APD: Averiguaciones Previas Despachadas. APC: Averiguaciones Previas Consignadas. AP: Averiguación Previa. A-53, R-1 AP en trámite : 173,124 AP despachadas: 109,758 AP despachadas V. Resultados V.1. Integración de la Averiguación Previa CPEUM, art. 21, párrafo segundo: el ejercicio de la acción penal ante los tribunales corresponde al MPF (…). 109,758 63,366 31,748 78,010 AP pendientes de despacho AP consignadas AP no consignadas 20,532 4,106 7,110 Sentenciadas Pendientes de recibir sentencia Devueltas por el juez AP consignadas: 31,748

ASF | 18 LOPGR, art. 4, fracción I, apartado A, inciso r: corresponde al MPF, en la averiguación previa, determinar el ejercicio de la acción penal o la reserva de la averiguación previa. A-53, R-1 (78,010) LOPGR: Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República. MPF: Ministerio Público Federal. AP: Averiguación Previa. La ASF estimó que, en 2013, de cada 10 averiguaciones previas en trámite 2 fueron consignadas por el MPF ante los órganos jurisdiccionales. ASF | 18 V. Resultados V.1. Integración de la Averiguación Previa

ASF | 19 LOPGR, art. 4, fracción I, apartado B, inciso d: el MPF debe aportar las pruebas y promover las diligencias necesarias para la debida comprobación de la existencia del delito. De 2009 a 2013, las AP que se sentenciaron se incrementaron en 12.1%, ya que en 2009 se obtenía el 58% de sentencias, y para 2013 el 65%. A-53, R-1 20,532 7,110 LOPGR: Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República. MPF: Ministerio Público Federal. AP: Averiguación Previa. ASF | 19 V. Resultados V.1. Integración de la Averiguación Previa

ASF | 20 V. Resultados V.2.Efectividad de la Averi- guación Previa ASF | 20

ASF | 21 LOPGR, art. 4, fracción I, apartado B, inciso d: el MPF debe aportar las pruebas y promover las diligencias necesarias para la debida comprobación de la existencia del delito. De 2009 a 2013, las AP devuel- tas por los órganos jurisdi- ccionales por deficiencia en su integración se incrementaron en 160.0%, de 5% en 2009 a 13% en A-53, R-1 7,110 LOPGR: Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República. MPF: Ministerio Público Federal. AP: Averiguación Previa. ASF | 21 V. Resultados V.2. Efectividad de la Averiguación Previa

ASF | 22 V. Resultados V.3.Percepción de la ciudadanía ASF | 22

ASF | 23 El decremento en la efectividad de las averiguaciones previas fue un elemento que afectó la confianza de la ciudadanía hacia dichas instituciones. EPP, ,06 7,110 ASF | 23 V. Resultados V.3. Percepción de la ciudadanía EPP: Evaluación 1207 Política de Seguridad Pública. En 2013, el 57.9% de la ciuda- danía mostró niveles bajos de confianza en el Ministerio Públi- co, el 38.4% mucha y algo de confianza, y el 3.7 no contestó.

VI.Dictamen ASF | 24

VI. Dictamen Aud. núm. 53 ASF | 25 En 2013, la integración de la averiguación previa mejoró, ya que mientras en 2009 de cada 100 consignaciones se obtenían 58 sentencias, en 2013 fueron 65, sin embargo, al mismo tiempo las averiguaciones previas que se devolvieron por integración deficiente de los expedientes también aumentó al pasar de 5 por cada 100 en 2009 a 13 en 2013, situación que repercutió en la confianza ciudadana en las instituciones de procuración de justicia. MPF: Ministerio Público Federal.

ASF | 26 VII. Acciones promovidas y su beneficio

ASF | 27 VII. Acciones promovidas y su beneficio Beneficio de la fiscalización: aumentar las APD por el MPF, y fortalecer la calidad técnico jurídica de las APC, a efecto de incrementar las aceptadas por la autoridad juris- diccional. APD: Averiguaciones Previas Despachadas. APC: Averiguaciones Previas Consignadas. MPF: Ministerio Público Federal. ASF | 27 incidir en el fortalecimiento de la investigación y persecución para combatir los delitos. Acciones promovidas:

VIII. Consecuencias sociales ASF | 28

ASF | 29 VIII. Consecuencias sociales Aud. núm. 53 ASF | 29 En 2013, las AP devueltas por el juez se incrementaron de 5 en 2009 a 13 en 2013, por lo que de no revertirse esta tendencia estaría en riesgo la posibilidad de que la acción realizada por el MPF contribuya a lograr una procuración de justicia efectiva, que promueva la debida impartición de justicia, a los 78,040,826 mexicanos mayores de 18 años susceptibles de que se les administrara justicia en PGR: Procuraduría General de la República. AP: Averiguación Previa. MPF: Ministerio Público Federal.

ASF | 30

ASF | 31 Auditoría Núm. 53 Ministerio Público Federal Cuenta Pública 2013 Redes Sociales ASF | 31

ASF | 32 I. Twitter II.Facebook III.Blog IV.YouTube ASF | 32 Contenido

ASF | 33 I. Twitter ASF | 33

ASF | 34 Auditoría En 2013, de cada 100 averiguaciones previas consignadas ante los órganos jurisdiccionales, 65 recibieron sentencia, 22 quedaron pendientes y 13 fueron devueltas por el juez. I. Twitter

ASF | 35 Auditoría En el periodo 2009 a 2013, las averiguaciones previas devueltas al Ministerio Público Federal por integración deficiente de los expedientes, pasó de 5 por cada 100 en 2009 a 13 en I. Twitter

ASF | 36 II. Facebook ASF | 36

ASF | 37 Auditoría Superior de la Federación #Sabías que Con la fiscalización de la Cuenta Pública 2013, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) constató que el Ministerio Público Federal acumuló 173,124 averiguaciones previas para trámite, de las que despachó el 63.4% y dejó pendiente el 36.6%. Del 63.4% de las averiguaciones previas despachadas (109,758), el 28.9% se consignó ante los órganos jurisdiccionales, y el 71.1% no fue consignado. La ASF constató que la Procuraduría General de la República avanzó en el fortalecimiento de la persecución de los delitos del orden federal, dando una mayor solidez a la averiguación previa, ya que mientras en 2009 de cada 100 consignadas se obtenían 58 sentencias, en 2013 se obtuvieron 65; sin embargo, al mismo tiempo las averiguaciones previas devueltas por el juez se incrementaron de 5 en 2009 a 13 en 2013, lo cual es considerado un área de oportunidad, que puede afectar la confianza ciudadana en las instituciones de procuración de justicia. ¿Quieres saber más? Da clic aquí (incluir liga del blog) 30 de Octubre a las 18:48 Me gusta. Comentar. Compartir ASF | 37 II. Facebook

ASF | 38 III. Blog ASF | 38

ASF | Leer más Etiquetas: Auditor Superior de la Federación Auditoría Superior de la Federación Juan Manuel Portal Martínez Auditoría 53 “Ministerio Público Federal” Evaluación de la política pública En 2013, las acciones realizadas por la Procuraduría General de la República (PGR) permiten concluir, que la dependencia presentó un avance en la investigación y persecución del delito de parte del Ministerio Público Federal, ya que mientras en 2009 de cada 100 consignaciones se obtenían 58 sentencias, en 2013 se obtuvieron 65; lo cual da cuenta de una procuración de justicia que promueve la debida impartición de jus- ticia; no obstante, las averiguaciones previas que se devolvieron por integración deficiente de los expedientes pasaron de 5 por cada 100 en 2009 a 13 por cada 100 en 2013 situación que evidencia áreas de oportunidad en la calidad técnico jurídica de las averiguaciones previas consignadas. Con la auditoría se constató la necesidad de incrementar la certeza respecto del fortalecimiento la investigación y persecución para combatir los delitos, a fin de recobrar la confianza ciudadana en las instituciones de procuración de justicia. III. Blog

ASF | 40 IV. YouTube ASF | 40

ASF | 41 IV. YouTube